Uruguay ingresó en nivel rojo de contagio por segunda vez desde iniciada la pandemia

Rivera es el departamento que tiene el mayor índice con una media de 62,63 casos cada 100.000 habitantes registrados en los últimos 7 días:

Uruguay ingresó nuevamente en zona roja según el índice de Harvard que mide la cantidad de cada 100 mil habitantes. Según las últimas cifras del Sistema Nacional de Emergencias hay 8.404 personas cursando la enfermedad y es la mayor cifra desde que comenzó la emergencia sanitaria.

El momento el 16 de enero había sido el pico máximo de personas activas de Covid-19 registrándose 8235 casos. Al día de hoy hay 8.404 personas cursando la enfermedad, casos activos en los 19 departamentos, de los cuales 6 están en riesgo alto, según el Índice Harvard.

Artigas, Rivera, Cerro Largo, Tacuarembó, Durazno y Montevideo son los departamentos que están en rojo, siendo Rivera el que tiene el mayor índice con una media de 62,63 casos cada 100.000 habitantes registrados en los últimos 7 días.

Además Salto, Paysandú, San José, Florida, Canelones, Treinta y Tres y Rocha están en naranja. El resto de los departamentos está en amarillo, siendo al momento Soriano el que tiene el menor índice con 5,28 casos cada 100.000 habitantes.

La investigadora María Inés Fariello, integrante de Guía Covid-19, explicó que “acabamos de entrar al nivel rojo y en un contexto bastante diferente al que estuvimos en enero” cuando la movilidad era relativamente baja sobre todo en Montevideo y la cantidad de licencias era alta.

¿Cómo se calcula que un país está en nivel rojo según el Índice de Harvard? “El P7 es el promedio de casos en los últimos 7 días cada 100.000 habitantes. Cuando lo miramos en términos de cantidad de casos que hay en el país respecto a la cantidad de población, nos da un índice de 25 donde recién estamos entrando al rojo”, explicó la investigadora.

En tanto, “si hacemos una suma de los índices de los departamentos, es como que hiciéramos un promedio ponderado. Hay departamentos que tienen más población y pesan más cuando computamos el índice a nivel nacional, y otros departamentos que pesan menos. Ya que Montevideo esté en rojo, hace que estemos como país más cerca del nivel rojo. Al sumar otros departamentos en rojo, hace que en el promedio total lleguemos a un rojo a nivel país”, concluyó

Una joven coloniense no vidente fue aceptada para estudiar en la Universidad de Harvard

Milagros Costabel tiene 18 años. En 2019 egreso del Liceo Nº1 de Colonia y este año trabajó como periodista para medios internacionales.

Milagros Costabel tiene 18 años y en 2019 egresó del Liceo Nº1 de Colonia. Este año tenía planeado seguir con sus estudios en España, pero la pandemia se lo impidió, y comenzó a trabajar como periodista para medios internacionales. Este jueves, Costabel recibió la notificación de que había sido aceptada en la Universidad de Harvard de Estados Unidos para estudiar a partir del próximo agosto. Se trata de una beca completa que, además de la carrera, cubre la residencia y la alimentación, según contó la estudiante en entrevista con Canal 3 de Colonia.

Milagros contó a Montevideo Portal que el primer año en Harvard es de «exploración». «Podés elegir los cursos que te gusten y hay personal aconsejando. A partir del segundo año se define lo que ellos llaman una concentración, que es lo que nosotros conocemos como grado o licenciatura», explicó. Por el momento, su idea es estudiar Ciencias Políticas. Milagros es ciega y convive con la tecnología adaptada a sus necesidades. Según contó a Canal 3 de Colonia, tiene un celular común pero con un programa lector de pantalla, que reproduce con una voz sintética todo lo que está escrito. Un programa similar tiene en la computadora. Además, contó que escribir en computadora no es un problema porque a los siete años «aprendió el teclado», y hoy en día puede escribir «a la misma velocidad que alguien habla»

«A pesar de que estemos en medio de una pandemia, el mundo está lleno de oportunidades. Literalmente hay oportunidades en cada esquina. Oportunidades hay, y si no, las creo yo. Esa me parece una linda filosofía», dijo al medio coloniense. En las redes sociales se viralizó el video del momento en que Milagros recibe la noticia. La joven recibió numerosas felicitaciones, entre ellas, la del ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira