Categorías
Deportes

Croacia, Argentina, Marruecos y Francia definen el Mundial de Qatar la próxima semana.

Éstos países están entre los cuatros mejores del máximo certamental a nivel continental 2022. Ver resultados y próximos partidos:

Ya están los semifinalistas del Mundial Qatar 2022.

El día viernes sobre las 12 horas del mediodía Brasil empató 1 a 1 frente a Croacia y por penales quedó eliminado , la primera sopresa de ésta fase.  En la tarde Argentina logró vencer a Países Bajos también en los tiros de penal, la albiceleste que tiene como lider a Messi vencía 2 a 0  y se lo empataron en la hora.

Este sábado se complementaron los partidos de Cuartos, con la victoria de Marruecos por la mínima diferencia frente a Portugal de un Cristiano Ronaldo que se fue llorando tras el pitazo final y la eliminación. Los marroquíes son la sopresa de este Mundial. Apenas le convirtieron un gol en todo lo disputado.

Por la tarde, más precisamente desde las 16 horas de nuestro país,  se dió un gran cruce entre Francia e Inglaterra que terminó con la victoria del último campeón mundial por 2 a 1,  los ingleses erraron un penal cerca del final.

El próximo martes a las 16 horas del cruce Croacia vs Argentina, saldrá el primer finalista. En el mismo horario pero del día miércoles jugarán Francia vs Marruecos.

Éstos cuartos de final nos dejaron cruces apasionantes, dos de ellos que se definieron por penales y el resto por escasa diferencia.

La próxima semana conoceremos al Campeón del Mundo.

Categorías
Deportes

Sopresa: Brasil, el candidato eliminado con Croacia y por penales.

En los 90′ terminaron sin goles. En el alargue anotó Neymar a los 105 y empató Petkovic en el 116. En los penales Livakovic atajó uno y Marquinhos pegó en el palo. Ver detalles de la eliminación de la «canarinha»:

Croacia eliminó a Brasil por penales 4-2 y es el primer semifinalista del Mundial.

El seleccionado croata hizo historia sacando a un seleccionado brasilero candidato al títutlo en este  Mundial de Qatar 2022.

El arquero croata Livakovic atajó un penal y Marquinhos estrelló el suyo en el palo. Croacia había convertido sus cuatro penales y Neymar se quedó sin rematar el suyo, que era el quinto de Brasil.

El partido había terminado sin goles en los 90 y recién en el alargue (105′) Neymar puso el 1-0. Pero en el 116 Petkovic puso el empate y fueron a penales.

A partir de las 16 horas se disputará el segundo encuentro de Cuartos de Final, Argentina busca un lugar en semifinales contra Países Bajos.

Categorías
Deportes

Brasil y Argentina jugarán este viernes por los cuartos de final de la Copa Del Mundo Qatar 2022.

Se jugarán entre viernes y sábado los partidos de ésta fase, verlos aquí:

Ya se conocen los ocho mejores equipos del Mundial de Qatar y que entre viernes y sábado jugarán los octavos de final.

El viernes a las 12 horas se medirán Croacia – Brasil y a las 16 horas Países Bajos – Argentina.

El sábado el primer partido, a las 12 horas será Marruecos – Portugal y el último a las 16 horas será Inglaterra – Francia.

Los partidos de semifinales se jugarán el martes 13 y el miércoles 14 de diciembre a las 16 horas. La definición del tercero y el cuarto lugar será el sábado 17 a las 12 horas y la final el domingo 18 también al mediodía.

Ampliaremos.

Categorías
Deportes

La FIFA abrió un expediente disciplinario a la AUF, Giménez, Cavani, Muslera y Godín

Las acusaciones son por comportamiento ofensivo, violación de los principios del juego limpio y conducta indebida de jugadores y oficiales:

La Comisión Disciplinaria de la FIFA confirmó la apertura de un expediente contra la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), así como a los jugadores José María Giménez, Edinson Cavani, Fernando Muslera y Diego Godín.

Según informó la FIFA este lunes, el procedimiento se abre por los incidentes acaecidos al final del encuentro entre el conjunto de Diego Alonso y Ghana, que significó la eliminación de la Celeste pese a vencer por 2-0.

El expediente abierto a la AUF es por posibles infracciones de los artículos 11 (Comportamiento ofensivo y violación de los principios del juego limpio), 12 (Conducta indebida de jugadores y oficiales) y 13 (Discriminación) del Código Disciplinario.

En cuanto a los futbolistas, se abre por posibles infracciones a los artículos 11 y 12, y en todos los casos la AUF tiene 10 días hábiles para presentar los descargos.

Los jugadores uruguayos protestaron de forma muy airada su disgusto por la actuación del árbitro germano Daniel Siebert y del VAR, al que protestaron de forma vehemente. Incluso Giménez llegó a golpear a un oficial de FIFA y Cavani golpeó el monitor de video del árbitro, que cayó al suelo.

Según reveló el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, Giménez llamó al oficial de FIFA al que agredió para disculparse, y le explicó que no tuvo intención de golpearlo, sino que estaba “buscando apoyo” con el codo.

EFE

Categorías
Deportes

Uruguay empató sin goles ante Corea del Sur en su debut mundialista.

Por el Grupo H, la Selección Uruguaya empató 0 a 0 ante Corea del Sur en su debut en el Mundial de Qatar 2022. La celeste volverá a jugar el lunes frente a Portugal, ver qué partidos se disputarán este fin de semana:

Los dirigido por  Diego Alonso no pudieron imponer su fútbol ante un conjunto asiático que mostró buena imagen e incluso hizo más méritos para llevarse los tres puntos, informa EFE.

Sin embargo, no transformó en peligro real sus llegadas y fue Uruguay la que contó con dos balones a los palos: un cabezazo de Diego Godín en el minuto 44 y un disparo desde fuera del área de Fede Valverde en el 88.

Diego Godín se convirtió en el jugador más longevo en la historia de la Celeste en las Copas Mundiales.

Ahora Uruguay enfrentará a Portugal en la próxima fecha el lunes a las 16 horas, mientras que Corea del Sur se medirá ante Ghana.

Este fin de semana se jugarán los siguientes encuentros:

Este viernes Irán le ganó a Gales 2 a 0, a las 10 horas el local Qatar enfrentará a Senegal, desde las 13 horas Países Bajos se enfrentará a Ecuador y el último encuentro de la jornada es entre Inglaterra y Estados Unidos a las 16 horas. 

El día sábado continúan los encuentros con Túnez vs Australia desde las 7 de la mañana, Polonia y Arabia Saudita 10 horas, Francia vs Dinamarca desde las 13 y Argentina tendrá un nuevo choque mundialista con México a las 16. 

Japón y Costa Rica abren la jornada del domingo a las 7, Bélgica vs Marruecos a las 10 horas, Croacia y Canadá desde las 13 y el cierre con un gran partido: Alemania vs España a las 16 horas. 

Imágenes del último entrenamiento: 

Categorías
Deportes

FIFA anunció una nueva venta de entradas para Catar 2022

La misma será el día 5 de julio, en caso de que exista una fuerte demanda, el organismo dijo que se dispondrá de un sistema de espera:

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció el miércoles la apertura de una nueva fase de venta de entradas para la Copa del Mundo de Catar (21 de noviembre – 18 de diciembre) el próximo 5 de julio.

Esta venta, que se abrirá en la web de la FIFA y acabará el 16 de agosto a la misma hora, se organizará ahora bajo el principio del orden de llegada hasta finalizar existencias, y ya no mediante un sorteo, método hasta ahora utilizado en las dos primeras fases.

«En caso de una fuerte demanda, se pondrá en marcha un sistema de lista de espera», precisa la institución del fútbol mundial en un comunicado.

Las entradas propuestas tendrán cuatro categorías de precios, estando la cuarta dedicada a los «residentes cataríes», y cada comprador podrá adquirir un máximo de seis billetes por partido y 60 para la totalidad de la competición.

La FIFA precisa que 1,8 millones de entradas ya han sido vendidas.

Una semana antes, el secretario general del comité de organización del Mundial, Hassan Al-Thawadi, había evocado la cifra de 1,2 millones de entradas vendidas, y una demanda «récord» de 40 millones.

En total, hay un total de tres millones de entradas disponibles para el evento, 2 millones en venta y un millón reservado a la FIFA y a sus patrocinadores.

AFP

Categorías
Deportes

Uruguay aplastó a México 3 a 0; Cavani regresó al gol con doblete.

La Celeste goleó este jueves por la noche al seleccionado azteca que no tuvo reacción ante el buen juego de los dirigidos por Diego Alonso. Ver detalles y otros resultados de la fecha FIFA:

Uruguay gana su quinto partido consecutivo; ésta vez por amistoso FIFA.

Diego Alonso ha logrado ganar los 15 puntos que disputó en la cancha, doce por eliminatorias y tres en este amistoso frente a México.

Con goles de Matías Vecino y dos de Edi «Matador» Cavani – que regresó al gol y se convirtió en el jugador celeste con más minutos.-

Más detalles del encuentro: El State Farm de Arizona, Estados Unidos fue el sitio donde miles de méxicanos vieron caer por goleada a su Selección. Con un puñados de orientales en cada tribuna.

Partido televisado por Directv, AUFTV, TV Ciudad.  El árbitro del encuentro fue Juan Gabriel Calderón (Costa Rica) y sus asitentes Humberto Panjoj y Juan Daniel Tipaz (Guatemala)

FORMACIONES:

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo (29′ D. Suárez), Sebastián Coates, José María Giménez, Mathías Olivera; Matías Vecino (77’ F. Gorriarán), Lucas Torreira (72′ M. Ugarte); Facundo Pellistri (72′ D. Godín), Federico Valverde, Nicolás De la Cruz (72′ D. Núñez); y Edinson Cavani (77′ M. Gómez).
DT: Diego Alonso.

México: Alfredo Talavera; Jesús Angulo (57’ H. Herrera), Néstor Araújo, César Montes, Jorge Sánchez, Gerardo Arteaga (57’ Gallardo); Edson Álvarez, Erick Gutiérrez (57’ F. Beltrán), Jesús Coronab (75’ Pizarro); Raúl Jiménez y Alexis Vega (75’ Alvarado).
DT: Gerardo Martino.

Pellistri fue una de las figuras de nuestra selección que jugará el día domingo 18 horas frente al local Estados Unidos en el Estado Sporting Park.

Aquí pueden ver el resumen del encuentro, cortesía de AUF TV:

Además otras selecciones disputaron partidos: 

Argentina 3 Italia 0 – Copa de Campeones ´(Últimos de América y Europa).

Corea Del Sur 1 Brasil 5.

Ghana 3  Madagascar 0 (Copa Africana de Naciones).

Portugal 1 España 1

Francia 1 Dinamarca 2

Austria 3 Croacia 0

Países Bajos 4 Bélgica 1

Este fin de semana se disputarán otra decena de encuentros.

 

 

Categorías
Deportes

¿Qué jugadores puede perder Uruguay si FIFA sanciona a los equipos europeos?

La Celeste es una de las tres selecciones sudamericanas que puede terminar siendo más afectada ante un eventual castigo para los clubes que formaron la Superliga:

La Selección Uruguaya de Fútbol puede perder a siete jugadores para las próximas competencias organizadas por la FIFA si se concreta la amenaza que el máximo organismo rector del fútbol lanzó para los creadores de la Superliga Europea.

Uruguay sería la tercera Selección sudamericana más perjudicada ante una determinación de UEFA y FIFA de bajar de toda competencia oficial de ambos organismos a aquellos jugadores que defiendan a sus equipos en la Superliga. Brasil sería la más perjudicada con 28 futbolistas sancionados, Argentina segunda con 10 y Uruguay tercera con ocho.

Como se sabe, la Superliga europea se da de frente contra las normas de UEFA y FIFA, por lo que dejaron en claro que «los clubes en cuestión no podrán jugar en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial, y sus jugadores podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales».

Los ocho jugadores celestes que compiten en equipos que se unieron a la Superliga son:

José María Giménez, Lucas Torreira y Luis Suárez (Atlético de Madrid)
Federico Valverde (Real Madrid)
Ronald Araújo (FC Barcelona)
Matías Vecino (Inter de Milán)
Rodrigo Bentancur (Juventus)
Edinson Cavani (Manchester United)​

En el caso de Cavani, si es que el «Matador» definitivamente resuelve abandonar la Premier League, podría evitar una eventual sanción de FIFA.

Categorías
Deportes

La coloniense Belén Clavijo es una nueva árbitro internacional.

Para la temporada de 2021 el arbitraje uruguayo sumará una internacional, la joven jueza fue ascendida en las últimas horas. Conocé la historia y carrera de la coloniense:

Belén Clavijo Pérez, joven mujer procedente del departamento de Colonia, nacida el 10 de agosto del año 1992, y que pese a su corta edad cuenta con larga experiencia dentro del referato. Belén lucirá su escudo FIFA como árbitra asistente (anteriormente conocida como línea) y sustituirá a la histórica Mariana Corbo, tomando como referencia el lugar que ocupará.

En campeonatos femeninos de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), Belén Clavijo debutó el domingo 25 de noviembre de 2012, partido que Juventud (Colonia) se impuso 1-0 ante San Miguel (Paysandú), en el Estadio de Juventud. Ese día actuó como primera asistente, el central fue Heber Godoy y el segundo asistente resultó ser Claudio Rodríguez. Ya en el año 2014 tuvo su primera actuación en una final, empate a dos goles entre Arachanas (Melo, Cerro Largo) y Nacional (Artigas), en el Estadio José Germán Baldassini, que tuvo al conjunto de Nacional (ganó en la ida) como Campeón de la OFI. La jornada tuvo como central a Nancy Ripoll (Durazno), Belén fue primera asistente y Silvia Mesa (Maldonado) actuó como segunda asistente. En 2015 también intervino en la segunda final de la OFI y en esta oportunidad el Campeón fue Unión (Paysandú), que empató a cero con Arachanas pero se impuso 4-1 por penales en el Estadio José Artigas (Paysandú). Belén fue la árbitra central y sus asistentes resultaron ser: Silvia Mesa (Maldonado) y Ximena Vique (Soriano).

En 2016 ingresó a la AUF

En ese año decide dar el salto y presentarse para arbitrar en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Su debut en la Liga Uruguaya Femenina se produjo el domingo 22 de mayo de 2016 y en el Estadio Parque Carlos Suero, partido correspondiente al Torneo Clasificatorio en el que Nacional (Campeón más adelante) se impuso 8-0 ante Figli Della Toscana. Nuevamente Belén fue central y sus asistentes fueron: Matías Rotela y Gonzalo Silva. Ese año 2016 tuvo otra particularidad para ella, pues en el marco de los 100 años de la Liga de Fútbol de Durazno, el 12 de agosto se realizó un encuentro sobre trabajos de: género, fútbol, diversos proyectos y actividad social. Uno de esos módulos fue referido a las Árbitras, y Belén participó como referee de la AUF, acompañada por Mabel Leyes (Análisis del arbitraje femenino en Uruguay) y Nancy Ripoll (Experiencia del arbitraje femenino en OFI). Esta fue una larga jornada de diversas ponencias que se abrió a la hora 9 y culminó a las 16:30. Repasando otras competencias en las que participó viajamos en el tiempo, concretamente al sábado 2 de febrero de 2013, cuando le tocó trabajar junto a su padre, Rafael Clavijo, en fútbol masculino. Dicho compromiso fue válido por el Campeonato de Selecciones del Interior (OFI) y en el Estadio Juan Antonio Lavalleja (Young, Río Negro), contando con una terna compuesta íntegramente con referees de Colonia capital y en este orden: Marcelo Larrama (central), Rafael Clavijo y Belén Clavijo. Sumar a estos datos que Belén también trabajó en los Campeonatos de Clubes del Interior (OFI), a nivel de fútbol masculino.

CORBO Y BANDEIRA LE PUSIERON FIN A SUS CARRERAS.

Dos internacionales uruguayas se retiraron este año El referato uruguayo tuvo dos sensibles bajas en este 2020 ya que dos históricas mujeres decidieron poner fin a sus carreras deportivas. Mariana Corbo (árbitra asistente) es sin dudas la de mayor trayectoria a primer nivel y dejó una huella imborrable, siendo además la que estuvo presente en mayor cantidad de certámenes: Mundiales, Olímpicos y Sudamericanos. Y a ello se le suma la Copa de Algarve en Portugal, participando en las ediciones de: 2009, 2010, 2011, 2014 y 2015. Esta competencia es, luego de las oficiales, la de mayor relevancia en el Mundo del fútbol a nivel de selecciones.

Mariana debutó en la Liga Femenina Uruguaya el domingo 2 de noviembre de 2003 (Torneo Clausura), como primera asistente en la terna que conformó con Pablo Bentancor (central) y Karen Flores (segunda asistente); partido que Rampla Juniors le ganó 1-0 a Nacional en el Estadio Olímpico. Otra histórica como Gabriela Bandeira (árbitra central) también dejó el referato, ella se posiciona entre las cuatro damas que más presencias tuvo en competencias internacionales, tomando como referencia el total de las árbitras que registra nuestro país. Gabriela debutó en la Liga Femenina Uruguaya el domingo 12 de octubre de 2003 (Torneo Clausura), como segunda asistente en la terna que conformó con Laura Geymonat (central) y Claudia Umpiérrez (primera asistente); partido que Montevideo Wanderers le ganó 2-1 a Rampla Juniors en el Estadio Olímpico. Ambas se retiraron en el pasado mes de octubre y sus respectivos palmarés son los siguientes: Mariana Betina Corbo (Competiciones internacionales) Participaciones internacionales: Copa

Categorías
Deportes

FIFA aceptó realizar cinco cambios por equipo en los partidos

La pandemia por el nuevo coronavirus generó un momento inusual en los torneos de fútbol de la mayor parte del mundo: casi todas las ligas detuvieron su actividad por completo, sin siquiera permitir los entrenamientos. Al mismo tiempo que los primeros países empiezan a reanudar la acción con prácticas y planificaciones de reinicios de los campeonatos, la FIFA sacó una medida inédita con el objetivo de cuidar la salud de los deportistas: permitirán que cada equipo realice cinco cambios por presentación.

La regla, que estuvo consensuada con la IFAB, sólo podrá emplearse en torneos que estén en curso o por empezar y finalicen antes del corriente año: “Se acordó hacer una enmienda temporal en las reglas de juego en base a una propuesta recibida de la FIFA que busca proteger el bienestar del jugador. Para las competencias que han comenzado o están destinadas a comenzar, pero que están programadas para completarse antes del 31 de diciembre de 2020, el IFAB ha aprobado la propuesta de la FIFA de introducir una enmienda temporal”.

Es decir, cada equipo tendrá permitido un máximo de cinco sustituciones por partido. Aunque hay un apartado especial: “Para evitar interrupciones en el juego, cada equipo solo tendrá tres oportunidades para hacer sustituciones; Las sustituciones también se pueden hacer a medio tiempo”.

Esta determinación provisoria se anunció este viernes 8 de mayo y tiene un efecto inmediato, es decir que podría emplearse en todas las competencias que estén en funcionamiento en el planeta o estén por comenzar. Sin embargo, no será obligatoria: “La decisión de aplicar esta enmienda temporal quedará a discreción de cada organizador individual de la competencia”.

Si bien el período contemplado es hasta finales del 2020, la FIFA y la IFAB no descartan extender la medida a todos los torneos que se terminarán en el 2021.

Las nuevas determinaciones también influirán en aquellas competencias que utilizarán la Asistencia Arbitral por Video: “En relación con las competiciones en las que se implementa el sistema de video asistente de árbitro (VAR), se permite que estas competiciones dejen de usarse a discreción de cada organizador individual de la competencia. Sin embargo, donde se usa VAR, todos los aspectos de las Leyes del Juego y, por extensión, el protocolo VAR permanecerán en su lugar”.

Cabe destacar que la Bundesliga alemana es la primera liga importante alrededor del planeta que retomará la actividad el próximo sábado 16 de mayo con cinco partidos en simultáneo. En España e Italia ya comenzaron a entrenarse los planteles, por ejemplo, pero todavía no hay una fecha precisa para el regreso de la actividad oficial.