Categorías
Departamentales

Colonia presentará “Lo Nuestro es Tuyo” el próximo miércoles.

La Dirección de Turismo de la IC ha estado trabajando en el desarrollo de una nueva campaña que exhibirá en el Centro Cultural AFE desde las 15 horas.

Durante este período en que nuestro país y el mundo se han visto afectados por el Covid-19, la Intendencia de Colonia a través de su sector Turismo impulsan una estrategia de posicionamiento de imagen del destino.


El próximo miércoles 24 de junio, a las 15 hs., en el Centro Cultural AFE se presentará el trabajo realizado, que comenzará a publicarse en redes sociales y medios de comunicación uruguayos.


El trabajo consta de 14 piezas audiovisuales que se han confeccionado en tres líneas: Colonia desde el aire, Mini Documentales y Campaña de difusión, que tienen como hilo conductor “Lo nuestro es tuyo” y cuyo objetivo es mostrar a los uruguayos cómo Colonia se adapta a la llamada “nueva normalidad” preservando sus valores no solo atractivos, sino culturales, sociales y productivos.

Invitación adjunta.
Categorías
Departamentales

Director Nacional del Ministerio de Turismo visitó Colonia y se reunió con actores del sector

El nuevo Director Nacional del Ministerio de Turismo, Dr. Martín Pérez Banchero, estuvo durante todo el día en Colonia, cumpliendo con una intensa agenda y en una extensa jornada de trabajo, en la que se reunió con actores y sectores vinculados al Turismo de Colonia y la región.

Fue recibido en el Centro BIT de Colonia del Sacramento por el Intendente de Colonia, Napoleón Gardiol, y la Directora Departamental de Turismo, Cristina Otero, quienes le graficaron al nuevo Director lo que significa el Turismo para Colonia, la realidad que vive el sector y las acciones que se están realizando y proyectando, como el permanente contacto con operadores, el reciente trabajo de encuestas realizado y la campaña de promoción que se prepara en el marco de la “nueva normalidad”.

Luego recibió a los directores de turismo del Destino Centro Sur, que junto a Colonia integran los departamentos de Durazno, Flores, Florida y San José, quienes detallaron la modalidad de trabajo del sector, su operativa y marco institucional y cada uno explicó la realidad de su territorio.

Por la tarde Pérez, oriundo de Nueva Palmira y ex–edil departamental, recibió a los integrantes del órgano legislativo Departamental, realizó entrevistas con medios de prensa departamental y finalmente escuchó a operadores privados de Colonia, entre los que se encontraban representantes de las cámaras que agrupan sectores vinculados al turismo y de las zonas Oeste y Este de nuestro Departamento, quienes le explicaron detalladamente y de primera mano, la crisis que afecta a Colonia, un destino directamente vinculado al Turismo y especialmente afectado en su economía desde el comienzo de la Pandemia y la preocupación de cara al futuro, definido e incierto, en relación a la apertura de fronteras y el regreso del turismo internacional.

Categorías
Departamentales Nacionales Política

Martín Pérez será el nuevo Director Nacional de Turismo.

El edil departamental por el Partido Colorado y ex candidato a la diputación en las elecciones nacionales asumirá en las próximas horas.

Martín Pérez Banchero tendrá como rol de coordinar las políticas de turismo con todas las direcciones de turismo de las intendencias.

Así le informó el palmirense a La Razón hace unas horas, y quien será entrevistado por nuestro periódico apenas defina oficialmente su tarea el Ministro de Turismo Germán Cardoso.

Pérez, renunciará a la Junta Departamental, quedando la titularidad hasta el próximo período de gobierno, Oscar Michelín Salomón.

Categorías
Departamentales Sin categoría

Diputada Nibia Reisch coordinó reunión entre el ministro Germán Cardoso e integrantes de la Cámara Hotelera de Colonia

Una reunión coordinada por la diputada y candidata a intendente Nibia Reisch (P. Colorado) entre el ministro de Turismo, Germán Cardoso, e integrantes de la Cámara Hotelera de Colonia, permitió que la gremial presentara ante el
secretario de Estado sus preocupaciones respecto a la actualidad y al futuro del sector turístico del departamento en el marco de la pandemia desatada por el coronavirus.

La reunión fue calificada por Reisch como “muy importante”, por cuanto “el ministro se mostró sumamente receptivo, escuchó atentamente los planteos y se mostró de acuerdo con todos ellos, comprometiéndose a trasladar cada una de las iniciativas al ámbito pertinente”.

Al término del encuentro, la legisladora dijo estar “muy preocupada por la problemática que atraviesa el sector turístico”, ya que “en un hecho inédito en el departamento de Colonia, el 100% de la hotelería se encuentra cerrada, lo
que ha generado una muy compleja y alarmante situación para el sector”.

Durante la reunión mantenida en la sede del ministerio, los representantes colonienses plantearon tres ejes temáticos, a saber:

1) Las limitaciones que tienen los operadores con el envío al seguro de desempleo de sus trabajadores. En la actualidad son 4 meses y se solicita, de ser necesario,
extender más ese plazo. También ya hay hoteles que ya utilizaron ese beneficio y podrían quedarse sin la posibilidad de enviar a trabajadores al seguro;

2) La problemática económica a la que se enfrentan los hoteles por los altos costos de los cargos fijos de los servicios públicos. Los establecimientos están cerrados, con cero ingreso a caja, y tienen tarifas fijas sumamente elevadas, lo que hace inviable poder pagarlas en muchos casos, lo que los deja expuestos
al eventual corte de servicios;

3) Los aportes al BPS de empresas que están cerradas. Tienen que pagar aportes patronales por las personas que están haciendo mantenimiento y seguridad, pero no generan recursos. Hay otros sectores que por este concepto están pagando el 40%, por lo que se reclama un tratamiento igualitario.

Reisch recordó que actualmente “el sector hotelero tiene alrededor de 700 de sus 1.200 trabajadores en el seguro de paro. Los 500 restantes están realizando tareas de mantenimiento edilicio”.

“Como diputada de un departamento en el que, junto con el agro, el turismo es uno de nuestros grandes motores, esencial para sus ingresos y fuentes de recursos, y que ocupa una importante cantidad de puestos de trabajo, insistiré
para que se atienda esta situación y conseguir la ayuda que se necesita”, aseguró.

“Muchas familias del departamento viven del trabajo de ese sector, y tenemos que buscar soluciones ahora para darles oxígeno y llegar con posibilidades de enfrentar el día después. Si esto no sucede, son muchas las empresas que cerrarán sus puertas. Por eso estamos trabajando fuertemente para evitar esta situación. Es un área que emplea mucha mano de obra, pero debido a la actual coyuntura, muchos hoteles están en jaque y muchos puestos laborales corren peligro. En la medida de nuestras posibilidades, trataremos de colaborar para evitar un desenlace que nadie quiere. Sería un golpe muy duro perder más puestos de trabajo en el departamento”, concluyó Reisch.