Se lanzó proyecto Turístico Rural Verde

La Razón

Con la presencia de la Secretaria General Cristina Otero, Andrea Angescheidt de Cooperación Internacional y el Director de Turismo Martín de Freitas, se procedió en la tarde de este martes, al Lanzamiento del proyecto turístico rural verde.

Participaron integrantes del equipo de Turismo de Cooperación y el Director Ejecutivo de la Asociación Turística Juan Lenguas.

A la hora de hacer uso de la palabra, Angenscheidt explicó que el proyecto, a través de la dirección de Cooperación Internacional de la Intendencia de Colonia fue presentado en diciembre del 2024, junto con la Intendencia de Paysandú ante la Agencia Española de Cooperación Internacional, el mismo fue seleccionado, denominándose Fortalecimiento de capacidades y creación de un corredor turístico rural verde para el desarrollo local en los departamentos de Colonia, Río Negro y Paysandú contando con una financiación de 150 000 euros. Explicó que se viene trabajando en el proyecto junto con Mariana Varela y los técnicos de la dirección de Turismo.

A su tiempo De Freitas agradeció a todos los presentes, y remarcó lo que se ha trabajado en materia turística resaltando el profesionalismo y la inversión de la Intendencia de Colonia en la materia. Destacó la mancomunión a la hora de trabajar con el área de Cooperación Internacional, articulando distintas áreas en pos de potenciar el turismo del destino. Ponderó el hecho de poder fortalecer el turismo rural, favoreciendo los productos rurales en los que el departamento se destaca. Explicó que los 150.000 euros se distribuyen entre las 3 intendencias participantes, contó además que esos dineros se van a volcar directamente al sector privado con distintos tipos de eventos que se van a realizar para fortalecer las rutas rurales, con varias actividades programadas. La próxima etapa de este proyecto será en Colonia con dos ciclos talleres brindados por expertos de España en la materia, los mismos se llevarán a cabo el 15 y el 22 de mayo.

Finalmente, la Secretaria General resaltó la relevancia de la articulación del trabajo público privado en materia de turismo. Describió la importancia que tiene delinear rutas en el ámbito turístico para potenciar cada uno de los destinos que las mismas atraviesan. Recalcó la trascendencia de las rutas del queso y el vino en Colonia, ponderando la gran producción de nuestro departamento, haciendo énfasis en la labor de las mujeres colonienses en el ámbito de la producción rural. Destacó también el trabajo de las funcionarias del área de Cooperación Internacional y felicitó la iniciativa expresando que no tiene dudas que será exitosa.

También te puede interesar

Videos
Más Noticias