«La decisión del presidente, Lacalle Pou, la tomó él», dijo el futuro secretario de Presidencia Alejandro Sánchez junto al futuro canciller:
Mario Lubetkin, futuro canciller, y Alejandro Sánchez, la «mano derecha» del próximo gobierno electo, brindaron una conferencia de prensa de cara a la asunción de mando de Yamandú Orsi y Carolina Cosse el 1º de marzo.
En referencia a la ausencia de los presidentes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, ambos expresaron que la lógica del nuevo gobierno será de mantener relaciones con los estados y no con los gobiernos o presidentes, y en ese marco, lamentaron que Luis Lacalle Pou haya declinado invitar a estos países: «La decisión del presidente, Lacalle Pou, la tomó él, no es lo que hubiéramos querido. Lo relevante es que esos países van a estar representados por sus embajadores», expresó Alejandro Sánchez y agregó “desde el día uno establecimos que íbamos a invitar a los países y no a los presidentes”.
Yamandú Orsi y Carolina Cosse, informaron, serán trasladados ese día en un vehículo eléctrico, de origen coreano, con el fin de promover la eficiencia energética «dando una señal de modernidad y compromiso». Sobre el final de la ceremonia se realizará un espectáculo cultural musical con artistas nacionales. «Los artistas, por supuesto, van a cobrar», contestó ante la duda periodística, Sánchez. No quiso revelar quiénes participarían: «son una sorpresa», manifestó, debido a que «lo más relevante es la fiesta, el arte; queremos que sean un obsequio».
El futuro ministro de Relaciones Exteriores destacó, especialmente, que será una jornada histórica en relación al número de asistentes internacionales que acudirán. «La mayor participación histórica desde el retorno a la democracia», dijo, entre presidentes, primeros ministros y reyes. Se trata, concretamente, de 14 presidentes, tres de ellos europeos, seis de Latinoamérica, tres de Centroamérica; 21 organismos internaciones y regionales; 65 países confirmados; 185 representantes extranjeros y “decenas de empresarios de primer nivel”. En este marco, destacó que el presidente de Argentina, Javier Milei, aún no ha confirmado su presencia.
En la conferencia, destacaron algunos encuentros bilaterales y reuniones que habrá post asunción. Entre ellas, un encuentro con el primer ministro alemán, Olaf Scholz; encuentros con delegaciones para conocer de cerca el Plan Ceibal y un diálogo entre ministros de Ambiente para la preparación de la próxima conferencia sobre cambio climático.