Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

Jaquelin Gómez lanzó su candidatura junto al Dr. Moreira.

Hace pocos días fue la presentación oficial de su postulación al Municipio de Rosario.

El día viernes 11 se llevó adelante con la presencia del Ex Intendente Dr. Carlos Moreira y otros candidatos a Alcaldes en distintos puntos del departamento como la de Fernando Panama de Nueva Palmira, Pedro Curbelo de Juan Lacaze y Ariel Silveira «El Tucho» de Tarariras; también de compañeros que están trabajando en esta agrupación como Fernando Alonso de Colonia Del Sacramento, Pablo Celedon candidato a edil oriundo de Tarariras, Gloria Viera, Andrea Canale y más personas que vienen militando en el departamento.

El horario fue 18.30 horas y se realizó en la sede de Ituzaingó y 25 de Mayo.

Gómez manifestó a nuestro periódico: » Mucha gente estaba trabajando, pero acompañaron con su corazón. Muy agradecida y orgullosa del apoyo que tuvimos, fue una jornada muy lindo donde se notó el trabajo en equipo que venimos realizando hace mucho tiempo. Estoy super agradecida con todos los compañeros que me acompañan en la lista al Municipio, como Laura Bernardi que es suplente y diferentes vecinos que están con nosotros. Jornada satisfactoria, donde a uno le quede ese sentimiento de decir que estamos haciendo las cosas bien porque se notó el apoyo…»

Con respecto a las próximas elecciones municipales del 27 dijo: » Decirle a todo aquel que nos quiera apoyar que de su voto de confianza, no lo vamos a defraudar, vamos a hacer todo lo que sea posible por Rosario y como dice el slogan «La Gente Nueva que Avanza» esa es la idea. Un Rosario que avance con comunicación, transparencia, participación y honestidad, uniendo todos esos puntos claves lograremos muchas cosas para nuestra localidad. Desde lo personal me comprometo 100% a que nuestro objetivos y proyectos se logren a través del trabajo / compromiso – Son dos palabras que nos caracterizan y nos representan…»

Por último agregó: «Gracias por el espacio que nos permite que la gente nos conozca. Quiero hacer un agradadecimiento especial a mi esposo, hijos y a mis padres que sin ellos este desafío no sería posible enfrentar. Gracias.

Categorías
Departamentales Partido Nacional Política

«Nunca pensé que María De Lima pudiera terminar…con Moreira…»

En una entrevista que le realizaron en RO, el ex Intendente Zimmer volvió a criticar a dirigentes nacionalistas por la ruptura que hubo en la lista 19.

Walter Zimmer volvió a ser polémico en medios de comunicación de la zona realizando críticas a María De Lima y Edmundo Roselli dirigentes nacionalistas por el «desmembramiento» que tuvo su sector.

«Si nosotros hubieramos enfrentado a Moreira, otro sería el resultado…» dijo el ex Intendente. Y agregó «Eso nos condicionó…Nunca pensé que De Lima pudiera terminar yendo hacia el lado de Moreira» y defendió a su lista 19 que responde a su liderazgo.

El 27 de Setiembre, Erika Zimmer y Mauricio Anselmi junto a él impulsan la lista 19 acompañando a decenas de candidatos a Alcaldes en todo el departamento, pero con su tradicional espacio a la Junta Departamental apoyando la candidatura de Ricardo Planchón que busca ser por primera vez Intendente.

Así se define en la actualidad la lista y en redes sociales a través de Erika Zimmer: «Integrante de la Lista 19 de Colonia, la Única lista que encabeza y Apoya Walter Zimmer, totalmente depurada y renovada, con gente Joven con experiencias y sobre todo con muchas ganas de concretar proyectos para todo el departamento».

Categorías
Cabildo Abierto Departamentales Frente Amplio Partido Nacional Política

Nuevos lanzamientos de candidatos al Municipio de La Paz (C.P).

El Frente Amplio, Partido Nacional y Cabildo Abierto presentan a postulantes en Colonia Piamontesa.

En el día hoy se vienen difundiendo distintos actos y algunas presentaciones públicas que ya se están haciendo en redes sociales.

En el caso del Partido Nacional, Jorge Álvarez, es la nueva incorporación de la 404 a nivel departamental y que irá a lo municipal con la 404 J. Vecino activo de La Paz y Las Playas.

En los próximos días vamos a estar difundiendo su entrevista para La Razón.

Por otra parte el día sábado van a estar presentando candidatos el Frente Amplio y Cabildo Abierto en el mismo horario, 15 horas:

En el caso del FA, estará realizando el lanzamiento de los tres candidatos que es María Emilia Itza, Wilson Miranda y Hetzel Malates. Va a estar presente el candidato del Frente Amplio Ariel Beltrán, con la presencia de la departamental y del Presidente de la fuerza política a nivel nacional Javier Miranda.

Itza afirmó a nuestro periódico: » Voy como la candidata de por la Agrupación Nibia Sabalsagaray lista 205, Wilson Miranda por MPP y Partido Socialista, en el caso Malates es del Partido Comunista por la lista 3001. Los últimos candidatos hicieron un sub-lema».

Agregó la candidata de la 205 para cerrar: «Esperemos una acto lindo y con la participación de mucha gente…»

Afiche del acto de lanzamiento.

Por último Cabildo Abierto lanzará a su candidata:

Este sábado hora 15 inauguración Comité Cabildo en La Paz .C.P. con el lanzamiento a la alcaldía de la señora María del Rosario Báez Umpierrez Lista 2456J

«Contaremos con la presencia del candidato a intendente Eduardo López y Comisión directiva.

Concurrir con tapa boca . Desde ya agradecidos y queda a la orden el plan de gobierno para el.municipio.» Así lo difundió la dirigencia de CA.

Categorías
Departamentales Entrevistas Partido Nacional Política

«Hay que aprovechar el puerto…la cultura y el deporte son fundamental»

La Razón entrevistó a Raúl Bugliaccini, candidato por la 404 en Juan Lacaze. Este jueves lanzará su candidatura a partir de las 19 horas en el Salón del Club Independiente.

LR: 1. ¿Cómo se da el vínculo con el Partido Nacional?

RB: «Mi vinculación con el Partido Nacional data de bastante joven, siempre militando con mi padre. En la 12 en ese momento de Ricardo (Padre del actual candidato). Milité en la 250 en la juventud con Gandini. Pero no como dirigente activo. Siempre desde adentro; tenía interés pero en ese momento no lo aplicaba mucho. En las internas en 2019 estuvimos con Napoleón Gardiol, también en Octubre cuando perdimos con Ricardo estuvimos militando de manera más activa con la 404».

LR: 2. ¿Cómo surge la posibilidad de ir como candidato al Municipo?

RB: » Dentro de la 404 y acompañando siempre a Napoleón, un día surgió de parte del equipo – los muchachos – el planteo de si me animaba a ser candidato. Lo hablé con Napo y me dió para adelante, lo conversé con Gustavo «Chino» Sedarri , Fredis Antunez y Edgar Collazo que son los referentes que hoy están al frente de la 404. Nos dieron para adelante y aceptamos el desafío…»

LR: 3. ¿Cómo analiza la actualidad de Juan Lacaze y cúales serían las prioridades que deberían atender desde el próximo gobierno local?

RB: «La actualidad es bastante compleja. Un pueblo totalmente dependiente de las fábricas – textil y papelera- entre otras tantas que fueron cerrando. Por suerte la mano de obra en Juan Lacaze es buena, bien calificada y hay empresas que prestan servicios en Montes Del Plata como en UPM (De Fray Bentos), en esos lugares hay gente trabajando. Pero la situación es compleja y se nota ahora con las viandas solidarias Colonia y se ve a mucha gente que está necesitando..

Deberíamos atender todo. Tenemos por ejemplo un Parque Industrial desaprovechado, no se ha limpiado y no se le dan oportunidades a las empresas que puedan llegar a la ciudad – ahora aparentemente se va a instalar una textil – esa es una oportunidad laboral. Hay que aprovechar el puerto y al inversor de Cannabis, ahora que se habilito la exportación. (Hay que traerlo, tanto que se prometió). La cultura y el deporte son fundamental para Juan Lacaze. Solo en deporte tenemos un estadio hermoso, tenemos el equipo ciclista «Alas Rojas» con una pista hermosa que tiene una ampliación de 300 metros que se puede usar hasta para competir a nivel nacional. Tenemos equipos de fútbol, tenemos un muy buen baby fútbol. Pero esto de la pandemia ha atrasado un montón el desarrollo, esas son las áreas que hay que atacar…»

4. LR: ¿Cómo fue la experiencia en las ollas populares? ¿Cómo funcionó la logística?

RB: «Bueno la experiencia de estas viandas solidarias, te dan un contacto con la gente que es increíble. Recorre mucho Colonia y Juan Lacaze, veo la realidad de la gente. Es muy crítica en algunas partes y en otras no, hay de todo. He tenido contacto con los que repartían como quienes se alimentaban de manera diaria. En el caso de las antiguas ollas, esas personas hace 5 o 6 meses que está trabajando sin ninguna remuneración por servirle a su gente.

El tema de la logística, no fue fácil al principal y se fue acomodando de a poco. Esperemos que dure poco, porque eso significará que el Uruguay va a mejorar. Porque de a poco va a haber movimiento y esperemos que cada uno pueda tener su trabajo. El trabajo además de arrimarle la comida y el bienestar a su familia, también nos dignifica como personas…»

Categorías
Departamentales Opinión Política

«Las listas tradicionales del FA Y PN ya tuvieron diez años de oportunidades en Rosario…»

«La oportunidad de cambiar con nuevos actores y movimientos…» Columna de opinión.

Escibe Luis Benech.

Estamos viviendo una época distinta, la política no es la excepción.

Se está comenzando a ver como lo que es, una herramienta para cambiar la vida de los ciudadanos. Hoy se ven nuevos candidatos y/o personas que tuvieron un destacado desempeño desde la gestión en lo privado o por la ciudad desde otros lugares (Ong´s, instituciones, etc).

Al momento de hablar de cambios para una ciudad, no podemos votar a los mismos movimientos y listas, porque despúes sería extraño esperar resultados distintos.

El ciudadano común quiere acceder a la política partidaria y cada vez vemos nuevos partidos. Claro que hay cuestiones de egos, pero también hay buenas personas con intenciones excepcionales que buscan una oportunidad en nuevos partidos o agrupaciones que le dan oxígeno al sistema político tradicional.

Reitero lo que expresé en alguna otra columna: no se pueden prometer grandes cambios desde el mismo gobierno local actual o habiendo sido en otra ocasión concejal y/o alcalde.

Por eso las listas y agrupaciones tradicionales , no traen el cambio que prometen.

¿Por qué a estos candidatos le brotan proyectos e ideas nuevas dos meses o menos de una elección municipal?

He leído propuestas hasta copiadas de otros candidatos que presentaron proyectos en Febrero, también mucha demagogia y palabras al aire. Pero esto lo he visto más en listas tradicionales que ven el avance de nuevas fuerzas.

Algunos hacen de cuenta que las soluciones para los vecinos hay que pensarlas una vez que se gane. Por eso es votar proyectos y nuevos, no ideas repetidas en discursos tradicionales que se van perdiendo en este cambio que la vida política está viviendo.

La política partidaria – y por suerte – no es aquello que se accede por plata o con plata, por apellidos: sino que hoy el ciudadano común está viendo para qué es la política realmente y que si se puede estar en ella.

El desafío de acá al 27 de Setiembre va a ser, saber diferenciar quienes la quieren como un fin y quienes como un medio.