Categorías
Nacionales Política

Lacalle Pou junto a ex presidentes enviaron un mensaje en defensa de la democracia.

El presidente, Sanguinetti, Mujica y Lacalle Herrera se reunieron en el marco de los 50 años del golpe de Estado:

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y los exmandatarios Julio María Sanguinetti, José Mujica y Luis Alberto Lacalle Herrera defendieron este martes la democracia, al conmemorarse 50 años del comienzo del golpe de Estado.

Los cuatro políticos emitieron un mensaje en conjunto durante una rueda de prensa llevada a cabo en Torre Ejecutiva luego de que mantuvieran un encuentro en dicho lugar.

«La palabra democracia tiene que ser algo cotidiano, algo nuestro de cada día», apuntó Lacalle Pou, quien aprovechó la ocasión para recordar a los expresidentes fallecidos Jorge Batlle y Tabaré Vázquez.

Asimismo, no dudó en afirmar que el próximo mandatario de Uruguay -sin importar su partido- estaría sentado allí con ellos.

«Para que el ‘Nunca más’ sea cierto tiene que haber para siempre democracia. La democracia se basa en los derechos electorales, en un gobierno democrático, en una separación de poderes, en la representación de las minorías, en los resortes institucionales para el reclamo, en la sana convivencia de los partidos», dijo Lacalle Pou.

Asimismo, afirmó que esta se construye en diferentes lugares como un club o un lugar de trabajo y debe de satisfacer lo que hace a un individuo libre.

Finalmente, celebró el mensaje llevado a cabo por los exmandatarios y aseguró que en Uruguay la unión nacional está por encima de las diferentes fuerzas políticas.

Mujica, por su parte, aseguró que la democracia «no es perfecta ni nunca lo será» ya que no son las instituciones las que fallan, sino que son los humanos quienes cometemos errores.

Sin embargo remarcó: «Hasta ahora no hemos encontrado algo mejor para el funcionamiento de las sociedades».

Por otra parte, dijo que una manera de afirmar la democracia es que la responsabilidad política «le de respuesta a los problemas más dramáticos» y aseguró que defenderla es «es asumir la responsabilidad social» que cada uno tiene.

Sanguinetti, en tanto, celebró el «gran acto de confirmación democrática» que vivió Uruguay en las últimas horas y el crecimiento que este ha tenido a nivel social, económico, cultural y tecnológico.

Asimismo, reafirmó la importancia del ‘Nunca más’ a la violencia, a los mesianismos autoritarios, a las utopías revolucionarias, a la intolerancia, a la descalificación del adversario y al desprecio.

Finalmente, Lacalle Herrera dijo que el mensaje emitido por «tres veteranos de guerra» y por el actual mandatario debía comenzar por enunciar un fin.

«¿Qué queremos? Queremos que el sistema que recobramos con su legitimación del poder a través del voto, con su respeto a la ley sea el gran objetivo de nuestro país», dijo.

Remarcó la importancia de que cada uno asuma en su fuero íntimo y en su conducta el nunca más descalificar a otro porque piense distinto y remarcó que las coincidencias y los acuerdos «fueron los grandes momentos de progreso nacional».

Fuente: EFE.

Categorías
Departamentales Rosario

Pintaron mural por Memoria, Verdad y Justicia.

Brigada Idea Vilariño, grupo que se formó a pocos días de una nueva Marcha del Silencio Rosario – como cada 20 de mayo.- Vea cuáles actividades se desarrollarán hoy en la ciudad:

Respetando los protocolos sanitarios solicitado por las autoridades, rosarinos homenajearon a desparecidos y detenidos en la Dictadura Uruguaya, sumándose al pedido de «Memoria, Verdad y Justicia» que cada año retumba en distintos puntos del país.

Uno de los integrantes de este grupo comentó a La Razón que además de pintar este mural ubicado en Ituzaingó y Garat Otero, se realizarán actividades en Rosario hoy, que se transmitirán vía Facebook live ya que no se realiza convocatoria presencial para evitar aglomeraciones.

Se colocarán margaritas y fotos de los desaparecidos en canteros de la ciudad y el día jueves a las 16 horas se va a plantar un árbol, también se va a leer una proclama cerca de las letras corpóreas en el parquecito aledaño que fue cedido por la ONG.

El Facebook para ver en vivo las actividades es Marcha del Silencio Rosario, se hace hincapié en no concurrir al lugar y ver las mismas en formato online, participar desde casa colando margaritas en cada puerta o ventana.

Ampliaremos la noticia.