Categorías
Nacionales

Fiscalía imputó a Guillermo Besozzi por irregularidades en la Intendencia

Dispuso como medida cautelar la prisión domiciliaria por 180 días con colocación de tobillera electrónica, mientras avanza la investigación:

La Justicia imputó al exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, por presuntas irregularidades en la administración de fondos públicos. La jueza en lo penal de primer turno, Ximena Menchaca, dispuso como medida cautelar la prisión domiciliaria por 180 días con colocación de tobillera electrónica, mientras avanza la investigación.

Besozzi enfrenta cargos por peculado, tráfico de influencias, concusión, cohecho, omisión de denunciar delitos, abuso de funciones y cohecho calificado. La causa involucra a más de 20 personas imputadas por delitos como liberación de cheques sin fondos, estafa, apropiación indebida, receptación, hurto, cohecho y falsificación de documentos.

El abogado del exintendente, Nelson Rosa, anunció que presentará una apelación contra la decisión judicial.

Besozzi fue detenido el jueves en la mañana y prestó declaración ante la Fiscalía hasta la media tarde, momento en el que fue trasladado al juzgado para la audiencia de formalización. Junto a él, también fueron detenidos y declararon ante la Fiscalía el secretario general de la Intendencia, Daniel Gastán; el prosecretario Gonzalo Castillo; el director de Hacienda, Pedro Besozzi; el director de Auditoría, Germán Cavallero; el director de Obras, Pedro Nocetti; y el director de Logística, Jonathan Torres.

Las imputaciones alcanzan a estos funcionarios por distintos delitos. Gastán fue acusado de peculado, omisión de denunciar delitos y abuso de funciones; Castillo, de cohecho calificado; Pedro Besozzi, de peculado y abuso de funciones; Nocetti, de peculado y abuso de funciones; Cavallero, de concusión y omisión de denunciar delitos; y Torres, de utilización indebida de información privilegiada, omisión de denunciar delitos y cohecho calificado. Todos permanecerán en arresto domiciliario total.

En el marco de esta investigación, la jueza Menchaca dictó sentencia contra el funcionario municipal Alcides Rivero, el camionero Gilberto Castromán y el funcionario policial Pierre Capuccio, quienes habían sido imputados en julio del año pasado.

El caso se originó a partir de un incendio en la sede de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Soriano, ubicada en el primer piso del teatro 28 de Febrero. Un informe de Bomberos determinó que el fuego fue provocado de manera intencional, con el aparente objetivo de destruir documentación relacionada con compras de la Intendencia de Soriano, pagos a proveedores con cheques sin fondos y otros registros administrativos del sindicato

Categorías
Departamentales

Jóvenes jugaron a la ruleta rusa y uno falleció de un balazo en el pecho.

La Justicia imputó a cinco personas que participaron el fin de semana en una vivienda del barrio El General de Colonia Del Sacramento, donde un joven de 23 años murió tras recibir un disparo.

Homicidio en una finca de la capital departamental , tras jugar a la ruleta rusa.

La víctima, los imputados y un menor de edad jugaban a la ruleta rusa, que consta de lo siguiente: un jugador coloca una o más balas dentro de un tambor de revólver y gira el cilindro, disparando. Es un juego de azar potencialmente mortal.

El sábado el tambor del arma homicida giró tres veces. La última provocó que la víctima recibiera un impacto de bala en el pecho, que le causó la muerte. En este caso, de acuerdo al relato de los participantes, se disparaban entre los jugadores y no a si mismos como es habitual.

El sábado tras el homicidio la Policía incautó el arma en la vivienda, que está abandonada porque hasta 2021 funcionó allí una boca de venta de drogas, informó entonces Fiscalía.

Los cinco participantes, que son mayores de edad jóvenes, fueron imputados; dos cumplirán prisión preventiva por 150 días, otros dos cumplirán prisión domiciliaria y el restante se deberá presentarse en la seccional, fijar domicilio y no salir del país..

En tanto, un menor de edad que también había sido detenido fue citado por la Fiscalía para comparecer ante ella durante la semana.

Categorías
Departamentales

Por abuso sexual a menor, imputan a un hombre en Rosario.

La persona detenida había sido acusada por una adolescente de 13 años en el mes de mayo. Familiares estuvieron presentes en la formalización:

Se desarrolló este miércoles la audiencia de formalización mediante la cual se imputaron reiterados delitos de abuso sexual a una persona del sexo masculino que había sido acusada en el mes de mayo por parte de la víctima, una menor de 13 años de edad.

La fiscal letrada de Rosario Sandra Fleitas, solicitó la prisión preventiva por 180 días que fue de recibo por la Juez Tapia. El abusador contaba con una medida cautelar de restricción de acercamiento. Durante este periodo de 180 días, se continuará con la investigación.

La madre de la víctima Gimena, habló luego de la audiencia. Se mostró conforme por la imputación y a la espera de una condena. «Yo le digo a mi hija que es muy valiente y que ojalá todos tengan la fuerza de hablar», dijo. Con el apoyo de la familia vamos a poder salir adelante expreso.

Fuente: RO

Categorías
Nacionales

El fiscal Diego Pérez imputó Nicolás Cendoya por tres delitos de abuso de funciones.

El Poder Judicial tiene 20 días para fijar la audiencia de formalización contra el ex director de URSEC:

El fiscal de Flagrancia de 5º turno, Diego Pérez, pidió la imputación del exdirector de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) por tres delitos de abuso innominado de funciones, previstos en el artículo 162 de Código Penal, según informó Telenoche y confirmaron a la diaria fuentes de la Fiscalía.

Al tratarse de un imputado que no está cumpliendo prisión preventiva, el Poder Judicial tiene un plazo de 20 días para fijar la audiencia en la que se definirá la formalización del proceso.

El abuso de funciones innominado prevé penas de entre tres meses de prisión y tres años de penitenciaría y multas de entre 10 y 3.000 unidades reajustables para el funcionario público “que, con abuso de su cargo, cometiere u ordenare cualquier acto arbitrario en perjuicio de la Administración o de los particulares”, que no esté previsto expresamente por la ley.

La investigación penal que está a cargo del fiscal Pérez refiere a la destrucción de documentación del organismo, al permiso de transmisión de una radio comunitaria en Salto y a la habilitación de una FM en Palmitas (Soriano).

La denuncia fue presentada por la presidenta de la Ursec, Mercedes Aramendía, luego de que se conociera que un funcionario, asesor de Cendoya, que había renunciado al organismo en abril de 2020, ingresó sobre el mediodía del 1º de junio y trituró documentación. La defensa de Cendoya manifestó que toda la documentación del organismo se encuentra digitalizada desde 2015 y a la vez existe un protocolo para la destrucción de archivos digitales, punto que fue parte de la investigación penal.

Cendoya también es investigado por el fiscal de Delitos Económicos de 2º turno, Ricardo Lackner, por la causa sobre la filtración desde la fiscalía de la denuncia presentada por Aramendía. En esa investigación fueron imputados tres funcionarios; dos de ellos ya fueron condenados tras alcanzar un acuerdo abreviado.

Foto de portada: Foto: Martín Martínez/FocoUy