Categorías
Frente Amplio Política

Gerardo Nuñez se presentará en la Justicia para que se aclare la acusación en su contra.

Tras el señalamiento que circuló en redes sociales sobre una situación en la que se acusó al diputado del Partico Comunista de aprovecharse de la denunciante para mantener relaciones sexuales, el legislador finalmente se expresó este lunes la red social Twitter.

“Dada la dimensión pública que ha tomado una publicación anónima a través de redes sociales que se la asocia a mi persona, me veo en la obligación de presentarme ante la Justicia para que se investigue como corresponde, quedando a total disposición de la misma”, escribió Nuñez.

Nuñez fue acusado en una publicación de la cuenta @Varonesuruguay2 de haber violentado a la denunciante.

En el texto la persona señaló que venía manteniendo contacto a través de redes sociales y que este la invitaba a salir, sin embargo, la denunciante lo “esquivaba”.

“En 2021 me invitó a su casa y entendí que al ser una persona pública era razonable. Fui a su casa, tomamos bastante vino, cenamos, charlamos… Llegado un momento me avanzó y le aclaré que no podía pasar nada, primero porque mi intención no era intimar con él, sino conocernos de a poco, y segundo porque estaba con mi período. Me dijo que estaba todo bien y que no hacía falta que aclare nada”, añade.

Posteriormente, la denunciante aseguró que estaba “borracha”, que se lo dijo mientras se “acurrucaba” y luego salió a fumar. Cuando regresó, según contó, el denunciado estaba en el dormitorio. “Le volví a explicar la situación, me senté y me dijo ‘sh, tranquila, todo bien’”, indicó.

Finalmente, terminaron “pasando cosas” que no tendrían que haber pasado (sin mencionar qué) que ella no quería hacer y que de alguna manera “se aprovechó de ella”.

La Comisión de Mujeres del Partido Comunista del Uruguay emitió un comunicado este domingo a raíz de la publicación que involucra, sin mencionarlo y “al parecer”, a un integrante de esa colectividad política.

Con firma de la diputada suplente Micaela Melgar, el documento emitido este domingo señala que la comisión “tomó conocimiento de una publicación anónima, en redes sociales, que, al parecer refiere a un integrante de nuestro Partido y del Frente Amplio” en referencia a Nuñez.

“Más adelante, tuve la oportunidad de conocerlo en un contexto random, así que finalmente decidí aceptar su invitación para conversar y conocernos en persona”, apunta la denuncia.

Categorías
Cabildo Abierto Nacionales Política

«Los carteles de la JUP son una provocación clara, buscan agitar fantasmas…»

El Senador Manini Ríos y líder de Cabildo Abierto, cuestionó al Diputado Nuñez por el pedido de informes.

El líder de Cabildo Abierto, el senador Guido Manini Ríos, aseguró esta mañana que la aparición de carteles de la Juventud Uruguaya de Pie (JUP) en los últimos días se debe a una “provocación clara” que busca “agitar un fantasma”.

“A veces gente que ha perdido sus tradicionales banderas levanta alguna bandera buscando unir una tribuna. Esto es tan burdo, tan ridículo que no cabe, a mi entender, otra opción que esto se trata de una provocación clara, buscando agitar un fantasma, poner un tema nuevo para generar discusión”, dijo, en declaraciones a Radio Universal.

Manini Ríos también cuestionó al diputado comunista Gerardo Núñez por hacer un pedido de informes al respecto: “Que vaya un diputado del Partido Comunista, que ha demostrado su obsecuencia a lo largo de décadas con regímenes responsables de la muerte de millones de personas, a acusar esto como si fuera real… Es tan burdo pensar que haya algo real detrás de eso, es ridículo. Pero no tengo idea de quién pudo haber sido ni qué hay detrás de esto, pero seguramente se busque poner otro tema arriba de la mesa para seguir alimentando esa fractura que tanto rédito les ha dado”, sostuvo.

Según Manini Ríos, es “lamentable” que se apueste a la “radicalización” y no es algo que esté buscando Cabildo Abierto. “No es por el lado nuestro que se produce la radicalización, pero muchos nos han elegido a nosotros para alimentarla, pero nosotros no vamos a contestar de la misma manera”, expresó.

Lo dicho por Manini Ríos va en la misma línea que lo que dijo el miércoles su hermano, el ex integrante de la JUP Hugo Manini Ríos, que sostuvo que el grupo dejó de funcionar en 1974 e interpretó que quienes colocan esos carteles son «agentes provocadores» que «por elevación» buscan «pegarle» a Cabildo Abierto.