Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Guillermo A. Rodríguez Guaraglia asumió como nuevo Intendente de Colonia

El actual jefe comunal, asumió este jueves 10 como en una ceremonia llevada a cabo en el Centro Cultural Nacional AFE:

Guillermo Rodríguez Guaraglia asumió como nuevo Intendente de Colonia en la capital departamental.

Estuvieron presentes el Senador de la República Nicolás Viera, los Representantes Nacionales, Cecilia Badín, Napoleón Gardiol y Nibia Reisch, Directores de la Intendencia, Ediles, Alcaldes, Concejales, autoridades nacionales, departamentales, locales, civiles, militares, consulares, eclesiásticas, representantes de Instituciones y Empresas, Invitados Especiales y Vecinos; destacando la presencia de la Familia, Afectos y Amigos de Guillermo Rodríguez.

El evento dio comienzo con la entonación de nuestro Himno Nacional.

Inmediatamente el Intendente saliente Doctor Carlos Moreira Reisch, hizo uso de la palabra, donde dijo sentirse plenamente orgulloso por haber sido intendente durante 20 años, de como suele decir, el mejor departamento del país, recordando la satisfacción que le genera entregar el mandato a un amigo fiel como Rodríguez. Expresó que espera no haber defraudado al pueblo coloniense durante sus 4 períodos a la vez que señaló que deja la administración con una situación financiera muy sólida, sin pasivos, con un número adecuado de funcionarios. Recalcó además que no tiene dudas que Guillermo continuará las múltiples tareas que tiene la intendencia con eficiencia, agilizando el funcionamiento de la misma. Recalcó el hecho de que el actual intendente estuvo a su lado durante 34 años, destacando su brillantez, su fidelidad y su habitual modalidad de cercanía, conociendo el departamento rincón por rincón. Por último, el ahora ex intendente de Colonia agradeció a directores, funcionarios y personal por su denodada tarea, a la Junta Departamental, por su trascendental rol, a los medios de comunicación por informar el accionar de la comuna y a todos los colonienses en general, deseándole una brillante gestión a Rodríguez, de la cual dijo no tiene dudas ejercerá. Moreira cerró con un: “Hasta siempre, nos volveremos a ver” que fue seguido por un aplauso cerrado del auditorio.

A continuación, la Escribana de la Intendencia Jimena Madero, dio lectura al Acta por la que el Intendente saliente deja su cargo y asume para el período 2025-2030 el Señor Guillermo A. Rodríguez Guaraglia, firmando en primera instancia el Doctor Carlos Moreira Reisch, y seguidamente procedió a firmar el Señor Guillermo A. Rodríguez, convirtiéndose a partir de ese momento en el Intendente del Departamento de Colonia.

Luego la Directora Jurídica de la Intendencia Dra. Soledad Pérez Bernadet, leyó la primera resolución de este período que corresponde a la designación de la Secretaria General, Dra. María Belén Rico Skerl, firmando la misma el Intendente Rodríguez, y Jorge Torres Badell Director de Relaciones Públicas y Prensa, quien también en el año 1985 cuando el retorno de la democracia firmó la primera Resolución.

Posteriormente se dio lectura a los saludos recibidos, del Diputado Mario Colman y del Partido Colorado.

Seguidamente se procedió a dar lectura a quienes integrarán el Equipo de Gobierno para este período.

Por último, el Intendente Guillermo A. Rodríguez Guaraglia, agradeció a todos los presentes, autoridades, familia, amigos, equipo, a los medios de prensa y especialmente al pueblo de Colonia. Expresó que para él significa un gran honor recibir el timón del departamento de la mano del más gran estadista en la historia de Colonia, el doctor Carlos Moreira a quien agradeció profundamente. Sostuvo que la gestión siempre se puede mejorar remarcando que la impronta será la de apostar a una administración renovadora que transforme paradigmas apostando a la eficiencia teniendo como punto de partida el día de hoy. Ponderó el cuidadoso manejo de los dineros públicos de la gestión Moreira y la gran ejecución de las obras que llevó adelante. Manifestó el deseo de tener un departamento donde convivan su identidad histórica con un desarrollo innovador, apostando a la captación de más inversiones, apuntando a su producción, su turismo y su capacidad de generar empleo para su población, impulsando al departamento como polo universitario para la región suroeste.

Destacó la característica que tendrá su gestión de recorrer cada rincón del departamento con un equipo que aportará una mirada moderna y transformadora, cerquita de la gente. Informó que desde el 11 de mayo, al día de hoy, se han tendido puentes con los principales actores sociales, políticos y culturales del departamento, afirmando el convencimiento de lograr el compromiso de todas las partes para lograr el bienestar de la sociedad. Afirmó que la gestión se basará en ejes como la descentralización con equidad y justicia, poniendo en valor las localidades de menor concentración a través de los municipios ya existentes y de los que en el día de hoy comienzan su accionar, generando la descentralización para apoyar la gestión municipal trabajando en equipo sin miramientos políticos. Destacó que se debe continuar con el proceso de reordenamiento interno iniciado en el quinquenio pasado con la estructura escalafonaria y el proceso del nuevo estatuto del funcionario elaborado en forma conjunta con ADEOM, con el asesoramiento de la Oficina Nacional de Servicio Civil. Se hará hincapié en el monitoreo constante de los equipos para la optimización de los recursos con que cuenta la Intendencia de Colonia, apostando a la capacitación constante de los funcionarios para cumplir con el ABC de la comuna.

Remarcó la continuidad en el camino de la consolidación del polo educativo, apostando a la vanguardia para preparar a las nuevas generaciones con arraigo y prosperidad con el desafío de adaptar la infraestructura de la comuna ante la demanda de lo que el desembarco de la UDELAR genera. Remarcó el convencimiento de que Colonia recibirá nuevas inversiones destacando el compromiso que tendrá la intendencia en la búsqueda y generación de las mismas, a través de la dirección que a partir del día de hoy queda instaurada. Ponderó los grandes pilares que tendrá su administración, desde el punto de vista económico, trabajando incansablemente en la búsqueda de oportunidades, para nuestra sociedad, destacando también el enfoque desde el punto de vista social y humano, con un gobierno socialmente responsable, comprometido y solidario con énfasis en los sectores más vulnerables. Remarcó también el pilar territorial y ambiental, vigilando el desarrollo humano en cuanto al ordenamiento del departamento, cuidando expresamente el medio ambiente, creando la secretaría de Ambiente.

Finalmente ponderó el trabajo en equipo que realizará su gestión con un compromiso incansable e inquebrantable, escuchando a todos los vecinos del departamento, afirmando cabalmente el concepto de gobierno de cercanía con los tres órdenes gubernamentales trabajando de forma conjunta.

Un emotivo e interminable aplauso de los presentes puso el fin de una ceremonia emotiva y que marca el comienzo de un nuevo quinquenio.

Luego se trasladó hasta la Junta Departamental para participar de la sesión extraordinaria.

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Guillermo Rodríguez y su acto de asunción como Intendente de Colonia

El nuevo jefe comunal oriundo de Carmelo asumirá formalmente en una ceremonia pública en la capital departamental:

Guillermo A. Rodríguez Guaraglia, asumirá formalmente como Intendente del Departamento de Colonia, el evento se desarrollará el jueves 10 de julio, a la hora 16:00, en el Centro Cultural Nacional AFE.

Rodríguez electo para ocupar el máximo cargo departamental en las elecciones del 11 de mayo y proclamado como tal por la Junta Electoral el pasado 16 de junio, gobernará el departamento de Colonia en el período 2025-2030.

Se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en el departamento de Colonia. Los Intendentes: en 1985 Raúl A. Bianchi Espíndola. En 1990 Juan Carlos Curbelo Méndez, ante su fallecimiento en 1992, fundó Mario A. Gayol Collette. En 1995 Carlos Moreira Reisch, reelecto en el año 2000 para el período siguiente.

En el año 2005 asume Walter Zimmer, reelecto en el año 2010. En el año 2015 Carlos Moreira Reisch, reelecto en el año 2020, quién este 10 de julio entregará el mando departamental a Guillermo Rodríguez.

Categorías
Departamentales

Comunicado de la Junta Electoral de Colonia

Se realizará en este mes de Junio y en el Teatro Bastión Del Carmen, oficialmente las proclamaciones de Intendente, ediles, alcaldes y concejales. Ver aquí las fechas:

La Junta Electoral de Colonia y la Oficina Electoral Departamental, llevarán a cabo Ceremonias de Proclamación de Intendente Departamental y Junta Departamental y en otra jornada la de los Concejos Municipales junto a los respectivos Alcaldes.

LUNES 16 DE JUNIO, HORA 19:00, CENTRO CULTURAL BASTIÓN DEL CARMEN

Ceremonia de Proclamación del Señor Intendente Electo y sus Suplentes y de los Ediles Departamentales y sus correspondientes Suplentes.

LUNES 23 DE JUNIO, HORA 18:00, CENTRO CULTURAL BASTIÓN DEL CARMEN

Ceremonia de Proclamación de los trece Concejos Municipales junto a los respectivos Alcaldes

Categorías
Deportes Nacionales

El CPDU celebrará la 49° edición de los Premios Charrúa 2022.

El Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay prepara una gran gala del deporte uruguayo donde serán premiados los mejores deportistas del año:

La ceremonia se llevará a cabo el sábado 17 de setiembre de 2022, en la Sala Héctor Tosar del Auditorio Nelly Goitiño del Sodre (Av. 18 de Julio 930).

El evento, que comenzará a las 19.30 horas, podrá seguirse a través de YouTube y Facebook Live en vivo.

El CPDU agradece a sus auspiciantes: Secretaría Nacional del Deporte, Montevideo Deportes, Power Ade, Antel, Macro Mercado, BSE y Picerno Trofeos. Su apoyo es fundamental para poder llevar adelante el reconocimiento a los atletas.

En la ceremonia se entregarán los Charrúas de Plata a la Mejor Performance en el exterior, a la Hazaña Deportiva, al Mejor deportista uruguayo en el extranjero y a la Revelación del Año.

La Gala culminará con la entrega del Charrúa de Oro al mejor deportista de la temporada 2021 – 2022.

A continuación, el listado de los deportistas ternados:

Ajedrez Alejandro Hoffman Andrés Rodríguez Bernardo Rosselli
Atletismo Gonzalo Gervasini Emiliano Lasa Déborah Rodríguez
Automovilismo Pista Fernando Etchegorry Martín Bermudez Carolina Larratea
Automovilismo Rally Rodrigo Zeballos – Sebastian González Andres Marieyhara – Richard Collazo Federico Ensslin – Martin Villete
Basquetbol femenino Selena Medrick Josefina Rivera Lucía Schiavo
Basquetbol masculino Sebastián Ottonello Santiago Vidal Salvador Zanotta
Bochas Celeste Alaniz Luiggi Cavajani Facundo Fierro
Billar Freddy Larrosa Alejandro Morán Diego Vidal
Boxeo Lorena Barboza Maira Moneo Amílcar Vidal
Canotaje Felipe Agüero Santiago Melo Matías Otero
Ciclismo Fabiana Granizal Mauricio Moreira Sixto Núñez
Deportes Ecuestres Marcelo Chirico Juan Manuel Luzardo Martina Rossi
Ecuestres Guillermo Bequio César Garmendia Soledad Saravía
Esgrima Bettina Alberti Guillermo Maclean Valentina Olivera
Fútbol de salón Martín Aldave Pablo Cuenca Santiago Segovia
Fútbol del interior Mauro Portillo Nicolás Rebollo Santiago Suárez
Fútbol femenino Belén Aquino Oriana Fontán Esperanza Pizarro
Fútbol masculino Agustín Álvarez Martínez Agustín Canobio Sergio Rochet
Fútbol playa Facundo Abad Nicolás Bella Richard Ribero
Fútbol sala femenino Mariana Crocano Sofía Ferrada Fátima Villar
Fútbol sala masculino Richard Catardo Matthias Fernández Víctor Rodríguez
Fisicoculturismo Sebastián Álvarez Cecilia Arambillete Franco Risotto
Gimnasia Víctor Rostagno Julieta Perazza Pierina Cedres
Golf Jimena Marques Agustín Tarigo Chloé Stevenazzi
Handbol femenino Camila Bianco Sofía Cherone Catalina Tournier
Handbol masculino Bruno Borba Felipe González Alejandro Velazco
Hockey sobre césped Milagros Algorta Manuela Vilar del Valle Teresa Viana
Judo Rodrigo Gamou Agustín Gorriz Martina Howard
Karate Maximiliano Larrosa Juan Macedo Bruno Ayphassorho
Karting Agustina Sánchez Tomás Gransella Gastón Irazú
Levantamiento de potencia Juan Ignacio Albín Agustín May Judith Reitmann
Lucha Mahealani Ramírez Andrés Pérez Icaro Amarillo
Liga Universitaria Leandro Fernández Ana Hernández Martín Oyenard
Motociclismo Germán Bratschi Maximiliano Gerardo Nicolás Rolando
Muay Thai Yomara Nedov Nicol Píriz Elizabeth Villafán
Natación Diego Aranda Clara De León Nicole Frank
Padel Juan Bautista Moratorio – Ignacio Artía Higor Ensslin – Martin Araujo Camila David De Lima – Andreina De Los Santos
Paralímpicos Eduardo Dutra Pedro Lescano Pablo Rosso
Deporte sobre ruedas Yesabel Faliu Martín Gasalla Julieta González
Pelota Leonella Acosta Diego Burastero Aparicio Guichón
Pesas Guillermo Martínez Paola Marsicano Sabrina Orende
Pesca Carina Hanzawa Rafael Sanzó Leonardo Federico García
Pentatlón moderno Bryan Blanco Valentina La Cruz Leandro Recoba
Polo Santiago Solari Santiago Stirling Ignacio Viana
Remo Bruno Cetraro Felipe Klüver Leandro Rodas – Martin Zocalo
Rugby Germán Albanell Santiago Arata Diego Magno
Surf Delfina Morosini Julián Schweizer Sebastián Olarte
Taekwondo Federico González María Sara Grippoli Sofía Lieghio
Tenis Agustina Cuestas Guillermina Grant Franco Roncadelli
Tenis de mesa Damián Moleda María Pía Lorenzotti Pablo Palou
Tiro Franco González Nicolás Paolino Esmeralda Pieri
Tiro con arco Andrea Castroman Verónica Levi Adrián Vilas
Triatlón Franco Forestiero Victoria Graña Federico Scarabino
Turf Antonio Cintra Vagner Leal Pablo Rodríguez
Voleibol Renzo Cairús Lucas Moccelini Andrea Cammarano
Voleibol playa Maria Isabel Bianchi – Agustina Purtscher Gastón Baldi – Nicolás Llambias Marco Cairús – Hans Hannibal
Yachting Dolores Moreira Santiago Pacheco Hernán Umpierre – Fernando Diz

 

Categorías
Departamentales Rosario

Qué vivan los novios: Alcalde de Rosario realizó el primer casamiento.

Se llevó a cabo en la mañana de este viernes 21, el primer casamiento a cargo del Municipio de Rosario ejerciendo de Oficial de Registro Civil, el Alcalde Pablo Maciel, quien realizó la ceremonia:

Alcalde de la ciudad pichonera se estrenó casando a la primer pareja desde los cambios aprobados por ley, donde el gobierno local

Recordamos que estas gestiones se realizan en el municipio obedeciendo las nuevas normativas del proceso de descentralización de las funciones del Registro Civil a los gobiernos Departamentales y Municipales.

Este fue el primero de siete casamientos a celebrarse en los próximos días, así lo informa el Municipio en su página de Facebook.

 

Como lo anunció La Razón el 27 de diciembre, a partir del 1 de enero de 2022 Alcaldes e Intendentes pueden realizar casamientos y otros trámites que anteriormente realizaban los Juzgados de Paz.

Nuevo rol que se suman a las actividades que habitules de los Alcaldes. Dejará la órbita del Poder Judicial para pasar a Municipios e Intendencias a través del Ministerio de Educación y Cultura.

Las uniones civiles se vienen realizando hace décadas en los Juzgados de Paz en el Interior, ahora ha vuelto a ser parte de los gobiernos locales de cada localidad o ciudad.