Fue presentado este lunes en Los Céspedes y se hará cargo del primer equipo tras la salida de Martín Lasarte. ¿Cúal es su carrera?
Pablo Peirano, nuevo entrenador de Nacional, fue jugador profesional durante 17 años, luego primero integró el cuerpo técnico de Juan Verzeri en las selecciones juveniles de Uruguay y posteriormente fue ayudante de Gerardo Pelusso, comenzando su propio camino como entrenador principal en 2017.
Su interés por ser entrenador se fue dando ‘de a poco’: con 24, 25 años comenzó a conversar con los preparadores físicos y entrenadores, e identificar los trabajos en la semana con el funcionamiento del equipo
“Ahí comenzó la inquietud. Luego sí me empezó a gustar y empecé a estudiar; con 33 dije que me gustaría ser entrenador cuando dejase de jugar. Jugando me llamó Juan Verzeri para la Selección Sub 20, lo había tenido como entrenador en Juventud, donde conversábamos bastante. Me invitó a trabajar, dejé el fútbol profesional y comencé como asistente”.
“Estuve cuatro años en el proyecto del Maestro Tabárez en las Selecciones juveniles de Uruguay”, destacó el entrenador que en el Complejo Celeste pudo trabajar con futbolistas como Federico Valverde, Matías Vecino, Marcelo Saracchi, Giorgian De Arrascaeta o Rodrigo Bentancur.
Después tocó ser ayudante de Gerardo Pelusso, quien en el año 2000 en Racing de Montevideo era fuente de consulta permanente, al igual que el profe Javier Carballo, actual preparador físico de Peirano, quien también entabló una relación de amistad con Mauricio Larriera.
Integró el cuerpo técnico de Pelusso en Nacional, Independiente Santa Fe y Al-Arabi SC de Doha, hasta que Gerardo comentó que quería descansar y tomarse un tiempo.
“Me dijo que si quería dar el paso, yo estaba preparado y me llamó Racing y fuimos con el Profe Carballo, iniciando el grupo con Javier Tetes como ayudante en 2017”.
Racing, Danubio, Mannucci y Cusco de Perú, y en octubre de 2023 el cuerpo técnico ahora encabezado por Peirano fue designado para trabajar en Independiente Santa Fe, donde se hizo cargo del primer equipo hasta febrero de 2025, tras perder por penales en la Fase 2 de la CONMEBOL Libertadores antes Deportes Iquique.
En el primer semestre de 2024, Santa Fe tuvo un gran rendimiento, y entre todos los goles convertidos, Peirano se quedó con el marcado por Julián Millán (actual zaguero de Nacional) ante Independiente Medellín de visitante en febrero: “El gol que más me gustó fue el de cabeza de Millán contra el DIM, cuando íbamos perdiendo 1 a 0”.
Fuente: Espn Uruguay