Categorías
Deportes Nacionales

Falleció Omas Borrás, destacado técnico de la Selección Uruguaya.

Fue entrenador de la celeste, campeón de América en 1983 y mundialista en 1986, dejó de existir a los 93 años de edad:

Murió Omar Borrás, quien fue el segundo entrenador con más partidos dirigidos en la historia de Uruguay, por detrás de Tabárez.

Dirigió 54 partidos con Uruguay. Ganó la Copa América en 1983 y jugó octavos de final en el Mundial de México 1986. Además, fue ayudante de Ondino Viera en 1966 en Inglaterra 1966.

En 1975 clasificó a Montevideo Wanderers a la Copa Libertadores, en la primera participación de un club uruguayo en el certamen continental exceptuando a Peñarol y Nacional.

Contó con una generación de futbolistas de gran nivel como Enzo Francescoli, Rubén Paz, Rodolfo Rodríguez, Darío Pereyra, entre otros. Pero su muy pobre gestión al frente de la selección uruguaya en el mundial de México 86, que incluyó una derrota por 6 a 1 ante Dinamarca, varias de sus decisiones (dejar fuera del plantel a futbolistas como Hugo de León, no colocar como titular a otros como Rubén Paz y Carlos Aguilera), más algunas de sus declaraciones públicas en medio del fracaso mundialista de la selección, lo convirtieron en el seleccionador nacional más polémico de la historia del fútbol uruguayo.

Después de su cese al frente de la selección uruguaya dirigió en países de la península arábiga. En 1988 dirigió por un breve período al Al-Hilal Saudi Football Club de Arabia Saudita, equipo con el que fue campeón, y a la propia selección de fútbol de Arabia Saudita. También dirigió en Catar, Emiratos Árabes Unidos y Omán. Permaneció cinco años al frente de equipos de países árabes.

Ese fue el cierre su carrera como técnico.

Foto: Grupo Multimedio.

Categorías
Deportes Entrevistas

«Tata» González: «Estaba esperando la oportunidad, entrenando…»

El ex volante de la Selección Uruguaya dialogó con «DaleQueVa Deportes» 1330 AM, tras concretarse su incorporación a La Luz FC:

Ignacio Oviedo y Luis Benech entrevistaron a Álvaro «Tata» González.

Ésta semana el jugador que estuvo jugando en Defensor Sporting, fue entrevistado por la CX40 Radio Fénix.

Tras el conflicto de público conocimiento que tuvieron los jugadores con la institución de Punta Carretas, González tuvo una pausa futbolísitica esperando la propuesta de algún club.

Si bien reconoció que buscaba un equipo de Primera División, el proyecto profesional de La Luz FC lo sedujo para estampar la firma y ya estar entrenando en el equipo que hoy está peleando el ascenso.

Sobre el equipo de Aires Puros dijo que «Vio los resultados deportivos, que no son una casualidad. Hay un buen equipo y trabajo…» y además agregó: «Busqué un equipo de la B que tuviera intenciones claras de subir, tenía gente conocida dentro del club y la SAD…también jugadores y no la dejé pasar…»

Acerca de su estado físico actual expresó: «Estuve siempre en movimiento, entrenando con un profe y jugando con equipo de Liga Montevideo, donde juega mi hermano a quien le agradezco también… no es lo mismo estar jugando en el amateur, pero el cuerpo va a tener memoria y espero poder estar apunto enseguida…»

En la pausa el jugador aprovechó a  «Desenchufarse y disfrutar más la familia, pasear en Argentina. Si bien uno prende la tele y ve partidos, logré salir de esa presión constante que tiene jugar partidos…»

Además dialogó sobre otros temas, que puedes escuchar del propio protagonista. En link debajo del artículo.

Para escuchar y ver la entrevista desde el minuto 36.35 al 47. :

 

Categorías
Deportes

Maxi «Mono» Pereira jugará el Clausura en Peñarol.

El ex lateral de la Selección Uruguaya, que participó en el gran parte del proceso Tabárez llega a nuestro país para cumplir un sueño:

Maximiliano «Mono» Pereira llega a Peñarol para cumplir su sueño y jugar el Clausura El lateral derecho, que defendió a la selección uruguaya, arribará al elenco aurinegro a rendimiento hasta el final del Campeonato Uruguayo.

Peñarol apunta a reforzar su equipo para el Clausura y uno de los puestos donde tiene mayor necesidad es en el lateral, donde Maximiliano «Mono» Pereira es el elegido.

En la noche del jueves las negociaciones llegaron a buen puerto y se confirmóel  acuerdo para que el «Mono» pueda cumplir uno de los sueños de su carrera y ponerse la camiseta aurinegra.

Según informan fuentes mirasoles, la idea es que el jugador arribe el próximo 1º de febrero a nuestro país para ponerse a disposición de Mauricio Larriera y la información que manejan es que está en buena forma física y su adaptación no sería problema.

Al ser jugador en condición de libre con fecha anterior al 2 de octubre, podrá estar a la orden del equipo inmediatamente y el acuerdo se basa en un contrato a rendimiento hasta la finalización del presente Uruguayo.

El último partido del lateral data del 15 de mayo del 2019, cuando ingresó a los 86′ por Otávio a los 86′ defendiendo al Porto en la victoria por 4-0 ante Nacional de Madeira.

Cabe destacar que Pereira es confeso hincha de Peñarol y varias veces se mencionó la posibilidad de su llegada al club, aunque recién ahora se concretó. Además es amigo de «Cebolla» Rodríguez y Walter Gargano, con quienes compartió selección y ahora plantel.

Categorías
Deportes

Ahuntchain, el rosarino que vuelve al éxito con un proyecto en juveniles.

Juan, así es su nombre de pila y tiene 68 años, dirigió en su extensa carrera a muchos equipos, entre ellos a Peñarol y a la Selección Uruguaya de Fútbol:

En 2019 llegó a un club sin tradición en juveniles, descendió y este año volvió a la A como campeón en todas las categorías; quiere estar en cuatro años solo un escalón abajó de los grandes

Asociado con los grandes proyectos del fútbol juvenil de las últimas décadas en Uruguay y formado en la escuela de Defensor Sporting, el nombre de Juan Ahuntchain suena extraño en Boston River y en la divisional B de formativas. Sin embargo, atrás de ese particular escenario, este 2020 cerró con una consagración historia: el club sastre fue campeón en las cinco categorías, en tres de ellas invicto y ascendió a la A del fútbol juvenil de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Juan Ahuntchain fue Director Técnico de la Selección Uruguaya de Fútbol en 1997 y luego continuó su carrera profesional en juveniles, trabajó en Defensor Sporting hasta el 2011 y del 2012 al 2017 estuvo a cargo de las juveniles de Peñarol tras un llamado de Juan Pedro Damiani. Renuncia y tiene un 2018 sin actividad.

En 2019 tomó el desafío de Boston River y firmó por proyecto de 5 años. Al asumir se topó con el golpe del descenso:

Boston river había ascendido por primera vez a la A y se estaba jugando la permanencia en juveniles. Tres puntos que perdieron en los tribunales de la AUF en esa temporada, disputando una final con Juventud que los llevó a la B tras la derrota.

«El descenso fue lógico, el club no estaba preparado para jugar en la serie A» reconoció a algunos medios con sinceridad el Dt de Juveniles.

Él sabía que la realidad era muy distinta a la Defensor Sporting o Peñarol, había que cambiar el chip trabajando mucho para salir a ser protagonista.

«…el paso atrás nos hizo bien, porque empezamos a recorrer un nuevo camino. Haber descendido por esos puntos que perdimos en la AUF generó un compromiso de volver rápido y se logró» agrega Ahuntchain.

Ese cambio de chip lo llevó a perder solo 5 partidos de 75 que disputaron las juveniles. Fue campeón en Séptima, Sexta, Sub 16, Quinta y cuarta. – En 5 categorías.-

El rosarino supervisa el trabajo de 200 futbolistas que se dividen unos 50 en escuelita y los otros 150 en formativas. Entrenan en cuatro canchas en su complejo deportivo, que deben mejorar dijo a Referí.

Por último fue determinante a la hora de hablar de su trabajo «No hay misterio en esto. Hay que trabajar serio, ordenado, planificado, y luego ponerle trabajo, trabajo y más trabajo».

Recordamos que el rosarino Ahuntchain tuve su carrera como futbolista:

En Rosario, su ciudad natal jugó en Estudiantes su posición era de defensa, al llegar a Montevideo jugó en Centro Atlético Fénix (1976).

Luego en el exterior: En México en el Monterrey y en Brasil jugó en Vasco Da Gama.

Al regresar al Uruguay tuvo su paso por Miramar Misiones, Liverpool Football Club y salió campeón uruguayo con Defensor Sporting en 1987. Allí terminó su carrera como jugador.