Categorías
Cultura Departamentales

«La foto de mi vida»: Charla taller a cargo de la fotógrafa Daniela Hernández.

El mismo se desarrollará el próximo sábado 17 desde las 16 horas en el Museo y Archivo Rosario, quien emprende ésta actividad nos cuenta los detalles de la misma aquí:

«La foto de mi vida» , el valor de la foto a través del tiempo.

Esta charla taller se llevará adelante el próximo sábado 17 en Rosario, más precisamente en el M.A.R, ubicado en el Ex Corralón desde el 2020.

Daniela Hernández, la fotógrafa a cargo de la actividad le contó a La Razón detalles del evento:

«La foto de mi vida es un proyecto que comencé el año pasado, nace como una inquietud que nace desde hace años desde que soy fotógrafa y que estoy en este rubro. Y es sobre el valor y la importancia de la fotografía impresa, junto a ella, la importancia del álbum familiar. 

En estos 8 o 9 años de trabajo en fotografía me he encontrado con diferentes hechos, como por ejemplo la importancia que ha tenido conservar una foto para una persona o familia, también me he encontrado con personas que me muestra todo su álbum familiar y que los hicieron ellos para sus próximas generaciones. 

Estoy realizando en audiovisual registro de algunas historias de álbunes familiares y de personas que le dan una importancia muy importante al papel (foto impresa). Me pasó por ejemplo con la señora Nancy Autino de Nueva Helvecia, ella me contaba sobre la importancia que tiene en su familia el hecho de reunirse cada tanto y hacer una fiesta del apellido con crecimiento constante debido a las nuevas generaciones que se suman al núcleo familiar. Y el día que le fuimos a hacer el foto-reportaje ella nos hablaba y mostraba su cuadernos que tiene recortes de diarios, fotos antiguas, con texto escritos por ella; ese día me dijo: tengo un álbum que me hizo mi madre cuando nací y fue increíble encontrarme con eso que ella de repente no le había prestado tanto interés y cuando me lo muestra aprecio que estamos hablando de un libro que tiene más de 80 años. 

La idea es poder hacer una charla taller , la idea es que sea una ida y vuelta con el público que pueda ir al Museo este sábado a las 4 de la tarde y la idea es reflexionar sobre qué valor le estamos dando hoy a la foto, qué importancia, buscando conocer nuevas historias en relación a álbunes familiares o el valor general que le dan a la fotografía. 

Les agradezco por la difusión, ésta será la primera charla taller y me parece muy importante hacerla en mi ciudad natal, ya que estoy con muchos proyectos allí de fotografía. Los invito a todos, la actividad es abierta y gratuita para todo público en el Museo y Archivo de Rosario este sábado 17 de junio desde las 16 horas…»

Éxitos Daniela en esta nueva propuesta, te deseo La Razón UY.

 

Categorías
Cultura Departamentales Rosario

«Todos los que concurran podrán disfrutar de juegos y jueguetes de otras épocas…»

La Razón con Susana Fernández integrante de la Comisión del Museo y Archivo de Rosario que nos contó acerca de la actividad que comienza este sábado 18 hasta el 3 de octubre inclusive:

El Museo y Archivo Rosario organiza una Exposición de Juguetes y Juegos de otras épocas.

La misma se realizará desde el próximo sábado 18 de setiembre hasta el domingo 3 de octubre, cuando finaliza el Día del Patrimonio.

En este marco, la Comisión del Museo del Municipio de Rosario invita a los vecinos que quieran colaborar cediendo en forma de préstamo juguetes y juegos para exponer.▫️

Para coordinar la entrega los interesados deben comunicarse con los celulares 091068136 o 099877697▫️

Los juguetes y juegos se recibieron hasta el sábado 11 de setiembre.

La Razón se comunicó con una de las organizadores la Sra. Susana Fernández que dijo: «El MAR, Museo y Archivo Rosario planifica en el año diferentes muestras. Esta Juegos y Juguetes en el tiempo surge pensando en las vacaciones de los niños y niñas, y lo importante que es para cada uno de nosotros lo vivido en la infancia.

Es una invitación a encontrarnos con nuestras historias y poder compartirlas. Hicimos una convocatoria pública a prestar esos juguetes que cada uno atesoramos y la respuesta fue excelente. Contamos con la colaboración de Andrés Leal para el armado de la misma. Este fin de semana el horario será de 14 a 20.

El 18 todos los que concurran podrán disfrutar de juegos y juguetes de otras épocas. La actividad está a cargo de recreadores de la IM a partir de las 15y30. La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 3 de octubre».