Se investiga por estas horas para dar con los responsables de haber tenido al país sin luz durante más de 10 horas y las posibles indemnizaciones a los más afectados:
Por David Cavero – La Razón España
Cinco días después del apagón que desconectó a España, todas las comunidades autónomas han dado por finalizada la emergencia al no haberse producido más problemas en el suministro en las últimas horas.
Ahora llega el turno a la investigación, los responsables de haber tenido al país sin luz durante más de 10 horas y las posibles indemnizaciones a los más afectados. Y es que la caída de la luz pasa ahora a los tribunales.
Hasta tres ámbitos (Civil, Penal y Contencioso) pueden terminar pronunciándose por el colapso total del sistema eléctrico. Fuentes jurídicas consultadas por LA RAZÓN explican que para ello será clave que se determinen las causas de lo ocurrido este lunes y, en ese sentido, se hace necesario que la investigación corra a cargo de un ente independiente que bien puede ser un tribunal o la Unión Europea a la que Portugal ya ha anunciado que pedirá una auditoría para esclarecer los hechos.
España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del apagón:
Los Gobiernos de España y Portugal han acordado este viernes la creación de un grupo de seguimiento para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico experimentada en la Península Ibérica el pasado lunes, 28 de abril. Así lo han acordado la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, durante una reunión telemática en la que también han participado los secretarios de Estado de Energía de ambos países «Hemos podido compartir una colaboración que se inició desde el primer día», ha señalado Aagesen al valorar el encuentro, antes de añadir que «no sólo intercambio de datos, sino de colaborar para identificar el incidente, la causa, y sobre todo para poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir».