Categorías
MiraVos

Devolvió efectivo que encontró en la calle: “Recibí más dinero que el que hallé»

José Sena, jubilado, encontró una riñonera con $ 13.010 y lo llevó a la Jefatura. Encontraron a la dueña. A partir de la devolución, la vida mejoró para el hombre y su familia.

A las 16 horas del 3 de junio, el jubilado José Sena circulaba en moto por el centro de la Ciudad de Florida. Al llegar a la esquina de las calles Antonio María Fernández y Rivera, fue que observó un objeto caído en el medio del pavimento.

Detuvo su vehículo, se agachó y lo levantó. Pensó que se trataba de una gorra. Minutos después, estacionó contra el cordón. Lo que había encontrado era una riñonera. Cuando la abrió, descubrió que en el interior había un pequeño monedero con $ 13.010, una libretita y una lapicera. “Esto es de una persona laburante”, pensó.

Sena siguió su camino. Pagó las cuentas con su jubilación y solo le quedaron $ 900. Sabía que, el resto del mes, su familia y él debían vivir con las ventas de comida que hacían a través de una página de Facebook.

Tras pagar las cuentas, Sena se dirigió a la Jefatura de Policía de Florida. Junto con un agente, contaron el dinero. Luego le entregaron un documento a cambio de lo que había devuelto.

El 6 de junio, en tanto, la Jefatura de Policía de Florida emitió un comunicado sobre el hallazgo. Poco después, la dueña justificó en la Policía que la riñonera, el dinero y la libretita eran de ella.

La joven trabajaba como cobradora de un lavadero y la pérdida del dinero la había obligado a sacar un préstamo. Tras recuperar la riñonera, la cobradora se dirigió a la casa de Sena y le ofreció dinero por su acción. Él lo rechazó.

A partir de la devolución, la vida mejoró para Sena y su familia. “La venta de comida se triplicó. También recibí donaciones de varias personas. Lo que he obtenido supera con creces el dinero que había en la riñonera, y que además no era mío”, dijo Sena a El País.

Y luego reflexionó: “Si habrá que andar bien en esta vida. No tiene precio colocar la cabeza en la almohada y dormir tranquilo”.

Categorías
Coronavirus Cultura Nacionales

Por primera vez en 136 años, se celebra un San Cono diferente.

No se podrá acceder a la Parroquia, las autoridades han decidido vallarla para evitar aglomeraciones.

Cada 3 de Junio en la ciudad de Florida, es feriado por San Cono. Si bien este año no se podrá salir a celebrarlo, su imagen ya bendijo a la capital departamental el día domingo 12 de abril en un hecho sin precedentes y por decisión de vecinos e Intendencia de sacarlo a recorrer a las calles. El departamento no tiene casos de Covid-19, pero como una forma de prevenir la pandemia se decidió no realizar la celebración con normalidad, ya que llegan visitantes de varios puntos del país -como es tradicional.-

Miles de fieles acuden a la ciudad de Florida, más precisamente a la Capilla de San Cono (santo traído por los inmigrantes italianos desde la región de Teggiano) inaugurada en 1885; para rezarle formar parte de la procesión, de las múltiples misas en su honor y de la gran feria que atrae comerciantes de todo tipo. Esta fiesta es parte de la Ruta 5 Sentidos que involucra los departamentos de Canelones, Florida y Durazno. San Cono, el santo de la “buena suerte” que despierta gran pasión en nuestro país.

José Luis Curbelo dijo a Canal 4: » Va a estar cerrada la capilla, para que se desincentive por decirlo de alguna manera, el acercarse ya que conocemos el compromiso y el fanatismo de los fieles; todo lo que conlleva esta festividad a nivel departamental y nacional…por eso se ha vallado».

Foto: La Diaria.

Categorías
Deportes

Nacional ganó el clásico en basket por 85 a 67 en Florida.

Los tricolores vencieron a Peñarol, tras casi 3 décadas sin enfrentarse en este deporte. Los aurinegros notaron la falta de inactividad y albos supieron canalizar sus situaciones con una destacada participación de sus extranjeros:

Después de 28 años de espera, los equipos de básquetbol de Naciona y Peñarol volvieron a verse las caras. Por la 1ª fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2021, los tricolores derrotaron a los aurinegros 85 a 67 en el estadio 10 de Julio de Florida.

El equipo albo estuvo al frente en el marcador durante todo el encuentro, y desde el comienzo mismo del juego se mostró superior desde lo colectivo a su rival.

Con Collier y Mitchell dominando en la pintura, el primer cuarto culminó 17 a 10, y si bien Peñarol mostró un intento de reacción con la entrada de Borsellino, Nacional lo contuvo con un Marcel Souberbielle que ingresó muy enchufado.

En el segundo cuarto, el Bolso sostuvo el trámite y logró irse al descanso 38 a 26, mientras que en el tercer cuarto la máxima llegó a ser de 16 para los tricolores, aunque en el cierre los mirasoles acortaron distancias y lo cerraron 59-50.

El último fue todo de Nacional, liderado por un Carlos Cabezas que aportó toda su clase y experiencia, ante un Peñarol que nunca le encontró la vuelta. El resultado final fue de 85 a 67 con Mitchell como figura destacada del partido sumando 22 puntos y 14 rebotes, mientras que Dominique Morrison también dio un aporte fundamental sumando 19 para la causa bolsilluda.

La Razón – Espn Uy.

Foto de portada:  Bruno Tasende / Basqueturuguay.uy

En la misma se ve a Carlos Cabezas y Nicolás Mazzarino en acción.