Categorías
Nacionales

Cuidadores de adultos mayores recibirán capacitación para fortalecer asistencia

Los interesados ya pueden inscribirse a partir de hoy en la página web https://campus.msp.gub.uy/.

Capacitación gratuita para trabajadores que brindan servicios en establecimientos de larga estadía de Adultos Mayores.

El lanzamiento de la formación fue realizado el jueves 23 en la sede del Ministerio de Salud Pública (MSP). Asistieron también la subdirectora general de Salud, María Giudici; el presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Alberto Yagoda; el coordinador del Programa del Adulto Mayor del MSP, Ítalo Savio, y el director general del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht.

Este curso, desarrollado en conjunto por el MSP y el Inefop, está dirigido a personas que trabajan en establecimientos de larga estadía para adultos mayores, entre ellos, cuidadores, auxiliares de limpieza y cocineros, y su objetivo es fortalecer las competencias y brindar herramientas para aumentar la eficiencia en el desarrollo de la labor.

Satdjian destacó la labor de la secretaría de Estado para mejorar la calidad de vida de los residentes de los establecimientos de larga estadía y los adultos mayores en su totalidad.

Explicó que Uruguay es uno de los países más envejecidos de América y que el aumento de la esperanza de vida derivó en la tensión de los sistemas sanitarios. El 14,6% de la población está compuesto por adultos mayores y 3,5% de ellos reside en alguno de los 1.326 establecimientos de larga estadía. Esto significa que 18.500 personas viven en estos lugares y son atendidas por unos 10.000 trabajadores, precisó. Además, instó a estos a inscribirse en el curso.

Por su parte, Darscht explicó que esta capacitación surgió de las demandas institucionales, iniciativa en la que los ministerios identifican necesidades en su área y, junto con esa institución, desarrollan proyectos que las resuelvan.

La formación, que constará de cuatro módulos, comenzará el 5 de julio, alcanzará a unos 10.000 trabajadores y será gratuita. Quienes finalicen las instancias correspondientes recibirán un certificado que acredite los conocimientos adquiridos.

Los interesados podrán inscribirse a partir del lunes 27 de junio a las 12:00 horas en la página web https://campus.msp.gub.uy/.

Categorías
Nacionales

Siguen en todo el país las estafas con el “cuento de los billetes nuevos”.

Autoridades alertan: Las víctimas suelen ser adultos mayores; surgió un caso nuevo en el departamento aledaño Soriano y varias intentos en Rivera:

Si bien la casuística puede ser diversa, el “cuento de los billetes nuevos” funciona de la siguiente manera: un estafador contacta de forma telefónica a la potencial víctima -generalmente adultos mayores- y se hace pasar por un familiar o allegado. Una vez lograda la impostura, la insta a cambiar sus ahorros de manera urgente alegando que los billetes en curso perderán valor en cuestión de días, siendo sustituidos por unos nuevos “plastificados”.

Cuando el falso pariente logra que su interlocutor muerda el anzuelo, le dice que enviará a una persona -un supuesto abogado, escribano, funcionario bancario, etc,  según la preferencia del malviviente- a recoger sus ahorros. Cuando la entrega se concreta, el damnificado no vuelve a saber más sobre su dinero.

Esta modalidad de estafa está “de moda” en nuestro país. El martes, la Jefatura de Policía de Soriano reportó un caso ocurrido en la localidad de Cardona, donde una octogenaria fue despojada por esa vía de 80.000 pesos que guardaba en su casa.

Este miércoles, la Jefatura de Policía de Rivera emitió un comunicado acerca de la vigencia de esta modalidad delictiva.

“La Jefatura de Policía de Rivera alerta a la ciudadanía por estafas mediante la modalidad de llamado telefónico, donde se hacen pasar por un familiar, solicitando a las víctimas dinero en efectivo, tanto dólares como pesos uruguayos, alegando que el motivo sería para cambiar por billetes nuevos. En caso de que alguna persona sea víctima de esta maniobra delictiva se exhorta a que realice la denuncia correspondiente, mediante el servicio 911 o ante cualquier dependencia policial”, reza el texto.

MP.

Categorías
Coronavirus Mundo Salud

Reino Unido aprobó vacuna contra el coronavirus y empieza a administrarla la próxima semana

Es el primer país en autorizar la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech, según anunció el gobierno de Boris Johnson, los primeros que recibirán la vacuna serán los adultos mayores que estén en residenciales:

El Reino Unido aprobó este miércoles la vacuna contra el [coronavirus] (https://ladiaria.com.uy/coronavirus/) originada en los laboratorios Pfizer, de Estados Unidos, y BioNTech de Alemania, y según comunicó su gobierno, se administrará desde la semana próxima a la población, consignó eldiario.es.

La administración estará a cargo del Servicio Nacional de Salud, quien será el encargado de elegir a las personas que se vacunarán. Según anunció el gobierno de Boris Johnson, los primeros que recibirán la vacuna serán los adultos mayores que estén en residenciales, luego seguirán las personas mayores de 50 años.

A partir de la semana que viene estarán disponibles 800.000 dosis, dijo el ministro de Salud británico, Matt Hancock, y agregó que la vacuna se administrará en hospitales y también en centros especiales coordinados por el ejército nacional.

El país ya hizo un pedido por 10 millones de dosis para diciembre, con las que se busca inmunizar a cinco millones de personas, ya que esta vacuna requiere dos dosis. Hancock aclaró a la radio BBC 4 que la cantidad de vacunas depende en gran medida de la capacidad de fabricación que tenga la empresa en Bélgica, por lo que se espera que la mayor cantidad de la población se vacune durante el 2021.

“Ahora podemos decir con confianza que desde Pascua en adelante, las cosas irán mejor. El año que viene vamos a tener un verano que todo el mundo podrá disfrutar”, anunció el ministro. De todas formas, el gobierno pidió a la población seguir respetando las restricciones, aunque el confinamiento haya terminado en Reino Unido.

Pfizer y BioNTech tienen 90% de eficacia

A principios de noviembre los laboratorios anunciaron que su vacuna previno la enfermedad en más de 90% de los casos. El ensayo fue evaluado por un comité independiente externo.

En ese momento los dos laboratorios afirmaron que ese porcentaje de eficacia se logró siete días después de que las personas que participan en el ensayo recibieron una segunda dosis, a los 28 días de la primera, y que no registraron problemas de seguridad importantes. Las dos empresas tienen previsto producir 50 millones de dosis en lo que queda de este año, y 1.300 millones en 2021, dijeron en un comunicado.

La entidad regulatoria del Reino Unido, que es un órgano independiente del gobierno, anunció que la decisión se tomó después de examinar que el beneficio probado merece la autorización aunque no esté concluida la fase final del ensayo, que está prevista para los próximos meses.

Otros países también investigan la eficacia de la vacuna:

Las agencias reguladoras de varios países están investigando para también aprobar la distribución de vacunas contra el coronavirus. Por su parte, la agencia de Estados Unidos espera anunciar el resultado de su investigación sobre la vacuna de Pfizer y BioNTech el 10 de diciembre y sobre la de Moderna una semana después.

Por otro lado, la Agencia Europea del Medicamento anunciará su postura el 29 de diciembre. Una vez obtenida esa aprobación, los laboratorios van a poder comenzar a distribuirla. A pesar de que hasta el 31 de diciembre, cuando se concrete el Brexit, el Reino Unido sigue siendo parte de la Unión Europea, su gobierno anunció una ley que permite aprobar de forma independiente vacunas en caso de emergencia.

En Rusia se aprobó en el mes de agosto, aunque no cumplía con los estándares de aprobación habituales; una situación parecida a la de China que realiza ensayos clínicos masivos con su ejército, sin seguir los procedimientos tradicionales.

Foto de portada: Nicolás Celaya /adhocFOTOS

Categorías
Nacionales

Comunicado sobre aumento de estafas a personas mayores

El Instituto Nacional de las Personas Mayores difunde el comunicado público elaborado por la Fiscalía General de la Nación sobre el aumento de estafas a personas mayores.

Debido a la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y la mayor presencia de ancianos en sus hogares, la Fiscalía General de la Nación alerta a la población que ha detectado un mayor número de casos conocidos como “cuento del tío” que tienen como víctima a esta franja de la población.

En el marco de una investigación de contexto, la Fiscalía Penal de Montevideo Especializada en Delitos Económicos y Complejos de 2º turno, a cargo del fiscal Ricardo Lackner -en conjunto con la Zona II, con la Dirección de Hechos Complejos e Interpol-,logró desbaratar una organización dedicada a este tipo de delitos, enviando a prisión a 8 personas.Las modalidades varían pero en todos los casos implican un trabajo de inteligencia para detectar a víctimas de edad avanzada con ahorros en instituciones financieras a las que se contacta telefónicamente, en algunos casos incluso desde el exterior, haciéndoles creer que están conversando con un familiar cercano.Una vez suplantada la identidad le expresan una situación de urgencia tal como: el advenimiento de un próximo corralito bancario, que los billetes cambiarán su color o valor, o que requieren de su asistencia en dinero de forma inmediata.

Con ello generan en la víctima una profunda alteración.Para hacerse del dinero le solicitan que no se comunique con nadie más y que se dirija rápidamente a la sucursal más cercana de su banco, con el fin de retirar todo el dinero que tenga en sus cuentas.Atento al trabajo de prevención realizado conjuntamente con las instituciones financieras, se lograron frustrar múltiples maniobras al activarse los protocolos de seguridad.

En otros casos, sin embargo, las víctimas entregaron el dinero a los estafadores que concurrieron a sus domicilios.Del proceso de investigación se ha detectado que, sumado a las tareas de represión, es esencial realizar un trabajo de prevención a efectos de poner fin a una maniobra que genera un gran daño en las víctimas, que excede ampliamente el patrimonial.

Es con esa finalidad que se exhorta a la ciudadanía en su conjunto y, en especial, a nietos e hijos, sobrinos, familiares cercanos y amigos a que se comuniquen con los miembros ancianos de su familia, les informen de la existencia de estas maniobras, que generen claves de comunicación, conformando un círculo de protección con herramientas para que la víctima, si recibe una de estas llamadas, no sea engañada.

Por más información: fiscalia.gub.uy