Categorías
Nacionales

UTU abrió su período de inscripciones con cifra récord de estudiantes

El director general de la Universidad del Trabajo del Uruguay, Juan Pereyra, atribuyó este aumento a la reestructura institucional y a la transformación educativa. Ver detalles:

UTU anunció la apertura de un nuevo período de inscripción para sus cursos y carreras. Hasta el momento, la institución ha alcanzado una cifra récord de 68.956 estudiantes inscriptos.

Juan Pereyra, atribuyó este aumento a la reestructura institucional y a la transformación educativa llevada a cabo en los últimos años. «Vemos que muchos alumnos están buscando este tipo de cursos que brindamos en UTU y salen preparados muy bien para el mundo del trabajo», señaló Pereyra.

El jerarca destacó el interés creciente por la Educación Básica Integrada (EBI), los bachilleratos y la educación terciaria, particularmente en tecnicaturas, tecnólogos, ingeniería tecnológica y capacitaciones. Además, subrayó la «gran expectativa» generada por el trabajo realizado en la institución.

Fechas y modalidades de inscripción

Educación media básica y media superior: del 10 al 24 de febrero. Es necesario agendarse previamente a través de la agenda web, disponible del 6 al 23 de febrero, en agenda.utu.edu.uy o www.utu.edu.uy.

Educación terciaria: las preinscripciones están abiertas hasta el 14 de febrero en educaciónterciaria.utu.edu.uy o www.utu.edu.uy.

Desde la institución sugieren a los interesados leer previamente el instructivo disponible en la página web antes de inscribirse para garantizar el correcto ingreso al sistema.

Fuente: UTU y medios públicos.

Categorías
Nacionales

Un 40% de los jóvenes cree que estudiar en UTU da más posibilidades de trabajo

Tras darse a conocer datos de una conocida consultora, Juan Pereyra el líder de UTU en nuestro país, fue entrevistado por varios medios nacionales:

El programa «Justos y pecadores» entrevistamos al director de Universidad del Trabajo Del Uruguay, quien se refirió a la encuesta por Cifra, que señala, entre otros indicadores, que un 77% de los jóvenes prefiere ésta institución educativa para formarse en áreas tecnológicas.

Pereyra dijo, a modo de balance de cierre del año lectivo, que “ha funcionado muy bien la transformación curricular y las últimas encuestas y datos que han salido fueron muy favorables y hemos quedado muy contentos”.

En torno a la referida encuesta, sostuvo que ese fue uno de los principales datos. “Casi un 80% de los jóvenes entendía que el mejor lugar para tener competencia en esas áreas tecnológicas y en el mundo del trabajo era nuestra institución. Para mí, una encuesta fundamental es la que indica que el 65% de la población del Uruguay dice que el nivel educativo de la UTU es muy bueno o bueno. Esto significa que en el ranking de Uruguay, hoy estamos primeros. Incluso, por encima de la Udelar”.

Otros indicador significativo es que casi un 40% cree que terminar de estudiar en la UTU da más posibilidades de tener un trabajo en comparación a Secundaria. “UTU tiene unos objetivos y Secundaria tiene otros. En el caso nuestro, el gran cambio que hemos realizado es que estamos cubriendo los dos objetivos”.

En este contexto, señaló: el primero “es un objetivo propedéutico, o sea, que el alumno tenga una base teórica muy fuerte y pueda continuar estudios universitarios o terciarios, pero, a su vez, tiene un contenido muy fuerte en el área tecnológica, en el área técnica profesional como son otros cursos. O sea que el alumno que concurre a nuestros cursos tiene dos títulos a la vez”.

Categorías
Cultura Nacionales

Estudiante de UTU gana concurso en China.

Elián Alegre, estudiante de Gastronomía de la Escuela Técnica Superior de Paysandú, ganó un concurso de cocina de la Universidad de Nanning, Guangxi – China con la presentación de un plato tradicional de Uruguay: el chivito al pan.

Por estas horas Alegre a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, obtuvo un diploma y una medalla que fueron entregados por la Sra. directora Prof. Elena Abeledo y por el Sr. Inspector Prof. Mauricio Zarauz.

A fines de noviembre del 2020, la escuela recibió a través del Cónsul General de Uruguay en China, D. Martín Álvez, una invitación para participar del concurso.

La consigna era presentar un video de la elaboración de un plato típico de Uruguay. Es así, que en la mañana del 25 de noviembre en la cocina taller de la institución, el estudiante de Bachillerato Profesional de Gastronomía elaboró el plato elegido.

El profesor de Audiovisual, Lic. Mauricio Rodríguez, se ocupó del registro fílmico y edición del video, así como de la selección de la banda sonora, para cumplir con los requisitos técnicos de las bases.

La participación en el concurso se llevó a cabo con el apoyo permanente de los docentes del área de Gastronomía Prof. Dr. Martín Irrazábal y Prof. Patricia Amaro, y con el asesoramiento de la Insp. Tec. Prof. Nancy Rosado.

Fotografía y fuente: utu.edu.uy