Categorías
Deportes

Hoy Uruguay va por la punta y por revertir la mala racha con un Brasil sin Neymar.

La Celeste buscará sacarse la «única espina» del proceso Tabárez tras las últimas dos goleadas sufridas en el Centenario. Hoy 20 horas va el partido, aquí los detalles:

Brasil lleva 20 partidos invictos y los 19 años sin triunfos de Uruguay.

Dos rachas confluyen esta noche y potencian el favoritismo natural que Brasil ostenta siempre en cualquier duelo frente a Uruguay, sea en el escenario que sea. Los norteños llevan 20 partidos invictos por Eliminatorias sudamericanas y los celestes no vencen al combinado verdeamarelo desde 2001.

La última derrota brasileña por Eliminatorias fue el 8 de octubre de 2015 en Santiago, donde Chile le ganó 2-0 al equipo que dirigía Dunga. Luego hubo dos victorias y tres empates (incluyendo el 2-2 ante Uruguay en Recife en marzo de 2016) con el mismo entrenador, y desde el debut de Tite en setiembre de 2016 los números asustan; 13 triunfos y dos empates.

Los únicos capaces de empatar con el Brasil de Tite por Eliminatorias fueron Colombia (1-1 en Barranquilla el 5 de setiembre de 2017) y Bolivia (0-0 en La Paz el 5 de octubre de 2017), aunque con una salvedad; la Canarinha ya estaba clasificada a Rusia 2018.

Uruguay, que ha hecho buenos partidos ante Brasil en todas sus visitas por Eliminatorias en lo que va del Siglo XXI, tiene al combinado verdeamarelo como una espina en los últimos 19 años. El último triunfo fue el 1.º de julio de 2001 en el Centenario con gol de penal de Federico Magallanes tras una gran apilada de Álvaro Recoba e infracción de Cafú.

Aquella tarde Víctor Púa confió la titularidad a Fabián Carini; Gustavo Méndez, Gonzalo Sorondo, Paolo Montero y Guianni Guigou; Marcelo Romero, Gonzalo de los Santos y Pablo García; Álvaro Recoba (75′ Alejandro Lembo); Darío Silva (63′ Mario Regueiro) y Federico Magallanes (71′ Guillermo Giacomazzi).

Brasil: La única selección sudamericana con la que el maestro no pudo

La primera vez de Óscar Washington Tabárez dirigiendo contra Brasil a nivel mayor fue el 16 de julio de 1989 por la final de la Copa América en Maracaná, donde los locales se impusieron 1-0 con gol de Romario. Aquel fue el único enfrentamiento del hoy seleccionador uruguayo ante los norteños durante su primera etapa al frente del combinado nacional.

La segunda etapa de Tabárez dirigiendo a Uruguay empezó en 2006 y registra seis partidos «por los puntos» ante Brasil y una derrota en duelo amistoso. En las de a peso fueron cuatro victorias brasileñas, un 2-2 por Eliminatorias y un empate para la estadística pero derrota por penales en semifinales de la Copa América 2007.

Aquel partido en Maracaibo finalizó 2-2 con goles de Maicon y Julio Baptista adelantando a Brasil, y empataron Diego Forlán y Sebastián Abreu. La tanda de penales finalizó 5-4 con un recordado remate de Pablo García que de haber entrado le daba la clasificación a la Celeste, pero dio en el caño. Luego Gilberto metió el suyo y Doni atajó el de Diego Lugano.

Jugaron por Uruguay Fabián Carini; Diego Lugano, Andrés Scotti y Darío Rodríguez (46′ Ignacio González); Maximiliano Pereira, Diego Pérez (74′ Walter Gargano), Pablo García y Jorge Fucile; Cristian Rodríguez; Álvaro Recoba (46′ Sebastián Abreu) y Diego Forlán.

Derrotas consecutivas en Sao Paulo, Montevideo y Belo Horizonte

El 21 de noviembre de 2007 ganó Brasil 2-1 en Morumbí por las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010. Empezaron jugando Fabián Carini; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Jorge Fucile; Álvaro González, Walter Gargano y Cristian Rodríguez; Ignacio González (81′ Carlos Bueno); Luis Suárez (70′ Vicente Sánchez) y Sebastián Abreu, que abrió el score a los 7′. Luis Fabiano empató a los 43′ y lo dio vuelta a los 64′.

La revancha fue para el olvido. El 6 de mayo de 2009 goleó 4-0 el equipo de Dunga en el Centenario con goles de Dani Alves, Juan, Luis Fabiano y Kaká. Jugaron Sebastián Viera; Maximiliano Pereira (expulsado a los 85′), Carlos Valdez, Diego Godín y Martín Cáceres; Jorge Martínez, Diego Pérez (46′ Sebastián Abreu), Sebastián Eguren y Álvaro Pereira (66′ Álvaro Fernández); Luis Suárez (75′ Edinson Cavani) y Diego Forlán.

El 26 de junio de 2013 Brasil ganó 2-1 en el Mineirao de Belo Horizonte con goles de Fred (40′) y Paulinho (85′) por semifinales de la Copa de las Confederaciones. Cavani anotó a los 47′ para la Celeste, que formó con Fernando Muslera; Maxi Pereira, Lugano, Godín y Cáceres; Tata González, Egidio Arévalo Ríos y Cristian Rodríguez; Forlán; Suárez y Cavani.

Más acá en el tiempo

El 25 de marzo de 2016 se registró la única alegría de Tabárez ante Brasil. Fue un valioso 2-2 en Recife, donde los locales ganaban 2-0 con goles de Douglas Costa y Renato Augusto, pero Cavani (31′) y Suárez (47′) aportaron su cuota goleadora. Jugaron Muslera; Fucile, Mauricio Victorino, Sebastián Coates y Palito Pereira; Carlos Sánchez (81′ Cristhian Stuani), Matías Vecino, Arévalo Ríos y Cristian Rodríguez (46′ Álvaro González); Suárez y Cavani.

El 23 de marzo de 2017 Brasil goleó 4-1 en el Centenario de atrás. Cavani abrió el score de penal a los 9′, pero tres goles de Paulinho y uno de Neymar le dieron forma a la goleada del conjunto de Tite. Jugaron Martín Silva; Maxi Pereira, Coates, Godín y Gastón Silva; Sánchez (76′ Abel Hernández), Vecino, Arévalo Ríos y Cristian Rodríguez; Diego Rolan (57′ Stuani) y Cavani.

El último antecedente data del 16 de noviembre de 2018 en Londres, donde los brasileños ganaron 1-0 en el primer amistoso disputado desde 1995. Neymar de penal a los 75′ selló el resultado y dejó sin nada a la Celeste, que formó con Martín Campaña; Mathias Suárez (80′ Mauricio Lemos), Bruno Méndez, Martín Cáceres y Diego Laxalt; Matías Vecino (84′ Federico Valverde), Lucas Torreira y Rodrigo Bentancur; Gastón Pereiro (76′ Jonathan Rodríguez); Cavani y Suárez.

FútbolUy.

Categorías
Deportes

No hubo café en Barranquilla, goleada celeste.

Uruguay le ganó a Colombia 3-0 en el estadio Metropolitano, Los goles fueron de Edinson Cavani, Luis Suárez (de penal) .

En un partido trabajado, con enorme rendimiento colectivo, Uruguay le ganó a Colombia 3-0 en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Es un triunfazo el de la celeste como visitante, por la tercera fecha de las Eliminatoria para Catar 2022.

Los goles celestes fueron convertidos por Edinson Cavani, en el inicio del partido, a los 5 minutos; otro salteño también mojó, en este caso Luis Suárez, de penal, a los 54 minutos, ya en el segundo tiempo; y el artiguense Darwin Núñez convirtió con un remate de afuera del área, a los 72 minutos.

El próximo martes a las 20 horas, Uruguay irá por la victoria frente a Brasil en el Estadio Centenario, el conjunto visitante jugará sin Neymar y Cassemiro, también se confirmó la ausencia de Firminho.

Esta noche se cerrará la tercera fecha con los partidos Chile vs Perú y Brasil vs Venezuela.

Categorías
Deportes

Uruguay va contra la altura, el calor y la humedad de Barranquilla.

A partir de las 17.30 horas la celeste se enfrenta a la Selección Colombiana por la tercera fecha de las Eliminatorias Qatar 2022:

El dominio del balón contra la potencia bajo el sofoco del Caribe. Colombia y Uruguay, con bajas que lamentar, librarán el viernes un duelo entre rivales directos por los cuatro cupos a Catar 2022 que entrega el premundial sudamericano.

Los equipos se enfrentarán en el Estadio Metropolitano de Barranquilla desde las 15H30 locales (20H30 GMT).

Ante la ausencia de público por la pandemia, se espera que el calor haga sentir a los uruguayos el peso de la condición visitante En las eliminatorias pasadas, los celestes sacaron un valioso empate en circunstancias similares.



perdió solo uno de sus últimos siete duelos ante por #EliminatoriasSudamericanas , ganando cinco de ellos (1E).
solo le ganó una vez como visitante en esta competición, en 2008.

Este es el resumen del último enfrentamiento, en pic.twitter.com/6EbncSMdw6 — CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 13, 2020

Pero unos y otros saben que el pasado, pasó. Solo cuenta el hoy. Y en todo caso el pasado reciente.

Tras arrollar a Venezuela (3-0) con doblete de Luis Muriel y otro tanto de Duván Zapata, compañeros en el Atalanta italiano, e igualar como visitantes ante Chile (2-2) gracias un zarpazo agónico del ‘Tigre’ Radamel Falcao, los cafeteros se preparan para enfrentar la tercera fecha con algunas bajas.

Falcao, el héroe de la pasada fecha, y los laterales diestros Stefan Medina y Santiago Arias no están en la convocatoria por lesión. Mientras que el central titular Davinson Sánchez (Tottenham-ING) es duda ya que su llegada a Colombia se retrasó por un «tema familiar».

Pero el experimentado DT uruguayo Óscar Tabárez considera que su equipo está «más perjudicado» que el rival.

Además del arquero suplente Martín Silva, Uruguay no contará con el zaguero Sebastián Coates, el mediocampista Federico Valverde y el atacante Maximiliano Gómez, todos titulares en victoria ante Chile (2-1) en la primera fecha de la eliminatoria.

Los celestes también tendrán que sobreponerse a una dolorosa derrota (4-2) que les propinó Ecuador en la altura de Quito en la pasada fecha.

Colombia, que visitará a Ecuador el martes siguiente, es tercero con cuatro puntos en la eliminatoria. Argentina y Brasil lideran la clasificación con puntaje perfecto tras dos fechas.

Uruguay, que enfrentará a Brasil el 17 de noviembre, es sexto con tres unidades. Los cuatro primeros clasificados avanzarán directamente al Mundial, el quinto deberá disputar un repechaje contra un equipo de otro continente.

Categorías
Deportes

El Maestro Tabárez habló de lo complicado que será jugar a la tarde, con lluvias y 30 grados.

«Ante el calor y humedad de Barranquilla no se puede hacer nada, salvo trabajar en aspectos técnicos». Mañana viernes 17.30 juega la celeste vs la selección «cafetera»:

Según el pronóstico de Accu Weather en la costa atlántica colombiana se espera una temperatura máxima de 30 grados para el viernes 13 de tarde. La humedad será del 83%.

Hay un 56% de probabilidades que llueva. Se espera, en caso de precipitaciones, unos 4.5 milímetros.

En estas condiciones, Uruguay afrontará seguramente el compromiso ante Colombia por la tercera fecha de eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022.

Consultado por ESPN, Oscar Washington Tabárez dijo que ante esas variables climáticas «no se puede hacer nada», salvo a trabajar en cancha y manejar recursos técnicos que atemperan esa diferencia a favor del adversario. Los jugadores uruguayos -reconoció- padecen las consecuencias de jugar en ese clima.

El 11 de octubre de 2016 se enfrentaron por Eliminatorias de Rusia 2018. También fue en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

El resultado fue 2-2 y Uruguay iba ganando cuando faltando 6′ para terminar el partido los cafeteros convirtieron la igualdad.

Los goles de ese partido fueron convertidos por Abel Aguilar (15′), «Cebolla» Rodríguez (27′), Luis Suárez (73′) y Yerry Mina (84′).

La posesión de pelota de los colombianos fue de 61%, lo que denota claramente lo que fue el partido.

Fue un partido parejo en cuanto a oportunidades. Hubo 4 tiros de esquina para nada uno, Además, 5 remates al arco para Colombia y 4 para Uruguay.

Los locales fueron más precisos en los pases (75%), algo que va mejor con su idiosincrasia futbolística. Uruguay no lo hizo mal, considerando su historia: 64% de precisión en los pases. En un clima así debe ser necesario este aspecto del juego. A eso se referirá Tabárez cuando habla de «aspectos técnicos» del juego.

Uruguay todavía no ha dado a conocer la formación titular. Se da por hecho que en el equipo titular estarán en el fondo Martín Campaña, Martín Cáceres, Josema Gimenez, Godín y Matías Viña.

En el medio es donde están las mayores dudas. La ausencia de Federico Valverde será importante dado el ida y vuelta y el remate de media distancia del volante de Real Madrid.

Las circunstancias obligarán además a los celestes a poner el foco en la custodia de la pelota ante un rival que hará pesar su velocidad y buen pie.

Allí se harán un lugar seguramente Lucas Torreira y Mauro Arrambarri, dos todoterreno que vienen de grandes performances en Europa. Rodrigo Bentancur y Nahitan Nández también tienen chances de jugar en el equipo titular.

Arriba no quedan dudas que Luis Suárez y Edinson Cavani serán de la partida.

/ AFP PHOTO / Martin BERNETTI
Categorías
Deportes Nacionales

Aquí están los 23 futbolistas que estarán a la órden en la Selección.

El Cuerpo Técnico de Uruguay convocó a 23 jugadores para la doble fecha de Eliminatorias ante Colombia y Brasil. Ver la lista aquí:

Este domingo a las 14:00 h, el Cuerpo Técnico y Agustín Oliveros viajarán a Colombia en vuelo chárter, mientras que el lunes llegarán los restantes 22 futbolistas. La gran mayoría arribará desde Madrid en vuelo chárter junto a parte del plantel colombiano. Si bien el lunes 9 se realizará un entrenamiento con los futbolistas que estén en Colombia, el primer trabajo con el plantel completo se realizará el martes 10.

El viernes 13/11 a las 15:30 h (17:30 h Uy), Uruguay visitará a Colombia, por lo que la preparación se realizará de manera íntegra en Barranquilla.

Luego de enfrentar a Colombia, la delegación celeste retornará a Montevideo; arribará a las 7:00 h al Aeropuerto Internacional de Carrasco y se trasladará el Complejo Celeste. Allí entrenará el sábado, domingo y lunes, previo al encuentro del martes a las 20:00 h frente a Brasil.

Itinerario

* Domingo 8/11 (14:00 h) – Viaje del Cuerpo Técnico a Barranquilla

* Lunes 9/11 – Inicio de los entrenamientos

* Martes 10/11 (16:00 h – 18:00 h Uy) – Primer entrenamiento con el plantel completo

* Miércoles 11 y jueves 12/11 – Entrenamientos vespertinos en Barranquilla

* Viernes 13/11 (15:30 h – 17:30 h Uy) – Colombia vs. Uruguay (Al finalizar, retorno a Montevideo)

* Sábado 14/11 (7:00 h) – Llegada a Montevideo y concentración en el Complejo Celeste

* Sábado 14, domingo 15 y lunes 16/11 – Entrenamientos en el Complejo Celeste

Godín, gol a Colombia. Eliminatorias Rusia 2018.

* Martes 17/11 (20:00 h) – Uruguay vs. Brasil

3ª fecha Colombia vs. Uruguay Día: Viernes 13/11

Horario: 15:30 h (17:30 h Uy) Estadio: Metopolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)

Árbitro: Fernando Rapallini (Arg) – Asistentes: Juan Belatti y Diego Bonfa (Arg) – Cuarto árbitro: Facundo Tello (Arg).

VAR: Diego Haro (Arg) – Asistente VAR: Víctor Carrillo (Arg)

4ª fechaUruguay – BrasilDía: martes 17/11.

Horario: 20:00 h – Estadio: Centenario

Árbitro: Roberto Tobar (Chi) – Asistentes: Christian Schiemann y Claudio Ríos (Chi) – Cuarto árbitro: Eduardo Gamboa (Chi)

VAR: Cristian Garay – Asistente VAR: Ángelo Hermosilla (Chi)

Categorías
Deportes Nacionales

Cavani y Josema Giménez regresan para enfrentar a Colombia y Brasil.

El Cuerpo Técnico de Uruguay dió a conocer hoy la lista de los 25 convocados para afrontar las próximas fechas por Eliminatorias Qatar 2022, en Noviembre.

La Celeste reservó a 25 futbolistas del exterior para los partidos ante Colombia y Brasil, correspondientes a la 3ª y 4ª fecha de las Eliminatorias respectivamente . En caso de haber convocados del medio local, las citaciones se realizarán oportunamente.

El plantel comenzará los entrenamientos en Barranquilla el lunes 9 de noviembre. El Cuerpo Técnico viajará desde Montevideo el domingo 8. Tras el encuentro del viernes 13 ante Colombia, la delegación se trasladará a Montevideo y permanecerá en el Complejo Celeste a la espera del partido del martes 17 ante Brasil.

La lista de futbolistas convocados definitiva se confirmará en la semana previa al viaje a Barranquilla.

Itinerario

Domingo 8/11 – Viaje del Cuerpo Técnico a Barranquilla

Lunes 9/11 – Inicio de los entrenamientos

Viernes 13/11 – Colombia vs. Uruguay (Al finalizar, retorno a Montevideo)

Sábado 14/11 – Llegada a Montevideo y concentración en el Complejo Celeste

Martes 17/11 – Uruguay vs. Brasil

Colombia – Uruguay

Día: Viernes 13/11

Horario: 15:30 h (17:30 h Uy)

Estadio: Metopolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)

Árbitro: Fernando Rapallini (Arg)

Asistentes: Juan Belatti y Diego Bonfa (Arg)

Cuarto árbitro: Facundo Tello (Arg)

VAR: Diego Haro (Arg)

Asistente VAR: Víctor Carrillo (Arg)

Uruguay – Brasil

Día: martes 17/11

Horario: 20:00 h

Estadio: Centenario

Árbitro: Roberto Tobar (Chi)

Asistentes: Christian Schiemann y Claudio Ríos (Chi)

Cuarto árbitro: Eduardo Gamboa (Chi)

VAR: Cristian Garay

Asistente VAR: Ángelo Hermosilla (Chi)

Categorías
Deportes

Eliminatorias: Uruguay fue goleado 4-2 por Ecuador en Quito

La celeste tuvo una dura derrota en su segundo partido por las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022

Marcos Caicedo, un doblete de Estrada y Gonzalo Plata anotaron los goles de la justificada victoria. Suárez descontó por dos de penal.

DETALLES

Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñán; Ángel Mena, Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Romario Ibarra; Énner Valencia y Michael Estrada. DT. Gustavo Alfaro.
Uruguay: Martín Campaña; Martín Cáceres, Sebastián Coates, Diego Godín, Matías Viña; Nahitan Nandez, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Brian Rodríguez; Luis Suárez y Maxi Gómez. DT: Oscar Tabárez.
Cambios en Ecuador: 69′ Gonzalo Plata x Valencia y Alán Franco x Ibarra, 74′ Diego Palacios x Estupiñán, 85′ Christian Noboa x Caicedo y Leonardo Campana x Estrada.
Cambios en Uruguay: 45′ Darwin Núñez x B. Rodríguez y Nicolás De la Cruz x Nandez, 63′ Jonathan Rodríguez x Gómez, 78′ Lucas Torreira x Bentancur, 89′ Mauro Arambarri x Valverde.

Goles: 15′ Caicedo, 45+3 y 53′ Estrada, 75′ Plata (E), 83′ y 90+5′ Suárez (U, ambos de penal)
Amarillas: Gruezo y Palacios (E)

Juez: Wilmar Roldán
Estadio: Rodrigo Paz Delgado de Quito

Categorías
Deportes Nacionales

¿En qué canal y horario se puede ver Uruguay vs Chile?

Mañana regresan las Eliminatorias, esta vez rumbo a Qatar 2022. La celeste dirigida por Tabárez renueva la ilusión:

Uruguay y Chile se vuelven a ver las caras en el Estadio Centenario, donde nuestra selección nunca ha perdido frente a los trasandinos. Las bajas del local son importantes, ya que jugadores de la calidad de Edinson Cavani y José María Giménez, no fácil de sustituir.

El partido entre la Celeste y la Roja se jugará partir de las 19:45 de este jueves, 8 de octubre. En nuestro paìs, podrá verse a través de la transmisión de VTV.

El resto de los partidos de la primera fecha son los siguientes:

A las 20.30 horas Paraguay vs Perù y Colombia vs Venezuela. Desde las 21 horas Argentina vs Ecuador. El cierre de la fecha será a las 21.30 horas con el encuentro entre Brasil y Bolivia.

Todos los partidos se disputarán sin público, debido a las medidas sanitarias provocadas por la pandemia mundial Covid-19.

Al respecto, el técnico de la selección uruguaya, el Maestro Tabárez, dijo que «no va a ser fácil y es una de las cosas que quiero ver. El público siempre juega su papel. Hoy en las grandes ligas de Europa, en estas circunstancias, los equipos grandes pierden puntos. El público es parte importante y no sé con que nos vamos a encontrar. Dependemos de nuestra actitud en el campo. Lo veremos en los partidos».

https://www.youtube.com/watch?v=NLod2NEpj3M
Gol de Cavani en el último encuentro vs Chile en la Copa América Brasil 2019.