Categorías
Deportes

Nacional le ganó en la hora a Metropolitanos y se trajo los tres puntos de Venezuela.

Tricolores vencieron 2 a 1 a los locales. Hoy 19 horas Danubio recibe a Emelec y Peñarol visita a América Mineiro 21 horas en Brasil, ver toda la información aquí:

Nacional 2 Metropolitanos 1, encuentro disputado en Caracas.

Los dirigidos por Álvaro Gutiérrez no desplegaron un buen juego, pero fueron efectivos.

Con goles de Emanuel Gigliotti y Francisco Ginella vencieron al último campeón venezolano en un encuentro parejo.

Los campeones 2022 complementaron la primera fecha en su grupo B, que lo abrieron Internacional de Porto Alegre y Independiente de Medellín que empataron a 1 en Colombia.

La Copa Libertadores 2023 comenzó con varios encuentros: Argentinos Juniors venció 1 a 0 a Independiente de Medellín en el grupo de Liverpool. The Strongest en la altura le ganó como local 3 a 1 al River Plate argentino y Alianza Lima como local empató sin goles frente a Atlético Paranaense. Como ya mencionamos Independiente de Medellín y el Inter de Brasil empataron 1 a 1, mientras que el tricolor logró traer los tres puntos y quedar como líder del grupo B en la primera fecha.

Hoy hay nuevos cruces Bolivar como local recibe a Palmeiras, Sporting Cristal a Fluminense y Deportivo Pereira a Colo Colo.

Aucas es local frente a Flamenco, Patronato como local enfrenta a Atlético Nacional de Medillín, Ñublense recibe a Racing de Avellaneda y en Paraguay, Cerro Porteño se cruza con Barcelona de Guayaquil.

Los horarios están disponibles en las redes sociales de Conmebol Libertadores. 

Por otra parte mañana miércoles jugará Danubio vs Emelec en el Estadio Centenario de Montevideo.
Los franjeados volvieron a una copa internacional tras su paso por la Segunda División, un regreso con buena campaña en primera y busca hacer historia en el Grupo B de Copa Sudamerica que además está integrado por Guaraní de Paraguay y Huracán de Argentina.
Peñarol vs Atlético Mineiro en Brasil desde las 21 horas es el encuentro siguiente por Copa Sudamericana.

Un América Mineiro desgastado físicamente recibe este miércoles al Peñarol, líder en Uruguay, en la primera jornada del grupo de la muerte de la Copa Sudamericana, que completan Millonarios colombiano y Defensa y Justicia argentino.

El conjunto brasileño inicia su participación en el grupo F del torneo de plata de la Conmebol, después de perder el sábado, por 2-3, el partido de ida de la final del Campeonato Mineiro ante el todopoderoso Atlético Mineiro.

La primera fecha de los equipos uruguayos a nivel internacional se cierre con el encuentro por Copa Libertadores que tendrá Liverpool frente al poderoso Corinthias de Brasil en el Estadio Centenario y desde las 19 horas. Éste encuentro forma parte del grupo E donde los de la cuchilla tendrán una serie dura que la integran también Argentinos Juniors e Independiente Del Valle.

Categorías
Mundo Política

Exjefe de Inteligencia de Venezuela habló de las valijas con dinero e incluyó a Uruguay

Hugo Carvajal reconoció que fueron enviadas a países de América, en su mayoría destinados al financiamiento de los movimientos de izquierda.

El exjefe de la Inteligencia y Contrainteligencia de Venezuela Hugo “El Pollo” Carvajal, actualmente detenido en España, dio a conocer este martes algunos detalles del presunto envío de dinero ilegal a través de valijas a distintos países de América y Europa, que incluyó Ecuador y Uruguay, según apuntó.

Además, Carvajal recordó el caso de Guido Antonini Wilson, que ingresó a Argentina con 800.000 dólares no declarados y que luego generó un escándalo político en medio de la campaña electoral. El entonces candidato presidencial (hoy presidente) Alberto Fernández aseguró que las valijas eran dinero sucio de la corrupción venezolana y que el destino era nuestro país.

En una carta enviado al medio OK Diario, exjefe de Inteligencia agradeció a los periodistas de buena parte del mundo por las consultas sobre el “financiamiento ilegal de los movimientos de izquierda” por parte de Venezuela y contó que su familia “está en riesgo” porque a Maduro y su “pandilla no se los pueden criticar”.

En este sentido, aseguró que hay varios países que mantienen la indiferencia: “Ahora nadie sabe nada”, dijo, y nombró a Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Bolivia y Honduras, entre otros países, que recibieron dinero para “financiar movimientos de izquierda, incluidos grupos violentos y extremistas”.

“No saben en esos países los nombres de los dirigentes políticos que apoyan y se benefician de esa iniciativa. Lamentablemente, tienen su precio y con ello le dan oxígeno y legitiman a ese gobierno cruel y asesino”, afirmó.

“No sabe nada Argentina que hasta detenidos hubo y se incautaron 800 mil dólares por una mala coordinación con el aeropuerto”, agregó Carvajal, en referencia al caso de Antonini Wilson, quien confesó cuando estuvo detenido que el dinero era enviado para la campaña presidencial de Cristina Kirchner. El exjefe de Inteligencia reconoció que hubo “20 vuelos con entregas previas de un millón de dólares cada una” que “llegaron a destino sin problema”.

En una declaración anterior, Carvajal había indicado como ejemplos los gobiernos de Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula da Silva, Fernando Lugo (Paraguay) y Gustavo Petro (Colombia). Además, reconoció que también se envió dinero al Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos de España.

Categorías
Mundo Política

Venezuela: «El que no vota, no come»

La amenaza de Diosdado Cabello de cara a las elecciones parlamentarias convocadas por el chavismo en el país caribeño:

El régimen de Nicolás Maduro apeló a la intimidación para obligar a la población a participar en los comicios del próximo 6 de diciembre, que son considerados “fraudulentos” por el gobierno interino de Juan Guaidó y gran parte de la comunidad internacional.

A pocos días de las elecciones parlamentarias venezolanas convocadas por la dictadura de Nicolás Maduro, este lunes el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) chavista, Diosdado Cabello, lanzó una fuerte amenaza a la población con el objetivo de que concurran a las urnas para participar de los comicios que no cuentan con el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional.

“El que no vota, no come. Para el que no vote, no hay comida. El que no vote, no come, se le aplica una cuarentena ahí sin comer”, sostuvo el dirigente chavista, durante un acto de campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Carabobo.

La amenaza de Cabello está principalmente dirigida a los sectores más vulnerables del país, que en gran medida dependen de las ayudas provistas por el Estado.

Pese a la falta de reconocimiento internacional, y a la negativa a participar por parte de la oposición liderada por Juan Guaidó, la dictadura de Maduro celebrará de todas formas las elecciones parlamentarias el próximo 6 de diciembre. Ante este contexto, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) reiteró este lunes que los comicios, considerados un fraude, agravarán la crisis del país caribeño.

“Ratificamos lo que anteriormente señaláramos al decir que el evento electoral convocado para el próximo 6 de diciembre, lejos de contribuir a la solución democrática de la situación política que hoy vivimos tiende a agravarla”, reza un comunicado de la CEV.

Además, subrayan que estos comicios “no ayudarán a resolver los verdaderos problemas del pueblo”.

La Conferencia Episcopal también envió un “llamado urgente a todos quienes dedican sus esfuerzos a la política y a las diversas organizaciones de la sociedad civil a fin de continuar haciendo esfuerzos en conjunto para restablecer los derechos democráticos de la nación”.

En este sentido, la CEV considera “necesarias e importantes” todas las iniciativas, entre ellas la consulta popular a la que ha convocado Guaidó.

La consulta, que se celebrará del 5 al 12 de diciembre, preguntará a los ciudadanos si rechazan “el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento”.

Asimismo, les cuestionará si exigen “el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables”.

Finalmente, el tercer punto inquiere a los venezolanos si “ordenan” hacer “las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad”.

Respecto a esta consulta, la Conferencia Episcopal sostuvo que “el pueblo tiene pleno derecho a expresarse por los legítimos canales garantizados por la Constitución”.

Para la CEV, los venezolanos no deben dejarse “vencer por el desaliento”, sino “continuar haciendo todo lo posible y trabajar por la unidad, la paz y la prosperidad de la nación, anteponiendo el bien común como prioridad a cualquier otro interés”.

Juan Guaidó llamó a los venezolanos a no participar del «fraude» electoral del próximo 6 de diciembre (EFE/Rayner Peña R.)

“El pueblo venezolano anhela, ciertamente, un cambio pacífico de la situación, para lo cual quiere expresarse con el voto, en condiciones justas, equitativas y de igualdad para las partes”, afirman.

El pasado viernes, Guaidó llamó a la población venezolana a permanecer en sus hogares el próximo domingo: “El 6 de diciembre deben quedarse en sus casas y dejar sola a la dictadura. Es en la calle donde se defienden los derechos y allí los vamos a defender. Tenemos que ir calle a calle”.
“Maduro sigue usurpando funciones en Miraflores, pero nosotros estamos en el lugar que nos hizo mayoría, en el que se nos permite defender los derechos… en la calle, donde vamos a seguir”, agregó el presidente interino de Venezuela, durante una recorrida por el bulevar de Sabana Grande, en Caracas.

Categorías
Mundo

Maduro se queda sin 31 toneladas de oro de guardadas en Inglaterra

Un juez británico dio la razón el jueves al líder opositor Juan Guaidó, impidiendo que 31 toneladas de oro venezolano depositadas en el Banco de Inglaterra sean recuperadas por el gobierno de Nicolás Maduro, quien anunció que apelará la decisión.

«El gobierno británico reconoce al señor Guaidó en la capacidad de presidente constitucional interino de Venezuela» y «en virtud de la doctrina de ‘una única voz’ la corte debe aceptar esa declaración como inequívoca», escribió el juez Nigel Teare del tribunal comercial de la Alta Corte de Londres.

Los abogados de la junta directiva del Banco Central de Venezuela (BCV) presidida por Calixto Ortega anunciaron inmediatamente que presentarán un recurso contra esta sentencia «por considerar que ignora por completo la realidad de la situación sobre el terreno».

La administración de Maduro lleva más de año y medio intentando sin éxito recuperar más de 30 toneladas de oro, valoradas en unos mil millones de dólares, que Venezuela tiene guardadas en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra (BoE).

Guaidó, al que el Reino Unido reconoció -junto a otro medio centenar de países- en febrero de 2019 como presidente interino del país «hasta que puedan celebrarse elecciones presidenciales creíbles», escribió dos veces a las autoridades británicas para pedirles que no entregasen los lingotes.

Fuente: AFP