Graffitearon proclamas anti-GACH en la puerta del Auditorio Nacional Adela Reta, donde este jueves a las 19 horas se realizará el homenaje al grupo asesor:
El presidente del Sodre, Martín Inthamoussú, publicó en Twitter imágenes de los graffitis con los que hoy amaneció la puerta del Auditorio Nacional Adela Reta, donde este jueves a las 19 horas se realizará el homenaje al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH). Las pintadas tildaban al GACH de «genocidas»
«El mismo día que los científicos del GACH serán homenajeados por su trabajo, por su entrega, por toda la dedicación que pusieron desde el primer día para ayudarnos a salir de esta pandemia.» dijo Inthamoussú, que añadió: «Que el odio no nos gane ni opaque su legado!»
El Auditorio del Sodre amaneció así.
El mismo día que los científicos del GACH serán homenajeados por su trabajo, por su entrega, por toda la dedicación que pusieron desde el primer día para ayudarnos a salir de esta pandemia.
Este fin de semana se destacó el regreso de la histórica banda liderada por Jorge Nasser; la sopresa fue ver a Lacalle Pou disfrutar del show en el público.
No es la primera vez que a Luis Lacalle Pou se lo ve en shows de rock, un ejemplo es «Traidores» en La Trastienda.
En redes sociales fueron varios los usuarios que compartieron fotos con el Presidente de la República en el show del día sábado en que Niquel regresó luego de 20 años a los escenarios y lo hizo en el Auditorio Nacional Del Sodre – en la sala principal.-
Si bien la banda realizó un show «íntimo» para «romper el hielo» en Magnolio Sala y previo a lanzar estas dos fechas, que culminan en el día de hoy – 8 de noviembre.- este fue su regreso oficial a los escenarios luego de dos décadas.
La banda liderada por Jorge Nasser, Niquel, volvió a los escenarios este sábado en el Auditorio Nacional del Sodre, tras veinte años sin tocar juntos. La banda marcó un antes y un después en el rock nacional e hizo vibrar a varias generaciones con su estilo.
Los colegas de La Diaria expresaban en su artículo en la sección Cultura:
«El “Candombe de la Aduana” sonaba hasta en la Clarín, y era divertido buscar conocidos en el video de la canción. Prendías la tele y estaban con Omar Gutiérrez; ponías la radio y te los encontrabas siempre, alguna vez de manera poco feliz, pero de eso ya se ha hablado bastante. Níquel fue parte del resurgimiento del rock uruguayo posdictadura, pero caminó más lento que sus compañeros de generación y, cuando vino el cimbronazo, tuvo pies pesados para mantenerse parado. La banda gestionó su música desde su propio sello, explotó su imagen y su presencia, y a partir de allí …»
Foto: captura de pantalla de Instagram @luislacallepou
Fotos de usuarios de Facebook, en donde se lo ve al presidente compartir fotografías con el público, también con autoridades del Sodre acompañado de su esposa Loli Ponce De León.
Se destaca la participación de la comunicadora coloniense Nath Guevara en el jurado de los premios a la música uruguaya desde 2003.
La entrega de los premios se completó este martes con las principales categorías. Este año la ceremonia debió dividise en dos noches por los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia del covid-19.
Ganadores de la segunda noche:
MEJOR ÁLBUM DE ROCK ALTERNATIVO – Querencia – Nicolás Molina / Santas Palmeras
MEJOR ÁLBUM POP – Bosque – Julieta Rada / Bizarro
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA POPULAR Y CANCIÓN URBANA – Sin Maquillaje – Alejandro Balbis / MMG
MEJOR ÁLBUM DE ROCK Y BLUES – Mecánica Popular – Buitres / MMG
MEJOR CANCIÓN DE MÚSICA POPULAR URUGUAYA – No Recuerdo – Fernando Cabrera / Ayuí – Tacuabé
MEJOR SINGLE POP – Más Importante – Jorge Nasser ft. Max Capote / MMG
MEJOR SINGLE ROCK – En el Pozo – Socio ft. Lucia Ferreira y Nico Grieco / Bizarro
COMPOSITOR DEL AÑO – Alejandro Balbis – Sin Maquillaje / MMG
PRODUCTOR DEL AÑO – Juan Campodónico, Gustavo Santaolalla – Aura – Bajofondo / Sony
MEJOR ARTISTA NUEVO – Niña Lobo – Niña Lobo / Independiente
SOLISTA MASCULINO DEL AÑO – Nicolás Molina – Querencia / Santas Palmeras
SOLISTA FEMENINA DEL AÑO – Estela Magnone – Siestas de Mar de Fondo / Bizarro
BANDA DEL AÑO – Buitres – Mecánica Popular / MMG
MEJOR EP – Niña Lobo – Niña Lobo / Independiente
TEMA DEL AÑO – En el Pozo – Socio ft. Lucia Ferreira y Nico Grieco / Bizarro
ÁLBUM DEL AÑO – Mecánica Popular – Buitres / MMG
PREMIO TRAYECTORIA – Mariana Ingold
VOTACIÓN POPULAR – TEMA DEL AÑO – Mi Primer Amor – Luana / MMG
ALBUM DEL AÑO – Jueves – Cuarteto de Nos / Sony
PREMIO OMAR GUTIÉRREZ ARTISTA DEL AÑO – Lucas Sugo
El jurado estuvo integrado por destacados artistas uruguayos con la participación de profesionales del Interior, entre ellos, Nath Guevara comunicadora de trayectoria en Colonia.