Categorías
Nacionales

Continúa la alerta por tormentas y lluvias que afecta a gran parte del país

Meteorología informa que se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes:

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) actualizó la doble alerta naranja y amarilla por persistencia de tormentas y lluvias.

En zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes.

ALERTA NARANJA:

Categorías
Nacionales

Temporal dejó 10.280 servicios de UTE interrumpidos

Actualmente quedan unos 5.487 servicios interrumpidos por las afectaciones:

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) anunció que el temporal de vientos muy intensos provocó desde el sábado a la noche afectaciones en instalaciones de UTE. A las 15:30 horas del domingo habían 10.280 servicios interrumpidos en el interior del país.

Hay árboles caídos sobre líneas, puentes cortados, líneas cortadas y estructuras dañadas.

Una falla en la línea de 30 kV que abastece la planta de OSE de Laguna del Sauce ocasionó una perturbación en el servicio que fue atendida con prioridad para asegurar el suministro de agua potable a la zona. A las 14:09 una falla en línea de 60 kV afectó a Lascano y aledaños.

La intensidad de los vientos aún dificulta las tareas de reparación, las cuales se vienen desarrollando en la medida que las condiciones lo permiten. Agradecemos a los clientes afectados su

comprensión.

Actualmente hay unos 5.487 servicios interrumpidos por las afectaciones, siendo los departamentos más afectados, Rocha y Maldonado. En la página de UTE se puede hacer una consulta geográfica de estado y calidad del Servicio Eléctrico por Departamento, oficina comercial o barrios de Montevideo. Además se puede hacer reclamo por corte de energía.

Fuente: Heidy Esteves, informe para LR.

Categorías
Nacionales

Debido a vientos y tormentas se afectaron servicios de UTE.

Según lo informó el SINAE, más de 10.000 servicios fueron afectados de manera pasajera. En el departamento distintas ciudades sufrieron pequeños cortes de energía en diferentes horarios el fin de semana:

Los vientos de las últimas horas dejaron secuelas importantes en todo el país según el Sistema Nacional de Emergencias, entre los sucesos se destaca que unos 10.000 servicios de UTE se vieron afectados.

Maldonado fue el departamento más cortes con unos 4.300, le sigue Lavalleja con más de mil.

UTE informó a través de redes sociales que se estaba trabajando en la reposición de los servicios en la medida que las condiciones lo permitan.

Por otra parte, la Armada Nacional informó que los puertos de Montevideo, Buceo, Punta del Este, Piriápolis, Colonia, Riachuelo, Conchillas y Carmelo se mantenían cerrados.

Noticia desarrollada el fin de semana.

Foto de portada de Gastón Britos – FocoUy.

Categorías
Departamentales

Todo el departamento continúa en alerta naranja por tormentas y lluvias.

Una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes, así lo expresa INUMET en su página oficial:

Colonia sigue en alerta naranja, cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes.

Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios, destaca esta mañana el servicio del INUMET (Instituto Uruguayo de Meteorología).

Colonia (Todo el departamento),

Durazno : Baygorria, Carlos Reyles, Durazno, Feliciano, Ombúes de Oribe y Santa Bernardina.Flores(Todo el departamento),

Florida : 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal, Florida, Goñi, Independencia, La Cruz, Mendoza, Mendoza Chico y Sarandí Grande.

Paysandú : Casa Blanca, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir y San Félix.

Río Negro : Algorta, Barrio Anglo, Bellaco, El Ombú, Fray Bentos, Gartental, General Borges, Grecco, Las Cañas, Los Arrayanes, Menafra, Nuevo Berlín, San Javier, Tres Quintas, Villa María y Young.

San José : Capurro, Ecilda Paullier, Juan Soler, Mal Abrigo, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.

Soriano Todo el departamento)

Categorías
Departamentales

El este del departamento con alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias intensas

Continúa la alerta en distintos puntos de Colonia; los vientos han causado varias caídas de árboles en playas y ciudades:

Una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes, en nuestro departamento en la zona este afectando las ciudades de Colonia Valdense, Colonia del Sacramento, El Semillero, Estanzuela, Juan Lacaze, La Paz, Los Pinos, Nueva Helvecia, Rosario, Santa Ana y Tarariras.

Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes.

Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios, informa el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET).

La Intendencia trabajó en la limpieza de árbol que fueron cayendo en distintos puntos de la zona este de Colonia. Son más de diez lugares afectados por el mal tiempo.

Foto enviada a Carmelo Portal.

Categorías
Nacionales

Inumet advierte por ráfagas de viento fuerte el fin de semana y tormentas.

El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió un aviso por ráfagas de viento fuertes y tormentas.

«A partir de la tarde-noche del viernes 18 de diciembre se prevé un incremento de la intensidad del viento sobre el Río de la Plata y la franja costera del sur y este, con ráfagas algo fuertes de dirección Noreste y Este. En la tarde del sábado 19 el viento rotará al Suroeste con ráfagas fuertes, situación que persistirá hasta las primeras horas del domingo 20», señala el Inumet.

Al término del viernes 18 y primeras horas de la madrugada del sábado 19, se prevé el desarrollo de tormentas (algunas puntualmente fuertes) en el litoral oeste, extendiéndose al noreste del país.

Cabe destacar que en zonas de tormentas fuertes, podrán registrarse rachas de vientos fuertes, precipitaciones intensas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.

Categorías
Nacionales

Para el fin de semana habrá lluvias y tormentas fuertes, según Inumet.

La advertencia del Instituto Uruguayo de Meteorología señala que estas inclemencias “van a ser dispersas en gran parte del territorio nacional”, pero afectarán principalmente al norte:

Inumet emitió un aviso especial a la población en el que anunció que durante sábado y domingo «se espera el desarrollo de lluvias y tormentas, algunas puntualmente fuertes».

«Si bien estas van a ser dispersas en gran parte del territorio nacional, iniciarán por el litoral oeste y afectarán principalmente el norte del país. Esta situación continuará durante el domingo 29 con mejoras temporarias», añade la información oficial.

El informe de Inumet agrega que «en zonas de tormentas fuertes, podrán registrarse rachas de vientos muy fuertes, precipitaciones intensas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica».

Categorías
Sin categoría

INUMET emitió un comunicado donde advierte una desmejora en el tiempo.

El Instiuto uruguayo de Meteorología brindó un aviso especial a la polación por tormentas y vientos fuertes a partir de la tarde de este lunes 19 de octubre.

NFORME: Tormentas y vientos fuertes, a partir de la tarde del lunes 19 de octubre. Actualización: Dom, 18-10-2020

A partir de la tarde del lunes 19 de octubre, se prevé el desarrollo de lluvias, tormentas (algunas puntualmente intensas) y vientos fuertes del SE que iniciarán en el sur y este, extendiéndose a la faja centro del país con un marcado descenso de temperatura.

Estos fenómenos continuarán desarrollándose durante el martes 20, persistiendo la inestabilidad atmosférica durante la semana, acompañada de mejoras temporarias.

Continuaremos monitoreando la situación, y se sugiere mantenerse informado en base a las actualizaciones de los pronósticos, avisos y alertas oficiales emitidos por Inumet en su sitio web o app.

Fuente / Inumet