Categorías
Nacionales Política

«El hostigamiento a la fiscal Fossati no tiene antecedentes», afirmó el Senador Da Silva

“El cambio en el parecer de la izquierda con la doctora Fossati fue cuando tuvo la osadía de interrogar a Leal”, dijo el senador nacionalista en Justos y pecadores

Da Silva salió en defensa de la fiscal Gabriela Fossati y recordó que “terminadas las vacaciones del 2022, (ella) esperó al jefe de seguridad del Presidente en la propia Residencia de Suárez, lo puso preso y terminó el proceso con una pena máxima de cuatro años y medio de prisión para este señor Astesiano”.

Agregó que Fossati tuvo “la osadía de interrogar al señor Gustavo Leal cuando se supo que fue a ver al padre de Astesiano vaya a saber uno con qué fines. El cambio en el parecer de la izquierda con la doctora Fossati fue cuando tuvo esa osadía con alguien que representa el Frente Amplio y que fue agazapado a ver al padre de Astesino”.

“Ahora se llega al colmo que el abogado de Leal, del indagado, no tenga mejor cosas que hacer que, no solo pedir que la saquen del caso, sino que también le hagan un sumario”, concluyó Da Silva.

Tras el cambio en el mando de la investigación del caso Astesiano, se han generado comentarios de ambos lados: Oficialismo y oposición.

Categorías
Nacionales Política

Fiscalía anunció el traslado de Gabriela Fossati

Sabrina Flores estará a cargo del caso Astesiano

El fiscal de Corte, Juan Gómez, informó que la doctora Gabriela Fossati será trasladada de la Fiscalía de 12º Turno de Flagrancia a la de 16º Turno de Flagrancia.

También dispuso que Sabrina Flores sea trasladada al cargo vacante que deja Fossati desde este martes y será la responsable de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía de 12º Turno, entre los que están el caso Astesiano y el caso Leal.

La Fiscalía de Flagrancia de 16º turno estaba vacante por el traslado de Angelita Romano a la recientemente creada Fiscalía de Estupefacientes de 4º turno.

«Como ustedes saben, es público y notorio, los múltiples planteos de la doctora Fossati, manifestando sufrir hostigamiento, inseguridad y presiones diversas. Ha indicado su parecer, valorada la conveniencia, oportunidad, y requerido una respuesta del señor fiscal de Corte, vinculada a su continuidad, llevando adelante fundamentalmente el expediente conocido como el caso pasaportes, que ha reiterado esa idea que tenía de ser movilizada de la investigación», dijo Gómez, quien recordó los últimos planteos que hizo Fossati a través de emails.

«Quizá es momento de que revierta su decisión anterior y me sustituya en la tarea que llevo adelante en estas causas. No tengo reparos en que los referidos expedientes sean recomendados a otro colega si eso fuera conveniente como mensaje», escribió la fiscal.

Fossati también le manifestó a Gómez dos destinos posibles para su traslado: la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos u homicidios. «No es posible, encontrar ni una ni otra posibilidad de traslado, en razón de que no existe vacante en ninguna de esas fiscalías, actualmente», respondió Gómez.

Además, Gómez sostuvo que este lunes, en una reunión con Fossati, esta le reiteró la idea de ser trasladada a Delitos Económicos.

Gómez se refirió al incidente entre los fiscales Fossati y Fernando Romano, calificando como un «hecho desagradable». «Esos dos fiscales estaban en la misma cuarteta, y lo que buscamos es evitar situaciones de futuro. No podemos manejar una institución tan importante como esta únicamente por circunstancias ocasionales sin pensar la forma de resolución definitiva de esa situación», dijo y aclaró que lo que buscan es cambiar la integración de las cuartetas de turno. Fiscalía investiga un planteo por violencia de género que presentó Fossati contra Romano.

Además, remarcó que los traslados «no tienen relación directa ninguna» con la denuncia presentada por el abogado de Gustavo Leal, Diego Camaño. Agregó que todavía no tiene a disposición el informe que realiza Fiscalía a raíz de esta denuncia administrativa. «Acá no se trata de actuar bajo presión de absolutamente nadie. Nosotros cumplimos la obligación legal y constitucional que nos ampara con independencia y con mucho respeto a toda cuestión que tenga que ver con partidarismo o ideologías. Nosotros no estamos para eso, estamos para garantizar a la población un servicio serio, un servicio confiable», sostuvo.

Foto: Dante Fernandez / FocoUy
Categorías
Política

Presidencia puso a disposición los chats entre Lacalle y Astesiano, informó Fossati

La fiscal enfatizó que «nadie tiene coronita» en la investigación:

Este domingo, la fiscal del caso Astesiano, Gabriela Fossati, hizo saber su posición sobre la ausencia de los chats entre el presidente Luis Lacalle Pou y Alejandro Astesiano en la investigación. A través del director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech, Fosatti expresó que el no uso de los chats «partió de una mala comunicación de parte de los intermediarios, particularmente de personal de Inteligencia que estuvo la noche de la detención». Agregó que eso está resuelto por ofrecimiento de la propia Presidencia.

La semana pasada, El Observador había informado sobre la exclusión de los chats entre el mandatario y Alejandro Astesiano. Según informó este domingo la fiscal, la recuperación de los chats borrados está resuelta por ofrecimiento de la propia Presidencia y se ponen a disposición los elementos para tratar de recuperar lo que se pueda.

En cuanto a la denuncia de espionaje contra Mario Bergara y Charles Carreara, Fosatti dijo que aún no se conoce la dimensión de los hechos, que citó a ambos legisladores y que, una vez que concurran a Fiscalía, les va a «poder transmitir a tranquilidad que están exigiendo».