El movimiento Futuro Nacional será «una agrupación independiente» dentro del sector de Lacalle Pou y tendrá su foco en Montevideo.
El diputado blanco Gonzalo Mujica anunció que dejará las filas de Aire Fresco (lista 404) para crear su propio espacio político dentro del Partido Nacional, informó este domingo el diario El País.
Aire Fresco fue fundado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto a otros dirigentes blancos, como el actual secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Actualmente Delgado y el presidente de la Cámara de Representantes, Martín Lema son sus referentes.
Mujica descartó al citado medio que su alejamiento sea por diferencias, sino por su interés de crear otro movimiento.
El diputado, que en 2017 dejó el Frente Amplio y en 2018 se unió a Lacalle Pou, tiene una agrupación propia ya registrada: Futuro Nacional.
Mujica contó a Universal que será «una agrupación independiente» con el foco en Montevideo, pero con la intención de, si es posible, extenderla al interior del país.
Consultado sobre la impronta de la nueva agrupación, Mujica dijo que tendrá «una inserción profunda de largo aliento y comprometida con la realidad de la metrópolis del país».
«Él (Lacalle) me invitó a venir al partido para poner algo novedoso, no para ser más de lo mismo sino para traer algo bueno para el partido y que le haga bien al país», dijo, y agregó que la decisión la consultó con el presidente y este lo «entendió perfectamente».
Nuestro periódico entrevistó al candidato al Municipio en Ombúes De Lavalle con la lista 28404 F , Darío Caseras.
LR: 1. ¿Cómo surge la posibilidad de ser candidato a Alcalde?
DC: » Surge hace un año y medio, me invitaron a integrar la agrupación de Napoleón, a trabajar e hicimos un muy buen grupo. A fines del 2019 nos reunimos, Napo siempre nos dió la potestad de elegir nosotros al candidato al Municipio. A raíz de esa reunión, salió el candidato y cayó bajo nuestra responsabilidad…»
LR: 2. ¿Cúales son las prioridades que debe atender el próximo gobierno local en la Ombúes De Lavalle?
DC: » Lo que va a tener que atender el próximo gobierno, es la iluminación, hay calles y parque que lo necesitan. Hay muchas sin bituminizar en Mevir 1, Mevir 2 y 3; seguir con el cordón cuneta. Gestionar un mejor levante de basura. Durante mucho tiempos quedan ramas frente a las casas y demoran en levantarse. Despúes trabajar la parte de Medio Ambiente, en eso está la gestion del reciclado de basura. También proponemos trabajar para crear las ferias vecinales, es una herramienta muy buena para que los pequeños y medianos productores puedan vender sus productos y así apaliar esta crisis que trajo la pandemia que nos ha apretado mucho. Continuar con la pisicina, hay que mejorarla. Trabajar con el San Rafael, es muy importante para que los chiquilines hagan natación en verano y eso tiene que tener un cuidado muy importante en esas épocas.
Hay que trabajar con la gente, hay que escucharla. Ellos te van a decir que está bien o que está mal. Te van a aportar ideas al igual que los Concejales que con ellos vamos a trabajar. «
LR: 3. ¿Cómo analiza la gestión del gobierno nacional?
DC: «El gobierno nacional ha llevado muy bien esta pandemia. Estamos hablando de que el presidente no llegó a acomodarse en su oficina y ya estaba con el Coronavirus encima. No dejó desamparada a la gente. Eso es muy bueno. Se están hablando muchas cosas, se está notando con la alternancia en el poder, que había un gran desorden del gobierno pasado. En sí, está muy bien lo que ha hecho, cuando pueda comenzar a gobernar ya estará poniendo manos a la obra con el compromiso por el país que se firmó en campaña…»
LR: 4. Esta dentro de los candidatos de la 404, ¿Qué mensaje le puede enviar al electorado?
DC: » El mensaje es que para votar a Ricardo, la mejor elección es la 404. Es la lista de Napoleón, la lista del actual Intendente que va a tener a los mejores ediles que van a trabajar para el pueblo…»
Lanzamiento de la sede 404 en la calle Zorrilla De San Martín esquina Aparey.
La Razón entrevistó al candidato a edil por la 404 Gustavo «Chino» Sedarri, con quien intercambiamos acerca de varios temas.
LR: 1. ¿Cómo viene la campaña y por qué la 404?
GS: » La campaña es distintas por la emergencia sanitaria, la misma se juega mucho en las redes y en los medios, también en el mano a mano. En las pequeñas reuniones que se pueden desarrollar. Nosotros tomamos la decisión de venir con la 404 para Colonia, es la lista más grande que hay en el país. Es la que nace el actual Presidente de la República Luis Lacalle Pou, Álvaro Delgado actual Secretario de Presidencia, José Luis Falero hoy en OPP; en realidad es la lista de Luis y se le fueron sumando dirigentes, también agrupaciones – por eso digo que es la más grande hoy en todo el país…
Hoy en Colonia , la 404 está representada por Fredis Antunez, Gustavo Sedarri, Edgardo Collazo, por el Doctor Carlos Puig, Raúl Bugliaccini y otra cantidad de personas de trabajo con experiencia, pero también gente nueva. Este Movimiento debe ser de los que captan más gente nueva para la política y eso oxigena a nuestro Partido. Creemos que el 27 con esta lista estamos respaldando la gestión del Presidente de la República. Seguimos el trayecto de Luis y todo su equipo, creemos que tiene la gente más capacitada para ocupar los cargos en los que hoy se desempeñan.
¿Esta lista es la renovación también en Colonia?
GS: «Fue una renovación a nivel nacional y será a nivel departamental. Nosotros hoy apoyando a Ricardo Planchón, estoy seguro que le estamos dando al electorado una nueva opción para justamente, renovar.
LR: 2. Se hizo hincapié en distintos encuentros en gestionar de otra manera la Intendencia de Colonia.
GS: «Si y eso fue lo que el actual jefe comunal Napoleón Gardiol dijo en distintos actos y lanzamientos, fue muy claro y expresó que no es que los demás sean buenos o malos, sino que en la 404 somos distintos. Creo que tenemos otra forma de hacer política…»
También habló de la cercanía con la gente que tienen las gestiones desempeña esta lista y busca algo similar mediante el apoyo a Planchón…
GS: «Si, fue muy clarito que hoy solo con Ricardo puede haber una renovación en el departamento y en la forma de gestionar la Intendencia y bueno también hay que ser claro de que él es el hombre de confianza que impulsa Luis para Colonia. Ya lo han manifestado distintos actores que hoy están en el Gobierno Nacional. También con la lista 12 fue el que desde un principio lo acompañó cuando el actual mandatario tenía solo un 7% del electorado con su nueva lista 404 en aquel entonces. Es muy meritorio lo de Luis y también lo de Ricardo que apostó a Aire Fresco que sin dudas trajo al Partido Nacional , también al país otra manera de hacer política…»
LR: 3. En lo personal: ¿Cúanto tiempo hace que estás radicado aquí en Rosario?
GS: «Si, en Rosario hace 2 años. Siempre en mi vida estuve vinculado a distintos puntos de Colonia. Mi familia nació aquí , yo me crié en Artilleros y Santa Ana – siempre viviendo en los balnearios desde pequeño con mi viejo el «Chino».- Yo tengo 53 años, viví niñez aquí. Despúes desde siempre vinimos a Colonia y pasabamos gran parte de nuestro días en distintos puntos de este hermoso departamento. Principalmente como te lo mencioné en los balnearios aledaños a Juan Lacaze. Hoy en Rosario vinculado como comerciante al rubro gastronómico como hace muchos años, pero en otros puntos del país. También trabajando en lo público, como servidor que es mi vocación y profesión…»
Tu trayectoria política y la de tu papá están ligadas al departamento de Colonia…
GS: » Si, siempre. Al viejo lo acompañé hasta que decidió por temas personales no dedicarse más a la política – Había muchas cosas por hacer en política y las herramientas que estaban con los cambios de gobierno eran pocas.- y tomó esa decisión creo que para él fue la correcta. Ahí tomamos la posta nosotros encabezando la vieja y decana lista 5 en el departamento de Colonia; seguimos en la actividad política hasta el día de hoy…»
LR: 4. Hemos visto en la 404 un montón de personas nuevas que se arriman a la política partidaria…
GS: » Como mencionaba, es una de las listas más grandes del país que no para de crecer, se está dando el mismo fenómeno aquí. La 404 hace un año que está activa en el departamento y no para de crecer. Tuvo su actividad en las elecciones nacionales y ahora está dando batalla en las departamentales; todos los días va incorporando a nuevos dirigentes. Tendrá nueve candidatos a Alcaldes y tiene a varios dirigentes con experiencia, eso le da una importancia notoria en cada localidad…»
Ha incorporado a ex frenteamplistas la 404… ¿Cómo analiza este fenómeno?
GS: » Si, nos estamos dando cuenta que en algunos puntos donde la izquierda tuvo predominó, hoy por ejemplo en Juan Lacaze se está dando un fenómeno increíble, nos han llamado de agrupaciones del FA para incorporar dirigentes y candidatos. En esta mencionada localidad, tenemos a un gran candidato que es Raúl Bugliaccini, fue sindicalista, trabajador de la papelera y la vieja Campomar, emprendedor en el rubro gastronómico y es muy querido en la ciudad. Pero es cierto que tenemos a varios ex frenteamplistas en nuestra agrupación y el propio Frente Amplio nos llamó para que fuera Raúl su candidato, pero él está identificado con su Partido Nacional…militó y trabajo para los blancos durante muchos años»
El encuentro se desarrolló este jueves por la noche con la presencia del jefe comunal y líder Napoleón Gardiol.
En el Complejo Mon Petit, más precisamente en La Fonda (Ruta 1 Km 127,500), se llevó adelante la presentación oficial de los postulantes a Municipios de la 404.
La presentación estuvo a cargo de los candidatos a ediles Gustavo Sedarri y Fredis Antunez, acompañados por Edgar Collazo también por el Doctor Carlos Puig. Los cuatro intentarán llegar a la Junta Departamental y representar la lista oficial de Luis.
La 404 es la lista oficial y agrupaciones en todo el país, liderada por José Luis Falero de OPP, Álvaro Delgado , entre otros.
Este jueves desde las 19.30 horas en una conferencia privada y con algunos dirigentes , entre los que se destacaba también el candidato a la Intendencia Ricardo Planchón y su suplente Exequiel Carballo por la 404.
Los candidatos que fueron mencionados allí y que la prensa entrevistó fueron Ruben Carro (Rosario), Raúl Bugliaccini (Juan Lacaze), Henry Llovera (Nueva Palmira), Jorge Álvarez (Villa La Paz), Gustavo Arrivillaga (Tarariras), Daniel Ortiz (Florencio Sánchez), Darío Caseras (Ombúes De Lavalle), Alejandro Brusco (Carmelo) y a Suzan Hoffman que por motivos personales no pudo asistir. (Colonia Valdense).
En el lugar se aplicó un protocolo de ingreso con alfombra sanitaria, distancias y tapabocas.
La 404 se presenta como » Aire Fresco para Colonia»con la lista oficial del actual jefe comunal.
Ruben Carro el candidato en Rosario por la 404 CH, presentando ante RO el plan relocalización de las pruebas de manejo.
La Razón entrevistó a Raúl Bugliaccini, candidato por la 404 en Juan Lacaze. Este jueves lanzará su candidatura a partir de las 19 horas en el Salón del Club Independiente.
LR: 1. ¿Cómo se da el vínculo con el Partido Nacional?
RB: «Mi vinculación con el Partido Nacional data de bastante joven, siempre militando con mi padre. En la 12 en ese momento de Ricardo (Padre del actual candidato). Milité en la 250 en la juventud con Gandini. Pero no como dirigente activo. Siempre desde adentro; tenía interés pero en ese momento no lo aplicaba mucho. En las internas en 2019 estuvimos con Napoleón Gardiol, también en Octubre cuando perdimos con Ricardo estuvimos militando de manera más activa con la 404».
LR: 2. ¿Cómo surge la posibilidad de ir como candidato al Municipo?
RB: » Dentro de la 404 y acompañando siempre a Napoleón, un día surgió de parte del equipo – los muchachos – el planteo de si me animaba a ser candidato. Lo hablé con Napo y me dió para adelante, lo conversé con Gustavo «Chino» Sedarri , Fredis Antunez y Edgar Collazo que son los referentes que hoy están al frente de la 404. Nos dieron para adelante y aceptamos el desafío…»
LR: 3. ¿Cómo analiza la actualidad de Juan Lacaze y cúales serían las prioridades que deberían atender desde el próximo gobierno local?
RB: «La actualidad es bastante compleja. Un pueblo totalmente dependiente de las fábricas – textil y papelera- entre otras tantas que fueron cerrando. Por suerte la mano de obra en Juan Lacaze es buena, bien calificada y hay empresas que prestan servicios en Montes Del Plata como en UPM (De Fray Bentos), en esos lugares hay gente trabajando. Pero la situación es compleja y se nota ahora con las viandas solidarias Colonia y se ve a mucha gente que está necesitando..
Deberíamos atender todo. Tenemos por ejemplo un Parque Industrial desaprovechado, no se ha limpiado y no se le dan oportunidades a las empresas que puedan llegar a la ciudad – ahora aparentemente se va a instalar una textil – esa es una oportunidad laboral. Hay que aprovechar el puerto y al inversor de Cannabis, ahora que se habilito la exportación. (Hay que traerlo, tanto que se prometió). La cultura y el deporte son fundamental para Juan Lacaze. Solo en deporte tenemos un estadio hermoso, tenemos el equipo ciclista «Alas Rojas» con una pista hermosa que tiene una ampliación de 300 metros que se puede usar hasta para competir a nivel nacional. Tenemos equipos de fútbol, tenemos un muy buen baby fútbol. Pero esto de la pandemia ha atrasado un montón el desarrollo, esas son las áreas que hay que atacar…»
4. LR: ¿Cómo fue la experiencia en las ollas populares? ¿Cómo funcionó la logística?
RB: «Bueno la experiencia de estas viandas solidarias, te dan un contacto con la gente que es increíble. Recorre mucho Colonia y Juan Lacaze, veo la realidad de la gente. Es muy crítica en algunas partes y en otras no, hay de todo. He tenido contacto con los que repartían como quienes se alimentaban de manera diaria. En el caso de las antiguas ollas, esas personas hace 5 o 6 meses que está trabajando sin ninguna remuneración por servirle a su gente.
El tema de la logística, no fue fácil al principal y se fue acomodando de a poco. Esperemos que dure poco, porque eso significará que el Uruguay va a mejorar. Porque de a poco va a haber movimiento y esperemos que cada uno pueda tener su trabajo. El trabajo además de arrimarle la comida y el bienestar a su familia, también nos dignifica como personas…»
La Razón entrevistó al candidato a Alcalde de la 404 en Tarariras, Gustavo «Tato» Arrivillaga.
LR: 1. ¿Qué opinas acerca del desempeño del gobierno nacional?
GA: «Lo veo muy bien, con un camino trazado que se explicó en la campaña. Con el apoyo de la coalición multicolor impresionante. Lo veo con una dirección, estoy tranquilo y con esperanza que tenemos a un gran Presidente respaldado por un excelente equipo que planifica, también ejecuta…»
LR: 2. ¿Del departamental?
GA: «Bueno al departamental también, lo veo a Napoleón Gardiol muy centrado y activo preocupándose de la parte de social con la pandemia del Covid-19, también encima de las obras. Lo veo haciendo algunas obras chicas que el vecino ve todos los días. Me hace sentir tranquilo y orgulloso de pertenecer a su sector de la 404, así que espero que siga trabajando junto a su excelente equipo que lo respalda…»
LR: 3. ¿Qué prioridades tendrá que tener el próximo Alcalde en Tarariras?
GA: «Las necesidades que veo que tiene Tarariras y que se pueden solucionar desde el Municipio, se tiene que hacer una gestión distinto y comunicar mejor. Hay que tener buenos recursos humanos y hacer una mejora sustancial en las maquinarias. Tenemos que tener políticas locales que incentiven un trato distinto hacia la mujer, los niños, adultos mayores como hacia las personas con capacidades diferentes. Hay que apoyar más al Deporte y despúes tenemos que hacer obras. Tenemos que hacer obras los cinco años; con una gestión transparente, ágil y de acción…en resumen las prioridades son tener más recursos humanos, más maquinarias y así no tener excusas para hacer las obras que Tarariras necesita…»
LR: 4. ¿Por qué elegir la 404? ¿Y la 404 E al Municipio de Tarariras?
GA: » Es una lista joven, pero con mucha experiencia. Es la lista oficial del Presidente, de Aire Fresco en Colonia y del actual Intendente Napoleón que apoyamos a Ricardo Intendente para el periodo 2020-2025 porque creemos que él es la renovación para Colonia. Que decir de Fredy Antúnez, Gustavo Sedarri, Alejandro Brusco o Edgar Collazo que son las figuras que tenemos en la lista departamental, cualquiera de las cuatro personas que he mencionado y que encabezan este prestigiosa lista, cuando se han desempeñado en la Junta Departamental o en la Gestión lo han hecho de manera transparente y ágil. Me siento orgulloso de pertenecer a esta 404…»
Y con respecto a la lista nuestra al Municipio, el vecino ya nos conoce. Sabe que estamos respaldados por un grupo de personas de distintas clases en Tarariras: Hay gente de distintas Industrias, hay mas de casa, hay jubilados, jóvenes, profesionales y bueno quizás uno sea la cara visible pero me siento muy bien respaldado. Saben que a esto lo voy a encarar de otra manera, no voy a ser un Alcalde que esté mucho tiempo en la oficina. A mi me gusta estar más en la calle y ver cómo se pueden solucionar los problemas que surgen a diario. Hablar con el comerciantes, con el vecino, con los posibles inversiones e industrias. Un Alcalde presente y vamos a hacer una gestión para mejore la calida de vida de Tararias. Vamos a trabajar los 1800 días que nos toque estar, sin descanso. Así que bueno, tengo respaldo y un gran equipo. Todas las ganas y el tiempo…»
La Razón intercambió con el actual dirigente nacionalista de la 404, candidato al edilato Edgar Collazo.
LR: 1. ¿Qué opinas del desempeño del gobierno nacional?
EC: «Bueno, el desempeño a partir de lo que dicen las encuestas es el resultado corolario del trabajo que venimos haciendo desde el año 2009 con Luis. Acompañándolo, viendo en él una figura de renovación del Partido Nacional y un hombre que se preparó, fue madurando lentamente hasta que llegar a lo que hoy es: Un gran Presidente…»
¿Y ante la pandemia?…
EC: «Frente a la pandemia ya lo ha dicho la Organización Mundial de la Salud y todo el mundo, es el presidente en Latinoamerica que mejor enfrentó al Covid-19. Y a nivel mundial está entre los cinco presidentes que están mejores vistos. Hablar de Luis, es ahondar sobre cosas que ya se conocen. Pero hablar del gobierno, es hablar de un muy buen desempeño de todos los actores que lo integran. Con mucha seriedad y compromiso por el país, vos ves que en el plano de la Salud, el actual Ministro Salinas ha tenido un desempeño brillante.
Comenzó titubeando un poco porque era nuevo en el tema, pero cuando se afirmó el hombre ha llevado las cosas bien muy bien. Talvi, es un tema aparte son decisiones personales. Pero podemos hablar de Álvaro Delgado mano derecha del presidente, Javier García en Defensa Nacional, Jorge Larrañaga en el Ministerio del Interior…»
Larrañaga tuvo un operativo muy importante en el departamento de Colonia hace unas semanas, con la detención de casi treinta personas vinculadas al Narcotráfico…
«Viene trabajando muy bien. Esto estaba muy dejado al abandono y la delincuencia venía con el camino abierto por todos lados. Ahora se está notando que con más respaldo a la policía e investigación, se ha detenido y se han cerrado las bocas. (También se ha controlado más en la frontera)…hay más presencia del Estado».
LR: 2. ¿Qué opinas acerca de la actual administración departamental de Gardiol?
EC: «Bueno Napoleón, es una persona con una larga trayectoria en política y como empresario en la zona. Muy conocido a nivel departamental y que conoce el departamento, yo creo que si él hubiera sabido que iba a estar más tiempo en la gestión, se hubiera preparado hasta mejor para hacer el trabajo. Lo ha hecho muy bien, también le tocó bailar con la más fea, que es la pandemia y estuvo presente – que eso es lo que la gente más quiere de un Intendente.- Donde lo llaman, él va. Ha sido un hombre abierto y nuestro plan en un principio era que él fuera hoy el candidato por la 404. Pero bueno, las cosas no se dieron. El sistema político uruguayo tiene su mecanismo y sus etapas, Napoleón tuvo que cubrir la suplencia de Moreira y no pudo ser candidato en las próximas elecciones departamentales pero creo que se está preparando hacia el futuro…»
LR: 3. ¿Cúal es tu postura con respecto a lo que fueron los diez años con un Alcalde blanco y con un Concejo Municipal también integrado por el FA?
EC: » Bueno, yo soy un hombre muy exigente para el tema de mi pueblo. La política es una cosa muy compleja, hay gente que cree que en esta herramienta la opción es entrar y salir, no es tan fácil. Esto es como ser director técnico desde la tribuna y querer armar el cuadro, cuando se entra a la cancha la cosa se complica. Yo hubiera querido más cosas para Rosario, hubiera querido más obras y presión sobre la Intendencia, siempre somos el último orejón del tarro. Hay que tener en cuenta que tenemos concejales del sector del actual Intendente (Moreira), Rosario siempre queda para lo último y parece que nos conforman con las obras al final del periodo y volvemos a votar. Cuando entré a la política, estuve en contra de esas cosas y sigo en contra de esas acciones…creo que el esfuerzo se ha hecho desde el Municipio pero cuando no se tiene la prioridad desde el gobierno departamental las cosas no se pueden realizar».
LR: Por estas horas van surgiendo más candidatos para las distintas localidades: ¿En lo personal crees que quien integra un Concejo puede proponer un cambio?
EC: «Yo veo una cantidad de figuras de gente que no ha estado ni cerca de la política. Por alguna razón u otra se han convencido de que lo fueran y está bien porque estamos en democracia. Pero hay una realidad, si queremos tener una gestión en el Municipio , necesitamos gente que haya tenido experiencia en trabajos sociales en la ciudad. Vemos a muchos candidatos que no han trabajo por el pueblo, eso quiere decir que van a esperar a ser Alcalde para trabajar por la localidad y eso me parece que no hay gente preparada. Aceptaron el desafío pero creo que no están preparados. En el caso de la 404, hemos elegido a Ruben Carro. Una persona que ha demostrado con trabajo desde una ONG en su momento y sin intereses personales, que se puede transformar la ciudad. Necesita si, a los ediles para pelear y lograr tener un buen apoyo departamental…»
LR: ¿Por qué pensas que el ciudadano coloniense deba optar por la 404?
EC: «Hay una realidad, la 404 es la lista de Luis y de Álvaro Delgado – del actual gobierno.- Fijate que hemos logrado algo que en mi 30 y pico de años no he podido forjar. Y es formar parte hoy parte de una fuerza que tiene llegada directa al Gobierno Nacional en el departamento, le da un plus impresionante para lograr cosas. Si bien la 404, no tiene un candidato propio va a acompañar a un candidato joven con un gran equipo. Esta lista quiere ser el gran equipo que acompañe a Ricardo Planchón, si se logra ese objetivo que está cerca y es posible, la 404 es la puerta de entrada al gobierno nacional. Para tener aquí en Colonia, a los Ministros y presidentes de entes. Todo lo que la izquierda en estos 15 años no ha logrado que es tener a esos representantes en la zona , lo aporta la 404 por el vinculo directo con el Presidente de la República y todo su equipo…»
Foto en el lanzamiento de la 404 en La Fonda (Ruta 1 Km 127,500).
El joven dirigente de Florencio Sánchez es hoy uno de los referentes de la 404 y estará presente en el lanzamiento de ediles, alcaldes e Intendente este jueves 16 en Rosario.
1. LR: ¿Cúales son las prioridades hoy de la próxima administración departamental y municipal?
«Bueno, claramente las mismas para la administración entrante no serán las que pensábamos antes de la pandemia. Si bien los proyectos a largo plazo no se modificarían, entendemos que hay que seguir trabajando y acompañando lo que es esta pandemia – que sin dudas el gobierno departamental no estará ajeno a cada política.- Hay que seguir coordinando para adelante en Vivienda, Acción Social y contribuir a que la economía se reactive, el Turismo ha sufrido demasiado con el Covid-19 porque pasó a ser un rubro que quedó en cero y hay que ayudarlo. Inclusive la producción, si bien pudo seguir funcionando ya venía con varios «golpes» de políticas anteriores; se debe apostar a un departamento que tiene una produccción ganadera, agrícola y de lechería muy importante. El gobierno departamental tendrá que «acompasar» de gran manera las nuevas políticas.
Si bien puedo estar omitiendo otro sector, estas serás las futuras prioridades la administración venidera. Con el candidato a la Intendencia Ricardo Planchón,de quien soy primer suplente representando a la 404, tenemos la esperanza de llegar y vamos a tener el respaldo de Walter Zimmer con su amplia experiencia; primordialmente y a la vista con el gran trabajo que está llevando adelante la Intendencia Napoleón Gardiol. Nosotros creemos que el cambio está en el Partido Nacional y la renovación somos nosotros…»
LR: 2. ¿Qué opina acerca de la gestión del nuevo gobierno nacional?
«…La verdad que estoy muy conforme de cómo viene trabajando el presidente y todo su equipo que ha nombrado, están haciendo una ardua tarea que ningún nacionalista imaginaba esta situación. Anhelabamos un 1 de marzo, para que comenzara una nueva gestión, el nuevo gobierno comenzará a «tomar las riendas» con sus nuevas políticas en lo económica para darle impulso a la productividad uruguaya. A todo lo que tenía que ver sacar al país en materia de Seguridad y lo que tanto que nos prometieron en campaña, que se viene cumpliendo de manera gradual ya que esta situación extrema de emergencia sanitaria. Cuando empezó todo esto, pensábamos qué iba a suceder y a cuatro meses despúes desde el primer caso positivo de Coronavirus, nos encuentra como uno de los países ejemplos en el mundo. Por como enfrnetó la pandemia y a su vez, de cómo va llevando las políticas públicas. Eso nos llena de orgullo y nos deja tranquilos a los que trabajamos mucho para que el gobierno nacional llegara,que Luis Lacalle Pou sea el presidente, no fue en vano. Todos nos sentimos orgullosos, con nuestro presidente, nos sentimos representados todos sus dirigentes que respondimos a él en campaña y estoy totalmente conforme con lo que se está haciendo. Siempre hay alguna opinión personal al principio distinta, pero con el tiempo y con los hechos nos ha demostrado…lo contrario».
3. LR: ¿Por qué la 404? ¿Qué diferencias puede marcar dentro del Partido Nacional?
EC: «Bueno, yo hace años varias elecciones qu vengo trabajando con Napoleón Gardiol. Estoy dentro de la agrupación y seguimos siendo parte de un grupo liderado por él, que toma la iniciativa de representar en el departamento de Colonia, a la lista oficial del Presidente. Nunca he dejado de pertenecer y responder a Napoleón. La 404 era el grupo que nos daba más confianza a nivel país, que teníamos el entusiasmo y las ganas para ganar las elecciones nacionales; que el equipo de Luis Lacalle Pou estaba allí. Una estructura muy amplia y con gente que aporta muchas cosas, es por eso que nos alineamos a la lista porque nos están hoy representando cada día mejor. A nivel departamental sentimos que vamos por ese mismo camino y que Napoleón Gardiol está preparado para ser un excelente Intendente, como lo viene demostrando en el presente; pensando a largo plazo es que desde el hoy trabajamos junto a él. Si bien hay un buen futuro , ya hay un buen presente. Y eso queremos seguir demostrándolo con los futuros ediles que trabajen en la Junta Departamental, como también junto a los que les toque hacerlo desde el Ejecutivo…»
Ese jueves 16 de julio la 404 presentará ante los medios de comunicación sus candidatos a los Municipios, a ediles y a sus principales dirigentes que acompañarán la candidatura de Ricardo Planchón a la Intendencia de Colonia.
Estarán presente el ex Intendente de San José, José Luis Falero y la Senadora Graciela Bianchi, como también el Intendente Napoleón Gardiol.
Nuestro periódico estará cubriendo la conferencia de prensa que será privada y para los medios, con el fin de evitar aglomeraciones.
El «Movimiento Entre Todos» expresó en redes sociales que se toman ideas del proyecto «Rosario 20-25» y que se hacen obras en zonas no atendidas tres meses antes de las elecciones.
Hace pocas horas el grupo de hombres y mujeres que impulsan «El cambio en serio» por un «Rosario más lindo» , comunicaron en Facebook su alegría de saber que el Proyecto es realizable y que va a lograr importantes avances para Rosario.
La candidatura de Rubén Carro al Municipio se lanzó en Febrero sobre la calle Sarandí con una interesante concurrencia, «no hay slogan, hay trabajo que ya se ha realizado desde otros lugares donde nos tocó estar» expresó ese día el postulante a Alcalde.
Además presentó «Rosario 20-25» con 16 puntos que van a ser prioridad en su posible gestión. Hoy Carro es el candidato oficial de la 404, logrando los apoyos del Sartorismo 880 y de el ala oficial de Cabildo Abierto, sector que lidera el candidato Eduardo López y la ex candidata a la diputación Ana Artus. Además cuenta con el apoyo directo de un ex asesor del Partido de la Gente y se van a estar oficializando más apoyos en las próximas horas.
Con su agrupación local se encuentra realizando una campaña por los barrios y con limpieza junto a vecinos. Gustavo Sedarri y Fredy Antúnez quienes lideran la 404 que buscan un lugar en la Junta Departamental destacaron la forma de ser del candidato «Es un nuevo actor en política al igual que otros intergrantes, eso renueva a nuestra agrupación a nivel departamental» . También el propio Intendente en ejercicio Napoleón Gardiol destacó la gran obra que realizó en su momento desde la ONG, su Museo que formó de manera independiente y que hoy Rosario debería darse la oportunidad de tenerlo como Alcalde.
«No se les cae una idea y se acaba el tiempo, viene un partido muy importante por el futuro de Rosario. La ciudad va a tener que elegir por CAMBIAR EN SERIO O EL CONTINUISMO. Nos alegra que la pandemia haya incentivado la lectura de los 16 puntos que redactamos hombres y mujeres en el proyecto «Rosario 20-25» en el #QuedateEnCasa
Acá siempre hay ganas de trabajar por la ciudad y lo vamos a seguir demostrando con trabajo recorriendo los barrios y mejorando zonas no atendidas hoy como vecinos. Aceptamos que lleven ideas del mismo a los hechos y nos alegra, lo que no vamos a permitir es que tres meses antes de las elecciones salgan a dar vuelta el pueblo y decir cosas que no son en los medios. Nuestro candidato invita a debatir proyectos con los que vamos a competir en las urnas. Cuando quieran. Así la población, ve equipos y proyectos. No demagogia.Y como dijo Ruben «No quiero ser alcalde por ser sino para hacer…»
Firma: «Movimiento Entre Todos»
Entrevista con Ruben Carro – en Rulo Tv – Candidato a Alcalde en Rosario.