Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Gobierno e Intendencias realizarán operativos conjuntos para detectar incumplimientos sanitarios.

Los organismos encargados de fiscalizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios realizarán operativos conjuntos para detectar a quienes los incumplan, anunció el secretario de Presidencia, tras la reunión con los ministros del Interior, Salud Pública, Trabajo y la intendenta de Montevideo. Además, informó que Agesic elaborará una plataforma que recopilará las medidas vigentes en los distintos rubros de actividad:

Este miércoles 9 de junio, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, mantuvo, en la Torre Ejecutiva, una reunión con los ministros del Interior, Luis Alberto Heber; Salud Pública, Daniel Salinas; Trabajo, Pablo Mieres, y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.

Delgado dijo que esta instancia se realizó a sugerencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou. El objetivo es coordinar y ejecutar un mayor nivel de planificación y acción respecto al cumplimiento de las acciones preventivas. Este tipo de encuentros se efectuará también con el Congreso de Intendentes y todos los organismos del Estado, nacionales y departamentales, que ejerzan competencia en la fiscalización, cumplimiento y sanción por inobservancia de las medidas estipuladas. Está previsto realizar operativos conjuntos, intercambiar datos y, eventualmente, aplicar sanciones a quienes las incumplan.

El secretario de Presidencia aclaró que esto ya se hacía con cada ministerio por separado, y que, a partir de ahora, como resultado de un diálogo entre el presidente y representantes de los partidos políticos, habrá un grupo operativo coordinado, a fin de brindar más garantías a las personas.

Además, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) trabajará en la creación de una plataforma única que contenga las acciones básicas que se exigirán, al igual que una recopilación de las vigentes. Con tal fin, en los próximos días interactuarán un grupo integrado por los organismos que participaron hoy y Agesic.

La semana próxima se realizará un intercambio con el Congreso de Intendentes. Delgado explicó que, dadas las particularidades de Montevideo, debido a su dimensión, se prefirió mantener un encuentro con la intendenta de este departamento por separado.

Agregó que en esta oportunidad cada organismo planteó su realidad respecto a este tema y que hay cerca de 200 protocolos en función de cada grupo de actividad, de los cuales algunos requerirán actualización.

Adelantó que aumentarán las fiscalizaciones y las sanciones, porque se tomó la decisión de ser muy drásticos, a fin de que quienes incumplan y generen riesgos para la salud de las personas sean pasibles de la clausura preventiva de sus locales.

En relación con los shoppings, recordó las determinaciones en cuanto al aforo y el cierre de las plazas de comida, además de una serie de medidas sanitarias. Por otra parte, los mercados de alimentos que dependan de la Intendencia de Montevideo, como, por ejemplo, el Mercado Agrícola, deberán cumplir las mismas acciones.

Por su parte, la intendenta Carolina Cosse calificó la reunión como «muy buena».

Categorías
Coronavirus Departamentales Intendencia de Colonia Salud

Gardiol manifestó que «Extranjeros que lleguen para Montes Del Plata serán controlados».

El actual jefe comunal dijo que se realizará un seguimiento como corresponde sobre el cumplimiento del protocolo sanitario.

El Intendente de Colonia Napoleón Gardiol dijo que se debe estar preparado para recibir a los trabajadores extranjeros que cumpliran funciones en la planta de Montes del plata  y agregó que se controlará que cumplan con la cuarentena y los protocolos establecidos.

El mismo expresó a RO que hay que estar preparados para atender correctamente a las personas y tratar de que no contagien , en caso de que lleguen con Covid-19 activo como fue es el ejemplo del único caso que hoy tiene Colonia.

El jefe comunal se refirió también al aumento de denuncias por aglomeraciones que se registra en distintas zonas del departamento,  donde la policía ha trabajado efectuando operativos especiales procurando que los vecinos cumplan con los protocolos de la emergencia sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.

Gardiol dijo que se trata de responder a los vecinos, poniendo como ejemplo en Nueva Helvecia del trabajo que se hizo en la Avenida Batlle y Ordoñez que la preocupación no era solo la aglomeración, sino las peleas y las carreras de motos.