Categorías
Nacionales

Alrededor de 330 alumnos y docentes en cuarentena, a días di

La crifra es de la ANEP, que se terminará de ajustar con datos de los últimos días:

Las clases comenzaron el lunes 7 de marzo y al día de hoy, miércoles 16, con datos que maneja la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que faltan afinar, según dijeron fuentes del organismo expresaron a medios de la capiral que hay hay alrededor de 330 alumnos y docentes en cuarentena por brotes de coronaviurs en centros educativos. 

La mayoría de los brotes se dieron en Primaria y son «pocos» teniendo en cuenta los miles de alumnos y docentes en ese y en todos los niveles de la educación, comentó este miércoles el presidente de la ANEP Robert Silva en rueda de prensa.

Se considera un brote de Covid cuando hay dos o más casos dentro de una misma clase y existe un claro nexo de contagio entre ellos.

En ese caso, y por disposición de la ANEP, todos los alumnos de esa clase deben hacer cuarentena por cinco días, volviendo al sexto día si es que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad que genera el Covid.

En las próximas horas las autoridades de la ANEP afinarán el relevamiento – dijeron las fuentes consultadas por Subrayado – para tener una cifra más acabada sobre la cantidad de alumnos y docentes en cuarentena por brotes de Covid.

Grupos de padres, madres y familiares de alumnos, sobre todo escolares, además de referentes y expertos en educación, han criticado la decisión de enviar a cuarentena a toda una clase cuando hay dos casos de Covid confirmados con nexo de contagio entre ellos.

Advierten que de esta forma puede haber niños sanos, que no se contagiaron, con una cuarentena obligatoria que les hace perder días de clase de forma innecesaria.

Las autoridades han dicho al respecto que el protocolo sanitario por Covid puede cambiar después de la semana de Turismo, que finaliza el domingo 17 de abril.

En ese sentido el ministro de Salud Pública Daniel Salinas adelantó que en la primera semana de abril se revisarán los protocolos con la posibilidad de flexibilizarlos para después de Turismo.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Frigorífico Tarariras pierde a 600 trabajadores entre casos de Covid-19 y cuarentena.

La producción se detendrá en principio por siete días para frenar los contagios:

La dirección del grupo brasileño Marfrig, en acuerdo con la Asociación Laboral del Personal de Establecimientos Colonia (Alpec), resolvió este miércoles detener las actividades en el Frigorífico de Tarariras por la situación sanitaria y el aumento de los casos de covid-19.

Estiman que hay unos 600 trabajadores afectados entre los casos positivos y quienes están en cuarentena.

El corte de actividades se resolvió para frenar la generación de nuevos contagios, explicó a la diaria el dirigente sindical Mariano Eber. Esperan retomar las actividades dentro de siete días.

Los casos positivos entre el personal del establecimiento comenzaron hace dos semanas y la situación fue empeorando con los días. En el frigorífico trabajan 840 personas.

“Día a día se fueron sumando los compañeros afectados con la enfermedad hasta llegar a un momento en que se tornó complicado entre el ausentismo y el covid-19; llegamos a tener 250 trabajadores afectados. Desde el sindicato estábamos en constante monitoreo de la situación junto con la empresa, hasta que este miércoles se decidió hacer una ventana sanitaria hasta el 1° de febrero cuando arranca la faena”, agregó el sindicalista.

Durante estos días los funcionarios de faena estarán bajo un régimen de seguro de paro parcial; “porque ellos ya venían perdiendo jornales y estos días les alcanza para hacer uso de ese sistema”. Para el resto del personal afectado se trata de “una parada extraordinaria”, explicó Eber.

Además, para compensar los jornales perdidos, la empresa se comprometió a otorgar un préstamo de 10.000 pesos “a los trabajadores que lo soliciten, que se pagará en cuotas, para poder paliar la situación”.

La empresa y los trabajadores analizarán la próxima semana cómo será el proceso de reincorporación al trabajo. “Vamos a hablar con la empresa, se va a evaluar la situación y esperemos que esto mejore para poder comenzar a trabajar nuevamente”, añadió el sindicalista.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Se suman 13.007 casos nuevos este jueves 20; 247 en nuestro departamento.

Ponemos a disposición el INFORME DE SITUACIÓN por #coronavirus COVID-19 en Uruguay correspondiente al 20/01/22
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 35.283 análisis y se detectaron….
De los 13.007 casos nuevos, 6.114 son de Montevideo, 1.694 de Canelones, 935 de Maldonado, 531 de Cerro Largo, 504 de Rivera, 341 de San José, 319 de Paysandú, 310 de Tacuarembó, 286 de Rocha, 255 de Florida, 254 de Salto, 247 de Colonia, 228 de Artigas, 227 de Soriano, 190 de Durazno, 162 de Lavalleja, 160 de Río Negro, 137 de Treinta y Tres y 113 de Flores.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.935.019 test y se han registrado 556.163 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 479.915 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 14 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (tabla con detalle: https://bit.ly/3FAre8k). Hasta el momento son 6.272 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 69.976 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 91 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 12.623 corresponden a personal de la salud. 11.261 de ellos ya se recuperaron, 1333 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 543.166. Hoy se reportan 13.007 casos nuevos y un total de 556.163 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 10 casos fueron eliminados.
Categorías
Deportes

Plaza Colonia con 18 casos de Covid-19 a pocos días de la final de la Supercopa 2022.

Los jugadores se encuentran aislados y realizando rutinas de entrenamiento que les envío su preparador físico. El partido contra Peñarol es el 30 de enero en la ciudad de Durazno:

Patablancas sufren varias bajas por Coronavirus y se analiza cómo regresarán los jugadores para disputar un encuentro muy importante.

El entrenador Eduardo Espinel confirmó la noticia a distintos colegas de la zona y de la capital, quitándole preocupación a la competencia próxima de la Supercopa. Expresando que no es la prioridad del plantel para este 2022 , sino que van por el Campeonto Uruguayo y por realizar un muy buen desempeño en la Copa Libertadores de América.

De todos modos agregó que asumirán con profesionalismo y buscando vencer al conjunto carbonero, en una especie de revancha que tiene el conjunto de Plaza Colonia a menos de sesenta días de haber sido derrotado por penales en el Estadio Centenario por la final de Fútbol Uruguayo 2021.

Los casos en club llegan a 20 en total, contabilizando a integrantes del cuerpo técnico.

Ampliaremos.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Nuevo récord de Covid: 7.182 casos nuevos en todo el país; 260 en Colonia.

Informe epidemiológico:De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 24.019 análisis y se detectaron 7.182 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
De los 7.182 nuevos casos, 3201 son de Montevideo, 830 de Canelones, 491 de Maldonado, 317 de Rocha, 290 de Soriano, 260 de Colonia, 241 de Artigas, 234 de Durazno, 191 de Salto, 189 de Rivera, 173 de San José, 132 de Paysandú, 129 de Lavalleja, 115 de Tacuarembó, 105 de Río Negro, 87 de Flores, 81 de Treinta y Tres, 70 de Florida y 46 de Cerro Largo.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.638.043 test y se han registrado 463.357 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 407.782 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle – https://bit.ly/3GmOSWQ). Hasta el momento son 6.202 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 49.373 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 46 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 11.537 corresponden a personal de la salud. 10.144 de ellos ya se recuperaron, 1.364 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN:
El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 456.179. Hoy se reportan 7.182 casos nuevos y un total de 463.357 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 4 casos fueron eliminados.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Último informe con 955 casos nuevos de Coronavirus; 18 en Colonia.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 7.546 análisis y se detectaron 955 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.
De los 955 casos nuevos, 447 son de Montevideo, 105 de Maldonado, 94 de Canelones, 91 de Rocha, 31 de Durazno, 26 de Paysandú, 25 de Artigas, 19 de Cerro Largo, 19 de Rivera, 18 de Colonia, 16 de Salto, 15 de Lavalleja, 13 de Soriano, 12 de Flores, 8 de San José, 7 de Tacuarembó, 4 de Florida, 3 de Treinta y Tres y 2 de Río Negro.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 4.432.563 test y se han registrado 415.249 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 399.782 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 3 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (tabla con detalle: https://bit.ly/3sVpLGP). Hasta el momento son 6.175 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 9.292 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 24 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 10.205 corresponden a personal de la salud. 9.917 de ellos ya se recuperaron, 260 están cursando la enfermedad y 28 fallecieron.
Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.

 

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Uruguay volvió a tener más de 4000 casos activos; Colonia tiene 121 según el último informe.

Sinae reportó 4.230 casos activos de COVID-19.

De acuerdo con los datos brindados por el Ministerio de Salud Pública, este lunes 27 fueron realizados 9.838 análisis y detectados 601 nuevos casos de coronavirus.
Además, en la jornada hubo dos fallecimientos por esa causa y 25 personas permanecen internadas en centros de cuidados intensivos, según el informe elaborado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
En la actualidad y por departamento: Artigas 4, Rivera 28, Salto 243, Paysandú 139, Tacuarembó 101, 92 Cerro Largo, Río Negro 62, Soriano 62, Colonia 121, Flores 129, Durazno 37, Treinta y Tres 69, Florida 39, Rocha 179, Lavalleja 51, Maldonado 320, Canelones 577, Montevideo 1971 y San José 14.
Desde que comenzó la pandemia el 13 de marzo de 2020, se realizaron  4.347.842 test, de los cuales 407.981 fueron positivos y se recuperaron 397.586.
Sobre el personal de salud, 10.013 dieron positivo desde el comienzo de la pandemia, de los cuales 9.876 ya se recuperaron, 109 están activos y 28 fallecieron.
Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

La Dirección Departamental de Salud dio detalles de su actuación en el Hogar Sarandí

La Dirección Departamental de Salud (DDS) publicó su versión del brote de covid registrado en el Hogar Sarandí luego que se conociera el pedido de informe de la Diputada Nibia Reisch  solicitando detalles de la actuación.

En un documento presentado como «resumen», la DDS de Colonia da cuenta que el 19 de abril se registró un brote de Covid en el Hogar El Sarandí, centro psiquiátrico localizado en Colonia Valdense.

De acuerdo al informe allí hay 34 residentes y 62 funcionarios. Lo residentes positivos alcanzaron la cifra de 32 y en funcionarios se registraron 36 contagios.

l estado de situación es que dos residentes fallecen, uno el 25 de abril y el otro el 1 de mayo. Tres se encuentran en CTI y uno en Sala.

El caso inicial comienza con síntomas el 18 de abril de abril (funcionaria que trabaja en la casita 3) se realiza
test Ag el día 19 de abril dando positiva. Ese día se realiza test Ag a todos los residentes de ese sector ( 12
residentes dando 8 positivos).

El  20  de abril se realiza el testeo de los residentes y funcionarios del Hogar que faltaban. El último testeo se realizó el día 26 de abril dando como resultado que todos los residentes son positivos.

El tema de las vacunas:

En conjunto con las Autoridades del MSP central se programó la vacunación en los ELEPEM (establecimientos de larga estadía para personas mayores)  comenzando el día 22 de marzo, a partir del cuál se vacunaron más de 90 residenciales para adultos mayores, sostiene el informe de la DDS.

Siguiendo con el Centro Penitenciario de Piedra de los Indios, también se programó la vacunación en el Hogar Sarandí aunque este no entraba en la categoría de ELEPEM por ser un centro psiquiátrico.

Sin embargo se consideró conveniente implementar la misma, las vacunas que se suministraron fueron las correspondientes para cada rango etario. Los residentes y funcionarios recibieron la 1er dosis de SINOVAC el día 19 de abril de 2021, señala el informe.

Acciones tomadas a partir del día 26 de abril de 2021:

Se envía al Hogar El Sarandí un equipo de Campo de Vigilancia Epidemiológica el día 27 de abril del
corriente.
Se consiguió Prestador de salud asignado para el Hogar siendo el mismo el Hospital Evangélico cubriendo
pase de visita y guardias todos los días después del mediodía.

Por parte de ASSE se consiguió una Lic. en Enfermería para la mañana durante la permanencia del Brote, se consiguieron funcionarios y estudiantes de enfermería avanzados a partir de las 06 AM del 27 de abril.

Según detalla el informe se habló con el director del BPS Colonia Robert Forts quien envió lista de cuidadores preparados para dicha situación y fueron pasadas a la dirección técnica del Hogar.

En la actualidad todos los residentes se encuentran con seguimiento médico continuo, siendo atendidos por el
Director Técnico de la Institución, guardias médicas y personal calificado para el cuidado.

También se cuenta con Unidad de Emergencia Móvil para responder ante cualquier situación que amerite una
atención de urgencia, emergencia y traslado al prestador correspondiente.

El informe viene firmado por la Directora Departamental de Salud de Colonia Dra. Ma. Alejandra Torres.

Fuente: CP.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Casos de coronavirus en Hogar Sarandí tras vacunación.

En Colonia Valdense se realizó una jornada de inoculación el día lunes, en lugar en cuestión, por parte de la Dirección Departamental de Salud a residentes y funcionarios:

Se detectaron varios casos positivos de COVID 19 en la institución Hogar Sarandí.

En este hogar residen 45 personas con discapacidad severa de varios puntos de país de entre 18 a 86 años de edad y trabajan 65 personas

La semana pasada la directora del Hogar Alma Malán mostró públicamente su malestar y preocupación porque a pesar de la buena comunicación entre la dirección del Hogar y las autoridades sanitarias no habían sido vacunados y tampoco había una fecha prevista.

“Sigo sosteniendo que la vacuna llegó tarde”, dijo esta mañana en Radio del Oeste la Directora del Hogar Alma Malán, quien además reconoció el esfuerzo que realizaron las autoridades en las últimas semanas pero afirmó que se reaccionó tarde. Además Malán aseguró que los afectados cursan la enfermedad sin complicaciones

Por otra parte Malán pidió a la población de Colonia Valdense más respeto y mayor solidaridad para con los residentes y funcionarios del Hogar

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

5 funcionarios de Calcar Carmelo dieron positivo.

En la mañana de este martes 13 de abril existen cincos casos activos Covid-19 en la empresa. Además una cifra cercana a los doce trabajadores estarían en aislamiento:

Algunos trabajadores de la planta en la ciudad de Carmelo, dieron positivos hay más de una decena en cuarentena.

La información fue confirmada por Washington Marzat de ALTRAC quien adelantó que el contagio se dio fuera de la empresa pero que afectó a unos 5 empleados de la firma del sector de producción de quesos.

Marzat comentó que la empresa cuenta con protocolos sanitarios establecidos desde antes de la pandemia por lo que esto permite un mejor control de la misma.

En ese sector trabajan unos 70 funcionarios. Los afectados con el Covid-19 y con aquellos que realizan cuarentena o están aislados por motivos preventivos sumarían unos 17.