Categorías
Deportes

Uruguay cayó 1 a 0 en la hora con Perú en Lima y preocupa el rendimiento de la selección.

En el cierre del partido se le escapó el partido a Uruguay, que tenía la oportunidad única de pasar a Colombia y quedar segundo cercano a Argentina:

La selección de Perú alcanzó este viernes en Lima su primer triunfo en las eliminatorias del Mundial de 2026, un agónico 1-0 sobre Uruguay con un cabezazo de Miguel Araujo en el minuto 88 que la sacó del último puesto de la clasificación y la elevó al penúltimo con 6 de 27 posibles.

Fue un juego soso, nervioso, trabado, con pocas opciones de gol y con dos rivales en roles opuestos: un local urgido de ganar y un visitante que parecía interesado en gastar lo menos para sacar un empate que le garantizaría el ascenso al segundo puesto, que mantiene Colombia con 16 enteros.

La Celeste quedó estacionada en el tercero con 15 e inmersa en un debate interno aún no aclarado desde que el delantero Luis Suárez ventiló supuestos casos de maltrato a los jugadores por parte del entrenador Marcelo Bielsa, que no se ha pronunciado.

Bielsa sorprendió con un cambio de sistema en el que el centrocampista Manuel Ugarte se paró como central en una línea de tres defensores. Como carrileros, Nahitan Nández y Maximiliano Araújo se volcaron desde el comienzo al ataque.

Giorgian de Arrascaeta manejó el balón y Uruguay dominó la primera parte, aunque las ocasiones de gol fueron muy pocas y los porteros fueron por momentos espectadores.

Un cabezazo de Darwin Núñez que Pedro Gallese paró sin problemas y un disparo lejano de Federico Valverde que se perdió afuera fueron las más claras de la Celeste.

También se aproximó con una jugada del atacante de Liverpool, quien retornó a la selección habilitado por el TAS luego de haber sido suspendido por una pelea con fanáticos colombianos en el marco de la Copa América.

Del otro lado, un remate de Sergio Peña fue neutralizado por Sergio Rochet, mientras que Edison Flores por poco conecta al fondo de la red.

En el comienzo del segundo tiempo, Peña acercó a Perú con un disparo que se fue cerca y Andy Polo también inquietó a Rochet.

Valverde generó la única de la Celeste, que con el correr de los minutos tuvo muchas dificultades para encontrar a Núñez y para manejar el balón.

Sobre el final, cuando todo hacía indicar que el encuentro se iba sin goles, Piero Quispe sirvió desde el sector derecho y el central Araujo dejó sin opciones a Rochet con un cabezazo.

El local celebró y trepó en una clasificación en la que Chile quedó último con apenas cinco puntos. Por su parte, Uruguay se mantuvo con 15 unidades y es tercero a cuatro de Argentina.

En la décima jornada, la Celeste recibirá a Ecuador en el histórico estadio Centenario, al tiempo que Perú visitará a Brasil en dos encuentros que se disputará el martes 15 de octubre.

– Ficha técnica:

1. Perú: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Luis Abram; Andy Polo, Jesús Castillo, Oliver Sonne (m.81, Jean Pierre Archimbaud), Sergio Peña, Alexander Callens (m.71, Piero Quispe); Edison Flores (m.71, Bryan Reina) y Álex Valera (m.81, Luis Ramos).

Seleccionador: Jorge Fossati.

0. Uruguay: Sergio Rochet; Guillermo Varela, Manuel Ugarte, Santiago Bueno; Nahitan Nández, Federico Valverde, Nicolás Fonseca (m.89, Luciano Rodríguez), Maximiliano Araújo, Giorgian de Arrascaeta; Christian Olivera (m.46, Facundo Pellistri) y Darwin Núñez.

Seleccionador: Marcelo Bielsa.

Gol: 1-0, m.88: Miguel Araujo.

Árbitro: El argentino Facundo Tello. Amonestó a Nahitan Nández.

Incidencias: Partido de la novena jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 jugado en el estadio Nacional de Lima. EFE

Categorías
Deportes

Peñarol ganó la semifinal en el Estadio Centenario y forjó las finales.

El carbonero venció 1 a 0 a Liverpool en el alargue, con gol de Abel Hernández. El miércoles se juega el partido de ida en Belvedere desde las 17 horas:

Peñarol le ganó por la mínima diferencia y en tiempo suplementario a los negriazules.

Los dirigidos por Jorge Bava jugaron en el alargue con 10 jugadores por la expulsión el jugador Rivero.

Diego Aguirre ganó la batalla táctica, logrando bloquear el juego fluido de Liverpool y se fue emocionado recordando el gol en el minuto 120.

El árbitro del partido fue De Armas quien tuvo una jornada aceptable, se apoyó en el VAR para tomar alguna decisión, como por ejemplo corregir la expulsión a Menosse defensa de Peñarol.

Esto sigue el próximo viernes desde las 17 horas en el Estadio Belvedere, para el partido de ida los locales solo habilitaron 1000 entradas para los parciales aurinegros.

Y  el partido de vuelta será en el Estadio Campeón Del Siglo el día domingo en el mismo horario (Puede cambiar).

El Campeón Uruguayo será el que haga más puntos o en caso de empate, el que haga más goles.

Ampliaremos.

AQUÍ SE PUEDE VER EL GOL MIRASOL 

 

Categorías
Deportes

Barracas Central venció a Nacional en la hora 2 a 1 y se quedó con el certamen.

El equipo uruguayo y el recientemente ascendido conjunto argentino se disputaron la Copa Washginton «Pulpa» Etchamendi, que finalmente se irá para la vecina orilla.

Barracas Central se despide de nuestro país con un victoria agónica frente al tricolor.

El equipo de Pablo Repetto comenzó ganando con gol de Renzo Sánchez, pero el argentino se lo dió vuelta al equipo más parecido al titular.

Con Brian Ocampo como titular en una oncena totalmente renovada respecto a la que jugó el lunes ante Ñublense,, Nacional cayó 2-1 con Barracas Central (VTV Plus y Star+) en el Gran Parque Central.

Primer tiempo:

El tricolor tuvo la más clara en el minuto 7′, cuando Juan Manuel Gutiérrez —quien cumple el papel de punta neto en el 4-2-3-1 que vuelve a presentar el entrenador Pablo Repetto— terminó un contraataque que el arquero Saracho detuvo. Pero fue lo único en una primera mitad en la que hubo mucha imprecisión.

Fue Nacional el que trató de imponer su juego, pero no lo logró ante la falta de profundidad. El equipo estuvo lejos de tener la intensidad que pretende su técnico, aunque evidenció que cuando presionó en forma ordenada complicó la salida del rival.

Segundo tiempo:

Desde el inicio del complemento comenzaron los cambios y Repetto comenzó a armar una oncena que se parece mucho más a la titular. «Es difícil en estos momentos porque no hay funcionamiento», reveló el técnico luego del partido y fue algo que se notó. Y quizás lo más preocupante de cara al clásico del sábado sea que la derrota llegó con los supuestos inicialistas en cancha.

Con las variantes que llegaron sobre el minuto 69 mejoró Nacional, generó un par de situaciones claras de gol y finalmente lo concretó a través del juvenil (17 años) Renzo Sánchez, que anotó su primer gol en su segundo partido. Pero duró poco la ilusión, porque eso fue a los 74′ y a los 76′ empató Romero.

Esa falta de funcionamiento de la que hablaba Repetto llevó a desajustes defensivos que ambientaron la derrota al minuto 91, cuando Sepúlveda llegó solo por el segundo palo y marcó el 2-1 definitivo.

Nacional encarará el clásico del sábado sin haber ganado en los 90′ ninguno de los dos partidos que disputó. Pero clásicos son clásicos.

 

https://twitter.com/barracascentral/status/1483955193381146624?s=20

En su presentación, el Tricolor le ganó por 4-2 en la definición por penales a Ñublense, luego de empatar 2-2 en el tiempo regular. Por su parte, el Guapo cayó sin atenuantes por 4-0 frente a Peñarol.