Categorías
Deportes

Lucas Torreira – Diego Rossi son bajas ante Paraguay y Venezuela por ser positivos de Covid-19.

El centrocampista el delantero se perderán los partidos de Uruguay en las jornadas decimoquinta y decimosexta de las eliminatorias sudamericanas del Mundial por contraer coronanvirus informó este martes la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

El cuerpo técnico que lidera Diego Alonso citó en lugar de los afectados a Agustín Canobbio, de Peñarol; Brian Ocampo, de Nacional de Uruguay; y Fernando Gorriarán, del Santos Laguna mexicano.

Torreira, del Fiorentina italiano, y Rossi, del Fenerbahçe turco, participaron este lunes del primer entrenamiento con plantel casi completo. Para entonces faltaba el portero Guillermo de Amores.

Uruguay, séptima selección con 16 puntos, visitará el jueves en Asunción a la de Paraguay, penúltima clasificada con 13.

Torreira, tras llegar este lunes a Montevideo, escribió en Twitter un mensaje acompañado de una foto con la camiseta celeste: «Entrenando con la más linda. Enfocados en el próximo rival convencidos de que con esfuerzo, unión y sacrificio podemos revertir la situación y conseguir el objetivo que todos queremos. No va a ser fácil, pero este grupo está convencido que lo logrará. ¡Vamos que vamos!».

De momento, no se ha informado si otros futbolistas convocados por Alonso presentan síntomas de la enfermedad o serán testeados.

Esta no es la primera vez que la selección uruguaya sufre casos de covid-19, ya que en noviembre de 2020 sufrió un brote de coronavirus SARS-CoV-2 que afectó a más de 15 futbolistas de la plantilla.

También Alonso, que debutará este jueves al frente de la selección tras casi 16 años de Óscar Washington Tabárez en el banquillo, se contagió de covid-19 a mediados de diciembre, por lo que debió postergar su viaje a Uruguay para ser presentado oficialmente.

Además, la enfermedad afectó su trabajo para esta doble jornada ya que pensaba contar con un selectivo juvenil que sirviera de contrincante, pero 14 de los jóvenes futbolistas dieron positivo este domingo y la planificación se vio trunca.

Categorías
Deportes

Diego Alonso dió a conocer la lista definitiva de convocados para las fechas 15 y 16 de Eliminatorias.

La Celeste jugará el próximo 27 de enero frente a Paraguay de visita y el 1 de febrero en el Estadio Centenario contra Venezuela.  Ver aquí los jugadores que estarán a la órden:

Diego Alonso, entrenador de la selección uruguaya, dio a conocer la lista de jugadores convocados para los partidos ante los guaraníes en Asunción y frente a la vinotinto por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022.

Del plantel inicial era de 50 reservas, el Tornado redujo la lista a 24 futbolistas. Vale recordar que en caso de ser necesario, ante una eventual lesión o contagio de covid-19, el DT podrá recurrir a jugadores que quedaron fuera de esta nómina.

Uruguay comienza a encarar la última etapa de este certamen buscando un lugar en el próximo mundial y con técnico debutante:

La Celeste visitará a Paraguay el próximo jueves 27 de enero en el Estadio La Olla de Asunción desde las 20:00 horas de Uruguay. Luego, el 1 de febrero, recibirá a Venezuela en el Estadio Centenario también a las 20 horas.

A falta de cuatro fechas para cerrar las Eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022, la Celeste está séptima a un punto de Perú (hoy en puesto de repechaje).

Tras enfrentar a Paraguay y Venezuela, la Celeste cerrará la Eliminatoria con Perú (local) y Chile (visitante).

Los sparring´s:

Antes de dar a conocer la lista definitiva de convocados para la doble fecha de Eliminatorias, la AUF dio a conocer los 12 futbolistas juveniles con los que trabajará Diego Alonso y que harán de sparrings de los futbolistas mayores. ¿Una particularidad? No hay ningún jugador de Peñarol.

VER AQUÍ.

Por otra parte:

La FIFA, a través de la CONMEBOL, confirmó en las últimas horas los equipos arbitrales para los próximos encuentros de la selección uruguaya frente a Paraguay, el jueves 27 a las 20 h en el estadio General Pablo Rojas de Asunción, y ante Venezuela, el 1° de febrero desde las 20 h en el estadio Centenario.

De cara al primer cotejo, el encargado de dirigir será el argentino Darío Herrera, quien estará acompañado por sus compatriotas Gabriel Chade y Facundo Rodríguez. Fernando Echenique actuará como cuarto juez, mientras que en el VAR estarán Germán Delfino y Fernando Espinoza.

Para el segundo juego, el árbitro será el brasileño Bruno Arleu, junto a los asistentes Kléber Gil y Rafael Alves. Edina Alves Batista ocupará el rol de cuarta jueza, Rafael Traci y Péricles Bassols se encargarán del sistema de videoarbitraje.

Categorías
Deportes

Agustín Canobbio, Nicolás «Diente» López, Sebastián Sosa son algunas de las novedades de la reserva.

Diego Alonso reservó cincuenta jugadores de cara a los partidos frente a Paraguay (27.1) y Venezuela (1.2) este último encuentro como local:

La Selección Uruguaya se prepara para los primeros dos encuentros, de cuatro, que serán claves para la clasificación a Qatar 2022.

Uruguay ya entrena y pone en cancha la idea del «Tornado» pensando en la próxima doble fecha.

A un mes de estar en el cargo y a pocos días de haber sido presentado oficialmente, Diego Alonso , va a seleccionar jugadores para enfrentar de visita a los guaraníes y para recibir a la vinotinto, mirá aquí cúales son los citados:

Caras nuevas y de referentes de la Celeste:

 

Categorías
Deportes

AUF y su rotundo cambio: Diego Alonso será el DT de Uruguay.

La Selección Uruguaya tiene nuevo cuerpo técnico tras el cese del Maestro Tabárez tras la derrota ante Bolivia; Aguirre y Coito juntos quedaron en la puerta, pero el «Tornado» es el elegido:

Diego Alonso fue oficializado por la Asociación Uruguaya de Fútbol como el nuevo director técnico de la celeste.

Hace pocas horas se mantuvo un reunión clave en el Ejecutivo, donde se votó al nuevo DT de Uruguay. Las reuniones que mantuvieron los neutrales fueron con Diego Aguirre, Alexander Medina y finalmente el elegido.

Alonso nació un 16 de abril de 1975 en Montevideo, su nombre completo Diego Martín Alonso Pérez. Ex jugador de fútbol,centro-delantero, en nuestro país supo vestir la camiseta de los dos grandes: Nacional y Peñarol. En la Selección participó jugando un final en 1999, que Uruguay pierde en Paraguay ante la selección brasilera.

En el aurinegro se retiró como entrenador tras ser Campeón y finalista de Copa Libertadores.

Debutó como entrenador en el 2011 dirigiendo a Bella Vista, al finalizar la temporada, salvándose del descenso, dejó Bella Vista y firmó, más adelante, por Guaraní, de Paraguay. En el torneo Clausura 20212 realizó una buena campaña con el conjunto aborigen liderando el certamen durante gran parte del mismo llegando a sacar en un momento dado ocho puntos de ventaja por sobre su más inmediato perseguidor. Sin embargo, en la recta final inesperadamente cedió terreno y acabó en la tercera posición por detrás de Libertad (campeón) y Nacional.

Luego de un año en el fútbol paraguayo volvió a Uruguay, para dirigir en Peñarol. El 5 de octubre de 2013 es cesado debido a los malos resultados conseguidos en el club, tras 6 fechas disputadas. Dejó el club luego de empatar 1 a 1 frente a Montevideo Wanderers, siendo este sustituido por Jorge Gonçalves.

En marzo de 2014, Alonso retornó a Paraguay para dirigir al Club Olimpia con el que cosechó muy buenos resultados, su desvinculación fue inesperada ocurrida el 5 de octubre del mismo año. Alonso estuvo en 30 partidos, ganando catorce, perdiendo nueve y empatando siete veces, con su equipo colocado en la segunda posición de la tabla del Torneo Clausura momento de su salida.

En diciembre de 2014 es asignado como director técnico del Club de Fútbol Pachuca de México.

El 29 de mayo logra conquistar el título de campeón de Primera División en el torneo Clausura 2016, llegando como segundo lugar en la tabla general frente al primer lugar de la tabla: Rayados de Monterrey dando un resultado en el partido de ida disputado en Pachuca de 1 a 0 a favor del cuadro tuzo y un resultado de 1 a 1 en el partido de vuelta disputado en Monterrey. Dando así un apretado marcador global de 2 a 1 logrando así el sexto título de liga al Club de Fútbol Pachuca. Cabe señalar que Monterrey es un viejo conocido, ya que en 2004, como jugador de Pumas de la UNAM, se vieron las caras en la final del Torneo Apertura 2004, donde también venció al cuadro rayado.

En Pachuca también ganó la Liga de Campeones de CONCAF 2016-2017 venciendo en la final a Tigres con un marcador global de 2 a 1 logrando la clasificación a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

El día 18 de mayo de 2018 es presentado como nuevo entrenador de Club de Fútbol Monterrey. Se corona como campeón de la CONCACAF 2019 con Rayados en el estadio BBVA Bancomer contra el tradicional rival Club Tigres de Monterrey ganando el título más importante de la historia de Monterrey. Diego es el único entrenador que gana la CONCAF con dos equipos diferentes.

El 30 de septiembre de 2019 fue destituido de la dirección técnica tras una serie de malos resultados.

El día 14 de Diciembre de 2021, fue designado como Director Técnico de la selección uruguaya de fútbol

Categorías
Deportes

Periodistas brasileros confirman que Diego Aguirre será el nuevo técnico de Uurguay.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ya consiguió el reemplazante del Maestro Óscar W. Tabárez, tras la respuesta negativa de Marcelo Gallardo.

Diego Aguirre dirigirá a la Celeste.

Si bien medios nacionales no realizaron una confirmación oficial, ni tampoco la AUF, la información se filtró en Brasil.

Tras la negativa de Marcelo Gallardo, los dirigentes de la entidad madre del fútbol uruguayo se inclinaron por el experimentado entrenador del Inter de Porto Alegre. Cuenta con el apoyo de los ex jugadores liderados por Diego Lugano y de los referentes del actual combinado charrúa.

Esta noche estará en el banco del equipo brasilero frente a Goianiense como local y el jueves se despedirá, en su visita a Bragantino, donde buscará cumplir el gran objetivo propuesto: dejar al ‘Colorado’ en puestos de Libertadores 2022. Actualmente ocupa la décima posición y pelea por las últimas plazas de las nueve que tendrá Brasil para el certamen internacional. Luego de esto, será presentado de manera oficial en la ‘Celeste’.

La Asociación Uruguaya de Fútbol se decantó por Diego Aguirre por el respaldo que tiene de la Mutual de Jugadores (Agremiados en Argentina) que está liderada por Diego Lugano. Según pudo confirmar este medio, los referentes del combinado nacional dieron el visto bueno. ¿La otra opción? Alexander Medina, quien comanda el plantel de Talleres de Córdoba. El «Cacique» era la opción que más le seducía al presidente ‘Nacho’ Alonso. Sin embargo, ante el mayor respaldo a ‘La Fiera’ y su deseo de dirigir en Uruguay, llegaron a un rápido acuerdo.

El nuevo entrenador tendrá la difícil tarea de dejar a los ‘Charrúas’ en el próximo Mundial de Qatar 2022. Actualmente está en la séptima posición quedando afuera, incluso, del repechaje. Lo cierto es que en las próximas fechas (frente a Paraguay, Venezuela, Perú y Chile) deberá sumar la mayor cantidad de puntos posibles para alcanzar la tan ansiada clasificación a la Copa del Mundo.  

Categorías
Deportes

Uruguay tiene que sumar en la altura.

Desde las 17 horas de este martes 16 la Celeste necesita traer puntos de La Paz, Bolivia. Repasamos los últimos tres encuentros del proceso Tabárez: ¿Cómo le fue?

Uruguay jugará esta tarde en el Estadio Hernando Siles vs 3.581​ metros sobre el nivel del mar.

Bolivia nos recibe nuevamente de local a partir de las 17 horas. El seleccionado boliviano se encuentra noveno en la tabla de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 con 12 puntos pero con chances aún de pelear por un cupo en el próximo mundial. Tendrá el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio, quien estará acompañado en las bandas por sus compatriotas Danilo Manis y Bruno Pires, mientras que Luiz Flavio de Oliveira será el cuarto árbitro. El VAR también será de Brasil ya que estarán Wagner Reway y Rodrigo Correa.

El partido se transmitirá por la pantalla de VTV y también por las plataformas de streaming de las diferentes señales de cables. Además, se puede contratar el servicio de este encuentro de Eliminatorias a través de Vera TV.

En cuanto al equipo, los 11 del maestro Oscar Washington Tabárez serán Fernando Muslera en el arco; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín y Joaquín Piquerez en la zaga; Nahitan Nández, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Matías Vecino, Facundo Torres y Agustín Álvarez Martínez.

El resto de los partidos serán: 17:00 horas | Bolivia vs. Uruguay – 18:00 horas | Venezuela vs. Perú – 20:00 horas | Paraguay vs. Colombia. Desde las 20:30 horas Argentina vs. Brasil, cierra fecha 14 a las 21:15 horas Chile vs. Ecuado

Antecedentes con una victoria, una goleada en contra y un empate:

Eliminatorias Rusia 2018: Bolivia 0-2 Uruguay.

Fecha 1 08/10/2015 Estadio: Hernando Siles, La Paz Goles: 9’ Martín Cáceres, 69’ Diego Godín (Uru) Árbitro: Patricio Loustau (Arg) Líneas: Juan Pablo Belatti, Ezequiel Brailovsky (Arg)  

Bolivia: Daniel Vaca ©, Juan Carlos Zampiery, Edward Zenteno, Fernando Marteli, Jair Torrico, Wálter Veizaga, Raúl Castro (MT Óscar Díaz), Alejandro Chumacero (60’ Damián Lizio), Jhasmani Campos (68’ Rudy Cardozo), Juan Carlos Arce, Yasmani Duk. D.T.: Julio César Baldivieso   Uruguay: Fernando Muslera, Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín ©, Álvaro Pereira, Carlos Sánchez (74’ Nicolás Lodeiro), Mathías Corujo, Álvaro González, Cristian Rodríguez (37’ Camilo Mayada), Cristhian Stuani, Abel Hernández (61’ Diego Rolan). D.T.: Celso Otero  

Eliminatorias Brasil 2014 – Bolivia 4-1 Uruguay.

Fecha 10 16/10/2012 Estadio: Hernando Siles, La Paz Goles: 5’ Carlos Saucedo, 26’ Gualberto Mojica, 50’ y 54’ Carlos Saucedo (Bol), 80’ Luis Suárez (Uru) Árbitro: Víctor Rivera (Per) Líneas: Jonny Bossio, Raúl López (Per)  

Bolivia: Sergio Galarza, Edward Zenteno, Ronald Raldes ©, Luis Gutiérrez, Marvin Bejarano, Alejandro Chumacero, Pedro Azogue (74’ Alejandro Meleán), Rudy Cardozo, Gualberto Mojica (68’ Jhasmany Campos), Carlos Saucedo, Marcelo Martins (57’ Juan Carlos Arce). D.T.: Xabier Azkargorta   Uruguay: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira (35’ Edinson Cavani), Andrés Scotti, Mauricio Victorino, Álvaro Pereira, Álvaro González, Walter Gargano (35’ Nicolás Lodeiro), Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez, Luis Suárez, Diego Forlán (65’ Álvaro Fernández). D.T.: Oscar Tabárez  

Eliminatorias Sudáfrica 2010: Bolivia 2-2 Uruguay

Fecha 10 14/10/2008 Estadio: Hernando Siles, La Paz Goles: 15’ y 42’ Marcelo Martins (Bol), 64’ Carlos Bueno, 88’ Sebastián Abreu (Uru) Árbitro: Héctor Baldassi (Arg) Líneas: Alberto Casas, Francisco Rocchio (Arg)  

Bolivia: Carlos Arias, Cristian Vargas, Ronald Raldes ©, Ronald Rivero, Abdón Reyes, Walter Flores, Jaime Robles, Ronald García, Joselito Vaca (65’ Didí Torrico), Marcelo Martins (88’ Enrique Parada), Joaquín Botero (72’ Pablo Escobar). D.T.: Erwin Sánchez  

Uruguay: Juan Castillo, Bruno Silva, Diego Lugano ©, Andrés Scotti, Martín Cáceres, Álvaro González (55’ Maximiliano Pereira), Diego Arismendi, Walter Gargano, Cristian Rodríguez (71’ Sebastián Abreu), Vicente Sánchez, Carlos Bueno. D.T.: Oscar Tabárez

Último cruce: Goles de Martín Cáceres y Diego Godín (2 a 0 el 8 de Octubre de 2015).
Categorías
Deportes

Uruguay enfrenta a Argentina por puntos vitales.

Han comenzado las fechas 13 y 14 de Eliminatorias rumbo a Qatar, las victorias de Ecuador y Chile obligan a sumar hoy 20 horas en el Campeón Del Siglo:

La Celeste busca cambiar su imagen por puntos importantes y en nuevo clásico del Río De La Plata.

Este jueves 11 comenzó la fecha 13 de Eliminatorias con la victoria de Ecuador 1 a 0 frente a Venezuela, de Chile 1 a 0 de visita frente a Paraguay, por la noche victoria por la mínima diferencia de Brasil ante Colombia y Perú goleó 3 a 0 a Bolivia.

Hoy Uruguay enfrentará a Argentina como complemento de la fecha desde las 20 horas en el Estadio Campeón Del Siglo.

Las Eliminatorias se encuentran muy parejas, eso hace que todas las Selecciones tengan chances y peleen por estar en el próximo mundial Qatar 2022. Venezuela es hoy el seleccionado más complicado , en el último lugar.

Brasil lidera la tabla con 34 puntos, seguido por Argentina con 25 (Un partido menos), tercero está Ecuador con 20 y en los siguientes lugares hay un empate en puntos entre Chile, Colombia y Uruguay con 16. (La Celeste tiene un partido menos). Los últimos cuatro son: Perú (14), Paraguay y Bolivia con 12 puntos; por debajo de todos está Venezuela con 7.

La próxima fecha se juega el Martes 16 con Bolivia vs Uruguay en la altura de La Paz desde las 17 horas, Venezuela recibe a Perú desde las 18 horas y Colombia como local juega frente a Paraguay desde las 20hs.

En la noche dos encuentros que cierran la fecha: El clásico Argentina vs Brasil desde las 20.30 horas y Chile espera a Ecuador a las 21.15.

Las eliminatorias continúan en Enero y terminan de definirse en Marzo 2022, las mismas llevarán a cuatro clasificados de forma directa y uno que irá al repechaje.

Categorías
Deportes

Hay molestia por los precios del partido Uruguay vs Argentina; Messi está en duda.

Por estos hechos hay preocupación en los argentinos y críticas en nuestro país. Ver más información:

Se conocieron los precios de las entradas para el clásico ríoplatense y ese hecho generó «enojo» en los hinchas celestes.

La primera tanda de entradas se venderán a partir de hoy 3 de noviembre para ver el encuentro que se jugará el viernes 12 en el Campeón del Siglo.

Las mismas serán únicamente para público uruguayo, y sus precios, oscilan entre los $1250 y $4890 durante la primera tanda, mientras que para la segunda y definitiva instancia, van desde los $1790 hasta los $6990.

Los clientes BROU que cuenten con la tarjeta «Recompensa», podrán acceder de manera exclusiva durante dos días, a los boletos con un 20% de descuento, de su valor original.

A partir del viernes 5, también a la hora 14 quedará habilitada la primera tanda para público en general hasta agotar stock, mientras que la segunda se abrirá el próximo lunes 8. Entre todos los que adquieran su boleto, la AUF anunció el sorteo de un auto 0 Km.

El seleccionado argentino por su parte, puede perder a Lionel Messi en la próxima doble fecha de Eliminatorias, en la cual deberá visitar el viernes 12 a Uruguay en el estadio Campeón del Siglo y luego recibir a Brasil el martes 16.

El fin de semana Messi salió en el entretiempo del partido entre Paris Saint-Germain y Lille y no entró en la convocatoria para el juego por Champions de este jueves vs Leipzig. El astro argentino sufre «una molestia en los isquiotibiales en (la pierna) izquierda y un dolor en la rodilla tras un golpe», informó PSG en un parte médico. Según el portal argentino de La Nación, Messi experimenta una «contusión ósea» que es la que produce el problema muscular. Ahora bien, ¿cuándo y cómo sufrió esa lesión?

Ocurrió hace ya dos meses, el 2 de setiembre, en Caracas. Ese día Argentina visitó a Venezuela por las Eliminatorias Qatar 2022 y ganó 3-1, pero con el partido aún 0-0 el capitán albiceleste recibió un puntapié muy fuerte por parte de Luis Martínez (1.50 del video). La imagen impactó y sigue haciéndolo, porque se ve cómo la rodilla izquierda se le va para atrás luego de recibir el golpe. Se temió lo peor, pero Messi terminó el partido.

El árbitro fue el uruguayo Leodán González, quien vio la infracción pero dejó continuar el juego aplicando la ley de la ventaja. Luego fue al VAR, observó la incidencia por el monitor y regresó al campo para mostrarle la tarjeta roja al defensa venezolano.

Categorías
Deportes

Tabárez citó los jugadores para una doble fecha decisiva.

Reservados del exterior vs. Argentina y Bolivia. Ver aquí cúales son los convocados:

El cuerpo técnico de la Selección Uruguaya dió a conocer qué jugadores vendrán a dipustar la doble fecha de Noviembre.

32 futbolistas del exterior fueron reservados por el Cuerpo Técnico de la Selección Uruguaya de cara a los próximos dos partidos de Eliminatorias frente a Argentina, el viernes 12/11, y Bolivia, el martes 16/11.

La semana previa al inicio de los entrenamientos (8/11), Oscar Tabárez confirmará el plantel definitivo. En esa convocatoria, también serán citados los futbolistas del medio local en caso de que existan.

A falta de 6 partidos para que finalicen las Eliminatorias, Uruguay se encuentra en el 5º lugar de la tabla con 16 puntos, misma puntuación que Colombia, quien está encima de Uruguay por tener mejor saldo de goles. Ecuador está 3º, un punto por encima de la Celeste.

Fecha 13: Uruguay – Argentina / Perú – Bolivia / Brasil – Colombia. / Paraguay – Chile y Ecuador – Venezuela.

Fecha 14: Bolivia – Uruguay / Colombia – Paraguay / Venezuela – Perú / Argentina – Brasil y Chile – Ecuador

Los encuentros de Uruguay serán contra Argentina el viernes 12 de noviembre en el Estadio Campeón Del Siglo y el martes 16 en el Estadio Hernando Siles de La Paz.

Categorías
Deportes

Eliminatorias Qatar 2022: conozca día y hora de la triple fecha de octubre.

Uruguay será local ante Colombia en el Gran Parque Central y luego visitante frente a Argentina y Brasil. Ver todo el fixture:

La CONMEBOL dio a conocer día y hora de la triple fecha de octubre por las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022. 

«¡La triple fecha de octubre tiene días y horarios confirmados! #EliminatoriasSudamericanas», escribieron en la cuenta oficial de Twitter.

La selección uruguaya jugará ante Colombia, en el Parque Central, el 7 de octubre a las 20:00 horas, luego el 10 de octubre ante Argentina a las 20:30 horas en el Monumental, y cerrará la fecha el 14 de octubre ante Brasil, en Manaos, a las 20.30 horas.

La Celeste tendrá una triple fecha «dura» pero si le gana a Colombia continúa alejándose en la tabla. Si bien Uruguay siempre sale a ganar, es probable que Tabárez le haga dos planteos defensivos fuertes a nuestros clásicos rivales.