Categorías
Coronavirus Nacionales Salud

Siete departamentos superaron el 50% de vacunados con al menos una dosis.

Se trata de Rivera, Artigas, Durazno, Lavalleja, Flores, Florida y Soriano. En todo el Uruguay ya hubo más de 2.500.000 actos vacunales:

El sitio de monitoreo de datos del Ministerio de Salud Pública permite ver cómo viene avanzando el proceso de vacunación en Uruguay. Durante las últimas horas, ascendió a siete la cantidad de departamentos que superó la barrera del 50% de su población con al menos una dosis.

En esa situación se encuentran Durazno (56,57), Flores (54,89), Rivera (52,25), Lavalleja (51,43), Artigas (50,96), Florida (50,87) y Soriano (50,53). Como lógica consecuencia, dichos departamentos también figuran en la lista de los que distribuyeron más segundas dosis desde que comenzó a suministrarse la sustancia.

En el extremo opuesto, entre los departamentos con menos cantidad de su población inoculada aparecen Canelones, Río Negro y Salto. Los porcentajes respectivos son de 35,60%, 40,09% y 41,43%. En el caso de Montevideo, está casi en el 46% de su gente inoculada con al menos una dosis de las vacunas disponibles para combatir el coronavirus.

Priorizando las primeras dosis

Ya se produjeron 2.548.835 actos vacunales en Uruguay. La mayoría de esa cifra está compuesta por personas que recibieron una dosis (1.572.409), pero va creciendo la cantidad de gente con las dos (976.426). Vale recordar, una vez más, que las autoridades han repetido una y otra vez que la inmunidad se alcanza 14 días después de haber recibido la segunda dosis.

En la categoría de los agendados para hoy queda claro la intención de cubrir el mayor terreno posible con las personas que se inocularon al menos una vez. Está previsto que hoy tengan su estreno en los vacunatorios 34.136 personas. En contrapartida, hay 3.896 uruguayos que se darán hoy la segunda dosis.

Categorías
Departamentales

46% de ocupación en los primeros días de enero en Colonia.

Según el Monitor de Actividad Turística, elaborado por la Cámara Uruguaya de Turismo, en la semana del 4 al 10 de enero, el departamento de Colonia tuvo una ocupación casi del 50% en sus hoteles:

Se dieron a conocer datos sobre el impacto del turismo interno en nuestro departamento y los resultados que hasta el momento han tenido las medidas del Gobierno Nacional.

Sin dudas que el este ha sido el destino elegido por los uruguayos, pero aquí compartimos este informe sobre nuestro departamento de Colonia y sus principales atractivos:

De los 87, hoteles de Colonia del Sacramento, están abiertos entre 14 y 18 hoteles en la semana.

El promedio de habitaciones disponibles en destino, es de 734 habitaciones (que es el aproximadamente el 59% de las habitaciones totales), siendo la ocupación semanal del 38%, llegando el sábado al 67% mientras que el domingo fue del 25%. En el caso de los balnearios, registraron un porcentaje de ocupación más alto.

El alojamiento en bodegas registra entre un 30- 40%.

La gastronomía de la capital departamental mejoró en comparación a diciembre y las propuestas de turismo fluvial: paseos por la bahía de Colonia, travesías en kayaks en Conchillas y travesías en Carmelo han tenido buen público.