Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Este lunes 31 de mayo el vacunatorio móvil estará en Nueva Helvecia.

El Municipio neohelvético comunicó a la población que la Dirección Departamental de Salud detalló que a las 16:00 horas se estará vacunando en el Merendero del Barrio el Retiro. Ver más información:

Uruguay comenzó en este mes de mayo la experiencia del Vacunatorio Móvil, plan que se ha ido perfeccionando. Este lunes estará presente en la ciudad de Nueva Helvecia y se entregarán por parte del Comité Local de Emergencia 50 números desde las 15:00 horas a vecinos del barrio, y Nueva Helvecia (se solicitará comprobante de residencia en NUEVA HELVECIA, UTE, OSE o antel).

Según se pudo saber se vacunarán a mayores de 18 años sin estar agendados en el plan vacunatorio.

Las vacunas son de Pzifer.

Este formato móvil es una experiencia de vacunación por barrio y ciudad que ha comenzado algo desordenada que se pudo ir organizando con cupos limitados.

Recordemos que Uruguay ya alcanzó más de un millón de ciudadanos con las dos dosis, según datos del Ministerio de Salud Pública.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Llegan al departamento los vacunatorios móviles y Cipriani presentó CTI móvil en Juan Lacaze.

Así lo confirmaron autoridades de ASSE y de la Dirección Departamental de Salud; estos hechos fueron celebrados por las autoridades departamentales. Ampliamos aquí la información:

Esta noticia se dio a conocer hace pocas horas. Se publicaron qué ciudades y qué días se podrá acceder al mismo. Se presenta como una nueva y buena iniciativa de seguir inoculando a la población coloniense y de todo el país.

Ponemos a disposición de los lectores la publicación en twitter del Doctor Ramón Barbot para que vean qué recorrido realizará en Colonia.

A su vez quedó inaugurada la Base de SAME 105 en la ciudad de Juan Lacaze. Cuenta con una ambulancia especializada, que es un verdadero CTI móvil, para el traslado de pacientes en situaciones de urgencia y emergencia 1/4.

Leonardo Cipriani sostuvo que la puesta en funcionamiento de cada una de estas ambulancias, tiene un costo de 1. 800.000 pesos mensuales, por sus equipos de alta tecnología y los recursos humanos que requiere.