Categorías
Deportes

Pablo Peirano fue presentado como nuevo DT de Nacional

Fue presentado este lunes en Los Céspedes y se hará cargo del primer equipo tras la salida de Martín Lasarte. ¿Cúal es su carrera?

Pablo Peirano, nuevo entrenador de Nacional, fue jugador profesional durante 17 años, luego primero integró el cuerpo técnico de Juan Verzeri en las selecciones juveniles de Uruguay y posteriormente fue ayudante de Gerardo Pelusso, comenzando su propio camino como entrenador principal en 2017.

Su interés por ser entrenador se fue dando ‘de a poco’: con 24, 25 años comenzó a conversar con los preparadores físicos y entrenadores, e identificar los trabajos en la semana con el funcionamiento del equipo

“Ahí comenzó la inquietud. Luego sí me empezó a gustar y empecé a estudiar; con 33 dije que me gustaría ser entrenador cuando dejase de jugar. Jugando me llamó Juan Verzeri para la Selección Sub 20, lo había tenido como entrenador en Juventud, donde conversábamos bastante. Me invitó a trabajar, dejé el fútbol profesional y comencé como asistente”.

“Estuve cuatro años en el proyecto del Maestro Tabárez en las Selecciones juveniles de Uruguay”, destacó el entrenador que en el Complejo Celeste pudo trabajar con futbolistas como Federico Valverde, Matías Vecino, Marcelo Saracchi, Giorgian De Arrascaeta o Rodrigo Bentancur.

Después tocó ser ayudante de Gerardo Pelusso, quien en el año 2000 en Racing de Montevideo era fuente de consulta permanente, al igual que el profe Javier Carballo, actual preparador físico de Peirano, quien también entabló una relación de amistad con Mauricio Larriera.

Integró el cuerpo técnico de Pelusso en Nacional, Independiente Santa Fe y Al-Arabi SC de Doha, hasta que Gerardo comentó que quería descansar y tomarse un tiempo.

“Me dijo que si quería dar el paso, yo estaba preparado y me llamó Racing y fuimos con el Profe Carballo, iniciando el grupo con Javier Tetes como ayudante en 2017”.

Racing, Danubio, Mannucci y Cusco de Perú, y en octubre de 2023 el cuerpo técnico ahora encabezado por Peirano fue designado para trabajar en Independiente Santa Fe, donde se hizo cargo del primer equipo hasta febrero de 2025, tras perder por penales en la Fase 2 de la CONMEBOL Libertadores antes Deportes Iquique.

En el primer semestre de 2024, Santa Fe tuvo un gran rendimiento, y entre todos los goles convertidos, Peirano se quedó con el marcado por Julián Millán (actual zaguero de Nacional) ante Independiente Medellín de visitante en febrero: “El gol que más me gustó fue el de cabeza de Millán contra el DIM, cuando íbamos perdiendo 1 a 0”.

Fuente: Espn Uruguay

Categorías
Deportes

Selección: Marcelo Bielsa fue presentado en conferencia en el Estadio Centenario

En horas del mediodía el técnico argentino intercambio con periodistas que se acreditaron para estar en este evento y expresó lo que significará dirigir a Uruguay. «No tuvieron que convencerme al contrario…» :

Antes más de 300 comunicadores Marcelo Bielsa dió su primera conferencia de prensa como DT de la Selección Nacional.

Bielsa habló de nuestro país y de nuestro fútbol, también sobre la calidad de jugadores que tiene Uruguay. Además hubo tiempo para referirse con admiración al Maestro Tabárez y a los referentes históricos de los últimos casi 15 años con los cuales dialogará.

¿Cúales fueron las frases que dejó en su primera conferencia?

“No tuvieron que convencerme para venir, diría que todo lo contrario. Mi deseo de pertenecer a este proyecto tiene dos extremos muy convincentes: los jugadores que posee Uruguay y el destinatario de esta selección, que es el ciudadano a pie del país. Por un lado, me gusta el grupo de jugadores de Uruguay de los últimos años y, por otro, como se vive  en Uruguay. Los jugadores y la estatura del ciudadano fue de mucho peso”.

“No he hablado con ningún jugador, creo que corresponde hacerlo. Escuchar, ser escuchado y luego la inevitable tarea de decidir. No tengo una posición previa establecida (sobre Suárez, Godín y Cavani)”.

“Siempre he tenido respeto por el procedimiento de Tabárez y por lo que construyó estructuralmente en el fútbol uruguayo y por sus resultados. Lo admiro y tengo mucho respeto por cómo ha interpretado el rol de Entrenador”.

“En fútbol, siendo nacional o extranjero, la aceptación tiene un solo nombre: victoria. Después la paciencia tendrá que ver con otras cosas, pero el rechazo a lo extranjero es legítimo y consolida la identificación de lo propio”.

“Los grandes jugadores no necesitan demasiados días para integrar una idea, pero para ello tienen que creerla. Y mi idea la encuentro muy asimilable por los jugadores con los que voy a poder contar. Así que creo que podemos consolidar un estilo”

“En estos meses he generado algunas opciones de tres o cuatro jugadores por posición, entre 33 y 40 jugadores entre los que elegiré a los que menos conozca para entrenar y familiarizarme con ellos”.

“La fecha FIFA es una oportunidad de convivir 9 días con 10 jugadores, para mí es muy valioso”.

“Vinicius lo define como (a Araújo) el jugador que mejor lo marcó. Si puede marcar al mejor extremo del mundo, basta para definirlo. Pero puede ser lateral o zaguero”.

Al llegar al Monumento Histórico al Fútbol Mundial, el técnico argentino fue recibido por Ignacio Alonso, presidente de la AUF. 

Categorías
Deportes

Se presenta hoy a Pablo Repetto como DT de Nacional; Andrés D´´ Alessandro se despidió.

En este momento está asumiedo la nueva Comisión Directiva liderada por Fuentes y Balbi; a las 13 horas y en conferencia se presenta al nuevo cuerpo técnico tricolor:

El cambio de autoridades en el Club Nacional de Football se llevará a cabo mañana al mediodía en el Gran Parque Central, donde José Fuentes asumirá la presidencia en lugar de José Decurnex, quien tras años en el cargo máximo pasará a presidir la Comisión de Patrimonio y Obras.


Junto a Fuentes estarán Alejandro Balbi, Gonzalo Lucas, José López Rubio, Antonio Palma, Pablo Durán, Gustavo Amoza, Alejandro Orellano y Bari Monzeglio por el sector oficialista de la lista 1899. Por la 12 entraron Raúl Giuria y Ariel Martínez, y la 1405 de Daniel Majic no obtuvo representación en la próxima Comisión Directiva.

Una hora después de que asuman las autoridades electas será presentado también en el escenario tricolor el nuevo entrenador, Pablo Repetto, tal como había prometido Fuentes durante la campaña. Habrá una conferencia de prensa frente a la tribuna José María Delgado. Junto a Repetto, quien dirigió a Liga de Quito desde mediados de 2017 hasta junio de 2021, serán presentados el ex goleador Óscar Quagliatta como ayudante técnico y los preparadores físicos Marcelo Cabezas y Joaquín Casales.

Seguirán formando parte del cuerpo técnico por mandato institucional los profesores Juan Alzamendi y Pablo Balbi, así como también Leonardo Romay como entrenador de arqueros, tal como viene ocurriendo con los últimos entrenadores.

Por otra parte:

Andrés D’Alessandro se despidió del Club Nacional de Football ayer a través de un posteo en su cuenta de Instagram. Su contrato expirará el 31 de diciembre y ya era sabido que no continuaría en la institución, así como tampoco seguirá su compatriota Leandro Fernández.


“En el momento que se cierra una etapa más de mi carrera, dejo registrado mi profundo respeto al Club Nacional de Football, que me abrió las puertas del futbol uruguayo y me dio la oportunidad de ponerme esa gloriosa camiseta”, escribió el mediocampista argentino de 40 años.


“En especial, agradezco a los hinchas, funcionarios del club y al grupo de jugadores por la sana y profesional convivencia a lo largo de este año. Las veces que tuve la chance de entrar en el campo, siempre busqué dedicación y compromiso para defender esos tres colores históricos”, agregó.