Chelsea aplastó a PSG y se consagra campeón del mundo: Hay debate ¿Quién es el primer campeón?

FIFA declaró al equipo inglés como el primer campeón del Mundial de Clubes y encendió la polémica:

Chelsea goleó 3 a 0 a PSG y tras la victoria de los blues, el principal órgano rector del fútbol a nivel mundial dejó un mensaje que abrió un nuevo debate.

El primer Mundial de Clubes en este formato de 32 equipos participantes se definió el domingo entre europeos con goleada incluida por parte de los Blues:

Chelsea de Inglaterra y el Paris Saint-Germain de Francia se enfrentaronen el MetLife Stadium de Nueva Jersey por la gran final del torneo.

Con un trámite y un marcador que pocos esperaban, el conjunto inglés se convirtió en el campeón de la competencia tras vencer 3-0 al vigente vencedor de la UEFA Champions League con tres tantos en la primera parte.

Un doblete de Cole Palmer y un tanto de Joao Pedro, todo en el primer tiempo, sentenció la consagración de los dirigidos por Enzo Maresca que cierran la temporada con un gran título.

Chelsea 3-0 PSG

Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella; Reece James (77′ Kiernan Dewsbury-Hall), Moisés Caicedo, Enzo Fernández (60′ Andrey Santos); Cole Palmer, Joao Pedro (66′ Liam Delap), Pedro Neto (77′ Christopher Nkunku). DT: Enzo Maresca.

PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi (73′ Goncalo Ramos), Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz (72′ Warren Zaire Emery); Desire Doué (73′ Senny Mayulu), Ousmane Dembélé, Kvicha Kvaratskhelia (57′ Bradley Barcola). DT: Luis Enrique.

Goles: 20′ Cole Palmer (C) / 1-0; 29′ Cole Palmer (C) / 2-0; 42′ Joao Pedro (C) / 3-0.

Amarillas: Pedro Neto, Moisés Caicedo, Malo Gusto, Levi Colwill (C); Ousmane Dembele, Nuno Mendes (PSG).

Roja: 85′ Joao Neves (PSG).

La previa:

El PSG de Luis Enrique llega como gran favorito porque es el vigente campeón de Champions LeagueLigue 1 y Copa de Francia, pero también porque en su camino hasta la final goleó al Atlético MadridInter Miami y Real Madrid (todos 4-0), y eliminó a otro favorito como lo era el Bayern Múnich (2-0).

La orquesta del entrenador español funciona en base una gran presión que ejercen todos los jugadores y por el “cerebro” que es Vitinha, quien parece tener una precisión absoluta. A la hora de atacar es insaciable con el georgiano Khvicha KvaratskheliaDésiré Doué y Ousmane Dembélé.

Enfrente está el campeón de la UEFA Conference League —el tercer certamen internacional en importancia en el fútbol del Viejo Continente—. El Chelsea clasificó segundo de su grupo detrás del Flamengo, pero en la fase eliminatoria superó al Benfica en el alargue (4-1), sufrió para ganarle al Palmeiras (2-1) y fue contundente en semis contra Fluminense (2-0).

Los Blues ponen su esperanza en jugadores como Cole Palmer, Enzo FernándezPedro Neto o Joao Pedro, que han sido los principales líderes futbolísticos del equipo que conduce Enzo Maresca a lo largo de este certamen.

Nike se desvinculó de Neymar tras denuncia de acoso sexual en su contra.

El futbolista brasilero de 29 años que hoy juega en el PSG de Francia, fue llevado a la justicia por una funcionaria de la importante marca deportiva tras el escándalo, la misma decidió no vestirlo más. ¿De qué lo acusan y qué dijo el jugador?

Investigación de la denuncia de una empleada de la firma que aseguró haber sufrido una agresión sexual por parte del jugador brasileño.

Los hechos ocurrieron en 2016, cuando el futbolista estaba en Nueva York y la empleada acudió a su habitación de hotel para coordinar eventos y logística. Neymar intentó obligarla a practicarle sexo oral, relata el diario.

Luego de la información que publicó el diario estadounidense The Wall Street Journal, Nike confirmó a EFE ese dato en el que se divulgó que la ruptura del contrato de patrocinio con el fabricante de material deportivo en agosto del año pasado se debió a ese motivo.

Neymar afirma que las acusaciones de Nike son «absurdas y mentirosas».

«Afirmar que mi contrato se rompió porque no contribuí de buena fe con una investigación es absurdo, mentiroso», escribió en Instagram el atacante del PSG.

El deportista, de 29 años, aseguró que hasta las revelaciones hechas el jueves nadie lo había puesto al tanto de una investigación interna abierta en 2018, sobre un caso que habría ocurrido en 2016, e insistió en que se trataba de sospechas totalmente infundadas. «Parece que en 2016 ya estaban al tanto de ese hecho. ¡Y yo no sabía nada!», escribió.

«No me dieron la oportunidad de defenderme. No me dieron la oportunidad de saber quién era la persona que se sintió ofendida. No la conozco. Nunca tuve una relación (con ella)».

Nike, que patrocinaba a Neymar desde sus 13 años de edad, atribuyó el jueves la ruptura de la relación en 2020 a la negativa del número 10 de «cooperar de buena fe» con una investigación interna, basada en «acusaciones creíbles de actos indebidos» que este habría cometido con una empleada de la multinacional de artículos deportivos. La investigación sobre el incidente «no fue concluyente» y por eso no dio pie a una denuncia legal, indicó Nike.

«No surgió ningún conjunto de hechos que nos permita pronunciarnos de forma sustantiva sobre el asunto. Sería inapropiado que Nike hiciera una declaración acusatoria sin poder aportar hechos que la respalden», afirmó.
«¿Cómo puede salir a la luz una noticia así?», protestó el jueves el padre del jugador, Neymar Sr, en declaraciones al diario Folha de São Paulo, en las que acusó a la compañía de «chantaje» y aseguró que su hijo «ni siquiera conoce a esa chica».

Pocas semanas después de la ruptura de su contrato con Nike, Neymar anunció un nuevo acuerdo de patrocinio con Puma.

«Esto viene de Nike. Es muy extraño, todos se van de Nike y se les acusa de cosas así. Le pasó a Cristiano Ronaldo, al chico del básquetbol que murió, Kobe (Bryant). Ellos empezaron a ser denigrados, igual que ahora se acusa injustamente a Neymar», afirmó Neymar padre.

Nueva denuncia por racismo en el fútbol; jugadores abandonaron el campo de juego.

Champions: árbitro racista le dijo «negro» al ex Nacional y Selección de Camerún Webó, y el partido terminó en un escándalo.

Los jugadores del París SG y del Basaksehir turco abandonaron la cancha en el encuentro de la última jornada de la fase de grupos de la Champions, por supuestos insultos racistas por parte del cuarto árbitro hacia Pierre Webó, asistente técnico del Basaksehir, ex futbolista de la Selección de Camerún y de Nacional entre otros tantos clubes.

l incidente ocurrió después de que el árbitro expulsara al entrenador asistente del equipo turco, el camerunés Webo. En dicho momento el rumano Coltescu le informó al árbitro principal que debía expulsar «al negro», lo cual hizo que explotara la situación.

Los jugadores del Basaksehir y PSG, encabezados por Mbappé, se pusieron de acuerdo en que si el cuarto árbitro no se retiraba, ellos lo iban a hacer, y en definitiva fue lo que sucedió.

Miembros del banco de suplentes turco explicaron al árbitro principal, que había llamado «negro» a Webó y que no iban a volver a jugar el partido.

Según conversaciones recogidas por los micrófonos de la televisión, Demba Ba pidió explicaciones al cuarto árbitro por el uso del término ‘negro’: «Cuando te refieres a un chico blanco, no le llamas ‘chico blanco’, sólo dices ‘ese chico’, así que ¿por qué te refieres a un ‘chico negro’ con esos términos?

El presidente del club turco declaró que sus jugadores no volverían a la cancha si el árbitro se mantiene en el puesto. «¡El cuarto árbitro ha dicho ‘negro’ delante de todo el mundo! Si el cuarto árbitro es apartado del partido, volveremos a jugar. Si sigue en la cancha, entonces el Basaksehir no volverá».

Champions: Bayern Múnich Campeón! venció al Paris Saint Germain 1-0

El conjunto alemán se transformó en el primer equipo en quedarse con la Champions League ganando todos los partidos que disputó.

Bayern Múnich conquistó la Champions League al vencer 1-0 al Paris Saint Germain, que en su primera final no pudo quebrar su mala racha a nivel europeo. El campeón alemán logró su 11.ª victoria en 11 presentaciones para quedarse otra vez con la orejona, trofeo que ganó tres veces en su antigua denominación (1974, 75 y 76) y tres en la actual (2001, 13 y 20).