Categorías
Nacionales

«Nunca más terrorismo de Estado…»

Hoy 20 de mayo se realizará la «Marcha del Silencio» de manera virtual por segundo año consecutivo y con actividades en varios puntos del país. Compartimos comunicado:

Este jueves se realiza la 26° Marcha por «Verdad, Memoria y Justicia» de manera virtual se puede subir información a redes con #MarchadelSilencio2021, la organizaciones de Familiares y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos agradeció en un comunicado y agregó «realmente la cantidad de iniciativas que hemos recibido es enorme, desde la creatividad y el compromiso de cada persona, que hacen que se cristalice #MayoMesdelaMemoria «.

Además la organización recordó e invitó a firmar a todo el pueblo uruguayo para anular los 135 artículos «más regresivos de la LUC para defender nuestros derechos y colaborar con las ollas populares, que brindan respuestas solidarias a muchas familias ante la desprotección del Estado» agregaron desde el grupo.

Continúa expresando «Este 20 todas nuestras voces retumbarán. Por eso, no se olviden de enviar un mensaje de voz por WhatsApp diciendo bien fuerte PRESENTE al 099 603 989. Gracias a la colaboración de grandes técnicos podremos escuchar la sumatoria de cada mensaje sonando al unísono».

«Les recordamos que a esta Marcha Virtual la hacemos entre todas las personas. Este gran puzle lo podremos ver en www.marchadelsilencio.uy . Por eso, suban las fotos en sus redes usando los hashtags:

#MarchadelSilencio2021

#MarchadelSilencioPresente

#MayoMesdelaMemoria

Los encuentros comenzaron en Sala Zitarrosa el día 15, mediante una mesa participativa el domingo 16 y el 19 realizaron una conferencia de prensa en APU que se transmitió en vivo por Instagram de la organización. Por varios puntos del interior ya se comenzó también antes, en el caso de Rosario se pintó un mural por «Memoria, Verdad y Justicia» , al igual que la colocación de margaritas, fotos de los desaparecidos y se plantó un árbol junto a las letras corpóreas.

Hoy 20 de mayo de 7:00 a 19:00 hs.: Colectivos de Corredores realizarán 4 circuitos en Montevideo y otros en diversos puntos del país.

En Montevideo y Area Metropolitana:

Circuito 1. Salida desde La Tablada (Centro de Detención), finalizando en Circuito Prado.

Circuito 2. Salida desde Plaza Vidiella, Base Aerea Boiso Lanza, Palacio Legislativo, volviendo a Plaza Vidiella.

Circuito 3. Salida desde La Paz hasta Circuito Zona Villa Española.

Circuito 4. Salida desde Parque Rodo pasando por todas las calles principales de Ciudad de la Costa hasta El Pinar.

Para ver el recorrido completo ingresar en: https://desaparecidos.org.uy/2021/05/circuitos-por-la-memoria/

  • 17:00 hs: «Celebración Ecuménica por memoria, verdad y justicia. Como desde hace 7 años un grupo de iglesias y organizaciones sociales ecuménicas convocan y adhieren la Marcha del Silencio». Unite por Zoom: ID 893 4696 4887

La organización además solicitó a la IM para dejar libre el trayecto de 18 de Julio que recorre la Marcha como todos los años. «Este año tampoco podremos recorrer esta Avenida como siempre, sino que pedimos dejarla libre y en silencio. Sin gente ni vehículos. No llamamos a acompañar presencialmente ese recorrido. Queremos que la calle y las veredas vacías potencien el silencio».

  • 19:30 hs.: «invitamos a todos y todas a conectarse a las plataformas de Madres y Familiares y APU (YouTube, Instagram, Facebook), Radio Uruguay y sus repetidoras, TV Ciudad, Radio M24, Radio Sarandi, Emisora Del Sol, Radio El Espectador, Multimedio Plural, Radio Espacio Camacuá, Radio Cooperativa CX 30 y a todos los medios que se sumarán, para ver el video con las fotos y nombres de nuestros desaparecidos, para que juntos/as desde donde nos encontremos, a lo largo y ancho del país, y desde el exterior, gritemos muy fuerte PRESENTE luego de cada nombre».

«Como siempre, se terminará entonando las estrofas del Himno Nacional»

Desde donde te encuentres puedes transmitir por tu Instagram como estas viviendo el momento de la marcha. Por más información ingresa a https://www.vivosennuestramemoria.com/

Asimismo, en cada barrio, en las diversas localidades del país y en el exterior sabemos que se están organizado iniciativas que confluyen en esta Marcha Virtual.

A pesar del distanciamiento físico, estaremos todos unidos en un cálido abrazo, como en cada 20 de mayo reclamando por Memoria, Verdad y Justicia y Nunca Más Terrorismo de Estado.

“¿Dónde están? No al silencio ni a la impunidad. Memoria, Verdad y Justicia” Así finalizó el comunicado de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos

Categorías
Departamentales Rosario

Pintaron mural por Memoria, Verdad y Justicia.

Brigada Idea Vilariño, grupo que se formó a pocos días de una nueva Marcha del Silencio Rosario – como cada 20 de mayo.- Vea cuáles actividades se desarrollarán hoy en la ciudad:

Respetando los protocolos sanitarios solicitado por las autoridades, rosarinos homenajearon a desparecidos y detenidos en la Dictadura Uruguaya, sumándose al pedido de «Memoria, Verdad y Justicia» que cada año retumba en distintos puntos del país.

Uno de los integrantes de este grupo comentó a La Razón que además de pintar este mural ubicado en Ituzaingó y Garat Otero, se realizarán actividades en Rosario hoy, que se transmitirán vía Facebook live ya que no se realiza convocatoria presencial para evitar aglomeraciones.

Se colocarán margaritas y fotos de los desaparecidos en canteros de la ciudad y el día jueves a las 16 horas se va a plantar un árbol, también se va a leer una proclama cerca de las letras corpóreas en el parquecito aledaño que fue cedido por la ONG.

El Facebook para ver en vivo las actividades es Marcha del Silencio Rosario, se hace hincapié en no concurrir al lugar y ver las mismas en formato online, participar desde casa colando margaritas en cada puerta o ventana.

Ampliaremos la noticia.

Categorías
Departamentales Política

Cuatro representantes del FA Colonia y su mensaje «Con memoria por Verdad y Justicia»

Compartimos lo que expresaron cuatro frenteamplistas; El diputado por Colonia, uno de los candidatos a la Intendencia, el edil departamental más jóven y una de las concejales de la zona este.

Jorge Mota, ex Director Departamental de Salud y actual candidato a la Intendencia de Colonia, se expresó en su página:

«LA MEMORIA…es el latido vivo de la ausencia. LA VERDAD…es el viento que limpia las tinieblas. LA JUSTICIA…es la imprescindible certeza que hace posible el convivir. Pero la Justicia no puede ser como la serpiente que, al decir de Galeano, solo muerde a los descalzos. La Justicia debe ser como el ombligo. Esa cicatriz que marca a cada persona sin distinguir clase, género, edad ni condición. El ombligo que revela que alguien nos dio vida sin mezquinar nada, y que se impregna de orgullo por su entrega. La justicia no es Justicia si tiene un ojo abierto y el otro vendado. La Justicia aún espera liberar su parche y convertirse en la herramienta que conduzca a la verdad y que jamás empañe la memoria. «

Edil frenteamplista José Manuel Arenas – «PRESENTE ✊! Quiero compartir con ustedes mi intervención en la Junta Departamental por el 20 de mayo, ocasión en la que todo el pueblo uruguayo reclama verdad, justicia y nunca más terrorismo de estado».

Ver su mensaje que brindó en la Junta Departamental aquí.

El Diputado Nicolás Viera y representante por Colonia expresó en su fanpage:

«🖤🤍 Este 20 de mayo diremos PRESENTE una vez más.
Renovamos nuestro compromiso por los Derechos Humanos en esta causa que es la del pueblo uruguayo.
Con MEMORIA, por VERDAD y JUSTICIA.
NUNCA MÁS TERRORISMO DE ESTADO 🇺🇾
El Equipo de la Diputación del Frente Amplio de Colonia se suma al esfuerzo que se viene realizando en todo el departamento para reivindicar esta causa histórica».

Por último compartimos el mensaje que expresó la Concejal del Municipio de Rosario (FA) Natalia Salaberry.

«Pienso en la puerta abierta de todas las casas donde aún se espera.
Hace días que no puedo contener la tristeza, será que me estoy poniendo grande, que tengo hijos ya grandes y pienso en el dolor de esas madres esperando justicia. Será que me cala hondo pensar en el presente con ese olor a represión que parece estar flotando…
No sé, hoy es un 20 de mayo diferente, con la misma sensación de vacío que en otros años…
pero con temor al futuro si se olvida…
#nuncamás «

Categorías
Nacionales Política

El 20 de mayo una «Marcha del Silencio» especial en todo el país.

La Organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos agradece a la enorme cantidad de propuestas y sugerencias que personas y colectivos les hicieron llegar para el el 20 de mayo, día tradicional de la marcha.

Desde la misma se solicitó que mayo sea el «Mes de la Memoria» y se manifestó que la consigna de este año sea «Son memoria. Son presente. ¿Dónde están?»

Hace unos días se emitió un comunicado en el cual brinda más detalles acerca de la movida que acompañará a la de este año Marcha del Silencio virtual y desde casa, debido a la emergencia sanitaria que cursa el país por la enfermedad de la Covid-19, provocada por el virus Sars-Cov2.

Además, convocan a otra serie de acciones que ayuden a tomar conciencia por más Verdad, Justicia, Memoria y Nunca Más, las que piden se suban a las redes sociales a través de los hashtags #marchadelsilencio2020 o #marchadelsilenciopresente

También invitan a colocar en cada hogar, espacio, lugar de trabajo, distintivos de esta lucha como lo son la margarita, las fotos de las personas detenidas desaparecidas, las siluetas, las consignas permanentes de verdad, justicia, memoria y nunca más; así como de la 25ª Marcha del Silencio (balconeras, pañuelos, tapabocas, camisetas).

A todo esto, se suma que el día 20 de mayo a las 19 hs. convocan a conectarse a la transmisión en vivo, la que en breve divulgarán más detalles, donde se emitirá el video con las fotos de cada compañero y compañera detenido/a desaparecido/a. “Al unísono gritaremos PRESENTE luego de cada nombre”, añadieron.

El comunicado

¡Muchas gracias!

A todos los compañeros y compañeras,

Madres y Familiares siempre sostuvo que la lucha por verdad y justicia por nuestros
desparecidos, es la lucha de todos. Reconforta confirmar la enorme colaboración y apoyo que nos brindan desde los lugares, sectores y colectivos más diversos de nuestra sociedad.

Estamos muy agradecidos por la enorme cantidad y calidad de las sugerencias, propuestas e
iniciativas que nos hacen llegar constantemente, en particular para la marcha del 20 de mayo.

La mayoría de ellas se verán reflejadas en la propuesta central de Familiares, que como
comprenderán, por razones organizativas y de concentración de esfuerzos no podrá abarcar todas las sugerencias.

Esperamos que múltiples actividades sean llevadas adelante en los lugares más diversos del
país, teniendo en cuenta los cuidados necesarios. Estas tendrán sello propio de acuerdo a la
decisión de los colectivos, las condiciones y lugares en donde se desarrollen.
Trataremos que todas confluyan, sin banderas partidarias bajo la consigna de este año:

“Son memoria. Son presente. ¿dónde están?”

Buscamos reflejar en estas acciones que la desaparición forzada, delito de lesa humanidad
cometido por el terrorismo de estado, perdura hasta la actualidad. Y que restablecer la VERDAD y hacer JUSTICIA son tareas inseparables para que esos atroces crímenes del pasado no se vuelvan a cometer. Es en este sentido que los desparecidos son el centro y el eje de nuestro reclamo y denuncia.

En este momento, donde los voceros de la impunidad provienen no sólo desde el Centro o
Círculo Militar sino desde su nuevo partido político, hoy más que nunca, debemos unir todas las fuerzas para que nuestros reclamos sean una fuerza arrolladora que nadie pueda ignorar ni dejar de lado.

Una vez más, agradecemos a todas y todos quienes de una u otra forma participarán en este
nuevo 20 de mayo.

«Marcha del Silencio» 2019 en Colonia – Fotos de: Mayra Couget