Categorías
Nacionales

Alerta roja que habilita evacuación obligatoria permanecerá al menos hasta el martes

Debido al pronóstico del tiempo, informó el SINAE:

El Sistema Nacional de Emergencias confirmó que la alerta roja que habilita la evacuación obligatoria de personas en situación de calle permanecerá al menos hasta el martes próximo, en función del pronóstico del tiempo.

A tales efectos, se ampliarán el número de plazas disponibles, así como el personal y los servicios de atención de salud para quienes son asistidos, informaron las autoridades del Sinae en conferencia de prensa brindada este jueves por la tarde.

A partir de esta noche, el operativo por la ola de frío incorporará inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle, a efectos de evacuarlas hacia los refugios establecidos.

La tercera noche de la emergencia —indicaron— se registró nuevamente un aumento en el número de gente que se evacuó voluntariamente.

Categorías
Nacionales

Instituto Nacional de Bienestar Animal llamó a la población para concientizar sobre la importancia de la tenencia responsable.

En los últimos tres años, ha recibido un promedio de 62 denuncias mensuales por mordeduras de perros:

INBA advierte sobre la tenencia responsable de perros ante casos de mordeduras.

El Instituto Nacional de Bienestar Animal hizo un llamado a la población para concientizar sobre la importancia de la tenencia responsable de perros, particularmente en relación con las mordeduras. La presidenta del Inba, Marcia del Campo, subrayó que cada año en Uruguay entre 2500 y 3500 personas sufren mordeduras de perros, lo que plantea un riesgo tanto de lesiones como de transmisión de enfermedades. Además, destacó que muchos incidentes no son reportados, lo que sugiere una sub-cuantificación del problema.

En los últimos tres años, el Instituto ha recibido un promedio de 62 denuncias mensuales por ataques o mordeduras de perros, con los departamentos de Lavalleja, Maldonado y Durazno liderando en número de casos. Del Campo instó a que cualquier incidente de este tipo que cause lesiones sea denunciado al Ministerio del Interior, ya que puede haber implicaciones penales para los dueños de los animales.

La directora ejecutiva del INBA, Marcela Delgado, expresó preocupación por la falta de conocimiento de la ciudadanía respecto a las responsabilidades de los dueños de animales, especialmente en casos de mordeduras. Explicó que incautar al animal no es la única solución, sino que es fundamental identificar al responsable y aplicar las sanciones correspondientes según la ley.

Por otro lado, en un caso reciente en Rocha, el Instituto de Bienestar Animal aclaró que no puede imponer sanciones adicionales a las ya establecidas por la comuna local, pero ha brindado asesoramiento desde el principio. La asesora legal del Inba, Alejandra Pacífico, destacó la importancia de las pruebas para aplicar sanciones, y señaló que la intervención del instituto está condicionada por el acceso a dicha información, que en muchos casos es de carácter confidencial.

 

Categorías
Nacionales

Parlamento aprobó ley que prohíbe cirugías estéticas en perros y gatos domésticos

En el Legislativo se terminó de aprobar sobre el plazo constitucional una ley que prohíbe las cirugías no terapéuticas (estéticas) en perros y gatos domésticos. ¿Qué cirugías prohíbe especialmente?

El Parlamento terminó de aprobar el miércoles, sobre el fin de la actual legislatura, una ley que prohíbe las cirugías estéticas en animales domésticos, especialmente en perros y gatos.

El proyecto de ley ya había sido aprobado en Diputados y ahora pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La nueva ley tiene dos artículos. El primero establece que “se prohíben los actos o prácticas quirúrgicas no terapéuticas realizadas en animales domésticos, especialmente perros y gatos con la sola finalidad de modificar la apariencia física o su conducta, y consistentes en mutilar total o parcialmente la cola o las orejas, seccionar las cuerdas vocales o extirpar uñas, falanges o diente”.

El artículo 2 de esta ley indica que “las infracciones a dicha prohibición” serán sancionadas de acuerdo a los artículo 22 y 23 de la ley 18.471 de Protección, Bienestar y Tenencias de Animales.

El artículo 22 de esa ley establece sanciones que van desde el apercibimiento a la prohibición temporal o definitiva de tener animales, pasando por multas de hasta 500 unidades reajustables, la confiscación del animal y la cancelación o suspensión de permisos y habilitaciones para la tenencia de animales.

El artículo 23 de la ley de Protección Animal establece los agravantes, que van desde el maltrato al trabajo forzado, el suministro de drogas a las mascotas, las mutilaciones y cualquiera de estas infracciones cometidas, además, si el animal está expuesto en circos, zoológicos, comercio o ferias.

El diputado del Partido Colorado Juan Moreno, uno de los impulsores de la nueva ley, celebró la aprobación definitiva del proyecto que se votó como grave y urgente el miércoles en el Senado, al filo del plazo constitucional por el fin de la actual legislatura (termina el 15 de setiembre por ser año electoral).

“Con mucha alegría recibimos la noticia de que se le daba la sanción que faltaba en cámara de Senadores para que sea ley”, dijo Moreno a  los colegas de Subrayado.

“Hacer una ley con claridad en esta prohibición es un avance para el país en temas de bienestar animal que para nosotros es bien importante. El tema bienestar animal y salud mental va a ser nuestra hoja de ruta en el sector de Andrés Ojeda, más allá de los temas bien importantes del país, tanto en economía, seguridad, educación y salud, pero estas cosas son de los cambios sustanciales que nos debíamos como sociedad”, agregó Moreno.

Categorías
Nacionales

Nuestro país inaugurará el primer refugio de perros, gatos y caballos.

El albergue será inaugurado por el presidente Luis Lacalle Pou, ver detalles del mismo:

Con un total de 500 lugares para alojar perros, gatos y caballos, Uruguay inaugurará el próximo miércoles el primer refugio destinado para el cuidado y bienestar de estos animales hasta lograr su adopción en el marco de la concreción de objetivos de procurar la tenencia responsable.

El albergue, que será inaugurado por el presidente Luis Lacalle Pou, se ubica en Florida mientras que la gestión del mismo estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.

El predio comprende unas 11 hectáreas e incluye un hospital veterinario, caniles para el alojamiento de perros y gatos y establos para caballos, un aula educativa y zonas de parque con rincón de juegos infantiles.

En ese sentido, en una primera fase habrá lugar para 300 plazas (270 para perros y 30 para gatos) que luego se ampliará a 500. Estos animales harán uso de la mitad del predio y en el espacio restante se recibirán a caballos en situación de calle o derivados de otras problemáticas.

En tanto, la Intendencia de Florida, en coordinación con el Instituto Nacional de Bienestar Animal, ya logró superar las 3.000 castraciones de perros y 300 gatos en el marco del Programa de Control Reproductivo e Identificación Animal que ya está lista para iniciar la esterilización de gatos.

Uno de los objetivos de esta actividad es evitar la reproducción masiva de perros y gatos para prevenir posibles abandonos y casos de maltrato.

El Programa Nacional de Albergues, creado mediante presidencial firmado el 24 de marzo de este año, es un instrumento para procurar el bienestar, integridad y la tenencia responsable de todos los animales en el país.

Ampliaremos.

Categorías
Rosario

Castraciones en Rosario este sábado 23 de abril.

Se llevará aelante en el local del Parque Duriex desde las 9 de la mañana, ver más detalles:

Se realizará el próximo sábado 23 una jornada de castraciones económicas para perros y gatos.

Los interesados en castrar a sus mascotas deben anotarse con anticipación en Librería “Seshat”, ubicada en calle Artigas 665, y pagando una seña de $ 350 se le dará una hora aproximada para concurrir.

La jornada se desarrollará en el local del Parque Duriex desde las nueve de la mañana.

La misma es organziada por el Grupo de Animales de Rosario junto a la Comisión Departamental de Zoonosis , con el apoyo del Municipio local.

Desde la organización y el gobierno local se «busca cocientizar acerca de la tenencia responsable de animales y reinvindican la importancia de la castración que no solamente previene crías no deseadas, sino que proporciona mayores beneficios de salud para las mascotas» finaliza el comunicado que llegó a nuestro medio.

 

Categorías
Departamentales Partido Colorado Política

Buscan aprobar proyecto de ley que regule razas de perros “potencialmente peligrosas”.

Parlamento intentará prohibir la cría y comercialización de algunos caninos que se consideran «de riesgo para la población». Esto proyecto fue impulsado por la Diputada Nibia Reisch:

El proyecto que presentó la diputada colorada Nibia Reisch prohíbe la cría, reproducción, comercialización, transferencia, adopción e importación de las siguientes razas de perro: akita, amstaf, rottweiler, pitbull, mastín napolitano, tosa japonés, dogo argentino, dogo de burdeos, bullmastiff, american staffordshire terrier, staffordshire bull terrier, perro de presa mallorquín, presa canario, bullmastiff, bull terrier y fila.

“Estas razas, por el porte, por el tipo de mordedura y por la genética, realmente son consideradas potencialmente peligrosas”, dijo la legisladora a RO Contenidos.

En las próximas horas se analizará el mismo y si evaluará si se comienza a tratar en este momento; o si se dejará para los próximos meses.

Ampliaremos en las noticias.