Peñarol venció 2 a 0 a Santiago Wanderers de Chile de local y con muchos juveniles de su cantera.
El partido por la final de torneo Amistosos Clubes 2022 entre Peñarol y S.Wanderers terminó a favor del equipo local. Los goles para el local los anotaron Agustín Da Silveira (7′ 1T) y Rubén Bentancourt (9′ 1T).
Agustín Da Silveira tuvo una gran actuación. El defensa de Peñarol fue importante al convertir 1 gol.
También tuvo buen desempeño Cristian Olivera. El volante de Peñarol.
Fue un partido lleno de infracciones, con una alta dosis de juego brusco y cargado de interrupciones. Hubo gran cantidad de amonestados: Franz Schultz, Luciano Fernández, Miguel Sanhueza, Martín Villarroel, Agustín Álvarez Wallace y Jason León.
El DT de Peñarol, José Larriera Dibarboure, presentó una disposición táctica 4-4-2 con Jonathan Lima en el arco; Luciano Fernández, Agustín Da Silveira, Matías González y Jairo O´Neill en la línea defensiva; Cristian Olivera, Rodrigo Saravia, Nicolas Rossi y Bryan Olivera en el medio; y Rubén Bentancourt y Lucas Viatri en el ataque.
Por su parte, el conjunto de Jorge Garcés salió con una disposición táctica 3-5-2 con Bayron Martínez bajo los tres palos; Miguel Sanhueza, Luis García y Victor Espinoza en defensa; Franz Schultz, Joaquín Pereyra, Damián Arce, Martín Villarroel y Felipe Alvarado en la mitad de cancha; y Thomas Amilivia y Ezequiel Rescaldani en la delantera.
Esteban Ostojich fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.
Este sábado 22 desde las 19 horas en el Estadio Centenario, Peñarol vs Nacional se enfrentarán sin VAR y con muchas caras nuevas:
Los carboneros de Mauricio Larriera vs los tricolores de Pablo Repetto, juegan tras días de polémicas sobre la decisión que se dispute o no.
Los aurinegros llegan a este cotejo tras vencer a Barracas Central de Argentina y Ñublense de Chile en sus dos primeros juegos de preparación para la nueva temporada y luego de sufrir las pérdidas de Gary Kagelmacher y Facundo Torres que partieron a jugar a México y Estados Unidos, respectivamente.
En principio, los de Mauricio Larriera tendrán a Agustín Da Silveira jugando como lateral derecho, Damián Musto en zona de volantes y una de las grandes dudas pasan por la parcela ofensiva, donde Alejo Cruz tendría mayores posibilidades de ir por izquierda, o en su defecto quien actuará será Bryan Olivera.
De esta forma el once probable será con: Kevin Dawson, Agustín Da Silveira, Ramón Arias, Edgar Elizalde, Juan Manuel Ramos; Damián Musto, Walter Gargano; Ignacio Laquintana, Pablo Ceppelini, Alejo Cruz o Bryan Olivera y Agustín Álvarez Martínez.
A su frente estarán los albos, que arrancaron el año venciendo a Deportivo Ñublense en definición en tanda de penales y luego cayendo 2-1 con Barracas Central.
Los tricolores, que sumaron varios jugadores en los últimos días, apostarán a una base con la cual Repetto ya pudo trabajar y que tiene la principal duda en el lateral izquierdo, donde Christian Almeida parece ganarle la pulseada a Camilo Cándido.
De esta forma el conjunto iría con: Sergio Rochet, José Luis Rodríguez, Mario Risso, Mathías Laborda, Christian Almeida o Camilo Cándido; Felipe Carballo y Diego Rodríguez; Brian Ocampo, Leandro Otormín, Alex Stik Castro; Franco Fagundez.
El arbitraje del partido estará a cargo de Leodan González, acompañado por los asistentes Martín Soppi y Gustavo Márquez Lisboa.
Por motivos económicos no se utilizará el VAR y en caso de igualdad en el tiempo reglamentario, el ganador se definirá en definición por penales.
El máximo goleador de la historia en el fútbol uruguayo celebra sus 71 años. Repasemos su carrera:
Fernando Morena Belora nació en Montevideo, un 2 de febrero de 1952. Es un exfutbolista y director técnico uruguayo. Se consagró como unos de los máximos ídolos de Peñarol y del fútbol uruguayo.
A Morena lo recuerdan como un delantero con fuerte temperamento, que poseía una intuición excepcional para generarse espacios y perfilarse de cara al gol para definir con gran precisión. Fue uno de los más destacados delanteros sudamericanos de los años 70´ y a principios de los 80 ´y hasta la actualidad es el 2º máximo goleador histórico de la Copa Libertadores con 37 goles y el máximo goleador en la historia del Campeonato Uruguayo de Fútbol con 230 goles
Fernando Morena anotó 334 goles en su carrera profesional entre torneos oficiales de liga, copas nacionales, internacionales y selección nacional. Incluyendo partidos no oficiales y amistosos anotó la suma de 668 goles, justo el doble.
En el año 2010 fue reconocido por la F.I.F.A. como el cuarto mejor goleador a nivel mundial, con un promedio de 0.85 goles por partido, a lo largo de toda su carrera.
River Plate (Uruguay):
Inició su carrera en las divisiones menores del Racing Club de Montevideo en 1967 para luego pasar a River Plate de Montevideo y debutar en Primera División el 5 de octubre de 1969, cuando tenía 17 años.
Peñarol:
Sus buenas actuaciones lo llevaron a fichar por Peñarol en 1973, llevado por Juan Ricardo Faccio.
En el cuadro mirasol lograría una brillante carrera, siendo el goleador del Campeonato Uruguayo seis años consecutivos (1973, 1974, 1975, 1976, 1977 y 1978), así mismo de la Copa Libertadores en 1974 y 1975.
Rayo Vallecano:
En la temporada 1979-80 fichó por el Rayo Vallecano de España, en donde anotó 20 goles en su primera temporada, a pesar de sus buenas actuaciones, no pudo evitar que su equipo descendiera a Segunda División.
Valencia:
Tras su paso por el Rayo fichó por el Valencia de España para la temporada 1980-81, obteniendo la Supercopa de Europa y anotando el gol del triunfo. Fue el goleador del equipo al anotar 24 goles (16 en liga, 4 en la Copa del Rey y 4 en Copa de Europa).
Regreso al Club Atlético Peñarol:
Fernando Morena (izquierda) y Walter «El Índio» Olivera en la Copa Libertadores (1982).
En 1981 regresó a Peñarol, gracias a una gran campaña que realizó la hinchada carbonera con el lema «A Morena lo traemos todos», para juntar fondos y comprar nuevamente su ficha, y jugó hasta la temporada 1984.
En 1982 fue nuevamente goleador del Campeonato Uruguayo, consiguió la Copa Libertadores de América y la Intercontinenta.
En la final de la Copa Libertadores de 1982, Copa Libertadores 1982 disputada en el Estadio Nacional de Santiago frente al Cobreloa de Chile, anotaría el único gol del partido que le daría el triunfo, anotado en el minuto 89. En dicho torneo, Morena se consagraría como máximo goleador del torneo con 7 goles.
Boca Juniors:
Luego fichó por Boca Juniors donde jugó sólo 7 partidos y anotó un gol. Tras este fugaz pasaje por el fútbol argentino regresó a Peñarol, donde se retiró el 28 de diciembre de 1984, aunque volvió brevemente al fútbol activo, para jugar por Peñarol la Copa Libertadores 1986.
Como entrenador:
Como director técnico no logró revalidar sus logros como jugador. Dirigió primero al River Plateuruguayo, obteniendo una buena campaña, luego pasó por Peñarol, Real Murcia de España, Huracán Buceo, Rampla Juniors y Colo-Colo de Chile, además de un paso como ayudante técnico de Héctor Núñez al frente de la selección que disputó el preolímpico de 1996. Finalmente dirigió a Peñarol sin embargo los malos resultados sumados a problemas dirigenciales al interior del club provocaron que fuese cesado en diciembre de 2005.
Selección Uruguaya de Fútbol:
Debutó con un gol el 27 de octubre de 1971 ante Chile.
Participó en el Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania, donde jugó los tres partidos de Uruguay como titular, sin poder anotar.
Fue internacional en 54 ocasiones y marcó en 22 oportunidades. Anotó un gol en su último partido con la camiseta de la selección ante Venezuela, en la edición de 1983 de la Copa América que conquistó Uruguay. En ese encuentro fue fracturado por el jugador vinotinto René Torres.
Desde 2010 tiene el cargo de Director de Relaciones Institucionales y Deportivas de Peñarol.
#UnDiaComoHoy, el 2 de febrero de 1952 nacía el legendario Fernando Morena, máximo goleador de la historia del fútbol uruguayo