Categorías
Nacionales

Alrededor de 330 alumnos y docentes en cuarentena, a días di

La crifra es de la ANEP, que se terminará de ajustar con datos de los últimos días:

Las clases comenzaron el lunes 7 de marzo y al día de hoy, miércoles 16, con datos que maneja la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que faltan afinar, según dijeron fuentes del organismo expresaron a medios de la capiral que hay hay alrededor de 330 alumnos y docentes en cuarentena por brotes de coronaviurs en centros educativos. 

La mayoría de los brotes se dieron en Primaria y son «pocos» teniendo en cuenta los miles de alumnos y docentes en ese y en todos los niveles de la educación, comentó este miércoles el presidente de la ANEP Robert Silva en rueda de prensa.

Se considera un brote de Covid cuando hay dos o más casos dentro de una misma clase y existe un claro nexo de contagio entre ellos.

En ese caso, y por disposición de la ANEP, todos los alumnos de esa clase deben hacer cuarentena por cinco días, volviendo al sexto día si es que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad que genera el Covid.

En las próximas horas las autoridades de la ANEP afinarán el relevamiento – dijeron las fuentes consultadas por Subrayado – para tener una cifra más acabada sobre la cantidad de alumnos y docentes en cuarentena por brotes de Covid.

Grupos de padres, madres y familiares de alumnos, sobre todo escolares, además de referentes y expertos en educación, han criticado la decisión de enviar a cuarentena a toda una clase cuando hay dos casos de Covid confirmados con nexo de contagio entre ellos.

Advierten que de esta forma puede haber niños sanos, que no se contagiaron, con una cuarentena obligatoria que les hace perder días de clase de forma innecesaria.

Las autoridades han dicho al respecto que el protocolo sanitario por Covid puede cambiar después de la semana de Turismo, que finaliza el domingo 17 de abril.

En ese sentido el ministro de Salud Pública Daniel Salinas adelantó que en la primera semana de abril se revisarán los protocolos con la posibilidad de flexibilizarlos para después de Turismo.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

MSP flexibilizará las cuarentenas para personas vacunadas contra el COVID-19.

Las nuevas disposiciones varían dependiendo si la persona tiene la vacunación completa (dos dosis y 14 días transcurridos tras la segunda) o la vacunación reforzada (tres dosis).El Ministerio de Salud Pública (MPS) anunció que se flexibilizarán las cuarentenas para personas vacunadas a raíz del alto nivel de vacunación y la aplicación de la tercera dosis de refuerzo.

De todas formas, la cartera de Salud explicó que esto no aplicará en todos los casos ya que las personas que presenten síntomas -incluso si están vacunadas- deberán seguir cumpliendo con los protocolos establecidos (un test de antígenos, cuarentena y otro hisopado a los cinco días).

Pero, ¿Qué pasa en aquellas personas vacunadas sin síntomas? La secretaría de Estado hizo una diferenciación entre aquellas personas que tiene la «vacunación completa» (dos dosis y 14 días transcurridos luego de la segunda) y los que tienen la «vacunación reforzada» (con las tres dosis).

Para el primer caso se plantea que si la persona tuvo un contacto con un caso positivo, y es asintomática, la persona deberá efectuarse un test de antígenos y si da negativo, ya no deberá realizar la cuarentena que se hacía anteriormente. Luego a los cinco días deberá volver a hacerse un test de antígeno para ratificar el resultado.

En los casos donde las personas posean la vacunación reforzada, tengan contacto con un caso positivo y no presenten síntomas, la persona no deberá ni realizarse un test ni hacer cuarentena.

En tanto, el MSP recuerda que las personas que no estén vacunadas, y tengan contacto con un caso positivo, deberán continuar respetando las normas sanitarias tengan o no síntomas.

Las nuevas disposiciones están contenidas dentro de una nueva ordenanza que deberá firmar el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, para que entren en vigencia.

Fuente: Telenoche.