Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

Gustavo Sedarri Vanoli será un nuevo referente del Mides Colonia.

El ex edil departamental y secretario político del Intendente Napoleón Gardiol fue convocado para trabajar en el Ministerio de Desarrollo Social del departamento, más precisamente para la zona este. Ver más información:

Gustavo «Chino» Sedarri tiene 54 años y desde muy chico estuvo vinculado y radicado en Colonia. Su vinculo con la política fue desde pequeño ya que su padre fue Diputado por la decana lista 5 del Partido Nacional en dos oportunidades. En los primeros pasos acompañándola y siendo líder de la misma para las elecciones de 2014 acompañando al Senador Abreu, con Luis Lacalle Pou en su primera postulación a la Presidencia de la República.

Desde hace unos años se encuentra viviendo en zona aledañas a Rosario, donde vive en la actualidad. (Vinculado a la actividad privada y pública).

Sedarri trabajó en el Palacio Legislativo durante muchos años, siendo asistente y secretario de representantes nacionales, entre ellos de su padre. También tuvo su pasaje por INDA (Instituto Nacional de Alimentación) dependiente del MTSS en ese momento (2000-2002), en 2005 electo edil departamental en Colonia donde presidió la Comisión de Turismo durante la primera gestión del Dr. Walter Zimmer 2005-2010. Desde ahí desempeñó distintos roles, tanto en lo público como en la actividad privadas.

Durante el Hace un año fue como secretario político de confianza del ex Intendente Napoleón Gardiol en 2020 (Líderes de la 404 Aire Fresco Colonia y dentro del Partido Nacional, la lista que creó Álvaro Delgado y el actual Presidente de la República). AhÍ donde tuvo un rol activo a la hora de presentar y asesorar en proyectos realizables dentro de Colonia Del Sacramento y en otras ciudades de Colonia.

La posibilidad de llegar al Ministerio de Desarrollo Social se venía manejando hace meses, hasta que el actual Ministro Martín Lema y Subsecretaria Andrea Brugman lo confirmaron para acompañar el trabajo que viene realizando la Profesora Diana Olivera (Directora de Mides Colonia).

Gustavo Sedarri además de lo político, es un emprendedor que ha trabajado durante años en el sector gastronómico brindando diferentes fuentes de trabajo dentro de nuestro país. Haciendo distintas apuestas al sector turísiticos de los departamentos de Canelones, Colonia, Maldonado y Montevideo.

Sedarri dijo a La Razón sobre el nuevo cargo:

«Me siento muy orgulloso y contento por ésta convocatoria, ya que siempre me identifiqué por tener una buena vocación de servicio para ayudar a las personas más vulnerables y/o ayudando a aquellas que se encuentran en una situación actual de contexto crítico. Me genera entusiasmo y muchas ganas de trabajar, el hecho de haber sido nuevamente convocado a trabajar por la gente…»

Intendente Napoleón Gardiol y Gustavo Sedarri Vanoli en el despacho de la Intendencia de Colonia. (Foto 2020).

Categorías
Coronavirus Departamentales Política

Ministerio de Desarrollo Social destinará 9500 dólares para reforzar la asistencia alimentaria en el departamento.

Las partidas serán distribuidas en junio y julio, para reforzar el plan ya implementado en Colonia y en el resto del país. Se trata de una iniciativa del Mides, a través del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), con el aporte de la Sociedad de Productores Forestales:

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, materializó este lunes 31 un acuerdo con la Sociedad de Productores Forestales que, mediante el fideicomiso Forestales en Acción, destinará un total de 123.500 dólares para esos trece departamentos del país.

Esto implicará un refuerzo alimentario, en junio y julio, de 9.500 dólares por departamento, detalló en diálogo con el portal de Presidencia. Añadió que el criterio de distribución surge tras visualizar la necesidad de ampliar la alimentación en algunas zonas de Uruguay.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) emitió una resolución que dispone la distribución del dinero, a la vez que inició el proceso para concretarla. También se solicitó un informe al INDA a fin de maximizar el impacto de esos recursos entre sus destinatarios, informó Lema.

El ministro destacó el espíritu de “bajo ego institucional” que se promueve en la gestión, como forma de articular acciones con toda la sociedad civil. “Necesitamos de la sociedad en su conjunto, esto no solo implica articulación con otros organismos del Estado y articulación interna, esto implica estar permanentemente vinculado a la sociedad civil. Y en este sentido, estamos recurriendo a voluntarios y privados, a los efectos de poder articular y dotarnos de recursos extrapresupuestales para una causa”, expresó.

Categorías
Departamentales

Oficinas del Mides en Colonia permanecerán cerradas.

Se continúa la entrega de canastas alimenticias, coordinación vía telefónica o por celular. Ver más información:

Las oficinas del Ministerio se mantendrán cerradas al público en general, manteniendo atención en los horarios de siempre en todo el departamento para la entrega de canastas alimenticias.

Se exhorta a la población a dirigir sus consultas sobre otros temas, por vías telefónicas en los horarios de atención a la ciudadanía:

En Colonia 4522 9730, Carmelo 4543 1715, Rosario 4552 3287 y al 0800 7263 o *7263 desde celular.

Duplicación de Asignaciones Familiares (Afam-pe). Primer pago 26 de Marzo. Segundo pago en el mes de Abril

Se duplicará el monto de las canastas alimenticias mediante Tuapp

Equipo de Dirección Departamental
Directora: Diana Olivera

Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

Diana Olivera sería la Directora del Mides Colonia.

La ex alcaldesa de Tarariras, podría convertirse en las próximas horas en la referente Departamental del Ministerio de Desarrollo Social, según fuentes allegadas:

Olivera integró lista con el ex intendente Carlos Moreira; dentro de esa línea Mario Colman salió electo diputado, le sigue como primer suplente Andrés Passarino, y la segunda es Olivera. Por lo tanto como Passarino pasa a la capitanía del Puerto de Nueva Palmira, y Olivera sería la Directora Departamental del Mides Colonia, el primer suplente de Colman en la Cámara Baja será Richard Cáceres.

Inicialmente fue designado Director del Mides Jorge Torres, pero al ser requerido por Moreira para ocupar la Dirección de Relaciones Públicas de la Intendencia renunció al cargo y pasó al Palacio Municipal.

Desde que comenzó el mandato de Moreira, el 26 de noviembre, el Mides quedó a cargo de su plantilla de funcionarios hasta tanto el gobierno nacional designe quién ocupará la Dirección, y sería Olivera quien asumiría, según informaron a medios de la zona (Incluido el nuestro).

Categorías
Departamentales

Autoridades del MIDES recorrerán el lunes 8 el departamento.

El Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social Armando Castaingdebat mantendrá encuentro con el Intendente, con CECOED y tambien con las futuras autoridades departamentales:

Acompañado de otras jerarquías de esa cartera, el número dos del Ministerio de Desarrollo Social, estarán en el Departamento de Colonia.

Mantendrán una reunión a la hora 15:00 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental con el Intendente Carlos Moreira y el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED).

En horas de la mañana, está previsto la visita en la ciudad de Carmelo, al Centro de Atención Transitorio de Personas en Situación de Calle “Barracones de Carmelo”.

Categorías
Departamentales

Ministerio de Desarrollo Social, suma atención presencial en Ombúes de Lavalle y Nueva Palmira.

El Ministerio de Desarrollo Social continúa ampliando la atención presencial descentralizada en el departamento de Colonia e informa como será la articulación interinstitucional para enfrentar el invierno en el departamento de Colonia

Este mes se suman las dos mencionadas localidades, por lo que la atención en el territorio departamental, queda conformada de la siguiente manera:

Oficinas Territoriales (OT)

Colonia del Sacramento, calle Rivera 291, esquina Dr. Fosalba, tel. 4522 9730.  Lunes a Viernes de: 10:00 a 15:00.

Rosario, calles Sarandí esq. Cerrito, tel. 4552 3287.  Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00.

Carmelo, calle Zorrilla de San Martín 250 esq. Cnel. Ignacio Barrios), tel. 4542 1715 Martes y Jueves de 09:00 a 13:00

Atención Descentralizada (AD)

– Juan L. Lacaze Municipio), los días lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 15:00

– Nueva Helvecia (Municipio), los días miércoles de 08:00 a 12:00. 

 – Ombúes de Lavalle (Municipio), segundo lunes de cada mes, de 09:00 a 13:00.

Colonia Valdense (Municipio), segundo martes de cada mes, de 13:00 a 17:00.

Tarariras (Municipio), tercer martes de cada mes, de 12:00 a 15:00.

Cufré (Oficina Administrativa Intendencia), cuarto martes de cada mes, de 08:00 a 12:00.

Nueva Palmira (Casa Joven), lunes 20 de julio, de 10:00 a 14:00.

La articulación interinstitucional para enfrentar el invierno en el departamento de Colonia

Las personas en situación de calle y la alimentación de la población más vulnerable, son temas que desde principios de abril fueron el centro de análisis y acciones en el ámbito del Centro Coordinador Departamental de Emergencias.(CECOED)

Dotar al departamento por primera vez de un Refugio que atendiera y diera dignidad a personas para que no estuvieran en calle, y paralelamente, ofrecerles herramientas para superar esa situación y asegurar una comida diaria, fueron ejes de la respuesta que el Estado tenía que brindar y brindó en el departamento de Colonia.

El 20 de abril comenzó a funcionar el Centro de Atención Transitoria a Personas en Situación de Calle “Barracones de Carmelo”, que dentro del ámbito del Cecoed, tiene como sustento la tarea permanente de la Intendencia de Colonia, Ministerio de Desarrollo Social, Municipio de Carmelo y Ejército Nacional y el apoyo de otras Instituciones, Ministerio del Interior, ASSE.

Actualmente más de veinte (20) personas se encuentran en este Centro, por el que han pasado más de cuarenta (40), hombres, mujeres y niños. En este lugar las mascotas son bienvenidas.

En estos días, se ha acordado, que ante situaciones de calle que puedan aparecer en la tardecita, noche y madrugada, se deriven en primera instancia por parte de las Instituciones actuantes a los Hospitales locales, para que posteriormente sean evaluados por los técnicos y se vea la posibilidad de reinsertarlos a su entorno familiar o de afinidad o al Centro de Atención”Barracones de Carmelo”.

El Servicio de Viandas Colonia (SVC), comenzó a funcionar el 19 de mayo, en una acción conjunta de la Intendencia de Colonia, Ministerio de Desarrollo Social, Ejército Nacional (Batallón “Oriental” de Infantería Mecanizado N° 4), para las ciudades de Colonia del Sacramento de Colonia y Juan L. Lacaze.

Se entregan diariamente un promedio de mil viandas, distribuídas en:

Colonia del Sacramento (en horario de tardecita noche):

  • Calle Emilio Frugoni, todos los días, menos los martes.
  • Complejo Deportivo Infantil, de lunes a viernes.
  • Club A. El General, miércoles, sábados y domingos.
  • Club Nacional, sábados y domingos.
  • Club A. San Carlos, miércoles, sábados y domingos ( Puede variar el lugar después del día 19).

Juan L. Lacaze (al mediodía)

  • Comedor Popular de Inda que funciona en el Club Uruguay (local viejo) de lunes a sábados.
  • Servicio de Vianda Colonia (SVC), en el Club La Granja, todos los días.

A estas acciones, se deben sumar las que las Instituciones públicas brindan en todos el departamento, ya sea en forma permanente y otras de carácter excepcional por la emergencia sanitaria y social.

Prestaciones del Ministerio del Desarrollo Social en el Departamento de Colonia

  • Canastas entregadas al 10 de julio. Cerca de 6.000 personas han levantado canastas, en las distintas etapas de este proceso, que lleva gradualmente tres entregas.
  • Canastas para Celíacos: 20
  • Tarjeta Uruguay Social (TUS), duplicaciones, alcanzan a 1.952 hogares.
  • Uruguay Crece Contigo (UCC), atención a la primera infancia llega a 60 familias

La Atención de Personas Víctimas de Violencia Doméstica, Asesoramiento y atención jurídica, Programa de Discapacidad (PRONADIS), Sistema de Cuidados, son parte de las acciones que el Ministerio de Desarrollo Social realiza en el departamento de Colonia.

Nuevo comunicado sobre canastas.
Categorías
Departamentales

Se amplió atención presencial y descentralizada en el departamento de Colonia.

A partir del mes de julio, el Ministerio de Desarrollo Social, amplió la atenciónen varios puntos del departamento de Colonia.

Ministerio de Desarrollo Social amplió atención presencial y descentralizada en el departamento de Colonia
A partir del mes de julio, el Ministerio de Desarrollo Social, amplió la atención presencial y descentralizada en varios puntos del departamento de Colonia.
Oficinas Territoriales (OT)Colonia, 10:00 a 15:00, de lunes a viernes. (calle Rivera 291, esquina Dr. Fosalba)- Rosario, 09:00 a 15:00, de lunes a viernes. ( Sarandí esq. Cerrito)- Carmelo, 09:00 a 13:00, martes y jueves.  (Zorrilla de San Martín esq. Cnel. Ignacio Barrios)
Atención Descentralizada (AD)Nueva Helvecia (Municipio), de 08:00 a 12:00, los días miércoles.- Juan L. Lacaze (Municipio), de 09:00 a 15:00, los días lunes, miércoles y viernes.- Colonia Valdense (Municipio), de 13:00 a 17:00, segundo martes de cada mes.- Tarariras (Municipio), de 12:00 a 15:00, tercer martes de cada mes.- Cufré (Oficina Administrativa Intendencia), de 08:00 a 12:00, cuarto martes de cada mes.
Próximamente se sumarán Nueva Palmira y Ombúes de Lavalle.
Asimismo se informa que también comenzaron a realizarse las visitas técnicas 

Nuevos horarios.

Categorías
Departamentales Política

Intendencia, MIDES y Batallón colaborando con ollas populares

Posterior a una reunión entre el Intendente Napoleón Gardiol con Jorge Torres de Mides Colonia y autoridades del Batallón hace pocos días, se comienza hoy el trabajo en conjunto.

La Intendencia de Colonia, el Ministerio de Desarrollo Social y el Batallón «Oriental» de Infantería Mecanizado N° 4, coordinados, comienzan a elaborar y distribuir comida para ollas populares de la ciudad de Colonia del Sacramento y a partir del próximo viernes para ollas de la ciudad de Juan L. Lacaze.

El MIDES aporta los alimentos secos, el Batallón se encarga de elaborar y cocinar y la Intendencia de distribuir la comida.

La coordinación del trabajo está cargo del Señor Raúl Buliasinis.