Categorías
Departamentales

Investigación administrativa deja a Directora de Escuela 9° en La Paz suspendida.

Debido a diferentes quejas y a movilizaciones de padres que mostraron molestias con el accionar de la dirección del centro educativo, con respecto a los alumnos, trajo ésta acción:

Directora de la Escuela N°9 «Blanca E. Pons» de La Paz quedó suspendida del cargo.

Hace pocas horas distintos medios dialogaron con la Inspectora Departamental de Primaria, Sandra García, sobre la situación que atraviesa la Escuela N°9 de La Paz.

Al comienzo de este año, padres de los alumnos mostraron molestias con la forma de actuar de la directora y comenzaron a moverse buscando una respuesta.

Por ese motivo se empezó una investigación administrativa y este viernes se llegó a una primera resolución en la cual se separa del cargo provisoriamente a la directora del centro educativo.

La investigación estará en curso hasta dentro de 180 días que podría darse darse el fallo final (Es el plazo máximo estipulado). La escuela designó a un directora interina para suplir a la que se encontraba en ejercicio.

Ampliaremos la noticia.

Categorías
Cultura Departamentales

14.187 alumnos comenzaron las clases en Primaria en todo el departamento

El dato lo dio la inspectora departamental de Primaria Sandra García quien además señaló en entrevista realizaa por TQH en Radiolugares, que «el comienzo de clases fue normal»:

Salvo la Escuela Nº 38 de Tarariras que por un caso de Covid-19 fue hisopado todo el personal de la institución, y estarían comenzando mañana, ya que todos dieron negativo.

García confirmó que el 100% de los cargos fueron cubiertos, sin embargo «debemos estar a la espera si aparecen licencias. Esto es normal, sucede todos los años. De todas formas hay listas de espera por lo que esos cargos se pueden cubrir,» explicó.

Perillas educativas:

Este año Primaria comienza un ciclo ya con una experiencia en el 2020 con la pandemia, «seguiremos cumpliendo el protocolo sanitario y con las reglas estipuladas», afirmó la inspectora.

Las instituciones educativas en el departamento asumieron una organización autónoma en cuanto a la incorporación del alumnado, por lo que desde la Inspección solicitan a los padres ponerse en contacto por las vías correspondientes con cada institución que han habilitado, en forma especial, para que no tengan que concurrir en forma personalizada al centro de estudios. Se intenta de esta forma evitar aglomeraciones.

En cuanto a la receptividad de los docentes ante la vacuna contra el Covid-19, un 80% de los mismos ya se habrían agendado, según datos que maneja la Inspección Departamental de Primaria de Colonia.

En el tema de lugares alternativos para rendir clases manteniendo las medidas sanitarias, en nuestro departamento se dio únicamente un caso en la Escuela Nº 32 de Ombúes de Lavalle, donde trabaja la clase de un 5 año en un salón de UTU.

En otros casos se readaptaron salones con cambio de mobiliarios en el propio centro de enseñanza.

En el tema del servicio de alimentación escolar éste no se ha interrumpido, solo se viene adaptando la capacidad con la creación de otros horarios e incluso en algunos casos entregando la comida en el propio salón.

Categorías
Departamentales

En el departamento, las clases con todos los alumnos y en horario completo.

Las clases en las escuelas de todo el país comienzan el lunes 1 de marzo. La inspección departamental de educación inicial y primaria está coordinando con las direcciones de cada escuela del departamento como será el inicio y que espacios:

La Inspectora de Educación Inicial y Primera Sandra García aseguró que se priorizará los espacios no utilizados habitualmente en las escuelas y en caso de no encontrarlo se buscará otras instituciones públicas para poder dictar las clases.

García dijo a RO que el objetivo es que haya presencialidad total con horario completo en todos los centros educativos del departamento

Por otra parte la Inspectora de Primaria dijo que la idea es mantener los grupo con todos los alumnos juntos tomando en cuenta que pueden haber dentro del aula 4 niños por metro  cuadrado por lo que si  modificando el mobiliario no se puede cumplir con el protocolo recién ahí se subdividirá el grupo.

Por otra parte, García mencionó cuales son los centros que presentan mayor dificultad hasta el momento