Categorías
Departamentales Frente Amplio Política

Rodriguez dejó un mensaje claro para los compañeros que quieren gestionar el Municipio igual.

A través de un video publicado en Facebook, el candidato de la 1813 CH cuenta cómo ha sido la experiencia de recorrer los barrios donde han encontrado muchas carencias y remarcó la necesidad de administrar de otra manera.

Jorge «Coke» Rodriguez participó este Domingo del acto que el Frente Amplio convocó en Nueva Helvecia y lanzó su lista para quienes quieran votarlo el próximo 27 de Setiembre.

Sin dudas, es el candidato nuevo que la fuerza política opositora presenta para el Municipio de Rosario. Los otros postulantes ya han tenido participación en los gobiernos locales, Rodriguez es la llave para un cambio dentro del propio Frente Amplio en la ciudad. Así en claro lo deja en el video que comparte en su red social.

El joven comerciante se presenta por el sector Liga Federal 1813 Colonia y ha venido dejando mensajes claros en redes sociales:

«Necesitamos tu apoyo el próximo 27, ayúdanos a intentar formar parte del Municipio en el próximo periodo.Sin lugar a dudas vamos a poner lo mejor de nosotros para mejorar en la medida que podamos las necesidades que se necesitan en nuestra Ciudad.GENTE NUEVA CON TODAS LAS GANAS!!LIGA FEDERAL 1813 CH«.

La semana pasada acompañó a Ariel Beltrán en unos de sus giras por Rosario, donde mantuvo encuentros con vecinos, visitó emprendimientos y medios de comunicación.

VER VIDEO PUBLICADO EN FACEBOOK DE COLONIA LIGA FEDERAL CLICK AQUÍ.

Foto de dos candidato nuevo en el FA: Ariel Beltrán a la Intendencia y Jorge «Coke» Rodriguez al Municipio de Rosario.
Números de contacto por listas: 098783717 – 098301983

Categorías
Departamentales Frente Amplio Política

Jorge «Koke» Rodriguez donaría parte de su sueldo para instituciones.

Así lo confirmó en horas del mediodía a nuestro periódico y agregó que pueden ser más de las que se mencionan en el comunicados a todos los medios.

La agrupación 1813 CH Liga Federal del Frente Amplio expresó al mediodía de hoy:

Nuestro equipo de la liga Federal 1813 por Colonia y el candidato al municipio de Rosario el señor Jorge koke Rodríguez decidieron colaborar con un porcentaje del salario del alcalde en caso de ser elegido ( porcentaje a evaluar, ya que no saben el monto que gana el alcalde)

A la ayuda netamente institucionalizada de la ciudad de Rosario.

Ejemplos , merendero,ollas,
Instituciones básicas, elementos ortopédicos, personas con capacidades diferentes.
Siempre que represente a algún Movimiento o grupo reconocido de acción.
Creemos que la post pandemia va a traer consecuencias y sin dudas no debemos estar ajenos a eso
…»

En un video publicado hace pocas horas, el candidato nuevo que propone el Frente Amplio Colonia criticó a la actual gestión por hacer obras y actividades al final de su periodo, dejando en claro que en caso de ser Alcalde se trabajará fuertemente los cinco años.

Categorías
Departamentales Frente Amplio Política

Ariel Beltrán y Jorge Rodriguez presentes en acto FA en Rosario.

El nuevo candidato a la Intendencia por el Frente Amplio Colonia y quien se postula al Municipio de Rosario por Liga Federal 1813CH compartieron jornada frenteamplista en Plaza Benito Herosa.

Desde las 11 de la mañana de este domingo 9 se llevó adelante un acto público en la plaza principal, donde se presentaron a los tres candidatos al Municipio de la ciudad de Rosario.

Jorge «Koke» Rodriguez – candidato nuevo y que no ha integrado Concejo – , Natalia Salaberry – Actual concejal del gobierno local en este periodo – y Dardo Villaamil – Ex concejal del gobierno entre 2010-2015.

En el lugar estuvieron candidatos a ediles, presidente del FA, representante por Colonia, los candidatos al Municipios , vecinos y simples militantes.

También estuvo el Alcalde de la ciudad, del Partido Nacional, observando y escuchando los discursos.

En el lugar se vio el respeto por las distancia y casi su mayoría el uso de tapabocas.

El próximo domingo 27 de Setiembre, el Frente Amplio busca llegar a la Intendencia por primera vez y conquistar nuevos Municipios.

Beltrán junto a dirigentes y militantes locales.

En el día de hoy lunes 10 a partir de las 19 horas a través de zoom y Ffacebook Live, Ariel Beltrán vuelve a sus ciclos virtuales. En este caso para intercambiar acerca de Ordenamiento Territorial.

El candidato continúa con las charlas como parte de «Política en tiempos de Covid-19»:

Categorías
Departamentales Frente Amplio Política

«Exquisita charla con el presidente del Frente Amplio»

Javier Miranda recorrió la zona este del departamento de Colonia, y así definió el encuentro en Rosario, Jorge «Koke» Rodriguez, un nuevo candidato al Municipio (FA).

Acompañado por el Diputado Viera, el edil departamental José Manuel Arenas y otros dirigentes de distintas localidades, el presidente de la fuerza política opositora estuvo en Nueva Helvecia, en la ciudad de Rosario y en la capital departamental.

En Colonia, se brindó una conferencia a la que se sumó el presidente de la fuerza política en nuestro departamento, Fernando Maddalena.

Posteriormente, intercambió con candidatos a las municipales y departamentales de la zona este.

Así se expresó el candidato que se presenta como la renovación interna con la lista 1813 CH:

«Se habló de varios temas. De cómo veníamos nosotros de cara a Setiembre y de la posibilidad de alcanzar los gobiernos departamentales como los municipales. En Rosario claramente tenemos chances de ganar, teniendo en cuenta que en la última elección estuvimos abajo por solo 300 votos de diferencias con el PN. (Números que repasamos allí).

Miranda nos brindó el apoyo a todos y se puso a disposición para seguir trabajando para poder llegar a conseguir ambos gobiernos el comunal y local…»

El nuevo candidato a la Intendencia Beltrán, junto al presidente del FA Javier Miranda.

«El programa departamental va a seguir sufriendo modificaciones, en la medida que el Gobierno Nacional sigue aplicando recortes en distintos aspectos y programas que han desarrollado distintos Ministerios…
La descentralización será uno de nuestros «buques insignias» afirmó Beltrán en Conferencia de Prensa.
También afirmó que será fundamental que el Alcalde y Concejales trabajen con los vecinos junto al equipo técnico del futuro Intendente – en caso de alcanzar el sillón departamental – proyecto las futuras obras con la participación del vecino para mejorar su calidad de vida…» finalizó el nuevo candidato que propone el Frente Amplio en Colonia.
Miranda junto a Leizagoyen, Vecino y Navilitat los tres candidatos al Municipio de Nueva Helvecia.

Categorías
Entrevistas Frente Amplio Política

«Trabajar para que cada barrio tenga el bienestar que se merece…»

La Razón entrevistó al candidato frenteamplista al Municipio de Rosario, Jorge «Koke» Rodriguez.

LR: 1. ¿Cúales son las prioridades para la ciudad de Rosario que debe atender el futuro Alcalde?

JR: «La prioridad son todas las mismas. Se escucha que quieren trabajar con las calles, bituminar, luz, cordón y cuneta, también con los espacios verdes. Eso no es una prioridad es una obligación, está en el libreto. Despúes tenemos un programa para el deporte y la cultura que nos parece importante para la ciudad de Rosario, hay que fomentarla. Tenemos que buscar la forma de traer turismo, exhibir la parte histórica para los visitantes y lugareños, trabajando en coordinación con otros municipios – Valdense, Nueva Helvecia y La Paz.- El tema del trabajo creo que es importante que si una licitación la gana una empresa que no es del departamento, tenga la obligación de tomar personal local en un 50 o 60% es muy viable y que debería ser así. A veces sabemos que las empresas más grandes de Montevideo y con más infraestructura en una licitación terminan ganando porque logran bajar costos, ser la más accesible. El Alcalde debe pelear por ese porcentaje de trabajo , para que el dinero quede aquí. Y como te mencioné caminería, alumbrado, cuneta y calles, al igual que los contenedores no pueden estar en un proyecto ya que eso es obligatorio que lo brinde el Municipio y su Concejo.

Vamos a hacer hincapié en el deporte y en la diversidad de los mismos, hoy entre la infancia y pre-adolescencia las instituciones abarcan unos 800. Tenemos que llevarlo a todos los barrios y que lo coordine una persona capacitada. Queremos que los más pequeños practique cualquier tipo de deporte y que deje de lado la tecnología. «

2. LR: ¿Cúando surge la posibilidad de la candidatura al Municipio?

JR: «La posibilidad surge luego de un año de trabajo a nivel nacional apoyando a Daniel Maciel y a su candidatura a la diputación por la Liga Federal 1813 que la línea al Senado de Darío Pérez. Decidimos al finalizar las elecciones nacionales y posterior a varias reuniones que se votara los candidatos a ediles, también a alcaldes. Salí seleccionado para ser candidato al Municipio, lo conversé en mi casa con mi señora y familia, acepté la propuesta con los lineamientos que impulsan la transparencia – de no mentirle a la gente – de ir por las bases que se tiene que manejar la políticia – que no sea sucia.- manifestandolo a mis compañeros…»

3. LR: ¿Qué mensaje le das al votante rosarino? ¿Por qué debe optar por tu candidatura?

JR: «El mensaje es sencillo. A la ciudadanía, que cuenta con un candidato que va a trabajar desde las raíces con trasparecia y que va a trabajar para solucionar todos los problemas que surjan de los vecinos de nuestra ciudad. Sabemos que no aún es incierto el presupuesto con el que se puede contar, pero si podemos gestionar comisiones y trabajar con los barrios, atendiendo sus problemas. Desde allí van a surgir los proyectos y así se desarrollará mi trabajo, también el de mi equipo en caso de ser electo…»

4. LR: ¿Qué opinas de los diez años de gestión del Partido Nacional al frente del Municipio local?

JR: «Yo no tendría que opinar, eso lo va expresar la gente. En lo personal vengo con una visión diferente, se que cada Alcalde tiene su forma de trabajar y sus prioridades; las mías son otras. Pero no voy a criticar a la actual gestión porque no quiero «ensuciar» a una persona que ha hecho cosas por Rosario. Yo voy a tocar los puntos más débiles de la ciudad de Rosario para comenzar desde ahí, primero tenemos que ir por la mejora de cada uno de nuestros ciudadanos, trabajar para que cada barrio tenga el bienestar que se merece y mostrar otra tipo de gestión.

La gestión de los diez años anteriores en ese terreno no me voy a meter…y vamos a atacar lo que no se atacó…»

5. LR: Si llega al Municipio: ¿Se compromete a colaborar en temas que no le competen como en Seguridad y Salud?

JR: » Tenemos que ser un Municipio presente y tratar de estar en todos los sectores. Tiene que trabajar con las instituciones, con ONG y comisiones, que trabajen en Salud, Educación, Seguridad, Adulto Mayor y en todos los ámbitos que vinculen a Rosario y a su gente. Hay que estar presente, es la única forma de poder estar al tanto de las problemáticas e ir generando sus posibles soluciones. Un Municipio ausente es inviable, un activo e integrado genera mejores respuestas a los vecinos…»