Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Segunda jornada de Municipios junto al nuevo Intendente Guillermo Rodríguez

Fueron cinco sesiones en Conchillas, Carmelo, Nueva Palmira, Ombúes De Lavalle y Miguelete:

En las mismas el Intendente participó con todo su equipo de gobierno y volvió a remarcar los conceptos de trabajar juntos, de ser un gobierno de puertas abiertas y de llegar tanto él como sus Directores a cada uno de los pagos del Departamento.

Esta vez se comenzó en la localidad de Conchillas, recibiendo al Jefe Comunal el Alcalde Martin Hernández Gil y los Concejales Gianela Virginia Fonte Fripp, Miguel Ángel Chocho Arenas, Nelson Fabián Almada de Zordo, Ricardo José Guido García.

Se destacó la presencia del Representante Nacional Mario Colman. oriundo de esa localidad y la presencia de ediles departamentales y Alcaldes vecinos.

Inmediatamente la jornada prosiguió en Ombúes de Lavalle con el Alcalde Antonio Dávila Durand y los Concejales. Luciana Leonor Plaván de los Santos, Martin Alejandro Combe Castro, Elbio Darío Caseras, Lorena Alejandra Pérez Machado.

Colonia Miguelete con la Alcaldesa María Elena Martin Félix y los Concejales Blanca Esther Díaz Carro, Mario Adalberto Barraza Marchetti, Leonardo Andrés Maidana Carro, Javier Alessandro Rostagnol Lageard, fue el tercer municipio del día en llevar adelante la sesión extraordinaria.

Luego el Intendente junto a su equipo se trasladó a la ciudad de Nueva Palmira, donde fue recibido por el alcalde Andrés Passarino Paolini junto a sus Concejales, Carlos Humberto Pinazzo Rodríguez, Luis Andrés Fassi Ciceri, Raúl Emilio Gaona Laforcada y Sebastián Ygesquel Sayas.

Culminó la jornada en la ciudad de Carmelo donde el Alcalde Luis Pablo Parodi Moranzoni junto a sus Concejales Mario César Francia Martínez, Claudia Miriam Duarte González, Luis Ricardo López Quintana, María Celia Vence Rossi.

A la presencia del Diputado Colman se sumó en esta instancia el Senador de la República Carlos Camí.

En Carmelo se contó con la participación del Coro Polifónico de la ciudad que interpretó el Himno Nacional y al finalizar el Himno a Artigas.

En toda la jornada estuvieron presentes además autoridades policiales y militares.

Este jueves 17 se culmina con esta gira en los Municipio de las ciudades de Rosario, Juan L. Lacaze y Tarariras.

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Se inauguró cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle.

» Esun termómetro para percibir cómo se encuentra la producción agropecuaria del país» expresó Lacalle Pou sobre la ciudad en cuestión:

La Cosecha de Cebada quedó inaugurada en Ombúes De Lavalle.

Con la presencia del presidente de la República Luis Lacalle Pou, el Intendente Carlos Moreira Reisch, el Sub Secretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Ignacio Buffa, los representantes nacionales del Departamento Nicolás Viera, Mario Colman y Nibia Reisch, el Alcalde Marcelo Castro, senadores, diputados, intendentes, alcaldes vecinos, concejales, Presidente e integrantes de la Sociedad de Fomento Rural de Ombúes de Lavalle, empresarios, entre otras autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a vecinos y productores de la zona, se llevó a cabo la inauguración de la cosecha de cebada, en Ombúes de Lacalle, capital nacional de la cebada.

Durante su alocución el Intendente Moreira expresó que la jornada tiene un contenido emocional muy profundo, definiendo a la misma como una verdadera fiesta de la producción nacional, a su vez ponderó a Ombúes y su región, describiéndolo como un polo productivo excelso. Moreira dijo sentirse orgulloso como coloniense de la capacidad que tienen los lugareños de apostar a un mejor presente y a un futuro venturoso a través del emprendedurismo que los caracteriza. Culminó su oratoria agradeciendo y felicitando a la Sociedad de fomento rural y a las empresas que hicieron posible este proyecto.

Luego el viceministro Buffa dijo que era un gusto para el MGAP poder participar de esta fiesta, y dedicó un especial aplauso para los productores del país que apuestan justamente al medio rural en el Uruguay. Puso especial énfasis en el hecho de que Ombúes de Lavalle sea la capital nacional de la cebada, y en ese hecho resaltó el reconocimiento a todos los actores de la red agropecuaria de la zona. Destacó las acciones que desde el ministerio y desde el poder ejecutivo se han llevado adelante para desarrollar la ruralidad, ponderando en especial la conectividad y la construcción de infraestructura para la mejora de las rutas y caminos. Remarcó también la logística, la apertura de mercados y los avances en materia tecnológica para la producción, entre otras áreas.

Finalmente el Presidente de la República agradeció la invitación a la jornada, al tiempo que definió a Ombúes de Lavalle como un termómetro para percibir cómo se encuentra la producción agropecuaria del país. Resaltó los mensajes de optimismo, anclados en la realidad, expresando además que el hecho de estar cerca de los productores no es una opción, sino una obligación para este gobierno. Lacalle Pou dijo que la esencia del ser nacional implica estar con el campo, apoyando la ruralidad, apuntalando a la familia del medio rural, indicando que el gobierno, desde los mercados hasta la escuela, pasando por la comisaría, o por la ambulancia, ha estado presente en la ruralidad. Por último el primer mandatario recordó que en los 113 días que le quedan de gobierno se trabajará a fondo, para poder seguir aplicando políticas que apuesten a las mejoras de la ruralidad, así como a las otras ramas de la producción nacional.

Culminó la actividad con el corte de cinta, una demostración de la cosecha de cebada y entrega de obsequios.

Categorías
Departamentales Deportes

Familias de Ombúes De Lavalle acusan a la Liga Helvética de Baby Fútbol por presunta discriminación.

Padres, madres y tutores de niños que juegan en diferentes categorías mostraron su indignación por no poder inscribir a los jugadores en el fútbol Colonia Valdense . ¿Qué respondió la Liga que regula el fútbol en ésta zona? , leer la notiica completa:

Recibimos y publicamos:

Niños que pertenecen a equipos que no tienen categorías para jugar, no le permiten pasar a otras ligas por no pertenecer a la ciudad, ni tener escolaridad.

Un padre de la zona de Ombúes De Lavalle fichó a su hijo en el Club Esparta de Valdense, que pertenece a la Liga Helvética de Baby Fútbol, como consecuencia de que no hay categoría 2009 en ningún equipo de la localidad ya mencionada del oeste de Colonia. Y que no llegan a completar equipos para presentarse en las competencias.

Por este motivo son decenas de familias en el departamento que intentaron fichar para otros equipos de diferentes localidades. La respuesta fue de que no podrán competir en los campeonatos de integración, ni regionales, por no tener escoloridad ni haber nacido en la ciudad donde se encuentra los clubes. Solo ficharlos.

Padres acusan que no solo se discrimina , sino que también se le corta el derecho a los niños de hacer deporte. Ya que en su propia ciudad no tienen las posibilidades.

Ante este problema la Liga Helvética de Baby Fútbol no respondió en principios a colegas de la zona que le preguntaron sobre el tema y finalmente se sacó un comunicado interno vía mail donde se expresa el motivo de la decisión, firmado por Marcel y sin apellido.

Donde aclara la situación y advierte sobre sanciones a clubes que jueguen con niños que pertenezcan a otras ciudades.

Según indicaron familias a nuestro portal ésta decisión y reglamento interno regional existe, pero nunca se presentó el acta que expresa: «…está prohibido jugar a niños que vivan en otras ciudades (recordar que el niño debe jugar donde justifique su escoloridad…» , fuentes cercanas a La Razón dijeron que no existe una normativa a nivel nacional en Baby Fútbol que ampare este «reglamento» y por ende la decisión que se expresa como «unánime».

Familias de los niños afirman que nunca recibieron un llamado de respuesta, ni tampoco de aclaración sobre por qué sus niños no pueden hacer deporte en otras ciudades y competir al igual que otros. Solo dentro del entorno de la misma se envío un mensaje en donde se dice «que no tienen derecho a reclamar nada de esto».

Ampliaremos la noticia.

 

Categorías
Departamentales

Operación Asterisco,un nuevo golpe al narcotráfico en Colonia.

Once personas fueron detenidas en el marco de este trabajo operativo de la Policía en la zona:

Tras seis meses de trabajos, la Policía finalizó en la tarde de este miércoles con éxito el denominado Operativo Asterisco.

El jefe de policía Jhonny Diego dialogó con medios de la capital departamental y comentó al respecto de esta operación:

» En esta operación Astericos veníamos trabajando hacia algún tiempo en Colonia del Sacramento, se realizaron varios allanamientos  Ombúes de Lavalle , Florencio Sánchez , Cardona y San José. Se incautaron dinero, balanza de precisión, y pasta base. Todavía estamos haciendo el recuento de las cantidades y era una operación que nosotros estamos siguiendo hace rato porque era la forma de ingresar la droga a nuestro departamento»

Foto gentileza Canal 3, informe de los colegas de ColoniaYa

Categorías
Departamentales

Avanza obra de la piscina de Ombúes de Lavalle

La obra de la piscina de Ombúes de Lavalle avanza de acuerdo con las previsiones, concretando así un viejo anhelo de los vecinos de esa ciudad y el impulso del Municipio local.

Se trata de dos piscinas, una semiolímpica y otra de menores dimensiones accesible, a lo que se suma oficina, vestuarios, baños, pavimentos, pérgolas, bancos, duchas exteriores y cercado perimetral.

Esta obra cuenta con financiamiento del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de OPP e Intendencia de Colonia y el proyecto y supervisión de obra corresponde al Departamento de Arquitectura de la Intendencia.

Categorías
Entrevistas Partido Nacional Política

«Trabajar con la gente, hay que escucharla…»

Nuestro periódico entrevistó al candidato al Municipio en Ombúes De Lavalle con la lista 28404 F , Darío Caseras.

LR: 1. ¿Cómo surge la posibilidad de ser candidato a Alcalde?

DC: » Surge hace un año y medio, me invitaron a integrar la agrupación de Napoleón, a trabajar e hicimos un muy buen grupo. A fines del 2019 nos reunimos, Napo siempre nos dió la potestad de elegir nosotros al candidato al Municipio. A raíz de esa reunión, salió el candidato y cayó bajo nuestra responsabilidad…»

LR: 2. ¿Cúales son las prioridades que debe atender el próximo gobierno local en la Ombúes De Lavalle?

DC: » Lo que va a tener que atender el próximo gobierno, es la iluminación, hay calles y parque que lo necesitan. Hay muchas sin bituminizar en Mevir 1, Mevir 2 y 3; seguir con el cordón cuneta. Gestionar un mejor levante de basura. Durante mucho tiempos quedan ramas frente a las casas y demoran en levantarse. Despúes trabajar la parte de Medio Ambiente, en eso está la gestion del reciclado de basura. También proponemos trabajar para crear las ferias vecinales, es una herramienta muy buena para que los pequeños y medianos productores puedan vender sus productos y así apaliar esta crisis que trajo la pandemia que nos ha apretado mucho. Continuar con la pisicina, hay que mejorarla. Trabajar con el San Rafael, es muy importante para que los chiquilines hagan natación en verano y eso tiene que tener un cuidado muy importante en esas épocas.

Hay que trabajar con la gente, hay que escucharla. Ellos te van a decir que está bien o que está mal. Te van a aportar ideas al igual que los Concejales que con ellos vamos a trabajar. «

LR: 3. ¿Cómo analiza la gestión del gobierno nacional?

DC: «El gobierno nacional ha llevado muy bien esta pandemia. Estamos hablando de que el presidente no llegó a acomodarse en su oficina y ya estaba con el Coronavirus encima. No dejó desamparada a la gente. Eso es muy bueno. Se están hablando muchas cosas, se está notando con la alternancia en el poder, que había un gran desorden del gobierno pasado. En sí, está muy bien lo que ha hecho, cuando pueda comenzar a gobernar ya estará poniendo manos a la obra con el compromiso por el país que se firmó en campaña…»

LR: 4. Esta dentro de los candidatos de la 404, ¿Qué mensaje le puede enviar al electorado?

DC: » El mensaje es que para votar a Ricardo, la mejor elección es la 404. Es la lista de Napoleón, la lista del actual Intendente que va a tener a los mejores ediles que van a trabajar para el pueblo…»

Lanzamiento de la sede 404 en la calle Zorrilla De San Martín esquina Aparey.
Categorías
Coronavirus Departamentales Salud

Anexaron puestos sanitarios en los puntos de entrada y salida de Nueva Palmira

Esta acción se aplica posterior a una reunión del Centro Coordinador de Emergencia Departamental presidido por el Intendente Gardiol.

El día 6 de Junio y en el Palacio Municipal en Colonia, las autoridades se reunieron para evaluar la situación generada a raíz de la aparición de tres casos: dos en la ciudad de Nueva Palmira y uno en la ciudad de Ombúes de Lavalle , que contrajeron el virus COVID 19 y tomar medidas para contener la situación.

A la reunión asistieron, alcaldes de Nueva Palmira, Carmelo y Ombúes de Lavalle, altos mandos de las Fuerzas Armadas departamentales, Jefatura de Policía y Bomberos, como así también jerarquías del Mides, Salud Pública y Directores de la Intendencia.

En la misma, se tomó la decisión de colocar puestos sanitarios al ingreso y salida de la ciudad de Nueva Palmira, con colocación de rodiluvios, y fumigación de neumáticos de vehículos.

A su vez se está realizando un relevamiento de datos filiatorios, teléfono de contacto, de origen y destino entre otros de todos los pasajeros de vehículos particulares y exhortar a empresas de transporte de pasajeros al cumplimiento del registro del parte correspondiente.

El Departamento de Colonia se ha puesto nuevamente en «alerta» tras un nuevo foco de la pandemia que tuvo gran repercusión en redes sociales y a raíz de un Comunicado del Municipio de Tarariras, que hasta manifestó su intención de cortar rutas, que a las horas fue rechazada desde la misma página oficial.

Por otra parte el Ministerio de Salud Pública a través de Twitter destacó el trabajo realizado por la Dirección Departamental de Salud de Colonia:

“Desde temprano la directora Alejandra Torres y el subdirector Ramón Barbot de la DDS de Colonia, junto al DDS de Soriano y epidemiólogos de Colonia, Soriano y Montevideo trabajan para ubicar los hilos epidemiológicos de los 3 nuevos casos de COVID-19 positivo en depto. de Colonia” a raíz de estos tres casos positivos.