Categorías
Nacionales

Policía encontró a Andrea Panini en Córdoba; se encuentra en buen estado.

La mujer estaría acompañada de una amiga y en buen estado de salud. Ver más información:

Andrea Panini que estaba desaparecida desde el jueves 10 de junio, fue encontrada por Interpol en Córdoba, informaron a Subrayado fuentes de la investigación. La mujer estaría acompañada de una amiga y en buen estado de salud.

Panini es ciudadana argentina; estaba viviendo en Uruguay desde hace años junto a su hijo de 11 años.

Sobre horas del mediodía del día que desapareció, Andrea salió del Remanso de Neptunia, vestida con un pantalón blanco y un bolso negro, rumbo al juzgado a Atlántida. Dejó a su hijo de 11 años al cuidado de unos vecinos e informó que regresaría en un par de horas.

La investigación continuó y se obtuvieron imágenes de cámaras de seguridad donde se vio a la mujer. La cámara del peaje del Arroyo Pando la capta atando su bicicleta y tomando un ómnibus destino Parque del Plata, minutos más tarde otra cámara de un supermercado de Atlántida la grabó ingresando en el centro comercial.

Fueron indagados los abuelos del niño y también se investigó la situación de su exesposo, que llevaba tobillera con GPS y se constató que nunca se movió de Rocha.

Este viernes, Subrayado supo que la mujer fue hallada en Argentina y que se encuentra en buen estado. Se espera que en las próximas horas se presente junto a su familia en una sede judicial en ese país.

Ampliaremos.

Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

ASSE: investigación de urgencia por otro presunto caso de muerte con COVID sin asistencia

«La ambulancia demoró más de una hora en llegar. Cuando llegaron, mi marido se moría en mis brazos y ellos no entraban para ayudar», relató la esposa del fallecido:

El prestador público de salud, ASSE, inició este lunes una investigación de urgencia luego de que una familia denunciara que un hombre de 49 años con coronavirus falleciera sin recibir la asistencia correspondiente.

«Ante la muerte de un paciente de ASSE positivo de Covid-19, de 49 años de edad, en la localidad de Bella Unión, Artigas, la Regional Norte de ASSE dispuso una investigación de urgencia en la Red de atención primaria (RAP) de dicho departamento», expresa el comunicado de la institución.

Además, agrega que cumplida esta instancia «se elevarán los antecedentes a ASSE Central, para investigación administrativa correspondiente, que estará a cargo de la dirección jurídica del organismo».

El caso

El fallecido tenía 49 años y se llamaba Alberto Fernández. La esposa, María Alejandra, y su hijo menor, Diego, contaron su versión de los hechos en testimonios recogidos por el noticiero local Panorama 10.

Tanto Fernández como su esposa estaban atravesando la enfermedad hace una semana. Toda la familia está en cuarentena, puesto que los hijos tienen síntomas, pero según relatan, «nadie va a hisoparlos».

Este domingo sobre las 15:00 el padre comenzó con problemas respiratorios. Sobre las 18:00, «como no mejoraba», una prima de ellos llamó al hospital de ASSE de la ciudad para pedir una ambulancia.

«Mi marido se agravaba y no venía nunca (la ambulancia). Nos decían que estaban perdidos, que no encontraban las dirección. Demoraron más de una hora en llegar. Cuando llegaron, mi marido se moría en mis brazos y ellos no entraban a ayudarlo. Ellos no entraban y mi marido se murió en mis brazos y sin asistencia, sin que nadie lo ayudara», relata la esposa.

La mujer pidió que la muerte «no quede impune».

El segundo en pocos días

Este caso es el segundo que se denuncia en pocos días. Este domingo el diario El País informó que Oscar Presentado, un hombre de 37 años de Salto, falleció el pasado martes con coronavirus sin recibir la atención médica correspondiente.

Según la crónica, el hombre fue diagnosticado con la enfermedad y permaneció en su casa, mientras recibía atención telefónica por médicos de la RAP. Cuando su situación se agravó, la familia se comunicó con el equipo médico de la RAP de ASSE en Salto y los médicos les dijeron que los síntomas del paciente «no eran más que parte del proceso de la enfermedad que estaba cursando» y «que mantuviera la calma, porque los mismos pasarían pronto».

El lunes, día previo a su fallecimiento, Presentado empezó a tener dificultades para respirar, por lo que su familia solicitó asistencia médica. En esa ocasión, les dijeron que estaban desbordados, y reiteraron que sus síntomas eran parte de lo previsto.

La familia de Oscar asegura que solicitaron que fuera internado, pero no tuvieron respuesta. El hombre de 37 años falleció en su casa.