Categorías
Departamentales Entrevistas Partido Nacional

«Nuestro pueblo es muy solidario y de instituciones fuertes…»

La Razón entrevistó al candidato de la 404 en Colonia Piamontesa, La Paz: Jorge Álvarez.

LR: 1. Buen día Jorge Álvarez, gracias por recibirnos…

JA: «Acá estamos al frente de una campaña electoral, en este caso municipal, trabajando firme para lograr el Municipio de Villa La Paz.

LR: 2. ¿Cómo se da esta candidatura y por qué la 404?

JA: » Bueno he asumido este compromiso con el apoyo mayoritario de un grupo del sector de Napoleón Gardiol presentando a la 404 que es la lista del actual presidente y él un referente en el departamento. El pueblo está necesitando una serie de servicios, el pueblo está lindo y tranquilo, pero necesita pavimento, cordón y cuneta, mejorar la iluminación.El tema higiene está bien y controlado, el tema laboral está muy bien – Tenemos una industria que genera una adecuada cantidad de puestos laborales.-.

El tema laburo, no hay problema. «

Con respecto a la 404 quiero agregar que venimos bien representados por Álvaro Delgado , por nuestro presidente y su equipo a nivel nacional. En lo local venimos trabajando junto a Napoleón Gardiol , hoy jefe comunal con un muy buen desempeño en la Intendencia y acompañado de candidatos a ediles, como por ejemplo Gustavo Sedarri que hoy nos acompaña y apoya aquí. Soy un referente en La Paz, venimos conversando con la gente y se está comprometiendo a darme el apoyo. Porque el pueblo conoce muy bien mi manera de trabajar. El 27 de Setiembre veremos los resultados…»

LR: 3. ¿Qué habría que impulsar en Colonia Piamontesa? ¿Cómo ha comenzado la campaña?

JA: «Tenemos que trabajar muy fuerte en el tema turismo, tenemos unos recursos naturales para desarrollar. Se está trabajando a nivel local haciendo contactos en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, por la recuperación del Puente Negro, para nosotros es un monumento sagrado y forma parte de la historia de Villa La Paz.

En el tema político estamos trabajando con un grupo de amigos que me acompañan. Las candidaturas están muy repartidas, hay varios candidatos, pero hemos acordado que el que gana gana y los otros acompañan… es parte de la cultura de esta localidad. Nuestro pueblo es muy solidario y de instituciones fuertes…asumimos la responsabilidad y esperamos salir adelante con este nuevo objetivo…es prioritario trabajar con las comisiones de vecinos, ONG e Instituciones, no solo el Alcalde y su Concejo sacarán adelante a la localidad, sino también sus propios vecinos…»

LR: 4. La Paz abarca las playas: ¿Cúales son los planes para la Costa Del Inmigrante?

JA: «La zona rural y la costa son muy importantes para el desarrollo del turismo. Tenemos que prepararnos para recibir a los visitantes de una mejor manera desde Blancarena a Fomento. Lo que tenemos en mente es mejorar el pavimento, la iluminación, mantenimiento firme de la limpieza y tratar de hacer contacto junto a las instituciones para anexarle servicios que estarían faltando. Mejorar el tema de la seguridad, reforzarla…

En Blancarena en un momento se habló de agregar cámaras de seguridad en sus accesos: ¿Está de acuerdo?

JA: …Sería muy importante, ya que llega la temporada y se llena de visitantes. Pero además para la temporada baja que a veces uno como vecinos observa el panorama que ya han sucedido actos delictivos y creo que es un servicio necesario para el control en la zona…»

Su lista a nivel local es la 404 J y estará dentro de las opciones el 27 de Setiembre.

Categorías
Entrevistas Frente Amplio Política

«Soy una persona con gran vocación de servicio…»

La Razón entrevistó a María Emilia Itza candidata por el Frente Amplio al futuro Municipio de La Paz (C.P).

LR: 1. ¿ Cómo surge la posibilidad de ser candidata al Municipio de La Paz?

MEI: «Integro la Agrupación Nibia Sabalsagaray Frente Amplio y el ser candidata a la alcaldía fue una inquietud mía que plantee a la agrupación, la cual aceptó la misma. Para mi poder llegar a integrar el consejo municipal es una gran oportunidad para trabajar por todos los vecinos, sin distinción de banderas partidarias, soy una persona con gran vocación de servicio y vi en el Municipio una herramienta muy importante para hacer algo por los demás».

LR: 2. ¿Cúales son las prioridades que debe tener un alcalde o alcaldesa para CP y las playas?

MEI: «El futuro Municipio La Paz abarcará un territorio muy amplio, que incluye a una importante zona de playas, más la zona rural. Hay tareas que son inherentes a los municipios como son el mantenimiento de calles, alumbrado público y recolección de basura entre otros. Teniendo en cuenta que el presupuesto se vería reducido casi en un 40% es casi imposible comprometerse con los vecinos a realizazr grandes obras, pero sin dudas buenas calles es un debe así como mejorar la iluminación; siendo que casi todo el departamento cuenta con luces led y a nuestra zona aún no ha llegado. Hay cosas que se pueden hacer con mínima inversión como puede ser comenzar a implementar un sistema de recolección clasificada acompañada de educación ambiental, reciclar y que la basura de unos pueda ser el dinero de otros. En lo que respecta a la zona de las playas y en particular en la época estival es fundamental hacer cumplir las reglamentaciones, por ejemplo contar con marineros de playa que puedan hacer cumplir las reglas como por ejemplo los perros en la playa, la bajada de vehículos y las distancias para la práctica de deportes náuticos».

LR: 3. ¿Cómo analiza a Villa La Paz hoy? ¿Qué habría que impulsar?

MEI: «El concejo municipal se integrará con 5 miembros, con representación de todos los partidos políticos, lo que creo es una oportunidad para dar mayor participación, para ser receptivos y respetuosos de las ideas de los otros. Creo que contar con Municipio no sólo dará descentralización y cercanía de los vecinos con las autoridades, sino que creo que puede marcar una forma diferente de hacer y con las diferentes miradas poder concensuar lo que va a ser mejor para todos».

María Emilia Itza junto al candato a la Junta Departamental Pedro Leizagoyen y Claudio Mederos (Candidato en Juan Lacaze).

Categorías
Departamentales Frente Amplio Política

Ariel Beltrán dialogará con los candidatos de La Paz.

Colonia Piamontesa tendrá su Municipio y el candidato frenteamplista a la Intendencia Colonia intercambia hoy con cuatro aspirantes al cargo desde las 19 horas.

Vía Zoom y a través de Facebook Live Ariel Beltrán mantendrá un contacto con los tres candidatos del Fa en la Villa: Maria Emilia, Wilson Miranda y Mario Hetzel.

Esta charla es parte de un ciclo virtual llamado «La gestión del FA y los Municipios.

Como novedad la fuerza política comunicó hace pocas horas que en la ciudad de Nueva Helvecia tendrá como novedad un plan único de gobierno local de los tres candidatos al Municipio: Julio «Tote» Naviliat, Félix «Ruddy» Leizagoyen y Sara Vecino.