Categorías
Departamentales

Tarariras fue la ciudad que más recibió precipitaciones este domingo.

Según los datos del Instituto Uruguayo de Meteorología, la ciudad recibió 155 mm de lluvia, siendo la ciudad de la zona centro de Colonia donde cayó más agua:

Tarariras fue la ciudad con mayor volumen de precipitaciones este domingo.

Los reportes pluviómetros del INUMET indican que en la ciudad de Tarariras la lluvia fue de 155 mm este domingo duplicando lo que sucedió en Miguelete que tuvo un registro de 75 mm.

Luego lo siguen en orden: Nueva Palmira 70 mm, Riachuelo 65 mm, Aeropuerto de Colonia 61,5 mm, Conchillas 52 mm, Juan Lacaze 50 mm, Cufré y El Cerro 35 mm, fueron los registros más importantes de lluvias en el departamento.

Ampliaremos la información.

Categorías
Mundo

DANA en España: Inundaciones en Andalucía y alertas en Valencia, Baleares y Cataluña

La Guardia Civil advierte de la aparición de artefactos de la Guerra Civil tras movimientos de tierra provocados por esta catástrofe:

El balance de víctimas mortales por la DANA en la provincia de Valencia se mantenía hasta este lunes en 214 personas, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID). Hay 23 casos de personas desaparecidas cuyos expedientes judiciales siguen activos, si bien se informa de que hay tres cuerpos pendientes de identificar.

La nueva DANA mantiene este martes a ocho comunidades en alerta por intensas lluvias, olas, viento o nieve, con mayor incidencia en áreas del Mediterráneo, donde las Islas Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana están en naranja por mala mar o por precipitaciones de 40 litros en una hora.

El Rey visitó este martes a las unidades militares desplegadas en la Comunidad Valenciana que trabajan en el rescate, limpieza y recuperación de las zonas afectadas tras la DANA y también al buque militar Galicia, desplazado esta semana para auxiliar en estas labores.

La Guardia Civil advierte de la aparición de artefactos de la Guerra Civil tras movimientos de tierra provocados por la DANA.

Advierten del potencial peligro de los explosivos y recomiendan no manipularlos.

Continúan las labores de achiques, limpieza y despeje de residuos en las zonas más afectadas por la DANA que arrasó el sur y este de España hace casi dos semanas. Como consecuencia de las intensas lluvias y deslizamientos de la tierra, la Guardia Civil ha notificado la aparición de artefactos que han sido desenterrados y pueden corresponder a una fecha cercana a la Guerra Civil.

La Benemérita ha advertido a la población de no manipular dicho explosivos puesto que, aun 85 años después del conflicto que arrasó al país, pueden seguir suponiendo un peligro fatal. Entre tales artefactos se pueden encontrar granadas de mortero, granadas de mano o cualquier otro tipo de material bélico abandonado.

Ha emitido a su vez la recomendación de llamar al teléfono 062, línea directa con el cuerpo armado, para notificar los hallazgos de este tipo de explosivos.

Más de un millar de artefactos de la Guerra Civil aparecen al año en España:

A pesar de haber transcurrido más de ocho décadas, tres años de conflicto dejaron decenas de miles de artefactos sin explotar que siguen apareciendo en territorio español. La Guardia Civil insiste en no tocar bajo ningún concepto y, por supuesto, no transportar un artefacto de estas características.

Pese a que pueda presentar unas condiciones de antigüedad, oxidación o incluso parezca estar roto; el mecanismo interno se puede encontrar en perfectas condiciones suponiendo el mismo peligro mortífero que hace 85 años.

Las cuevas, grutas o antiguas trincheras; las playas, las zonas de bosque o las excavaciones suelen ser las zonas más habituales donde se han encontrado artefactos explosivos. Con el paso de los años no aminora el número de hallazgos. En el caso de Valencia, todas las tierras movidas como consecuencia de la DANA han terminado por descubrir explosivos que la Guardia Civil no ha tardado en notificar.

VER COMUNICADO DE LA GUARDIA CIVIL: https://x.com/guardiacivil/status/1855928459555754288

Categorías
Mundo

Inundaciones en España deja a cientos de fallecidos, un número indeterminado de desparecidos y de daños materiales.

Las catastróficas inundaciones son provocadas por un sistema meteorológico destructivo en el que el aire frío y el caliente se encuentran, generando nubes de lluvia intensas, conocido como DANA:

La DANA o gota fría que ha provocado esta semana las lluvias torrenciales que han inundado numerosos lugares del este de España y causado más de 100 fallecidos, la mayoría en Valencia, ha dejado un buen número de imágenes apocalípticas.

Mientras todavía se está tratando de localizar a decenas de personas desaparecidas y evaluando los daños generados, el fenómeno meteorológico sigue su curso y ahora amenaza Castellón, provincia para la que la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha emitido un aviso de peligro extremo durante las próximas horas

Los vídeos e imágenes que han estado circulando en las últimas 48 horas dan una imagen parcial del desastre. Una visión más amplia se puede obtener a través de las imágenes de satélite publicadas por la NASA y que permiten comparar el antes y el después del paso de la DANA por Valencia. Estas han sido recopiladas por el geólogo Nahúm Méndez en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

Última actualización por Gabriel Moreira:

Más de 155 muertos, un número indeterminado de desaparecidos y daños incalculables por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que la DANA ha dejado a su paso por la Comunidad Valenciana Castilla-La Mancha, un temporal que ahora se sitúa ahora en determinadas áreas de Castellón, Sevilla y Cádiz, así como de Cataluña. El número de fallecimientos es aún provisional.

No obstante, en la Comunidad Valenciana, la más afectada por la DANA, las autoridades han confirmado 155 víctimas en varias localidades y hay una cifra no precisada de desaparecidos, mientras que en Castilla-La Mancha se han encontrado dos cadáveres y hay al menos cinco personas sin localizar. En Andalucía se ha confirmado también el fallecimiento de un anciano de 71 años. Además, las inundaciones mantienen a decenas de personas desaparecidas en distintas localidades de la provincia de Valencia, y hay cortes del servicio de energía eléctrica.

Los Servicios de Emergencia encuentran siete cadáveres en un garaje en el municipio de La Torre (Valencia)

Fuente: La Razón España.

 

Categorías
Mundo

Suben a 108 los muertos y a 136 los desaparecidos por inundaciones en Brasil.

Hay cerca de 1,5 millones de damnificados en Rio Grande do Sul:

El sur de Brasil sigue con pérdidas humanas y materiales por las grandes inundaciones que afecta esa zona del país norteño.

Las devastadoras inundaciones en la región sur de Brasil han dejado hasta el momento 108 fallecidos y 136 desaparecidos, además de 374 heridos, según el balance divulgado este jueves por la Defensa Civil.

Hay cerca de 1,5 millones de damnificados en Rio Grande do Sul donde las lluvias torrenciales han causado una destrucción sin precedentes en este próspero estado brasileño, donde se han reportado 107 de las víctimas mortales.

El otro fallecido se registró en el vecino estado de Santa Catarina, que también se vio afectado por el intenso temporal de la última semana, aunque en menor grado.

En Rio Grande do Sul se han visto afectados 425 municipios, algunos de los cuales están totalmente sumergidos bajo el agua y donde 6.200 han quedado totalmente destruidas, según datos parciales de la Confederación Nacional de los Municipios.

Alrededor de 232.000 personas han sido evacuadas de sus hogares y trasladadas a albergues o las casas de sus parientes, de acuerdo con la Defensa Civil.

Cientos de policías, bomberos, militares y voluntarios se afanan aún hoy para rescatar a la población que todavía está incomunicada por el elevado nivel del agua y que empieza a sufrir con la falta de víveres.

Además, las lluvias de las últimas horas obligaron a suspender las labores de salvamento en Porto Alegre, la capital regional, donde aún hay barrios completamente inundados y el principal aeropuerto estará cerrado por lo menos hasta finales de este mes.

El fuerte temporal se desató el lunes de la semana pasada y continuó los días siguientes provocando cuantiosos daños en carreteras, puentes, viviendas y dejando sin luz, ni agua potable a buena parte de la población de Rio Grande do Sul.

Rio Grande do Sul, un importante polo agropecuario, ya sufrió el año pasado fenómenos climáticos extremos, con raros ciclones extratopicales, que también provocaron graves estragos, aunque lejos de la envergadura de este último.

Los especialistas meteorológicos han asociado la intensidad de estos temporales al cambio climático.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el miércoles, durante un acto para presentar inversiones en áreas de infraestructura y prevención de desastres naturales, que esta tragedia climática es «un aviso para el mundo» y «una factura que le está pasando el planeta» a la humanidad.

Foto de portada: Captura de video eitb.

Categorías
Mundo

España: fuertes lluvias dejan dos muertos, dos desaparecidos y numerosos incidentes

Cádiz (sur), Segovia y Tarragona (noreste) registraron mayor acumulación de lluvias este domingo:

Las fuertes tormentas que han descargado en España durante el pasado fin de semana y también este lunes han dejado tras de sí dos muertos, dos desaparecidos y un reguero de inundaciones, incidencias y daños de diversa consideración.

La DANA (depresión aislada en niveles altos) ha batido el récord de día más lluvioso en un mes de septiembre en numerosas zonas de España, incluidas Madrid, Toledo, Valladolid, Segovia (todas en la zona central) y Navarra (norte).

Cádiz (sur), Segovia y Tarragona (noreste) son las provincias que registraron mayor acumulación de precipitaciones a lo largo de la jornada del domingo: 172,2 litros por metro cuadrado en el municipio gaditano de San José del Valle; 147,8, en la segoviana de San Rafael y 117,2 en la tarraconense de Tortosa-Roquetes.

Ávila -96 litros por metro cuadrado en la localidad de Cebreros- y Toledo capital -91,8- son las otras dos provincias más afectadas en la misma jornada y, en el último caso, la lluvia provocó la muerte de dos personas: un joven de 20 años en Casarrubios del Monte, en la provincia de Madrid, y un hombre que viajaba en un vehículo en el municipio de Bargas, en la de Toledo.

Además, la Guardia Civil busca a dos personas desaparecidas, ambas en la provincia de Madrid: un hombre de 83 años en la localidad de Villamanta y otro que viajaba en coche con su familia cuando el vehículo fue arrastrado al río Alberche en Aldea del Fresno (Madrid).

La madre y una hija lograron abandonar el coche y el niño, de 10 años de edad, ha sido encontrado subido a un árbol esta mañana a primera hora, pero el padre todavía no ha aparecido.

En su cuenta de la red social X (antes Twitter), uno de los bomberos forestales que ha estado trabajando esta noche ha relatado la trágica experiencia, de la que fue testigo, y afirma que paró a varios coches para que detuvieran la marcha ante la crecida del río, pero el conductor desaparecido «hace caso omiso y decide cruzar, se queda parado en medio de la riada» y, aunque «intenta poner marcha atrás, el coche vuelca y es arrastrado por la riada».

Este lunes, y como consecuencia de una fuerte tromba de agua caída esta madrugada, la comunidad autónoma de Madrid lidera las lluvias acumuladas en toda España con más de 56 litros por metro cuadrado recogidos en Colmenar Viejo (norte); 47,1 litros en la estación meteorológica de El Retiro y 45,2 litros en Ciudad Universitaria, ambas en la capital, hasta las 09:10 hora peninsular.

Además de Madrid, otras cuatro regiones (Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco y La Rioja) continúan a esta hora en alerta amarilla por las lluvias.

La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha agradecido el trabajo realizado en «unos días tan complejos», la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las fuerzas de seguridad, Protección Civil y emergencias municipales, autonómicas y del Estado a través de un mensaje también en la red social X, destacando su «civismo y su atención a las recomendaciones de cautela».

El pronóstico general de AEMET asegura que los cielos nubosos y precipitaciones continuarán en buena parte de la península durante toda la jornada de hoy lunes aunque irán disminuyendo hasta que la DANA pueda darse por finalizada pasada la próxima medianoche.

Fuente: EFE.

Categorías
Nacionales

Inundaciones no fueron por «saneamiento, sino por drenaje», dijo Carolina Cosse

“No tiene nada que ver con el saneamiento lo que pasó» dijo la intendenta de Montevideo, que realizó una conferencia de prensa tras las inundaciones en varios puntos de la capital de nuestro país:

Según dijo la jerarca, el problema fue con los sistemas de drenaje que no están preparados para la cantidad de agua que hubo en la ciudad este lunes, cuando llovió “en una hora una vez y media de lo que llueve en un mes”. “De hecho, una gran cantidad de lugares donde tuvimos inundaciones, son zonas saneadas de Montevideo”, indicó y puso como ejemplo el barrio Malvín, donde hubo “150 ml cuando la media histórica mensual es 100 ml, a reventar”.

La intendenta habló también sobre las medidas que tomaron desde la madrugada, cuando recibieron los primeros reclamos (el teléfono para solicitar ayuda es 1950 1607): retirar autos y contenedores, limpiar después que el agua drena, destapar alcantarillas. «Para estar tranquilos, no se han reportado ni heridos ni fallecidos”, sostuvo.

Al ser consultada sobre la quita de tributos a vecinos afectados por inundaciones que planteó el edil Diego Rodríguez, Cosse respondió que “hoy hay que resolver las situaciones” y que no le “parece que sea el momento de hacer política menor y lucrar con la desgracia de la gente”. Además, dijo que la base de ese planteo es falsa, porque esto no tiene que ver con el saneamiento. Muchas de las zonas inundadas están saneadas. Es una teoría sobre una hipótesis falsa”.

Y se refirió a la necesidad de generar un cambio cultural, porque aunque se limpien cañadas y cursos de agua, si no se actúa en conjunto con los vecinos, “el fenómeno vuelve a repetirse”.

Por otra parte, resaltó que “dilatando el préstamo del BID, dilatamos” obras pensadas para saneamiento y drenaje.

«No es momento de hacer política menor y lucrar con la desgracia de la gente» , dijo la intendente sobre la posibilidad de exonerar impuesto a damnificados.

 

Categorías
Frente Amplio Política Rosario

El edil frentamplista (s) Sebastián Álvarez realizó un pedido de informes al Ejecutivo Departamental.

El representante oriundo de Rosario y del sector PDC del Frente Amplio, solicitó a la Intendencia de Colonia un pedido urgente sobre el realojo de viviendas para aquellos ciudadanos que se encuentren en zonas inundables.

El edil (s) Sebastián Alvarez realizó un pedido de informes al ejecutivo departamental, a través de un comunicado se dió a conocer a distintos medios de prensa, ésta noticia que está muy relacionada a la ciudad pichonera y zonas aledañas.

La petición está relacionada a un tema muy importante para los rosarinos: las viviendas para el realojo de personas que se encuentran en zonas inundables de la ciudad.

La Razón consultó al edil (s) sobre este y nos informó que “En este pedido queremos saber porque •desde el 2017• descansa en algúna oficina de la Intendencia de Colonia un expediente fundamental para poder a avanzar en el tema.

Esperaremos los plazos legales para que el ejecutivo se pueda expedir al respecto, para así poder tener respuesta para llevarle a los vecinos que llevan muchos años aguardando las mismas”

Estaremos ampliando la información y realizando un seguimiento del pedido en cuestión.