Categorías
Deportes

Jorge Casales AUF: «Había que trabajar para que se levantara el paro…buscando un cambio con compromiso…»

Tras varias reuniones entre la gremial de los árbitros y el Ejecutivo de Asociación Uruguaya de Fútbol, entre otros protagonistas, se decidió volver al fútbol este fin de semana con el complemento de la fecha 5 del Torneo Apertura:

Jorge Casales tuvo unos minutos al aire de «DaleQueVa» Deportes por la 1330 Am, CX 40 Radio Fénix.

Ignacio Oviedo y todo su equipo mantuvieron un breve intercambio con un integrante del ejecutivo de la AUF, tras una reunión en la Asociación, estuvo al aire en el cierre del programa de este jueves 10.

En la entrevista Jorge Casales habló básicamente del camino que tomaron junto a AUDAF y otros actores vinculado al fútbol, para encontrar soluciones tras el paro de la actividad.

Con respecto a lo que se termina resolviendo y si existe un vacío legal para tomar medidas o sanciones: Casales se expresó sobre el Código de Ética que se votó hace seis meses y que tiene determinadas penalizaciones que ya están previstas, que no se plantean cambiar.

Si en ese Código de Ética se puede buscar acortar los tiempos de las medidas, el Ejecutivo se comprometió en trabajar en eso frente al Tribunal, pero siempre dándole las garantías del debido proceso a todas las partes.

Sobre el VAR se confirmó que en la quinta fecha habrá un solo partido lo que tendrá y será el encuentro Nacional vs Montevideo City Torque en el Gran Parque Central, todavía hay un camino a seguir pero ya se les aseguró a los árbitros que habrá un máximo de 5 partidos donde se comenzará a aplicar la herramienta.

Casales confirmó que si se busca la homologación del Palermo, Capurro y Saroldi para que esté vigente para la próxima fecha, también se buscará homologar los cursos que se están haciendo ahora a partir del 16 de marzo, para que los primeros días de abril ya queden homologados todos.

ESCUCHAR ENTREVISTA EN VIVO A PARTIR DEL MINUTO 1:00:45 EN ADELANTE. 

COMUNICADO DE REGRESO DEL FÚTBOL AQUÍ

COMPLEMENTO DE LA QUINTA FECHA:

Categorías
Deportes

AUF y su rotundo cambio: Diego Alonso será el DT de Uruguay.

La Selección Uruguaya tiene nuevo cuerpo técnico tras el cese del Maestro Tabárez tras la derrota ante Bolivia; Aguirre y Coito juntos quedaron en la puerta, pero el «Tornado» es el elegido:

Diego Alonso fue oficializado por la Asociación Uruguaya de Fútbol como el nuevo director técnico de la celeste.

Hace pocas horas se mantuvo un reunión clave en el Ejecutivo, donde se votó al nuevo DT de Uruguay. Las reuniones que mantuvieron los neutrales fueron con Diego Aguirre, Alexander Medina y finalmente el elegido.

Alonso nació un 16 de abril de 1975 en Montevideo, su nombre completo Diego Martín Alonso Pérez. Ex jugador de fútbol,centro-delantero, en nuestro país supo vestir la camiseta de los dos grandes: Nacional y Peñarol. En la Selección participó jugando un final en 1999, que Uruguay pierde en Paraguay ante la selección brasilera.

En el aurinegro se retiró como entrenador tras ser Campeón y finalista de Copa Libertadores.

Debutó como entrenador en el 2011 dirigiendo a Bella Vista, al finalizar la temporada, salvándose del descenso, dejó Bella Vista y firmó, más adelante, por Guaraní, de Paraguay. En el torneo Clausura 20212 realizó una buena campaña con el conjunto aborigen liderando el certamen durante gran parte del mismo llegando a sacar en un momento dado ocho puntos de ventaja por sobre su más inmediato perseguidor. Sin embargo, en la recta final inesperadamente cedió terreno y acabó en la tercera posición por detrás de Libertad (campeón) y Nacional.

Luego de un año en el fútbol paraguayo volvió a Uruguay, para dirigir en Peñarol. El 5 de octubre de 2013 es cesado debido a los malos resultados conseguidos en el club, tras 6 fechas disputadas. Dejó el club luego de empatar 1 a 1 frente a Montevideo Wanderers, siendo este sustituido por Jorge Gonçalves.

En marzo de 2014, Alonso retornó a Paraguay para dirigir al Club Olimpia con el que cosechó muy buenos resultados, su desvinculación fue inesperada ocurrida el 5 de octubre del mismo año. Alonso estuvo en 30 partidos, ganando catorce, perdiendo nueve y empatando siete veces, con su equipo colocado en la segunda posición de la tabla del Torneo Clausura momento de su salida.

En diciembre de 2014 es asignado como director técnico del Club de Fútbol Pachuca de México.

El 29 de mayo logra conquistar el título de campeón de Primera División en el torneo Clausura 2016, llegando como segundo lugar en la tabla general frente al primer lugar de la tabla: Rayados de Monterrey dando un resultado en el partido de ida disputado en Pachuca de 1 a 0 a favor del cuadro tuzo y un resultado de 1 a 1 en el partido de vuelta disputado en Monterrey. Dando así un apretado marcador global de 2 a 1 logrando así el sexto título de liga al Club de Fútbol Pachuca. Cabe señalar que Monterrey es un viejo conocido, ya que en 2004, como jugador de Pumas de la UNAM, se vieron las caras en la final del Torneo Apertura 2004, donde también venció al cuadro rayado.

En Pachuca también ganó la Liga de Campeones de CONCAF 2016-2017 venciendo en la final a Tigres con un marcador global de 2 a 1 logrando la clasificación a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

El día 18 de mayo de 2018 es presentado como nuevo entrenador de Club de Fútbol Monterrey. Se corona como campeón de la CONCACAF 2019 con Rayados en el estadio BBVA Bancomer contra el tradicional rival Club Tigres de Monterrey ganando el título más importante de la historia de Monterrey. Diego es el único entrenador que gana la CONCAF con dos equipos diferentes.

El 30 de septiembre de 2019 fue destituido de la dirección técnica tras una serie de malos resultados.

El día 14 de Diciembre de 2021, fue designado como Director Técnico de la selección uruguaya de fútbol

Categorías
Deportes

Tabárez continuará siendo el DT de Uruguay, según fuentes de AUF.

Dirigentes de la Asociación adelantaron a distintos medios de la capital, que el descargo del cuerpo técnico actual hizo que se tomara ésta decisión, tras reunión del sábado a la noche:

El Maestro Óscar W. Tabárez seguirá siendo técnico de la Selección Uruguaya a pesar de los malos resultados.

A pesar de que el Ejecutivo de la AUF fue con una decisión de recambio a la reunión, un fuerte descargo del actual cuerpo técnico hizo que los neutrales votaran a favor de que continúe el proceso.

Ésta noticia se hará pública en horas de la tarde.

Los principales candidatos a sustituir al Maestro eran Diego Aguirre y se había manejado la posibilidad de Hernán Crespo – Actual técnico de Flamenco.-

Uruguay enfrentará a Argentina en el Campeón Del Siglo el 11 de noviembre y visitará a Bolivia en la altura de La Paz el 16.

Los próximos partidos serán clave para renacer o terminar de perder el objetivo más importante: Qatar 2022.

La Selección necesita un mínimo de 9 puntos para ingresar al repechaje y más de 10 para acceder de forma directa al próximo Mundial. Argentina (L) , Bolivia (V), Venezuela (L), Paraguay (V), Perú (L) y Chile (V) son los encuentros que restantes en éstas Eliminatorias.

Categorías
Deportes

En pocas horas se decide la continuidad o no de Tabárez.

Despúes de las 17 horas de este sábado, pueden haber novedades sobre si el Maestro seguirá al frente de la Celeste o la AUF apostará a un cambio; el principal candidato es Diego Aguirre:

Reunión clave entre dirigentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol y Óscar W. Tabárez.

Por primera vez en más de una década de proceso, está en juego su cargo como director técnico. Se han filtrado los nombres de Diego Aguirre y Hernán Crespo en caso de que Uruguay apueste a un cambio de Técnico.

A falta de seis partidos para el fin de las Eliminatorias, Uruguay está quinto con 16 puntos.

El Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) citó a Óscar Washington Tabárez para reunirse este sábado a las 17 horas para analizar la situación deportiva de la celeste y su continuidad como entrenador, luego de la triple fecha de Eliminatorias que incluyó dos goleadas en contra.

La celeste atraviesa un mal momento desde los resultados y desde lo futbolístico. Ambas goleadas pudieron ser históricas si no fuera por una serie de atajadas de Muslera. Además, aparecen errores claros del cuerpo técnico como la salida de Suárez en el entretiempo del partido con Colombia, cuando el “Pistolero” era el mejor exponente uruguayo.

Si bien en el público futbolero hay mayoría que prefiere por una partida del Maestro, la realidad es que faltan seis partidos para terminar las Eliminatorias, y un entrenador nuevo no tendría tiempo de preparación, dado que los jugadores tienen muy pocos días de entrenamientos cada vez que son convocados.

El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, siempre ha descartado la posibilidad de cambiar de técnico. Luego del partido con Argentina, Alonso dijo a que Sport 890 que “en ningún momento se puso en duda la continuidad del cuerpo técnico”.

“Ni siquiera lo hicimos en momentos muy duros como fue la salida de la Copa América, que tuvo un gusto muy amargo. El mismo día le dimos la confianza a ellos. Es una cuestión que va más allá de un partido particular», explicó. Sin embargo, luego de eso llegó una nueva goleada con Brasil y otra caída en la tabla de posiciones.

Uruguay se encuentra quinto y en zona de repechaje con 16 puntos. Abajo están Chile con 13, Bolivia y Paraguay con 12 y Perú con 11. Además, la celeste arrastra una temprana eliminación de la Copa América, quedando afuera en cuartos de final con Colombia por penales.

Fuente: La Razón y Teledoce.