Categorías
Cultura

Colonia: Definen hoy si suspenden espectáculos en espacios cerrados.

La Dirección Departamental de Salud tomará una postura este jueves sobre la suspensión o no de todos los eventos y espectáculos organizados en espacios cerrados para los próximos días por cuestiones sanitarias:

Fuentes de la Dirección de Cultura informaron a RO que en dialogo con la Dirección Departamental de Salud y a solicitud de ésta, quedaron suspendidas las actividades en los teatros que se encuentran bajo la órbita municipal. Ellos son el Teatro Bastión del Carmen, el teatro Uamá de Carmelo y el cine y teatro Rex de Tarariras.

Los elencos ya fueron avisados y se reprogramará la actividad. En Colonia aquellas obras que puedan realizarse en los jardines del Bastión, podrán llevarse a cabo.

En lo que respecta a eventos privados en otras salas teatrales, locales gastronómicos, cenas shows o fiestas, La dirección también tomará hoy junto a autoridades de la Intendencia y del CECOED una resolución.

¿Qué pasa con Rosario?

Una comunicación entre el Alcalde en ejercicio y el Dr. Ramón Barbot integrante de la DDS, le confirmó que por lo pronto se evalúa la postergación de espectáculos que se encuentran en la órbita de la Intendencia de Colonia -con respecto a salas.-

Si bien hay preocupación en el Gobierno local, en nuestra ciudad no están suspendidas las actividades.

Categorías
Departamentales

«El descontrol es lo que prima…cero empatía y cero responsabilidad»

El Doctor Barbot expresó su preocupación por imágenes de distintas fiestas donde no se cumplen los protocolos sanitarios. Pidió a los organizadores garantizar esa seguridad, ver publicación:

El médico coloniense se volvió a expresar en su cuenta de Facebook, prendiendo una luz amarilla, sobre el no cumplimiento de cuidados fundamentales para evitar una reactivación del virus.

«Desde ayer y hasta el momento no han parado de llegarme por distintos medios imagenes de diferentes situaciones ocurridas en locales de esparcimiento durante el fin de semana en las cuales el «descontrol» es lo que prima…Tan dificil es realizar esas mismas actividades respetando los protocolos en vigencia, garantizando la seguridad sanitaria de las mismas y de sus asistentes ?Y si vamos a buscar responsables lo son tanto los que lo organizan y llevan a la práctica asi como los que concurren….Es una cuestión de oferta y demanda: se organizan porque hay Uruguayos que concurren sin medir las consecuencias sanitarias y se concurre porque hay Empresarios que permiten ese descontrol en sus Instalaciones.Si un Organizador mantiene el cumplimiento de las Normas no hay desbordes…Si un asistente al concurrir ve no se cumple con las minimas medidas ya conocidas, puede no ingresar e irse a algún otro Establecimiento que si las cumpla y tampoco hay desbordes…Si un artista es contratado para un espectáculo y ve no hay garantias sanitarias puede no dar su función, o si eso ocurre una vez iniciada la misma la puede interrumpir, retirarse y tambien evitar los desbordes….Y no vale decir como me han dicho en reiteradas oportunidades «se me fue de las manos», ya que la solución es fácil: se apaga la música y se terminó el alboroto o más ilustrativo aún… se baja la llave general, se apaga la luz y el sonido y por ende «chau relajo» !!!No hay excusas, la responsabilidad es de cada uno de nosotros, seamos propietarios, asistentes o animadores !!!Y otro capítulo lo dejamos para otro editorial…No aprendimos nada parece luego de un año y pico largo de Pandemia, cero empatía y cero sensibilidad ante quienes perdieron mucho, todo o incluso la vida….Decepción y tristeza !!!»

Ésta fue la publicación emitida este domingo por la tarde y generó reacciones en usuarios de la red repudiando este tipo de hechos.

Hace pocos días Barbot celebró sus 25 años como profesional y lo compartió con sus «amigos», seguidores de Facebook. Además continúa celebrando la vacunación alcanza y llama a darse la tercera dosis con Pfizer.

Recordamos que en nuestro país ya se encuentran las variantes ALFA, DELTA Y LAMBDA. Si bien están bajo control, son muy contagiosas, más que la variante P1.

El MSP a través de SINAE no ha reportado muertes con Coronavirus desde hace dos días.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Llegan al departamento los vacunatorios móviles y Cipriani presentó CTI móvil en Juan Lacaze.

Así lo confirmaron autoridades de ASSE y de la Dirección Departamental de Salud; estos hechos fueron celebrados por las autoridades departamentales. Ampliamos aquí la información:

Esta noticia se dio a conocer hace pocas horas. Se publicaron qué ciudades y qué días se podrá acceder al mismo. Se presenta como una nueva y buena iniciativa de seguir inoculando a la población coloniense y de todo el país.

Ponemos a disposición de los lectores la publicación en twitter del Doctor Ramón Barbot para que vean qué recorrido realizará en Colonia.

A su vez quedó inaugurada la Base de SAME 105 en la ciudad de Juan Lacaze. Cuenta con una ambulancia especializada, que es un verdadero CTI móvil, para el traslado de pacientes en situaciones de urgencia y emergencia 1/4.

Leonardo Cipriani sostuvo que la puesta en funcionamiento de cada una de estas ambulancias, tiene un costo de 1. 800.000 pesos mensuales, por sus equipos de alta tecnología y los recursos humanos que requiere.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Doctor Ramón Barbot molesto: «¿Qué nos pasa como sociedad?»

El médico coloniense se expresó en su cuenta de Facebook su indignación por el compartamiento y el poco cuidado de la población frente a la emergencia sanitaria:

El Director de Salud Departamental (Adjunto), criticó por redes sociales la actitud de muchas personas que se aglomeran y reúnen al aire libre en el peor momento frente a la pandemia.

Aquí compartimos lo que ha escrito:

«Luego de ver hoy en la tarde como «explotó» de gente la Rambla Costanera de nuestra Ciudad y la Punta de San Pedro realmente debemos pensar que no estamos entendiendo nada de donde «estamos parados», menos aún cuando esta situación se acompaña de un incumplimiento total y absoluto de las medidas de prevención para el contagio de COVID19.Grupos familiares enteros compartiendo la tarde con otros 3 o 4 grupos familiares o de amigos, jovenes en grupos de 10, 15 o más sin medir en los más minimo los riesgos que generan ante sus reuniones grupales, puestos de venta de distintos articulos con incumplimiento del uso del barbijo tanto de parte de vendedores, clientes o ambos.Uso compartido de mates, vasos, bebidas, etc ….

Que nos pasa como sociedad ?No entendemos o no queremos entender que estamos en Emergencia Sanitaria, que el riesgo no pasó y que hay Colonienses que la están pasando muy mal social y económicamente, internados o incluso fallecidos por esta Pandemia ?

La estrategia de comunicación no es clara o quizas deberia ser más explicita de lo que a nivel mundial ha dejado esta enfermedad ?Y seamos claros, de verdad no necesitamos que el Estado nos venga a imponer conductas, está en nuestras manos ser responsables, empaticos y afectivamente solidarios con quienes sufren y mucho en estos momentos por causa del COVID19. Realmente muy dificil «bajar al papel» los sentimientos que me generaron el comprobar esta situación…«

Categorías
Departamentales Opinión

Los efectos del Covid-19 sobre la población no vacunada y la que ya se inmunizó.

En su cuenta de Facebook, el Doctor Ramón Barbot compartió hace pocos días una imagen comparativa de los efectos del Coronavirus sobre un sector y el otro:

El médico coloniense, al igual que varios colegas de la zona y del país han viralizado en las redes sociales una imagen donde muestra cúanto reduce la gravedad del Covid-19 en personas que ya se vacunaron:

«Tomo la publicación de una compañera del Equipo la cual en forma clara y simple compara los efectos del COVID19 sobre 2 poblaciones similares, con la diferencia de estar una sin vacunarse contra la otra ya inmunizada.Lo que destaca es la desaparición de la enfermedad grave con una correcta inmunización asi como las variaciones favorables en cantidad de estados asintomáticos, leves y moderados.

Esto reafirma la necesidad de vacunarnos todos en forma pronta como parte de la solución del problema.Pero para una correcta inmunización se necesita ademas del acto vacunal, que el mismo sea de las 2 dosis correspondientes y que transcurra un plazo de 2 semanas desde la última para lograr el 100 % de efectividad.Para que ello sea posible necesitamos «ganar tiempo», lo cual se logra cumpliendo con las medidas ya conocidas de protección, resumidas en los terminos #quedateentuburbuja o mejor aún #quedateencasa Por eso, reduzcamos la movilidad y vacunemonos !!!! Ya transitamos gran parte del camino, no aflojemos en el final del mismo …«

En esta imagen se puede apreciar el cuadro comparativo que el personal de la salud hizo para mostrar la importancia que tiene la vacunación para evitar cuadros graves y muertes con Coronavirus.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

«Los cuidados personales y disminución de la movilidad los tenemos a nuestro alcance»

El Doctor Barbot se expresó en su cuenta de Facebook con respecto a la situación actual de Covid-19 en el departamento y sobre las vacunas como «herramientas» para cambiar la realidad:

Hace pocas horas el médico coloniense e integrante de la Dirección Departamental de Salud escribió en sus redes sociales:

«Junto a disminuir la movilidad y aumentar cuidados personales (QUEDATE EN CASA/QUEDATE EN TU BURBUJA) la vacunación es la herramienta que tenemos disponible para mejorar la situación sanitaria respecto al COVID19.

Ninguna de ellas por si solas son suficientes, sino complementarias !!!!Los cuidados personales y disminución de la movilidad los tenemos a nuestro alcance dependiendo de nosotros ponerlo en práctica.La inmunización la tenemos a nuestro alcance (más allá de situaciones puntuales y corregibles) en forma gratuita y voluntaria, debiendo solo «poner nuestro brazo».La soluciónes estan y depende de nosotros ponerlas en práctica.

Falta menos, ayudemos con menor movimiento y más vacunación !!!»

Colonia ya pasó los 11.000 vacunados hace pocos días y se convierte en uno de los departamentos que más inmunizó a sus ciudadanos, según su población.

Categorías
Coronavirus Departamentales Opinión Salud

«Es un empujoncito más que debemos dar todos juntos…»

El Doctor Barbot compartió en su cuenta de Facebook una reflexión sobre la etapa de vacunación, también sobre la situación actual de Colonia y el país. Ver publicación:

Por Dr. Ramón Barbot:

Semana de buenas y esperanzadoras noticias !!!!

Se aproxima el inicio de la vacunación contra el COVID19 en nuestro país y a nivel departamental sumamos a ello una tendencia a la baja de casos activos.

Pero por otro lado seguimos teniendo a nivel de nuestro departamento aglomeraciones, fiestas no habilitadas e incumplimiento de protocolos en diferentes rubros, por parte de una minoría que parece no quiere comprender la situación que está pasando nuestro país y el mundo.

Es un empujoncito más que debemos dar todos juntos para lograr volver paulatinamente a la situación de ya casi un año atrás.

Las autoridades de distintos sectores con responsabilidad en el manejo de la pandemia vienen trabajando firme para mantener la situación controlada y gran parte de la población también con su apoyo a las medidas.

Solo falta esa pequeña minoría que cambiando su postura bien colaboraría y mucho al respecto. Falta menos…..»

Categorías
Departamentales Opinión Salud

Dr. Barbot opinió acerca de la presencia del Circo Foxs en Colonia.

«Desde la llegada del Circo a nuestra ciudad, las redes han explotado de comentarios realizados muchos desde la incertidumbre y preocupación sincera, otros…»

El médico coloniense Barbot opinó acerca de la presencia de este Circo en el departamento y dejó algunos puntos claros a través de su cuenta de Facebook:

«Desde la llegada del Circo a nuestra Ciudad las redes han explotado de comentarios realizados muchos desde la incertidumbre y preocupación sincera, otros tantos desde el desconocimiento y algunos con intenciones variadas pero estos últimos en general con afán de generar discordia.

Es bueno aclarar que todos los integrantes ingresaron a Uruguay hace 2 años, trabajando normalmente hasta el inicio de la Pandemia, quedando aislados en nuestro Pais en Lascano (Rocha).Luego de pasar un tiempo sin trabajar esperando poder volver a su Pais, decidieron reinventarse como AUTOCIRCO, modelo que no tuvo aceptación por su público por diferentes motivos.

Llegado el momento ingresaron a nuestro Departamento y lo primero que hicieron fue solicitar los permisos correspondientes, presentaron un protocolo y comenzaron a desplazarse por distintas Ciudades, siendo inspeccionados en Tarariras.

Del protocolo además de las medidas ya conocidas para cualquier espectáculo, se habilitaron 40 SILLAS (siendo lo habitual 1000 personas) y levantar la lona en su perímetro para permitir la ventilación de la carpa (ambas medidas se aprecian en las fotos).Además ellos mismos tienen conciencia que un caso positivo de COVID19 entre ellos o mismo su público les puede generar el cierre, por lo que son los primeros en cuidarse y cuidar a su público.

Creo valen las aclaraciones realizadas para tranquilizar a quienes tenian temores genuinos, informar a quienes desconociendo el tema opinaban con desmesurada jerarquía y desistimular a quienes estan acostumbrados en su vida a generar discordia.

Disfrutemos las actividades con protocolo sanitario, aprovechemos nuestra «libertad responsable» y seamos solidarios con quien más allá de su Nacionalidad han sido rehenes de esta Pandemia y siempre han demostrado responsabilidad y buena fe al momento de su accionar.»

Culminó Barbot quien dedicó unos minutos para tocar «a fondo» este tema en su cuenta en Facebook.

Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

«La situación es compleja pero no imposible de revertir…»

El Dr. Ramón Barbot informó que se realizaron controles en Colonia, Carmelo y Nueva Palmira; el médico pide más responsabilidad de la gente ante la emergencia sanitaria.

A través de su cuenta en Facebook informó acerca de todo el trabajo que realizaron las autoridades en la zona oeste de Colonia y en la capital departamental.

Un gran despliegue de manera conjunta entre el Comité de Emergencia Local, Prefectura, Policía y Tránsito se llevó adelante este fin de semana.

El médico coloniense expresó:

«Se realizaron el viernes y sábado operativos tanto en Colonia, como Carmelo y Nueva Palmira de parte de varias Instituciones que de una u otra manera tienen competencia en las tareas de evitar el contagio de COVID19 en nuestro Departamento.Lo mismo se realizará en la noche de hoy, tanto en lugares públicos como locales particulares, controlando cumplimiento de protocolos asi como evitar aglomeraciones.Todo esto obvio suma en este objetivo de mejor salud para todos, pero no es de la utilidad deseada si la población no colabora individual y colectivamente en el cumplimiento de las recomendaciones realizadas por las Autoridades Sanitarias.La situación es compleja pero no imposible de revertir…

Las Autoridades cumplen con sus obligaciones, el resto depende de cada uno de nosotros.Colaboremos en esta «patriada» !!!«

Categorías
Coronavirus Departamentales Opinión Salud

Doctor Barbot analiza el foco en Carmelo y pide no politizar la salud de los uruguayos.

En su cuenta de Facebook y desde hace varios días, el médico coloniense ha estado en permanente contacto distintos usuarios de la red social.

Sobre los focos en Carmelo y los casos en nuestro departamento:

«Viendo la situación epidemiológica de nuestro Departamento respecto a COVID19 y en particular el número de casos en Carmelo, creo es hora que todos nos pongamos a pensar que más allá de extremar los cuidados ya conocidos (distanciamiento, barbijo y alcohol gel) debemos agregar el pensar bien antes de movilizarnos o reunirnos si realmente es necesario o imprescindible hacerlo.Todo bien quienes necesitan movilizarse por trabajo u otro motivo justificado, todo bien quienes como esparcimiento necesario concurren a lugares o eventos autorizados con cumplimiento de protocolos, y todo bien también aquello que permita mantener la economía de nuestro País activa pero con seguridad.Pero son innecesarias y están mal otras situaciones o actividades no autorizadas, que no tienen protocolos o que por ser con determinadas características no se cumplen las medidas básicas de cuidado.

Y cito como ejemplo pijamadas, asados familiares o con amigos, cumpleaños, fiestas clandestinas o convocadas por redes entre otras….Muchas de ellas en ocasiones incluso agravan el panorama dado que movilizan gente de otras localidades o incluso Departamentos.

Por eso, meditemos sobre la necesidad de tal o cual movimiento o reunión, seamos solidarios y sensatos al momento de decidir.Como desde el 13 de Marzo, seguimos exhortando al uso de la «libertad responsable», aprovechemos y valoricemos esta posibilidad. El trabajo de las Autoridades Sanitarias, sumado a nuestro correcto accionar seguramente nos permitirá revertir la situación actual

Con respecto al hecho de no politizar la SALUD como prioridad para todos los uruguayos expresó:

«Ante reiteradas publicaciones «etiquetadas» y comentarios que unicamente se orientan a politizar o derivar a ideologias extremas un muro creado para tratar exclusivamente de SALUD, aclaro que cada una de dichas etiquetas serán eliminadas y que los comentarios inoportunos, cuya finalidad unicamente conlleva el generar debate ideológico/partidario simplemente no serán contestados de mi parte.Utilicemos este espacio para informarnos, aportar ideas y/o evacuar dudas en temas de salud. Gracias a todos Dr. Ramón Barbot»

Además saludo a los periodistas y comunicadores colonienses en su día. Como también exhortó a los colonienses a cuidarse con las medidas establecidas desde el 13 de marzo cuando se declaró la Emergencia Sanitaria. La distancia, el tapabocas y el alcohol en gel o lavados de manos.

En Colonia junto al Ministro Salinas, Director General de Salud Asqueta, Diputado Colman, la Dirección Departamental de Salud, prestadores público – privados, el CECOED local y recorrimos el Hospital de Asse.