Categorías
Cultura Departamentales

«…No fue un martes de noviembre cualquiera».

La opinión de Ronald Manzolido y el relato acerca de la celebración de los 100 años del Puente sobre el Arroyo Colla.

Por la mañana de este martes 3 de noviembre me dirigí hacia la ciudad amiga de Rosario del Colla y como es casi mi costumbre cuando llego lo primero que realizo es una visita a ese esplendoroso lugar que es el Parque Santiago Duriex y su rambla tan llena de patrimonio cultural en un entorno majestuoso de flora y fauna envidiable. De rigor es sentarme en uno de sus muchos bancos y observar su puente carretero, sus aguas mansas deslizándose entre piedras, sus colores y hasta sus olores. Allí me quedo Mirando al Colla tal cual un conjunto de vecinos pichoneros en un esfuerzo a puro pulmón y sin pausa le han dado su impronta al bellísimo lugar.

Son ellos la ONG MIRANDO AL COLLA los cuales hoy han podido junto a autoridades locales, departamentales y nacionales festejar los primeros 100 años de existencia de su puente, largo trecho de historia es ese puente que ha resistido lo que nadie sin siquiera rendirse ante los embates del Arroyo Colla cuando se ha vuelto furioso. Lo que son las cosas de la naturaleza, este arroyo es primo hermano del otro gran cauce que corre casi paralelo aguas abajo, el Rio Rosario para que un poco mas adelante allí cerca del Paso Arballo se encuentren, unan sus aguas y se trasformen en hermano para seguir un importante y serpenteante camino y entregarse juntos al Rio de la Plata.

Debo agradecer a los amigos de la ONG Mirando al Colla por haberme invitado a tan distinguido acto y me gustaría ofrecerles palabras que no son mías sino que le pertenecen al Maestro Danny Bertinat que el sábado pasado durante la inauguración del Museo y Archivo de Rosario empleó y así de simple fueron: GRACIAS GRACIAS GRACIAS.

Categorías
Cultura Departamentales

ONG Mirando Al Colla realiza la segunda etapa del concurso fotográfico.

“La fotografía podría ser esa tenue luz que modestamente nos ayudará a cambiar las cosas” Eugene Smith. Leer bases y condiciones aquí:

La ONG realiza una nueva instancia del concurso de registros fotográficos de la ciudad con el objetivo de promocionar a través de imágenes a la ciudad de Rosario en las diferentes estaciones. Premiar y difundir la creatividad en el arte de la fotografía de aficionados y profesionales, que a través de fotos proponen crear conocimiento de la ciudad y fomentar el turismo.

La temática del mismo, será «Rosario en las diferentes estaciones: PRIMAVERA».

¿Quiénes pueden participar?

Abierto a todas las personas sin límite de edad, a excepción de miembros del Jurado o parientes directos (hasta segunda línea de consanguinidad o afinidad) Los menores de edad deberán presentar autorización de sus padres Sólo se aceptarán como máximo 3 fotos por participante

Los interesados se pueden inscribir enviando fotos al Link: https://es.surveymonkey.com/r/PrimaveraONG – desde el 1° al 30 de Octubre a las 12 hs.- o enviando un correo electrónico a: ongmirandoalcolla@gmail.com- con Seudónimo- Nombre- y Cédula de Identidad Todas las fotos se compartirán en nuestra página de facebook , una vez cerrado el concurso- a partir del 30 de Octubre.

Los requisitos son:

1. No se aceptarán fotografías: – Con fotomontaje – Que hayan sido presentadas, premiadas y/o publicadas en otras instancias – Que hayan sido tomadas de originales de otros autores, de páginas web o de publicaciones impresas

2. Deberán: – ser tomadas por el/la autor/a que las presente- ser actuales – tener buena definición – pueden ser de zonas aledañas a la ciudad (barrios – caminos vecinales) – identificación del lugar y/o la zona donde fue tomada.

¿Quiénes estarán en el jurado y qué se tendrá en cuenta a la hora de la selección?

Jurado: José Celano- Guzmán Mar- Andrea Arriola Se tendrá en cuenta: . Identidad . Originalidad . Creatividad . La que tenga más “Me gusta” El jurado se expedirá el día 10 de Noviembre a las 16 hs.

El primer premio será la participación gratuita en la Travesía del Colla del mes de Diciembre o el equivalente, $ 1.500. –foto impresa y encuadrada- la elegida quedará como portada de la Página de la Ong a partir del 10 de Noviembre. El segundo, foto impresa y encuadrada. Tercero, foto impresa y encuadrada

Todas las fotos presentadas quedarán en uso para la ONG.

NP Fotografías.

Categorías
Departamentales Entrevistas

«Preparándonos para las próximas temporadas, para recibir visitantes…»

La Razón entrevistó a Sergio Correa, actual presidente de la ONG Mirando Al Colla, con quien intercambiamos acerca de varios temas vinculados a la ciudad e interés público.

LR: 1. ¿En qué está trabajando la ONG en la actualidad?

SC: » En este momento estamos trabajando en el clásico mantenimiento de la costa, Br. Rodó y Parque Duriex, preparándonos para las próximas temporadas para recibir visitantes; además estamos trabajando en la limpieza del Puente de Ruta 2 en conjunto con Municipio y Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Y en un trabajo en conjunto con Yens Schou y el apoyo de Municipio e Intendencia en la restauración de los murales de la ciudad…»

LR: 2. ¿Cómo fue la experiencia del primer concurso de fotografía?

SC: «Mejor de lo pensado, ya que el jurado tuvo un arduo trabajo para eligir las fotos ganadoras dado el excelente material recibido, esperando tener la misma o mayor recepción en la segunda etapa Rosario Primavera, que se realizará en el mes de Octubre…»

LR: 3. ¿Cúales son las prioridades o que mensaje le dejarían de ante mano al futuro Concejo Municipal de Rosario?

SC: «Desde que se formó la Ong Mirando Al Colla, hemos trabajado codo a codo con el Municipio y sin el apoyo de ellos hubiera sido casi imposible, ya que se recibe mensualmente un aporte económico, más aportes puntuales cuando son necesarios, con el apoyo unánime de Alcalde y Concejales, ya que nuestros trabajos se desarrollan en lugares públicos, por eso queremos, agradecer a todo el grupo está culminando su período por su total apoyo y desearle mucha suerte al equipo que sea elegido a la brevedad».

LR: 4. Hay molestias en una agrupación por comentarios fuertes que se han hecho y que involucran a Ruben Carro, su ex compañero y presidente de la ONG: ¿Alguna vez manejó fondos de la institución o mantienen a un tesorero fijo?

SC: » Me estoy enterando por uds. de esos comentarios y te informo que son totalmente falsos ya que el Presidente no maneja los fondos y cada gasto se estudia en grupo , ninguna decisión o acción de la Comisión es tomada de forma individual…»

«Agradezco en lo personal y nombre de mis compañeros por la entrevista…»

Categorías
Cultura Departamentales

¿Cómo se participa de «Rosario en las diferentes estaciones»?

La ONG Mirando al Colla lanzó la posibilidad de participar en su primer concurso fotográfico, hay tiempo hasta el 31 de Julio. Toda la información detallada aquí:

“La fotografía podría ser esa tenue luz que modestamente nos ayudará acambiar las cosas”
Eugene Smith

  1. OBJETIVO
    Promocionar a través de imágenes a la ciudad de Rosario en las diferentes estaciones.
    Premiar y difundir la creatividad en el arte de la fotografía de aficionados y
    profesionales, que a través de fotos proponen crear conocimiento de la ciudad y
    fomentar el turismo.
  2. TEMA ROSARIO EN LAS DIFERENTES ESTACIONES: 1 ) INVIERNO .
  3. PARTICIPANTES
    Abierto a todas las personas sin límite de edad, a excepción de miembros del Jurado o
    parientes directos (hasta segunda línea de consanguinidad o afinidad)
    Los menores de edad deberán presentar autorización de sus padres
    Sólo se aceptarán como máximo 3 fotos por participante.
  4. INSCRIPCION
    Comunicándolo y enviando fotos: a través del celular: 098 441 406 – Graciela Schenck desde el 1° al 30 de Julio a las 12 hs.- o enviando un correo electrónico a:
    ongmirandoalcolla@gmail.com- con Seudónimo- Nombre- y Cédula de Identidad

Todas las fotos se compartirán en nuestra página de facebook , una vez cerrado el
concurso- a partir del 30 de Julio

  1. REQUISITOS: No se aceptarán fotografías: Con fotomontaje, que hayan sido presentadas premiadas y/o publicadas en otras instancias. Que hayan sido tomadas de originales de otros autores, de páginas web o de publicaciones impresas.
  • Deberán: ser tomadas por el/la autor/a que las presente, tener buena definición e identificación del lugar y/o la zona donde fue tomada.

6. SOBRE LA ELECCIÓN: Jurado: Sr. José Celano- Sr- Guzmán Mar- Srta. Andrea Arriola. Se tendrá en cuenta: La identidad, originalidad, creatividad y la que tenga más «me gusta» en las redes sociales (facebook).

El jurado se expedirá el día 15 de Agosto a las 16 hs.

  1. PREMIOS
    1|) participación gratuita en la Travesía del Colla del mes de Diciembre o el equivalente,
    $ 1.500. –foto impresa y encuadrada- la elegida quedará como portada de la Página
    de la Ong a partir del 15 de agosto.
    2) foto impresa y encuadrada
    3) foto impresa y encuadrada.
    Todas las fotos presentadas quedarán en uso para la ONG.
Categorías
Departamentales

«Cuidemonos y aprendamos de esta etapa de la vida que nos toca vivir».

La Ong «Mirando al Colla» dejó su mensaje por el día Mundial del Medio Ambiente y estará celebrando con la plantación de árboles autóctonos el 5 de Junio.

A través de su página en Facebook compartieron su mensaje, poesía y confirmaron la noticia:

«El cuidado del medio ambiente, no sólo nos permite deleitarnos con los paisajes naturales y todo lo que la naturaleza ha creado en millones de año de evolución, sino que es además una forma de poder cuidarnos a nosotros mismos como miembros de el ecosistema.

Nuestra responsabilidad es total frente a los problemas que se generan por no protegerla y cuidarla.

Este 5 de Junio como todos los años celebraremos este día con la plantación de 1 o 2 árboles autóctonos.

Virtualmente compartiremos con uds. «No nos detenemos»

Cuidemonos y aprendamos de esta etapa de la vida que nos toca vivir. Compartimos además esta hermosa poesía

Enrique E. Rivarola – poesía compartida en Facebook por la ONG.