Orsi dijo que el presidente del Instituto Nacional de Colonización debe dejar de ser colono.

La Razón

Consultado sobre la prohibición que dispone el artículo 200 de la Constitución, el mandatario dijo que Eduardo Viera «después de ahora, debería dar un paso, como ha habido otros casos»:

El presidente Yamandú Orsi se refirió este miércoles a la situación del presidente del Instituto Nacional de Colonización, que lidera el organismo y que mantiene su condición de colono; hecho por el cual, la oposición pide su renuncia.
«No hay nada que hablar. Esta discusión tiene 75 años, no es de ayer. Hay que revisar las actas de lo que fue la creación del Instituto de Colonización. Y, honestamente, la oposición o quienes siempre estuvieron en contra de Colonización van a buscar toda la vuelta para que esto caiga», afirmó el mandatario.
Orsi sostuvo que «esta discusión es larga, es larguísima, por qué esto surge a partir de una compra, demasiada casualidad», y reiteró que «está instalada la discusión como hace 75 años en la defensa por un lado y el combate a Colonización»Sobre la situación de Viera, Orsi manifestó que «el tema está claro, yo creo que el presidente de Colonización, a partir de ahora, no puede seguir más en su situación de colono. Ahora, cambia y bueno, se ha hecho todo por derecha. Acá, soy como el clavo, cuanto más se martilla un clavo, más se afirma», expresó.

Consultado sobre la prohibición que dispone el artículo 200 de la Constitución, el mandatario dijo que Viera «después de ahora, debería dar un paso, como ha habido otros casos». Respecto a la continuidad de Viera en el cargo, Orsi aseguró que «esto sigue, porque tenemos que seguir fomentando Colonización». Orsi habló de «casualidad» sobre el momento en el que se planteó el tema.

Orsi reivindicó la línea a seguir en el Instituto de Colonización y recordó el compromiso del gobierno de incorporar 25.000 hectáreas a la cartera de tierras del organismo, con una orientación principal hacia la lechería. Además, expresó su convencimiento de respaldar al sector para mantener la alimentación de los animales en épocas cuando los precios son bajos.

Respecto a la postura contraria a Colonización, el mandatario aseguró que «son intereses ideológicos de hace 75 años, pero legítimos. Acá, no es de amigos ni enemigos, son dos formas de entender la realidad distintas».

Cuando se preguntó a Orsi sobre los cuestionamientos a la priorización de la inversión, en la compra del campo María Dolores de 4.400 en Florida por 32,5 millones de dólares, el presidente se refirió a Conexión Ganadera y cuando se le preguntó que pensaba respecto del asunto, respondió: «otras prioridades».

También te puede interesar

Videos
Más Noticias