Categorías
Departamentales Rosario

Órden de Malta inscribe a niños y niñas para merenderos, en los barrios.

Además de sumarlos a este nuevo proyecto de la organización, estarán entregando juguetes, ropa y calzados en distintos puntos de Rosario. Todos deben ir acompañados por un adulto:

El grupo de voluntarios de la Órden de Malta sale a las calles para acerca soluciones a necesidades de vecinos/as.

El próximo viernes 14 estarán frente a El Parque, calle José Pedro Varela 292 esquina Treinta y Tres. Desde las 14.30 a 16.30 horas, dos integrantes estarán anotando a los niños del barrio que quieran concurrir al futuro merendero que comenzará a funcionar en instalaciones ubicadas en Plaza y barrio Pascual de Chena.

Será fundamental en todos los casos asistir con un mayor, que será el referente para la organización.

El día sábado 15 en el mismo horario en los barrios La Estación , El Colla, El Pastoreo y en Pascual de Chena. Allí se realizará también la inscripción y la entrega de donaciones que se soliciten – ya mencionadas.-

Con respecto a los puntos en cada barrio: Frente a la bandera en acceso a Rosario (La Estación), en la entrada al complejo 5 de Octubre (Barrio El Colla) y en el CAIF (El Pastoreo).

Vamos a estar ampliando la información con respecto a cómo fue la respuesta de la población, ante ésta iniciativa.

Categorías
Departamentales

Orden De Malta instalará merendero para los días sábados en Rosario.

La Razón entrevistó a Jorge Lima, uno de los referentes de la organización en la zona para saber cómo funciona, que actividades han desarrollado y cómo será el futuro proyecto que estará ubicado en la Plaza Pascual De Chena:

LR: 1. ¿Cómo llega la Orden de Malta a Rosario?

JL: » Hace unos años la Orden comenzó a ver la posibilidad de instalarse con grupo de voluntarios en el Interior porque estaban en solo en Montevideo. En 2018, surgió el grupo en Salto y despúes por contactos en la capital, surgió la idea de formar el mismo en Rosario. Hicimos una convocatoria y ahí empezó a trabajar…Quiero agregar y agradecer que con la llegada de la Orden recibimos el apoyo del Padre Ignacio de la Parroquia y del Obispo Diosesano Carlos María Collazzi. »

LR: 2. ¿Cuáles son los objetivos que tienen?

JL: «Básicamente son lo que el lema de la Orden es hospitalaria, en defensa de la fe y ayuda a los más necesitados. La idea y el objetivo es ayudar a los enfermos, como también a los más necesitados. Es «darle una mano» al que está en una situación de vulnerabilidad por problemas de salud o pobreza…»

LR: 3. ¿Han llevado adelante actividades?

JL: «Se han realizado del estilo que no se promociona. Las donaciones no se difunden, si te puedo mencionar que se ha ayudado a ollas populares o a familias con carencias a través de canastas. El año pasado se hizo una campaña del abrigo para personas en situación de emergencia y se compraron frazadas, vecinos que han tenido algún hecho que los ha dejado desprotegidos. Ropa también…»

LR: 4. Con respecto a la inauguración de un merendero en la ciudad: ¿Cómo surge la idea y con qué fin?

JL: «La idea del merendero surge en el barrio, a través de una vecina activa Jaqueline Ayala, viendo las necesidades de la zona y que los niños no tenían comedores escolares los sábados y domingos. Como experiencia piloto queríamos a empezar los días sábados, ya se juntaron firmas…El grupo de Salto, de la Orden ya está llevando adelante ésta experiencia».

LR: 5. ¿Cómo pueden sumarse o contactarse con la Orden de Malta?

JL: «Ahora se va a empezar a hacer un poco más de difusión, hay una chica voluntaria en Montevideo que va a comenzar a trabajar en las redes sociales. Si se fijan en el sitio web https://ordendemaltauruguay.org.uy/ , ahí está mi número de celular en contactos. En la capilla de Rosario, está puesto mi celular que es el 099797034.