Este lunes, el comercio ubicado en Rivera y Sarandí en la ciudad de Rosario, compartió productos naturales que ofrece para dejar de fumar y otros para que el impacto del cigarro sea menor en el cuerpo. Invitamos a nuestros lectores a ver las opciones que se han puesto a disposición de la población:
Farmacia Antares ofrece medicación, perfumería, regalos y tecnología médica de manera presencial con los protocolos de atención al público adaptados a los requerimientos del Ministerio de Salud Pública, con un extenso horario.
También tiene su servicio de envío a domilicio con un simple llamado al 45522064 o enviando un mensaje por Whatsapp al 099963404.
Este lunes 31 de mayo se conmemoró como cada año, el Día Mundial Sin Tabaco y la empresa a través de sus redes sociales compartió distintos productos que ofrece para combatir este flagelo que genera impactos nocivos en la población.
«Todos sabemos que el cigarro tiene consecuencias nefastas sobre nuestro organismo. También sabemos que una vez que se adquiere el hábito, se hace muy difícil dejarlo…pero no es imposible. Te invitamos a conocer Nicogom. Son chicles medicinales que se utilizan en el tratamiento por sustitución de nicotina. Cada vez que te vengan deseos de fumar, en su lugar, un chicle».
«Para dejar el cigarrillo te mostramos el complejo homeopático N 73 llamado Homeotabaco. Elimina progresivamente las ganas de fumar. Desliza y mira los efectos benéficos que tendrá sobre tu organismo dejar el tabaco«.
«Siguiendo con la temática del cigarrillo y sus efectos nocivos, te presentamos los Buches de Fumador. El laboratorio Matías González ha desarrollado Buches de Fumador. Consisten en buches que al hacerlos, provocan repulsión hacia el tabaco. Desliza y mira los efectos benéficos inmediatos que tiene dejar el trabajo sobre tu organismo».
Imágenes extraídas de su red social que pueden acceder AQUÍ.
Farmacia Antares le recuerda a sus clientes y usuarios de la zona que forma parte de la red ecológica #RosarioRecicla , siendo la única en este rubro que recibe remedios vencidos con sus respectivos envoltorios para enviar a reciclaje. Contribuyendo así como empresa responsable con el cuidado del Medio Ambiente.
En el marco de este día especial, la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, desarrolla campañas de sensibilización y propuestas educativas sobre la temática:
Teniendo en cuenta las graves consecuencias para la salud del consumo de productos del tabaco y nicotina, se ha implementado por parte de la Comisión para el mes de junio campañas de sensibilización con diferentes enfoques para informar y sensibilizar sobre el tema de los beneficios de dejar de fumar y la defensa dlos ambientes libres de tabaco y nicotina. Cada año en Uruguay fallecen por cáncer más de 8.000 personas. Aproximadamente 1/3 de estas muertes, se deben a cánceres vinculados al consumo de tabaco según datos del Registro Nacional del Cáncer de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer.
El tabaco es la droga que más se consume a nivel mundial y ocasiona enfermedad, discapacidad y muerte a sus consumidores. Además, en los últimos tiempos se suma la vinculación agravante que tiene el ser fumador con la enfermedad Covid 19. Por este motivo nos importa tanto que los más jóvenes no comiencen a fumar o vapear, como así también que quienes fuman puedan dejar la adicción. En Uruguay un total de 22% de adultos mayores de 15 años son fumadores (encuesta GATS 2017) entre los hombres se registra un 26% de fumadores y en las mujeres un 18%. Asimismo, se ha registrado que un 10% de jóvenes uruguayos de 13 a 15 años fuman (encuesta GYTS 2019). En la población adolescente un 10% de los varones y un 14% de las mujeres usan productos de tabaco. Es por todo esto que les presentamos las tres propuestas que se han puesto en marcha desde la Comisión, a ser implementadas con múltiples instituciones de los más variados sectores del país a través de una difusión a nivel de redes sociales y un trabajo de motivación y educación a nivel departamental.
Campaña ¡YO GANÉ! Si dejás de fumar todo es ganancia.
Se busca que en Uruguay más personas dejen de fumar. Muestra que es un objetivo posible e identifica los amplios beneficios que esto reporta a quienes lo logran. La gran mayoría de los fumadores quieren dejar de fumar, algunos lo logran sin ayuda, otros necesitan apoyo del personal de salud que los acompañe en el proceso. Lo importante es la motivación, tener razones válidas para cada persona, de modo de poder eliminar los obstáculos que se interponen para lograr el objetivo: dejar de fumar. En relación a los daños a la salud, sobradas evidencias acumuladas durante años plantean los múltiples perjuicios que ocasiona la adicción a los productos del tabaco y nicotina, y más hoy en día vinculado al riesgo frente a la Covid 19.
Con esta propuesta destacamos además los beneficios cuando se logra dejar atrás la adicción que se vivencian desde las primeras semanas. La persona es capaz de tomar otras decisiones que se valoran como la conquista de una mayor libertad, de este modo se posibilitan nuevas iniciativas que favorecen el desarrollo del bienestar. Por eso decimos que dejar de fumar es todo ganancia. Para sumarse a la campaña proponemos compartir las placas informativas que publicamos en www.comisioncancer.org.uy en las redes sociales. Además, las personas que dejaron de fumar pueden escribir en un cartel también publicado en la web, comentando en una frase todo lo que ganaron y compartir la experiencia como ex fumador contando los cambios hacia una mejor calidad de vida.
Campaña ALERTA. JUGUETES NUEVOS para NO dejar de fumar. Nuevos productos de tabaco y nicotina.
El objetivo es destacar la información sobre los perjuicios que tienen los nuevos productos de tabaco y nicotina, alertando sobre las consecuencias que estos producen en la salud de la población, además de continuar educando sobre la importancia de vivir en ambientes 100% libres de tabaco y nicotina.
Las personas que fuman son más propensas a contraer la infección por SARS-Cov2 y a transitar con más riesgos la enfermedad Covid 19, debido a que los productos de tabaco y nicotina deterioran los mecanismos de defensa del aparato respiratorio y producen inflamación de las vías aéreas. Es una oportunidad para informar y reflexionar sobre los daños a la salud del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas, ya sea por cigarrillos convencionales, o por el uso de los nuevos productos de tabaco y nicotina, como son los cigarrillos electrónicos, dispositivos de tabaco calentado y uso de pipas de agua. Son una manera de reforzar la adicción a la nicotina. Apuntan a captar público joven teniendo en cuenta su relación con la tecnología, significando para muchos la puerta de entrada al consumo de tabaco y nicotina. Es fundamental promover información veraz que permita que quienes no fuman ni vapean, no comiencen a hacerlo y quienes aún son fumadores dejen esta adicción. La invitación a ser parte de esta campaña es a través de la reflexión e intercambio de información actualizada. Para sumarse proponemos compartir las placas informativas que publicamos en www.comsioncancer.org.uy y realizar mensajes sobre este tema adhiriendo a la campaña y haciéndolo circular en las redes.
Con estas acciones se aporta a promover salud y prevenir diversas enfermedades como los distintos tipos de cáncer tabaco dependientes.
Propuesta educativa #MiCasaSinTabaco
El humo de tabaco y el vapor de los nuevos dispositivos que se usan para fumar son altamente perjudiciales para la salud. Las personas expuestas a estas sustancias tóxicas en forma involuntaria, corren el riesgo de contraer las mismas enfermedades que el fumador o vapeador, tales como: diferentes tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, neumonías, bronquitis y alergias. Son especialmente vulnerables los menores y las embarazadas.
Además, actualmente estos productos de tabaco y nicotina aumentan la posibilidad de desarrollar y agravar los cuadros de Covid-19. La propuesta es crear un cartel estilo collage para colocar en un lugar de uso común, realizar una casa tridimensional con cajas u otras alternativas o hacer molinetes colocando un mensaje alusivo al tema.
Si la casa ya es libre de tabaco y nicotina se reafirma la importancia de vivir en un ambiente más saludable. Si aún no lo es éste puede ser un buen momento para comenzar #MiCasaSinTabaco,
Ambientes libre de Tabaco. Se realizaron videos con ideas para el collage:
https://www.youtube.com/watch?v=01_1HQ33rSk y realización de los molinetes https://www.youtube.com/watch?v=tUBvc5cqXjY También se apunta a informar para derribar mitos sobre medidas no eficaces al problema. NO SIRVE DE NADA prender un ventilador, extractor o aire acondicionado, elegir una habitación para fumar y/o vapear, abrir las ventanas ni soplar el humo o vapor de estos productos hacia fuera, usar spray, velas o incienso. Video con esta información en https://www.youtube.com/watch?v=zfE- wo4DsO0 Por una generación libre de tabaco y nicotina. Se invita a las Instituciones y grupos que quieran adherir se contacten con el Área de Educación Poblacional al nivel central en Montevideo, o a través de sus Movilizadoras Comunitarias en los departamentos del país.
Más información en: www.comisioncancer.org.uy facebook, Instagram y canal YouTube Área de Educación Poblacional: 2402 08 07 interno 117 Mail: areaeducacion@comisioncontraelcancer.com.uy En el interior a través de los Movilizadores Comunitarios – Dpto de Colonia, Lic Adriana Sierra