Categorías
Nacionales

Se confirmaron 14 nuevos casos de covid-19 en Uruguay

Según las cifras oficiales divulgadas, se sumaron ocho casos nuevos en Rivera, «todos ellos provenientes de nexos epidemiológicos con casos confirmados». Este miércoles se hicieron 260 test más, cuyos resultados se conocerán en los próximos días.

En todo el país se procesaron 760 análisis este miércoles, con 746 resultados negativos y 14 positivos. Desde que se declaró la emergencia sanitaria se han procesado 40.229 test, con 39.257 resultaron negativos y 972 positivos.

Hasta el momento registraron 803 casos positivos confirmados de COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 650 ya se recuperaron y 22 fallecieron. Actualmente hay 131 casos activos, cinco de ellos en cuidados intensivos.

Los departamentos con casos activos confirmados son siete: Artigas, Canelones, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera y San José.

Categorías
Coronavirus Nacionales

Piquetes sanitarios, clases suspendidas y test aleatorios en Rivera

Los piquetes sanitarios pasarán de dos a cuatro en el departamento de Rivera, en la ciudad fronteriza se suspenderá el inicio de clases previsto y se harán 1100 test aleatorios de coronavirus. Esos fueron los anuncios que hizo el presidente Luis Lacalle Pou, quien expresó: “Tiene un desafío Rivera”.

El Presidente dijo que habló con su par brasileño, Jair Bolsonaro, por la situación y anunció un tratado sanitario binacional para contener el avance del covid-19. Todas las medidas serán evaluadas en 15 días, indicó.

Adelantó que se aumentará la capacidad de actuación sanitaria y llegarán más ambulancias, y apeló a la “libertad responsable” en esa zona.

Según el último registro, hay nueve casos de covid- 19 en ese departamento y se confirmaron dos muertes.

Radio Uruguay

Categorías
Coronavirus Nacionales

Falleció un hombre de 90 años en Rivera por COVID-19

Las autoridades de Salud Pública del departamento de Rivera confirmaron este sábado un nuevo fallecimiento por el nuevo coronavirus COVID-19, se trata de un hombre de 90 años que vivía con su esposa, quien se encuentra asintomática y está siendo monitoreada.

Según dijo el director Departamental de Salud de Rivera Carlos Sarries el fallecido presentaba antecedentes de una enfermedad pulmonar crónica y también padecía de Alzheimer.

El hombre había comenzado con los síntomas cinco días atrás y fue asistido por médicos de una mutualista privada que le suministraron un tratamiento y lo dejaron en su domicilio. Debido a la persistencia de los síntomas, la fiebre y la dificultad respiratoria, los médicos deciden ingresarlo a un área específica preparada por la mutualista «para el abordaje y diagnóstico de este paciente con estas características» informaron las autoridades.

A raíz de una radiografía y las sospechas de un posible caso de coronavirus, le realizaron el hisopado el cual confirmó que el hombre padecía COVID-19. El paciente fue internado en un lugar «adecuado para el tratamiento de los enfermos que padecen estas características» pero pese a una mala evolución y en la madrugada de este sábado las autoridades constataron el fallecimiento del hombre.

El hombre es el primer fallecido por coronavirus COVID-19 en el departamento, pero las autoridades de salud confirmaron que hay una paciente de 80 años también internada en el Hospital de Rivera en cuidados moderados. La mujer se encuentra en un aislamiento estricto y estable.

Subrayado

Categorías
Coronavirus Nacionales

Se confirmó un caso de Covid-19 en la ciudad de Rivera

Rivera había registrado hasta ahora un positivo, en un paciente que viajó contagiado desde Montevideo.

El caso que se confirma ahora, es el primero de contagio comunitario.

Llevaba siete días con los síntomas.

El paciente está internado en el Hospital de Rivera, sin fiebre ni asistencia respiratoria.

Se le suministra antibióticos para la neumonia, y medicamentos para los síntomas.

Si bien se mantiene en reserva la identidad, se supo que vive en un barrio de Rivera pero que el contagio pudo darse en Livramento, donde hay más de veinte casos confirmados.

Rivera y Livramento, separadas apenas por una calle, son consideradas una entidad epidemiológica única. Con ese criterio se trabajó para identificar a los contactos del paciente con Covid-19.