Recuerda que los niños no deben estar a más de un brazo de distancia de los adultos mientras están en el agua:
Una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes son los ahogamientos, por eso el Ministerio de Salud Pública (MSP) difundió este viernes las recomendaciones a tener en cuenta para evitar estas situaciones. Se recomienda elegir playas que cuenten con servicio de guardavidas, respetar las señalizaciones, no ingresar de noche o bajo el efecto de sustancias psicoactivas y tener presente que nadar bien en piscinas no implica estar a salvo en entornos naturales.
En el mar se recomienda nadar en paralelo a la playa para evitar el alejamiento de la orilla. En las playas de agua dulce la flotabilidad es menor, recordaron los referentes del MSP. Como lo hacen todos los años, reiteraron también que las canteras “son de alta peligrosidad y lugares frecuentes de ahogamiento”.
Con respecto a los más chicos, las pautas explican que la supervisión de los adultos a cargo es fundamental y que deben mantenerse a menos de un brazo de distancia de los niños mientras están en el agua. En relación con las piscinas, para evitar riesgos con los más pequeños, se recomienda cercarlas o cubrirlas en toda su extensión. No se aconseja que los niños usen trampolines ni se tiren desde la altura, y conviene que utilicen flotadores.
Foto de portada: Playa de Pocitos por Alessandro Maradei
El mensaje de CAMEC con recomendaciones para prevenir el Covid-19. Leer comunicado:
El sanatorio FEMI, compartió en su página oficial en Facebook un mensaje para hacerle frente al Coronavirus con mucha prevención y cuidados:
«La ola de contagios representa una situación crítica y este no es un hecho casual, es consecuencia del afloje colectivo a las medidas preventivas.
Si no revertimos la situación actual, la realidad de los próximos meses será el colapso del sistema sanitario, algo a lo que nadie quiere llegar, pero que puede significar que un amigo, un familiar, o tu mismo, no pueda ser atendido, curado, salvado.
Para evitarlo utiliza tapaboca cubriendo boca y nariz siempre que salgas de casa, lávate frecuentemente las manos, mantén el distanciamiento social y ventila los ambientes.
Compartimos las películas y mini series disponibles por la plataforma para este fin de semana. Ingresar aquí para ver las tres recomendaciones más importantes:
La plataforma más importante para ver series y películas ofrece por estos días nuevos estrenos, los cuales recomienda para disfrutar.
‘Gambito de Dama’ se convierte en la miniserie más vista de la historia de Netflix. (Número 3 en el Top).
Entrar en Netflix estas semanas ha sido como vivir el día de la marmota: cada día tocaba encontrar Gambito de Dama entre las primeras posiciones como si los usuarios no hicieran otra cosa que descubrir y redescubrir a Beth Harmon. No era solamente una impresión. Según ha informado la plataforma, la historia de la ajedrecista es la miniserie más vista hasta la fecha tras pasar cuatro semanas en el catálogo.
Las cifras (como siempre que Netflix da cifras) hay que contextualizarlas. La plataforma informa que un total de 62 millones de hogares han visto la serie. Esto significa que el público es de más de 62 millones de personas, ya que en un hogar puede haber más de una persona viendo la serie. Pero también hay que tomarse la información con una pizca de distancia: Netflix sólo informa de quienes empiezan la serie (los que ven un mínimo de dos minutos) y no de los hogares o usuarios que ven episodios enteros.
A record-setting 62 million households chose to watch The Queen’s Gambit in its first 28 days, making it Netflix's biggest scripted limited series to date. pic.twitter.com/TVC3p4i5Bv
«El Cuaderno de Tomy» es la película segunda en Uruguay en la actualidad, trata de María Vázquez al enfrentarse a una enfermedad terminal, decide enfocarse en que su hijo de 2 años la recuerde. (Número 2 en el Top).
Está inspirada en la historia real plasmada en el libro «El Cuaderno de Nippur», escrito por María Vázquez. Es una película argentina dirigida Carlos Sorín.
Carlos Sorin (Libro: María Vázquez). Música Sergei Grosny. Fotografía: Julián Apezteguia. Duración 84 minutos. y es para mayores de 16 años.
Crónicas de Navidad 2 ya está disponible en Netflix. (Primera en el top).
La secuela protagonizada por Kurt Russell y Goldie Hawn llega a la plataforma para anticiparnos la Navidad. Duración 1 hora 55 min.
Ya queda solo un mes para que lleguen estas navidades, que serán muy atípicas por culpa del coronavirus, pero que seguirá siendo una época muy especial. Netflix ya ha estrenado la que será una de sus películas más potentes de temática navideña. «Crónicas de Navidad 2″ya está en la plataforma, con toda la magia que ofreció la primera entrega, pero con una fórmula mejorada que convierte a Kurt Russell en el Papa Noel perfecto.
La película es una gran opción para explorar la magia de esta época del año en familia, con un dúo formado por el mencionado Russell y Goldie Hawn, que vuelven a demostrar su perfecta sintonía exportada desde su vida más personal, pues son marido y mujer. Ella interpreta a la señora Claus, la pareja de Santa, y una figura clave en la tarea de la figura navideña. Puedes ver el tráiler de la película a continuación:
Además, a los mandos estará Chris Columbus, un director especializado en hacer vibrar a toda la familia con sus películas navideñas, que ya se encargó de la primera entrega, y que además también ha dirigido otros clásicos de la temática como la icónica «Solo en casa». Una película, que si bien tiene la misma esencia que la primera, dista mucho en las formas y resulta en una nueva experiencia. Además de los mencionados Kurt Russell y Goldie Hawn, por «Crónicas de Navidad 2» se pasearán otros nombres como Darby Camp, Judah Lewis, y Kimberly Williams-Paisley.
«A Kate no le cae bien la nueva pareja de su madre, así que decide marcharse de casa. En su fuga, llega al Polo Norte, donde un malvado elfo planea acabar con la Navidad».
Los especialistas están elaborando una lista de recomendaciones para que los uruguayos sepamos cúales son las actividades más riesgosas donde se puede propagar el virus.
El verano está cada vez más cerca y se presentará como un desafío para el control de la pandemia teniendo en cuenta que es una época del año en que crece la interacción social. El gobierno uruguayo junto al grupo científico ya trabajan en una guía para los ciudadanos, así lo manifestaron en una conferencia de prensa esta semana.
Si bien la guía no fue difundida oficilamente, GACH ya brindó adelantos de cómo sería: .
Disminuir los contactos: Se recomienda asistir a menos eventos sociales ya que si la persona llega a estar infectada propagará el virus y se perderá el hilo epidemiológico.
Reuniones: Se recomiendan encuentros que no sean mayores a diez personas y que se mantengan las distancias de 1,5 metros por persona. Si es al aire libre, el número puede llegar a ser mayor.
Espacios Abiertos: Reunirse en plazas, ramblas y parques está permitido. Siempre y cuando se mantengan las distancias. En ese sentido seguirán las exhortaciones cuando no se cumplan las recomendaciones.
Aglomeraciones: Están prohíbidas y el ejemplo es la que se llevó adelante en la Plaza Seregni. La policía debe exhortar y ante el incumplimiento sobre el distanciamiento , estará la pena por desacato que va de 2 a 6 meses de prisión.
Ir a la playa: Está permitido y el Grupo Asesor manifestó que nadie se contagiará por meterse al agua, nadar o practicar algún deporte; si se solicita ir en números reducidos y a lugares en donde se pueda mantener las distancias entre las sombrillas.
Fiestas: Las bailables no están permitidas. Es una de las actividades que el gobierno ha postergado, debido a que no es compatible al distanciamiento físico. Incluso las Intendencias han inspeccionado y hasta clausurado a boliches por el incumplmiento. Se realizaron clandestinas donde sus organizadores por reiteración fueron imputados.
Espectáculos: Los mismos están permitidos, siempre sentados y manteniendo el distancimiento. Con uso obligatorio de tapabocas y aplicación de alcohol en gel.
Los eventos deportivos no tendrán público, excepto el fútbol del Interior que ya tiene un protocolo que comienza a aplicarse la próxima semana.
El gobierno aún no ha decidido con respecto al Carvanal, se encuentra a la espera del inicio de la temporada para ver cómo se encuentra en cantidad de casos y en el control de la pandemia.
Viajar: Se podrá viajar dentro del Uruguay a cualquier destino. En el caso del exterior dependrá del destino, pero se exigen dos hisopados para el regreso. Uno 72 horas antes de llegar, negativo. Cuarentena de siete días y otro hisopado negativo, en caso de no realizarse este último, la misma será de 14 días. Ante el incumpliento de esta medida se pasará el caso a Fiscalía.
Tapabocas: Su uso es imprescindible para combatir el virus. Si bien en algunos lugares no son obligatorios , se exhorta a usarlo siempre en lugares cerrados.
Mate: Se puede tomar, pero se recomienda no compartirlo.